¿Te gustaría bajar unos kilos al estilo japonés? Prueba la dieta japonesa tradicional, un plan equilibrado que no tiene nada que envidiar a la dieta mediterránea. Al ser bajo en productos de origen animal y rico en pescado crudo y arroz, resulta una buena combinación para deshacerse de los kilitos de más.
Aprende a realizar tus propias combinaciones de comida japonesa incluyendo arroz, pescado crudo, pescado al vapor, algas, verduras y soja, mientras pierdes esos kilos que te sobran.
Características de la dieta japonesa tradicional
• El arroz es el elemento imprescindible por excelencia de esta dieta.
• Usa las grasas en su justa medida.
• Es rica en productos frescos y procura que en cada comida haya alimentos de todos los grupos: verduras de hoja, algas, raíces, troncos, frutos, semillas, pescado y carne en pequeñas cantidades.
• Distribuye las calorías de manera acertada: el 63% proviene de carbohidratos, el 12% de proteínas y el 25% de las grasas.
Menú base de la dieta japonesa
La siguiente dieta japonesa te permitirá perder 1 kilo a la semana hasta alcanzar tu peso ideal.
Acá tienes un menú base de la dieta japonesa, que además de ser sabroso es abundante en fibra, vitaminas y proteínas.
Desayuno
– 1 rebanada de pan de centeno, queso fresco, caldo miso, 1 naranja y té verde.
Comida
– 1 bol de champiñones y pasta.
– 1 ración de sushi (pescado crudo con arroz) acompañado con salsa de soja y wasabi o mostaza japonesa.
– 1 manzana.
– 1 taza de té verde.
Cena
– Surtido de sashimi (pescado crudo) acompañado con salsa de soja y wasabi.
– 1 bol de arroz integral.
– 1 bol de pepino.
– 1 naranja.
– 1 taza de té verde.
Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos.
Dieta de Gayelord-Hauser
La dieta Gayelord-Hauser lleva el nombre de su creador, el Dr. Gayelord Hauser, un eminente dietista norteamericano, autor del best seller “El régimen lo hace todo”.
La dieta Gayelord-Hauser es una de las mejores dietas disociadas que existen para bajar de peso. Se le conoce también como la dieta de los 7 grupos para perder peso y es un régimen que ofrece la posibilidad de adelgazar elaborando los menús de acuerdo a los gustos, hábitos y costumbres de las personas.
La dieta Gayelord-Hauser se basa en la ingesta de alimentos específicos divididos ingeniosamente en siete grupos alimenticios que han sido agrupados de acuerdo a su composición química y propiedades.
La dieta Gayelord-Hauser se combina con infusiones de hierbas con propiedades adelgazantes efectivas. En el régimen deben consumirse diariamente alimentos de cada grupo, según los gustos y hábitos pero respetando los grupos y alimentos que lo integran.
Los 7 grupos para perder de peso de la dieta Gayelord-Hauser son:
• Grupo 1: Jugos de frutas naturales.
• Grupo 2: Jugo de tomate y de zanahoria.
• Grupo 3: Infusiones de hierbas (manzanilla, menta, anís estrellado, zarzaparrilla, cola de caballo, etc.).
• Grupo 4: Sopa quema grasa (se prepara con una taza de apio picado, 1 taza de zanahorias, media taza de espinacas, una cucharadita de perejil, una cucharadita de sal de mar, una taza de zumo de tomate y una cucharadita de miel. Todo se cuece a fuego lento y se pasa por la licuadora)
• Grupo 5: Yogur y leche descremada.
• Grupo 6: Verduras frescas como zanahorias, lechuga, apio, perejil, berro, pepino, pimiento, espárrago, tomate, berenjena, nabos, repollo, coliflor, espinacas, cebolla, ajo.
• Grupo 7: Frutas frescas como piña, naranja, pomelo o toronja, sandía, uva, pera, manzana, toda clase de bayas como fresas, frambuesas
Alimentos prohibidos en n la dieta Gayelord-Hauser
Los siguientes alimentos no son permitidos: mayonesa, ketchup, plátanos, patatas, azúcar blanca, batatas, plátanos, pan, mantequilla, margarina, grasa, carne, bebidas alcohólicas.
Ejemplo de Menú de la dieta Gayelord-Hauser
• Desayuno: 1 vaso de zumo de frutas (grupo 1); 1 infusión (grupo 3); 1 fruta fresca (grupo7).
• Media Mañana: 1 yogur descremado (grupo 5).
• Almuerzo: 1 taza de sopa quemagrasa (grupo 4); 2 tazas de ensaladas (grupo 6); 1 taza de té (grupo 3).
• Merienda: Como el desayuno.
• Cena: 1 taza de sopa quemagrasa (grupo 4); 2 tazas de verduras cocidas (grupo 6); 1 taza de té (grupo 3).
• Antes de acostarse: Igual que el desayuno y 1 taza de té (grupo 3)
Recomendaciones generales para la Dieta de Gayelord-Hauser
• Puedes condimentar las ensaladas con limón, vinagre de manzana, sal de mar, salsa de soya, una cucharada de aceite de oliva.
• No tomes más de 3 tazas del grupo 5.
• Si lo deseas, puedes mezclar los zumos de fruta con yogur.
• Realizar actividad física diariamente, te ayudará a perder peso más rápidamente.
Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.
La dieta Aleluya
Existe un gran número de tipos de dietas: dietas cortas, tradicionales, famosas, orientales, etc., pero las que últimamente se han agregado a esta larga lista, son las “dietas religiosas”, y es que algunos autores han creado dietas basadas en sus creencias religiosas, cuyos libros se han transformado en auténticos bestsellers, tal es el caso de la dieta del Creador, la dieta Jerusalén o la Dieta Aleluya, que es la que a continuación describiremos.
La dieta Aleluya (Hallelujah diet, en inglés), conocida también como la dieta del Génesis, fue creada por un hombre religioso llamado George Malkmus, de Carolina del Norte, quien al ser diagnosticado con cáncer, buscó una cura alterna a los métodos tradicionales, y se inspiró en el Génesis 1:29, “»le doy de cada planta que produzca semilla en la faz de la tierra y de
cada fruta con la semilla en ella. Serán tuya para el alimento.»
Malkmud llegó a la conclusión que la mejor dieta era alimentarse con frutas, vegetales crudos y frutos secos, como seguramente lo hacían Adán y Eva en el huerto del Edén. Y además señaló que en los tiempos bíblicos, quienes se alimentaban de esta manera llegaban a vivir varios siglos.
Entre las principales características de la dieta Aleluya, podemos mencionar:
• Ofrece adelgazar rápidamente.
• Es estrictamente vegetariana, pues no incluye huevos ni leche. Prohibe todos los productos animales, excepto la miel.
• El 80% de los alimentos deben ser crudos. El crudísimo cree que al cocinar los alimentos, pierden valiosas enzimas para el cuerpo humano. Los médicos reconocen que esto es cierto en muchos casos, pero que existen algunos alimentos como el tomate que se vuelven más nutritivos al cocinarlos.
• La dieta Aleluya no es fácil de seguir, ya que es necesario fermentar o germinar algunos alimentos como las lentejas o los frijoles, que no pueden consumirse crudos, un procedimiento que toma días.
• Sin embargo, como el autor encontró que es difícil para la mayoría de personas comer alimentos crudos, incluyó alimentos cocidos en la dieta.
Quienes han hecho la dieta Aleluya, afirman que además de bajar de peso, se han curado o han logrado controlar enfermedades como la diabetes o la presión arterial alta.
Para los expertos, no es necesario seguir una dieta tan difícil y estricta como ésta, pues opinan que se puede aprender a comer bien, sin necesidad de llegar a extremos. Otra crítica a la dieta Aleluya es que deja fuera varias vitaminas importantes para el organismo.
Entre los aspectos positivos que enfatiza la dieta Aleluya, podemos mencionar que dedicar unos momentos a la meditación, e incluir diariamente alimentos crudos y naturales en vez de procesados, son conceptos básicos de nutrición.
Aunque para algunos esta dieta raya en lo ridículo, para otros, el libro de la Dieta Aleluya, del Reverendo Malkmud, está lleno de información verídica y valiosa que conduce a una forma de vida más sana.
Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos
La Crono Dieta
La Crono Dieta es un plan saludable creado por el médico italiano Mauro Todisco. Con ella puedes adelgazar unos 3 kilos al mes, sin que los músculos ni la piel sufran la agresión que supone una rápida pérdida de peso.
La Crono Dieta es un plan no agresivo, se fundamenta en que a mayor actividad física la comida no se transforma en grasa, por el contrario, si estamos en reposo, cualquier pequeña cosa que comamos nos hará engordar.
La Crono Dieta sostiene que hay que evitar ingerir alimentos a partir de finalizada la tarde ya que durante la noche se reduce la actividad tiroidea y las glándulas suprarrenales también trabajan al mínimo, por lo que es más fácil que los alimentos nos engorden.
De acuerdo a los principios de la Crono Dieta, hay que consumir el 60% de la comida durante el día y solamente el 40% por la tarde-noche. Nunca debe comerse después de las 21 horas.
Al cambiar nuestros hábitos alimentarios y seguir una forma equilibrada de comer, similar a la dieta mediterránea, la Crono Dieta puede seguirse durante toda la vida, y si la unimos con un ejercicio físico moderado, no solo evitaremos los kilos de más, sino que nos mantendremos saludables.
La Crono Dieta está dirigida a personas con actividad física moderada, por lo que deportistas o trabajadores con alta demanda energética deben modificar los planteamientos de este régimen para obtener suficientes nutrientes que satisfagan sus necesidades. En este caso será necesario incluir mayor cantidad de alimentos, en especial carbohidratos y proteínas.
Al comer siempre deberá privar el sentido común, buscando una alimentación adecuada y balanceada que nos provea de los nutrientes requeridos por el organismo, sin caer en abusos o ingerir productos que no nos proporcionen ningún beneficio.
Antes de iniciar la Crono Dieta, consulta con tu médico, especialmente si padeces enfermedades endocrinas, obesidad importante o disfunciones hormonales o tiroideas.
REGLAS BÁSICAS DE LA CRONO DIETA
Existen 3 reglas básicas que deben observarse durante la Crono Dieta.
1. Comer solo durante el día para evitar que los alimentos ingeridos durante la noche se conviertan en grasa.
2. Hay que repartir los alimentos en tres comidas principales: desayuno, comida y cena, añadiendo un tentempié entre horas a media mañana y otro a media tarde.
3. No saltarse nunca ninguna comida. Esta costumbre lo único hace es favorecer la concentración de energía y en consecuencia de grasa.
ADELGAZAR COMIENDO DE TODO
Según la Crono Dieta, cada alimento tienen su horario, si se respeta se puede adelgazar comiendo de todo.
• De 7 a 15:00 horas: Pastas, arroces, cereales, pan, galletas
• De 10:00 a 21:00 horas: Verduras y hortalizas, excepto: zanahorias, judías verdes, alcachofas, coles, remolacha y tomates.
• De las 12:30 a 15:00 horas: Legumbres, guisantes, patatas, batatas (moniatos) y las verduras excluidas en el otro grupo.
• De las 10:00 a 21:00 horas: Carnes, excepto las grasas y los embutidos. Pescados, huevos y productos lácteos.
• Hasta las 17:00 horas: Manzana, piña, naranja, pomelo, pera, melocotón, kiwi, sandía, melón, fresas, etc.
• Hasta las 12:00 horas: Las frutas calóricas y los frutos secos: Uvas, plátanos, mangos, papayas.
EJEMPLOS DE MENÚS PARA LA CRONO DIETA
DESAYUNO
Elija una de las siguientes combinaciones o elabore una propia con pautas similares.
• Un huevo cocido o pasado por agua, una rebanada de pan (mejor integral) con queso fresco o Emmental, un zumo natural de naranja o pomelo, un té o un café descafeinado con leche descremada o un café solo.
• Una rebanada de pan con queso Emmental o jamón cocido, serrano o de pavo, un zumo natural, un té o un café descafeinado con leche descremada o un café solo.
COMIDA
De las 13:00 a las 14:00 horas
Elija una de las siguientes combinaciones o elabore una propia con pautas similares.
• Espaguetis Boloñesa (con salsa de tomate y carne picada) ensalada verde y yogur.
• Lentejas (con patata y zanahoria), queso.
• Filete de ternera a la plancha, ensalada con zanahoria y apio rallados.
• Conejo guisado, Crema de puerros o espárragos.
• Minestrone o potaje de verduras y legumbres, queso.
• Ensalada con huevo duro y salmón a la plancha
CENA
De las 20:00 a las 21:00 horas
Elija una de las siguientes combinaciones o elabore una propia con pautas similares.
• Pescado y verduras a la plancha, yogur con miel.
• Tortilla de espárragos o ajos tiernos, queso fresco.
• Pechuga de pollo a la plancha, ensalada verde.
CONSEJOS IMPORTANTES DE LA CRONO DIETA
• Bebidas: Se debe beber mucha agua. No se permiten las bebidas con gas ni refrescos. Se puede beber un vaso de vino en la comida.
• Frutas: Fruta un par de piezas entre horas, como tentempié a las 11:00 y a las 17:00 horas.
• Las verduras pueden tomarse en la cantidad que se quiera.
• Las legumbres como plato único.
• Cereales y pastas un plato tamaño normal.
• Pan: Una sola rebanada en el desayuno y en la comida, nunca en la cena.
• Dulces: Pueden tomarse ocasionalmente, nunca como postre.
Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.
La dieta Shangri-la
La dieta Shangri-la (SGL), es una dieta fácil y eficaz para perder peso. Es ideal para quienes quieren adelgazar, pero al ponerse a dieta se les despierta un apetito voraz.
La dieta Shangri-la elimina la ansiedad por comer. Más que un régimen, consiste en un truco psicológico que promete reducir el apetito y en consecuencia la pérdida de peso.
La dieta Shangri-la no posee restricciones y desarrolla el gusto por una alimentación sana y nutritiva.
Fue creada por el Doctor Seth Roberts, catedrático de psicología de la universidad de California en Berkeley, y colaborador de prestigiosas publicaciones de salud y nutrición.
La dieta Shangri-la está basada en investigaciones científicas realizadas por el Doctor Roberts durante más de veinte años. Sin embargo, ha resultado ser una de las dietas más controversiales surgidas recientemente.
La dieta Shangri-la ha sido probada por miles de personas, que han obtenido buenos resultados. Acá te explicamos en qué consiste.
Según explica su creador, el ser humano posee un punto de control del apetito y del peso, el cual es diferente en cada persona y se encuentra determinado por el propio cuerpo.
El Doctor Roberts dice que es posible cambiar este punto de control, el cual aumenta al comer comidas que nos gustan y disminuye cuando comemos comidas sin sabor.
El secreto de la dieta Shangri-la, es comer entre comida algo sin sabor que “confunda al cerebro”. Al ingerir un alimento “sin sabor”, el cerebro enviará al cuerpo el mensaje “no hambre” y de esta manera disminuirá el apetito y en consecuencia comerás menos.
Para confundir el punto de control del cerebro, la dieta Shangri-la emplea dos elementos: azúcar o aceite sin sabor (de canola, girasol, oliva ligero, u otro similar).
Puedes elegir una de las dos siguientes opciones:
Tomar 1 cucharada sopera de aceite, o en su lugar 1 cucharada de azúcar, diluida en un vaso con agua.
Puedes tomar el aceite o el agua azucarada de una a cuatro veces diarias, según la cantidad de libras que desees bajar.
Se debe tomar el aceite o el agua azucarada despacio y sin acompañarlos de nada más. Debe ingerirse una hora antes o una hora después de las comidas para que surta efecto. Durante ese tiempo no se puede probar nada, excepto agua.
Con esta sencilla fórmula, tu apetito disminuirá y tu cuerpo empezará a quemar grasas.
Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos.
Dieta Ayurveda o Ayurvédica
La dieta ayurveda o ayurvédica es una dieta oriental basada en la milenaria medicina ayurvédica de la India. Su objetivo es lograr el equilibrio del cuerpo. Según este régimen, una dieta sana debe adecuarse a nuestra forma de ser, nuestro cuerpo y el clima en que vivimos.
La dieta ayurvédica no sólo busca perder peso, sino mejorar la calidad de vida. Tiende al vegetarianismo e incorpora las especias, que son fundamentales para responder al concepto de placer que rige la alimentación y además de ello tienen un efecto terapéutico.
La dieta ayurvédica purifica y desintoxica el organismo. Se basa en la correspondencia entre los seis grupos o “sabores” d
e alimentos y los tres tipos constitucionales del ser humano, ya que cada persona, dependiendo de su carácter y constitución, se enmarca dentro de un biotipo diferente, lo que la hace una dieta personalizada que busca la armonía. Una vez determinado el tipo constitucional que nos corresponde, esto se logra mediante el consumo de los grupos de alimentos más adecuados.
Los tipos constitucionales o Doshas son:
• Vata: Entusiasmo, alegría, flexibilidad, imaginación, sensibilidad.
• Pitta: Calidez, p
recisión, valentía y agudeza.
• Kapha: Compasión, estabilidad emocional, memoria, afectividad.
Los grupos de sabores de alimentos en los que se basa la dieta Ayurvédica son:
• Acido: reduce el vata e incrementa el pitta y KapHa: tomate, queso, uvas verdes, vinagre, limón, frambuesas, yogur.
• Amargo: reduce el pitta y kapha e incrementa el vata: berenjenas, azafrán, lechuga, espinaca, aloe vera.
• Astringente: reduce pita y kapha e incrementa el vata: brócoli, coliflor, lentejas, papas, manzanas, peras, manteca.
• Dulce: reduce pitta y vata e incrementa capa: arroz, azúcar, coco, melón, banana, las almendras, sandía, trigo, aceite de maíz, la miel,
hinojo, pan blanco.
• Picante: reduce kapha e incrementa vata y pitta:.morón, ajo, cebolla, rábanos, albahaca, canela, clavo de olor, eucalipto, jengibre, laurel, salvia, tomillo, mostaza, romero.
• Salado: reduce vata e incrementa pitta y kapha: sal, caldos, zinc, m
agnesio
Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos
La Dieta ABS o Dieta de Abdominales
La dieta de abdominales o dieta ABS, permite perder peso y mejorar el acondicionamiento general, si se sigue correctamente. Este régimen se centra en comer alimentos sanos, distribuidos en seis comidas diarias para adelgazar primero el vientre.
La dieta de abdominales o dieta ABS, utiliza el poder de varios alimentos, éstos son:
• Almendras y otras nueces
• Frijoles (porotos) y legumbres(leguminosas)
• Espinacas y otros vegetales
• Lácteos (bajos o sin grasa)
• Avena instantánea sin azúcar
• Huevos
• Pavo y carnes magras
• Mantequilla de Maní natural, sin azúcar
• Aceite de Oliva
• Pan y cereales integrales
• Proteína extra de suero en polvo
• Frambuesas y otras berries
Lo bueno de la dieta de los Abdominales o dieta ABS
Enfatiza en lo que comes y no en lo que no debes comer, lo cual le da un enfoque positivo y lo transforma en un plan alimenticio para toda la vida.
Enfatiza el sano consumo de pocas calorías y comidas que inhiben el hambre. Habla de cuidar el consumo de jarabe de maíz de alto contenido de fructosa, la grasa saturada, los ácidos grasos trans y los carbohidratos refinados.
La dieta de abdominales o dieta ABS, favorece y promueve un plan de ejercicio para asegurar una solución completa y permanente de pérdida de peso.
Lo malo de la Dieta de los Abdominales o Dieta ABS
Se le critica su forma de publicitarse para atraer lectores. Habla de cambiar hábitos alimenticios de forma rápida, aunque para todos no es igual de sencillo.
Apunta especialmente a los hombres, aunque no implica que las mujeres no puedan seguir el plan. Sin embargo, algunas de las recetas son un poco pesadas en su contenido de testosterona.
Menú ejemplo de la dieta de los Abdominales o Dieta ABS
DESAYUNO
• Avena con berries
• Suplemento alimenticio de trigo en polvo con mantequilla de maní
• Jugo de un vegetal
ALMUERZO
• En salada de porotos (frijoles)
• Pavo o pollo con un pan integral 100%
CENA
• Omelet de espinaca con queso bajo en grasa
• Ensalada verde con aceite de oliva y limón
• Una tostada de pan integral 100%
• Frutillas
SNACKS
• Nueces; mantequilla de maní y almendra
• Queso o yogurt bajo en grasa
• Humus o dip de porotos (frijoles) con palitos de apio
La duración de la Dieta de Abdominales o dieta ABS es indefinida. Te permite comer en restaurantes siempre que elijas opciones sanas. Debes evitar el alcohol por lo menos las primeras seis semanas y luego puedes consumirlo con moderación.
El balance Final de la dieta de abdominales o dieta ABS, indica que es un plan muy bueno, muy pocas veces sentirás hambre, el costo que implica es medio y es relativamente fácil de seguir. Además, te permite diseñar tus menús según las especificaciones de la dieta.
Mientras realizas la dieta de abdominales o dieta ABS, se recomienda hacer 30 minutos de ejercicio por lo menos tres veces a la semana.
Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.
La Dieta Antiazúcar
La dieta antiazúcar figura entre las dietas anticarbohidratos más famosas. Es una dieta balanceada de bajo consumo calórico que favorece la pérdida rápida de peso. Sin embargo, sus opositores aseguran que ésta se debe a la reducción de músculos y agua corporal y no de grasa acumulada.
Esta dieta tiene principios parecidos a la de Atkins, pero permite ciertas harinas integrales y prohibe las grasas saturadas.
La dieta antiazúcar fue creada por los médicos M. C. Bethea, S. Andrews, L. Balart y el ejecutivo Leighton Steward, basándose en que el consumo de azúcar y harinas aumentan los triglicéridos en la sangre, originando las feas “llantitas” o “rollitos”.
La dieta busca disminuir el nivel del azúcar en la sangre, tomando en cuenta la teoría que sustenta que la obesidad es producto de la liberación excesiva de insulina.
Algunos alimentos eliminados del menú son: el maíz, arroz blanco, papas, zanahorias, remolacha, pan blanco, productos de pastelería y azúcares refinados.
Algunos consejos:
• Consulte a su médico antes de llevarla a cabo.
• Beba líquidos solamente entre comidas y no durante ellas.
• Utilice carnes magras
• Las frutas deben comerse como aperitivo y no como parte de las comidas principales.
• Mastique bien los alimentos.
• No utilice alimentos que contengan maltodextrina (derivada del azúcar).
• Evite la cerveza. Puede reemplazarla por vino tinto.
• No coma después de las ocho de la noche.
• Prepare las comidas a la plancha, al horno o a la parrilla.
• Evite comidas con harina y frituras.
DIA 1
Desayuno:
– Zumo de naranja o toronja
– Una tajada de pan integral
– Leche baja en grasa
– Café o té
Almuerzo:
– Pollo cocido sobre una tajada de pan integral, con lechuga y tomate y una capa de mayonesa light o mostaza.
– Bebida dietética
Merienda:
– Una manzana
Comida:
– Carne magra asada, con cebolla
– Arroz integral cocido en caldo de pollo, sin grasa
– Habichuelas al vapor
– Agua o gaseosa de dieta
Postre:
– Una docena de nueces
DIA 2
Desayuno:
– Zumo de naranja
– Una tajada de pan integral untada de puré de fresas sin azúcar (con edulcorante)
– Leche baja en grasa
– Café o té
Almuerzo:
– Pan integral, jamón y queso suizo, con mostaza o mayonesa light, lechuga u tomate
– Bebida de dieta.
Merienda:
– Una fruta (de las permitidas)
Comida:
– Salmón a la plancha o a la parrilla, preparado a fuego lento o a vapor en el horno, con zumo de limón y eneldo.
– Tomates con albahaca asados
– Espárragos frescos cocidos al vapor
– Ensalada de espinaca fresca con champiñones, aceite de oliva y vinagre
– Bebida de dieta
DIA 3
Desayuno:
– Media toronja o una naranja
– Yogur de dieta con salvado de trigo
– Café o té
Almuerzo:
– Atún (en agua) con apio picado y huevo duro picado (opcional), mezclado con mayonesa light sobre lechuga
– Bebida de dieta
Merienda:
– Requesón o queso desgrasado, con un melocotón fresco.
Comida:
– Champiñones salteados en aceite de oliva
– Pasta de trigo integral, salpicada con queso parmesano o romano
– Guisantes cocidos
– Bebida de dieta
Postre:
– 1docena de almendras
DIA 4
Desayuno:
– Zumo de naranja o de toronja
– Galleta de arroz integral
– Café o té
Almuerzo:
– Rodajas de pescado asado sobre pan de trigo integral, con mostaza o mayonesa light y lechuga, encurtidos y aceitunas
– Bebida de dieta
Merienda:
– 1 docena de uvas
Comida:
– Pollo a la plancha o al horno ligeramente pincelado con aceite de oliva y cocinado con tajadas de cebolla y bastones de apio, espolvoreado con sal, pimienta, tomillo y romero
– Papas dulce (boniatos) asadas al horno
– Habas cocidas
– Bebida de dieta
DIA 5
Desayuno:
– Zumo de naranja o de toronja
– Una tajada de pan integral o salvado de avena o de trigo
– Leche baja en grasa
– Arándanos o fresas frescas
– Café o té
Almuerzo:
– Pavo sobre pan integral de centeno con mostaza o una capa de mayonesa light. Lechuga, tomate y bastones de apio.
– Bebida de dieta
Merienda:
– 1 tajada de paté sobre 3 galletas integrales
Comida:
– Bistec desgrasado a la plancha
– Champiñones salteados en aceite de oliva
– Espinacas cocidas
– Ensalada de queso mozzarella y tomate maduro, vinagre, ajo, albahaca.
– Bebida de dieta.
Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos.
¿Dieta sin comer en casa? (I)
¿Deseas perder unos kilos, pero renuncias a intentarlo porque comes a diario fuera de casa? Tú y muchísimas personas más están en la misma circunstancia. Es difícil, sí, pero no imposible. Te lo demostramos.
Jornada tras jornada, de lunes a viernes, miles de personas comen fuera de casa porque su horario laboral y las distancias que existen, sobre todo en las grandes ciudades, les impiden volver a su hogar a mediodía.
No es la opción ideal, está claro, pero tampoco es posible elegir, la mayoría de las veces, por tanto hay que tratar, por todos los medios de sobrellevar esta circunstancia en las mejores condiciones posibles. Y, por supuesto, intentar elegir unos menús lo más sanos y saludables. Las cosas resultan aún más complicadas cuando alguien está intentando adelgazar.
Es más, no pocas personas se quejan de que, desde que comen fuera de casa, han engordado, y mucho. En estas condiciones, el objetivo de seguir una dieta con ciertas garantías parece casi una misión imposible. Pero ¡ojo! aún así no es cuestión de rendirse. Si te organizas bien, eliges los lugares más adecuados y, por qué no, aprendes a conocer un poco mejor los alimentos y la forma más idónea de prepararlos, seguro que no aumentarás ni un gramo, incluso es posible que los pierdas de vista.
La primera y más importante cuestión es decidir que local es el más adecuado: ¿el restaurante de la esquina, un chino, un italiano, uno de comida rápida o la propia oficina?
Cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes. Veamos cuáles son.
¿Con la vianda a cuestas?
Llevar la comida de casa al trabajo soluciona muchos problemas relacionados con la dieta. No hay demasiados problemas para hacerla al pie de la letra. Sólo tendrás que calibrar muy bien las raciones diarias, prepararlas con la mínima grasa, transportar la comida y mantenerla refrigerada hasta la hora de la comida y tomarla en tu centro laboral, en el comedor preparado para tal efecto o en tu propia mesa. Es esencial que no comas a toda velocidad. Si éste es tu caso, seguro que dispondrás de un microondas, y es esencial que calientes los alimentos, ya que si los comes fríos a diario (ensalada tras ensalada) acabarás por cansarte de la dieta.
De primer plato puedes tomar una sopa exenta de grasa o un consomé, una ensalada aliñada con salsa de yogur, un arroz con verduras o mariscos o una pasta con verduras, atún o carne picada, sin apenas aceite.
De segundo una tortilla francesa de dos huevos ¬como mucho, dos veces por semana¬, o un filete de pollo o de ternera a la plancha o un pescado cocido acompañado de verduras. Recuerda que con 100 g de carne o pescado es suficiente. De postre fruta o un lácteo descremado o un queso ligero.
Claves del éxito
Para obtener buenos resultados es esencial que tengas en cuenta estas dos premisas:
Procura variar los menús lo máximo posible y, de vez en cuando, no dudes en darte algún pequeño capricho o salir a comer un día a la semana, a un restaurante. Luego bastará con que lo compenses en la cena.
Evita ponerte al lado de personas que comen opíparamente, ¡es una de las cosas más difíciles
¿Y hamburguesa? No, gracias
Quien esté libre de haber recurrido a las hamburguesas en alguna ocasión que tire la primera piedra… Pero ¡ojo! si lo haces con demasiada frecuencia tu silueta se resentirá. Debes saber que un menú a base de hamburguesa con patatas, salsa, un refresco y un helado, pueden arruinar todo tu esfuerzo de meses frente a la báscula.
La broma, en el mejor de los casos te saldrá por 852 calorías. En el peor, puede llegar a las 2.000 calorías, en una simple comida (más o menos 2.000 calorías es el cómputo total diario de una mujer estándar).
¿La mejor opción? Si te encuentras en la hamburguesería es elegir una buena ensalada, y a continuación un sandwich de jamón de York y queso o de pollo, sin salsa ni patatas fritas. Y de bebida agua o un refresco light. Toma nota del valor energético de esta comida tan americana:
La hamburguesa ¡cuidado!
Con su bollo con ajonjolí, dependiendo de los ingredientes:
Simple (120 g) 275 kcal.
Con queso (130 g) 350 kcal.
McPollo (200 g) 400 kcal.
Doble con queso (200 g) 450 kcal
Big Mac (200 g) 500 kcal
Cuarto de libra con queso (200 g) 550 kcal
McRoyal Hamburger (230 g) 550 kcal
Simple con patatas fritas (285 g) 750 kcal
Con queso y bacon (450 g) 1.153 kcal
Las salsas… suma y sigue
En general la guarnición de salsas es imprescindible, por tanto no hay que saltárselas, a la hora de valorarlas:
Ketchup (1 ración, 29 g) 27 kcal
Agridulce (1 ración, 29 g) 51 kcal
Barbacoa (1 ración, 29 g) 48 kcal
Curry (1 ración, 29 g) 13 kcal
Mostaza picante (1 ración, 29 g) 61 kcal
Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.
La dieta o método Dukan
El método Dukan o dieta Dukan fue creada por el médico francés Pierre Dukan, hace más de diez años. Este régimen ha sido un “boom” en Francia, donde afirma haber ayudado a millones de franceses a perder peso. El método Dukan está plasmado en el famoso libro “No consigo adelgazar”, el cual ha ingresado en la lista de las obras más leídas, y ha aparecido en muchas revistas de tendencias.
El método o dieta Dukan es un régimen para perder peso que día a día está ganando más adeptos, pese a la advertencias de expertos en nutrición. Se trata de la más reciente “dieta milagro”, a la que ya se han apuntado varias celebridades, entre ellas: Penélope Cruz, Jennifer López, Kate Middleton, Gisele Bündchen.
El método o dieta Dukan se basa en un bajo consumo de carbohidratos y en una alta ingesta de proteínas (dieta hiperproteica), además de que promueve el consumo de grasas naturales e insta a beber mucha agua y a hacer ejercicio.
El método o dieta Dukan se divide en cuatro fases o etapas, las primeras dos son de adelgazamiento y las últimas dos son de de mantenimiento. En cada una de ellas se pueden consumir alimentos específicos, y a medida que se va perdiendo peso, se incorporan otros alimentos. La dieta Dukan permite comer 100 alimentos: 72 proteicos y 28 vegetales.
• Fase de ataque. Es breve e intensa, busca la motivación mediante una pérdida de peso rápida y significativa, de entre 1 y 5 kilos. Dura de 3 a 5 días según los kilos a perder, y los resultados son inmediatos. Durante esta fase se permite comer libremente alimentos bajos en grasas y ricos en proteínas, se recomienda beber litro y medio de agua al día como mínimo y una cuchara y media de salvado de avena. Es la fase más criticada entre los especialistas por la ausencia de alimentos esenciales como los hidratos de carbono.
• Fase crucero. Esta etapa se alarga hasta conseguir el peso deseado. En ella se suele perder alrededor de un kilo semanalmente. En ella el consumo de proteínas se va alternando con el de las verduras, aunque aún no se introducen frutas hasta alcanzar el peso deseado.
• Fase de consolidación. Su objetivo es volver a la normalidad sin engordar. Para consolidar la pérdida de kilos, los alimentos prohibidos vuelven al plato de forma progresiva. Poco a poco, se irán sumando alimentos ricos en hidratos de carbono y grasa a la dieta. Permite dos rebanadas de pan, una porción de queso, frutas y dos porciones de carbohidratos diarios, así como dos “comidas de gala” a la semana. Esta fase debe durar 10 días por cada kilo perdido.
• Fase de estabilización. Su objetivo es evitar recuperar los kilos perdidos. Aunque se tiene la libertad de comer lo que se quiera, hay algunas normas que deben seguirse de por vida, como tomar a diario tres cucharadas de salvado de avena para generar sensación de saciedad y un día a la semana se debe comer sólo alimentos proteicos.
Pros y contras del método o dieta Dukan
Aunque el método o dieta Dukan permite una pérdida de peso rápida y significativa de peso con resultados inmediatos, posee muchos inconvenientes que superan a sus ventajas, entre ellos:
• Pueden aparecer carencias de vitaminas y minerales.
• Debe seguirse al pie de la letra para obtener resultados.
• El consumo masivo de proteínas puede provocar fatiga (sobre todo al inicio de la dieta), estreñimiento, sensación de boca seca, calambres musculares (por falta de azúcares), problemas hepáticos y/o renales.
• Puede llegar a ser aburrida o monótona si se prolonga en el tiempo.
• Es una dieta que resulta costosa ya que se basa en el consumo de propios productos que se venden desde su misma web. Además requiere consumir grandes cantidades de carne, pescado y mariscos.
• El salvado de avena puede provocar distensión y dolor abdominal, especialmente en personas con antecedentes de problemas intestinales.
• Tiene efecto rebote
¿Quiénes no deben realizar el método o Dieta Dukan?
La dieta o método Dukan está desaconsejada en los siguientes casos: embarazadas, lactantes, niños y adolescentes hasta los 16 años, ancianos; personas con insuficiencia renal, cardiaca o hepática; personas con trastornos del comportamiento alimentario (anorexia, bulimia, vigorexia); Diabetes Mellitus 2 o insulinodependiente; anemias; arritmias; accidentes cardiovasculares; ácido úrico elevado o Hiperuricemia (gota); patologías tiroideas no diagnosticadas o mal controladas; personas con tratamientos con corticoides o tratamiento anticoagulante (como el Sintróm); trastornos electrolíticos; piedras en la vesícula, personas que han tenido un infarto de miocardio; alcoholismo, entre otros.
Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.