¿Baja autoestima?

 
 
 
La autoestima se muestra como un pilar del desarrollo personal fundado en la valoración, positiva, negativa o neutra, que cada persona hace de sus características cognitivas, físicas y psicológicas.
 
Dicha evaluación se construye sobre la base de la opinión que cada persona tiene sobre sí misma, a partir de los atributos que le otorgan las características mencionadas.
 
Esta opinión es confirmada por cada individuo a partir de la percepción de cómo y cuánto lo valora quienes lo rodean y, particularmente, todo aquel que es relevante para la persona.
 
Por otra parte, es importante mencionar que hay personas que lamentablemente no cuentan con una alta estima, ya sea por introyectos que desde la infancia se le han metido a las personas y en el trascurso de las experiencias, el mundo se ha encargado de fijarlas más y más. Lo cual trae como resultado una baja autoestima.
 
Ahora bien, las personas que tiene baja autoestima por lo general presentan ciertas características.
 
Hay que dejar en claro que las que se mencionarán a continuación sólo son algunas de las que podría tener una persona con baja autoestima.
 
Falta de ambición
 
Esto quiere decir que la persona no tiene metas, objetivos, ilusiones o sueños. No hay entusiasmo, porque la persona sencillamente no se ve capaz de superar un obstáculo difícil y prefiere no planteárselo. Quizás así se ahorre una posible frustración, pero perderá la oportunidad de poner a prueba sus capacidades y limitaciones; algo que sí hacen las personas con una autoestima alta.
 
Actitud negativa
 
Los pensamientos negativos controlan todo lo que hace la persona y todo lo que deja de hacer. La persona tiene la creencia de que el mundo es hostil y que esta en la posición de perder siempre.
 
Descuido de la apariencia física
 
En este aspecto las personas con baja autoestima le prestan poco interés a su imagen corporal, higiene personal o incluso la ropa que utiliza. Ahora bien no quiere decir que la polaridad sería lo correcto, pues se considera que las personas que cuidan en exceso su apariencia, realmente están preocupados por ser aceptadas ante la sociedad primero que nada y hasta cuando se sientan aceptados por la sociedad, ellos podrán auto aceptarse, situación que muestra su fuerte inseguridad.
 
Timidez
 
Se refiere al miedo a quedar en evidencia cuando se dice algo en público, enrojecerse o quedarse sin habla en una situación social comprometida son signos de timidez. Esta inseguridad es propia en personas que se atribuyen a sí mismas poco valor, es decir, con baja autoestima.
 
Miedo
 
Todos en algún momento tienen miedo al fracaso, al futuro y a numerosas situaciones en las que se siente en peligro las personas, ya sea resultado de una causa lógica o no, pero cuando se cuenta con una autoestima saludable, esto se percibe como una serie de obstáculos que se pueden resolver de la mejor manera, siendo que la persona cuenta con los suficientes recursos internos para resolverlos sin el mayor problema. Sin embargo una persona que pose una baja autoestima estas ideas del fracaso, el futuro etc., son una sombra que está siempre.
 
Como se ha mencionado con anterioridad estas son sólo algunas de las características que pueden referir las personas con baja autoestima. Por lo que se recomienda acudir con un especialista, ya que cada persona es diferente y puede representar de otras maneras la baja autoestima.
 
Si se cuenta con más de dos de estas características es importante visitar a un especialista que ayude a tener una mejor calidad de vida.
 
La vida sólo se vive una vez, hay que vivirla de la mejor manera posible, sintiéndose bien consigo mismos.

Pechugas en salsa de pimiento morrón

 
 
 
 
 
 
 
Ingredientes para Pechugas en salsa de pimiento morrón:
1 pechuga de deshuesada y partida en cuatros grande
1 lata pequeña de pimientos rojos
150 grs. de queso parmesano
Sal y pimienta
250 g de crema acida
Cómo hacer Pechugas en salsa de pimiento morrón paso a paso:
 
•Se sal-pimenta la pechuga y sellas en un poco de aceite hasta dorarla.
 
Salsa de pimiento morrón
•Licua la crema con uno o dos pimientos, sazona con un poquito de sal y vacía en un sartén, ponlo a hervir y añade la pechuga previamente sellada.
•Posteriormente, decora con el queso parmesano y horneé de 20 a 30 min o hasta que el queso se haya dorado un poco.

Sintomas de problemas en el higado

 
 
 
Entre los síntomas está la mala digestión, hinchazón en el abdomen, nauseas particularmente después de ingerir comidas grasas, aumento de volumen alrededor del abdomen y estreñimiento.
 
El síndrome de colón irritable, asociado con hinchazón  en el abdomen y flatulencia con frecuencia se debe a un funcionamiento deficiente del hígado.
 
Levantarse por las mañanas con mal aliento y/o lengua con manchas, son signos que muestran que sin duda su hígado necesita ayuda.
 
Los cambios de humor desagradables, depresiones, mente nublada y dificultad para la concentración y memoria.
 
Si el hígado trabaja con dificultad, grandes cantidades de agentes tóxicos se estarán en la corriente sanguínea pudiendo afectar al funcionamiento del cerebro.
 
Condiciones alérgicas tales como fiebre, urticaria, erupciones cutáneas y asma.
 
Frecuentes dolores de cabeza. Desafortunadamente , los calmantes pueden empeorar el hígado ya que este es el órgano encargado de romper la estructura de todo tipo de drogas.
 
Tener la tensión alta y/o retención de líquidos. Esto puede que sea difícil de controlar mediante una terapia médica.
 
El nivel de azúcar en la sangre, siendo un bajo nivel de glucosa el causante de fatiga, mareo, ligeros dolores de cabeza y necesidad de ingerir azúcar.
 
Enfermedades y piedras en la vesícula biliar. Si se alimenta al hígado con demasiadas grasas saturadas o en mal estado, este intentará expulsarlas fuera del cuerpo a través de la bilis que fluye dentro de la vesícula y después al intestino delgado.
 
Esto elevará el contenido de colesterol en la bilis y puede resultar en piedras en la vesícula (hechas de colesterol endurecido) e inflamación de la vesícula.
 
Si el hígado no trabaja eficazmente, no producirá sales biliares suficientes para mantener el colesterol biliar en solución y entonces se producirán piedras en la vesícula.
 
Estar con fatiga y síndrome de fatiga crónica. Cuando aquellas personas con cansancio no encuentran una causa para su mal, en la mayoría de los  casos están ingiriendo demasiadas grasas saturadas o en mal estado y poco consumo de verduras y frutas.
 
Tener excesiva temperatura corporal, que puede que esté asociada con sudoración o fuerte transpiración.
 
Baja tolerancia al alcohol y a algunos medicamentos tales como los antibióticos.
Si tienes estos sintomas acude a tu doctor para empezar un tratamiento
 

Receta del Aguachile…delicioso

 
 
 
Ingredientes
500 gr de gamba cruda limpia y pelada.
El jugo de 5 limas .
1/2 cebolla rebanada (si puede ser morada mejor).
5 chiles verdes (serranos o jalapeños frescos).
2 chiles piquin.
1 pepino en rebandas finas .
1 tomate en cuartos.
Sal y pimienta .
Salsa maggi( unas gotas).
Tostadas , totopos o galletas saladas. Lo que mas te guste.
Cómo hacer aguachile paso a paso:
•pelar y limpiar las gambas, exprimir los limones y licualos con los chiles.
•en una fuente amplia acomodar una cama de pepinos, encima la cebolla rebanada finamente, después van las gambas y los tomates.
•se bañan con el jugo de limón, salpimentar y unas gotas de salsa maggi.
•dejar macerar por unos minutos, hasta que las gambas se cosan en el limón. Se vera como cambian de color.

Acelgas con champiñones

 
 
 
Ingredientes:
1 kg de acelgas troceadas
2 patatas a cuartos
200 gr de champiñones
Perejil
1 diente de ajo picado
Sal y aceite.
Cómo hacer Acelgas con champiñones paso a paso:
Hervir 20 minutos las patatas y acelgas, escurrir y saltear los champiñones con el ajo y el perejil. Mezclar las verduras y cocer 5 minutos.

Cómo saber si tiene colitis y reducir el malestar

 
 
 
En la actualidad, la mayoría de las personas está sometida a muy altos niveles de estrés, que en combinación con una mala alimentación puede provocar problemas de salud mucho más serios de lo que imagina, pues saltarse uno de los alimentos del día y además estar constantemente preocupado es una combinación terrible para el cuerpo
 
La colitis y sus síntomas
 
Lacolitis es una enfermedad, también conocida como Síndrome del Colon Irritable, que consiste en la inflamación del colon y se presenta con síntomas como:
 
·         Dolor abdominal
 
·         Diarrea o estreñimiento, según sea el caso
 
·         Hipersensibilidad abdominal
 
·         Acumulación de gases
 
·         Sensación de ardor
 
·         Agruras
 
·         Náuseas
 
·         Vómito
 
·         Reflujo gástrico
 
Probablemente usted experimente todos estos síntomas, ya que la mayoría de las personas padecen de colitis y hasta se acostumbran a vivir con ella. Recibir un tratamiento adecuado y de manera oportuna puede significar la diferencia entre un simple malestar y una enfermedad más grave.
 
Remedios caseros para tratar la colitis
 
Si su médico le ha diagnosticado este síndrome puede tomar en cuenta algunas recomendaciones extras que le ayudarán a disminuir alguno de los malestares.
 
Antes de cada comida se aconseja beber dos cucharaditas de sidra mezcladas con agua antes de cada alimento, pues la manzana es ideal para neutralizar los ácidos estomacales.
 
Un remedio útil y casero es preparar un licuado de semillas de linazas, cuya preparación es muy sencilla, pues sólo tiene que poner a remojar las semillas en una taza de agua durante toda la noche, para que en la mañana en ayunas, las ponga en la licuadora con más agua, lo cuele y lo beba sin azúcar.
 
También puede preparar un jugo curativo mezclando manzana, zanahoria, pepino y agua mineral para tomarlo dos veces al día, una cuando se levante y otra antes de la comida fuerte, durante tres semanas. Notará la mejora desde los primeros días.
 
Algunas personas prefieren tomar un té hecho con el jugo de un limón y agua hervida, pues aseguran que bebiendo esto dos veces por día, una en ayunas y otra a media mañana, les ha ayudado a reducir el malestar.
 
Si lo prefiere puede tomar jugo de guayaba, mezclado con una cucharadita de miel, que permitirá que se reduzca el ardor.

Riesgos para niños de consumir chatarra en exceso

 
 
 
La comida chatarra cada vez es más popular entre los niños y los adultos, pues resulta frecuente ver que en todas las fiestas de cumpleaños o reuniones se sirvan chizitos o chetos como parte de las botanas, además los anuncios publicitarios en televisión incentivan a que los pequeños demanden su consumo, sin embargo esto puede ser más riesgoso de lo que se imagina.
El creciente problema de obesidad infantil en todo el mundo está estrechamente relacionado con la ingesta de este tipo de alimentos, sin embargo, ese no es el único mal que producen, pues de acuerdo con un estudio elaborado por científicos argentinos, este tipo de frituras contienen micotoxinas producidas por un hongo, las cuales se catalogan como posibles carcinógenos humanos por la Agencia Internacional de Investigación en Cáncer que depende de la Organización Mundial de la Salud.
Dicha investigación de la Universidad de Buenos Aires y la Comisión de Investigaciones Científica, señala que las fumonisinas (sustancia con la que se elaboran los chetos) se encuentran en el cultivo de maíz, materia prima con la que se hacen estos productos. Y destaca que, luego de ser aisladas y descritas fueron identificados más de 10 tipos de fumonisinas, de las cuales la B1 (FB1) es el tipo de fumonisinas considerada la más tóxica y prevaleciente en el maíz. Esa esla prevaleciente en los chizitos, con un promedio de más del 70 por ciento, según las muestras tomadas por los investigadores.
En contra parte la Administración de Alimentos y Drogas de Estados Unidos (FDA) afirmó que la investigación argentina no presenta “evidencias directas” de los efectos que pueden provocar los chetos, aunque se ha constatado que sí ocasionan problemas en la salud de animales. En consecuencia, destaca el estudio, «debido a que la fisiología humana es similar a la de varias especies de animales (otros primates y el sistema cardiovascular de los porcinos), es posible asociar a las fumonisinas con ciertas enfermedades humanas.

Ejercicios para bajar de peso

 
 
 
¿Sigue la lucha contra esos kilitos de más y la dieta balanceada no te ayuda?, aquí te damos estas rutinas para ganar la batalla
Estamos comenzando el año y nadie niega que la batalla contra el peso ganado en las fiestas es dura. ¿Haz comenzado una dieta balanceada y te decidiste a llevar una rutina efectiva para reducir y tonificar el estómago?, pues toma nota de los siguientes tips y actívate.
 
Técnica de la bicicleta/pedaleo
 
1. Acuéstate sobre el piso boca arriba y entrelaza tus dedos por detrás de tu cabeza.
 
2. Acerca tus rodillas hacia el pecho y levanta los codos sin estirar del cuello.
 
3. Endereza la pierna izquierda en un ángulo de 45 grados mientras que, simultáneamente, doblas el torso hacia la derecha, llevando el codo izquierdo hacia la rodilla derecha.
 
4. Cambia de lado, llevando el codo derecho hacia la rodilla izquierda.
 
5. Continúa alternando los lados, efectuando este movimiento similar al pedaleo que se hace en una bicicleta, durante 12 o 16 repeticiones.
 
La silla del capitán
 
1. Consigue una silla con descansabrazos y siéntate en ella, sujétate bien y estabiliza tu cuerpo.
 
2. Presiona tu espalda contra el respaldo y contrae el abdomen de modo que levantes las piernas. Deja que las rodillas apunten hacia tu pecho cuando hayas levantado las piernas.
 
3. No quiebres la espalda y recuerda respirar con suavidad.
 
4. Baja las piernas lentamente y haz 12 o 16 repeticiones.
 
Pelota crujiente
 
1. Acuéstate boca arriba con la pelota debajo de la sección media/baja de tu espalda.
 
2. Cruza tus brazos por sobre el pecho o ubícalos detrás de tu cabeza.
 
3. Contrae tu abdomen para despegar tu torso de la bola, empujando la parte inferior de tu caja torácica hacia la cadera.
 
4. A medida que te encoges, mantén la bola estable y no ruedes.
 
5. Vuelve despacio a la posición inicial, estirando los abdominales. Efectúa 12 o16 repeticiones.
 
Contracciones con piernas en posición vertical
 
1. Acuéstate en el piso boca arriba y extiende las piernas en un ángulo de 90 grados, con las rodillas cruzadas.
 
2. Contrae es estómago para levantar los hombros del piso, como si quisieras tocar tus rodillas con el pecho.
 
3. Mantén las piernas en una posición fija e imagina, en el momento de contracción, que quieres tocar la columna con el ombligo.
 
4. Baja y repítelo entre 12 y 16 veces.
 
Torso Track
 
1. Consigue una mancuerna con llantas, agarra las manijas y presiona los abdominales sin liberar la respiración como si los estuvieras preparando.
 
2. Exhala y deslízate hacia delante tanto como te sientas cómoda. Si se produce un colapso en el trayecto, y lo sientes en tu espalda, es que has ido demasiado lejos.
 
3. Contrae los abdominales para empujar tu cuerpo hacia atrás.
 
4. Agrega tensión utilizando más fuerza, repite de 10 a 12 veces.
 
Contracciones con brazos extendidos
 
1. Recuéstate sobre una colchoneta y extiende los brazos detrás de tu cabeza, con tus manos apretadas, de modo que mantengas los brazos cerca de las orejas.
 
2. Contrae el estómago y despega los brazos del piso.
 
3. Desciende y practica de 12 a 16 repeticiones.
 
Contracción inversa
 
1. Recuéstate sobre el suelo y ubica las manos detrás de la cabeza.
 
2. Acerca las rodillas hacia el pecho, con los pies juntos o cruzados, hasta que queden en un ángulo de 90 grados.
 
3. Contrae los abdominales para levantar la cadera del piso, alcanzando las piernas en dirección hacia el techo.
 
4. Baja y repite de 12 a 16 veces.
 
5. Es un movimiento muy sutil, por lo tanto, trata de usar tus abdominales para despegar tu cadera en lugar de balancear las piernas en un movimiento en falso.
 
Contracciones verticales
 
1. Recuéstate sobre tu espalda y extiende las piernas hacia arriba como si intentaras tocar el techo.
 
2. Coloca las manos detrás de la cabeza y contrae los abdominales para despegar los hombros del suelo.
 
3. Al mismo tiempo, presiona los talones hacia el techo, adquiriendo una forma de U junto al torso.
 
4. Baja y practica entre 12 y 16 repeticiones.
 
Palanca sobre codos y dedos
 
1. Ubícate sobre una colchoneta boca abajo, apoyando los antebrazos y las palmas en forma recta al piso.
 
2. Despégate del piso, subiendo hasta estar en puntas de pies y apoyado sobre tus codos.
 
3. Mantén la espalda derecha, en una línea recta de pies a cabeza.
 
4. Inclina la pelvis y contrae el abdomen para evitar que tu parte trasera quede volando.
 
5. Sostente durante 20 a 60 segundos. Repite de 3 a 5 veces.

 
 

Brócoli adobado

 
 
 
Muchos piensan que comer verduras es insípido y aburrido. Esto es porque a las carnes se les acompaña con ricas salsas y condimentos, pero casi siempre los vegetales se sirven sin nada! Esta sencilla receta nos permite paladear un delicioso sabor con todos los beneficios saludables de la verdura tipo crucífer
Ingredientes:
 
1 Brocoli (aprox. 500-700 gr.)
 
(Opcional: más verduras como calabacines, jícama, chayote cocido, zanahoria cocida)
 
1 Cucharada de aceite de oliva
 
2 Dientes de ajo
 
1 Taza de salsa catsup
 
4 Piezas de chile (ají) tipo chipotle en lata
 
4 Cucharadas de salsa inglesa o salsa de soya
 
1 Cucharada de consomé en polvo (vegetal o de pollo)
 
1/2 taza de agua
 
(Todas las cucharadas son cafeteras rasas)
Preparación:
Corte el brocoli en pedazos pequeños (arbolitos) de unos 3cm. Desinfecte y escurra. Si agrega más verduras, píquelas finamente en cubitos de 1cm.
En una sartén honda vierta el aceite y sofría el brócoli (y las verduras opcionales) ya escurrido a fuego alto por unos 10 minutos. Apague el fuego.
Licuar todos los demás ingredientes. Pruebe la salsa y rectifique el sabor con un poco de sal marina o un poco más de chiles si la desea un sabor un poco más picante.
Vierta esta salsa estilo «barbique» sobre el brócoli y cocine a fuego medio-bajo por 10 o 15 minutos.

                           

Subir de peso de forma saludable

¿Es realmente un problema estar debajo del peso normal?

La pérdida de peso es un problema grave en los Estados Unidos. Los consumidores constantemente ven anuncios e informes de noticias sobre dietas modernas, productos llamativos y píldoras mágicas que prometen ayudarlos a bajar de peso.
Dado que la “batalla contra el sobrepeso” actual es la máxima preocupación para tantas personas, estar extremadamente delgado puede parecer un buen problema. Pero la realidad es que estar debajo del peso normal puede provocar problemas de salud.
Las grasas tienen una mala reputación por provocar sobrepeso y obesidad. Sin embargo, no todas las grasas son malas. De hecho, descomponer la energía (o calorías) y almacenarla como grasa es solo una de las muchas maneras en que el cuerpo usa los alimentos para funcionar, curarse y crecer.
La energía almacenada como grasa lo ayuda a completar un trabajo o actividad física extenuantes. También desempeña un papel clave en el desarrollo del cerebro y en la prevención de la inflamación (hinchazón) y los coágulos de sangre. La grasa también mantiene el cabello y la piel saludables.
Es importante entender que el equilibrio es clave para mantener un cuerpo saludable, ya sea que está excedido de peso o debajo del peso normal.
¿Cómo sabe si está debajo del peso normal? Usar una herramienta para calcular su índice de masa corporal (IMC) puede ayudar a determinar si está debajo del peso normal. Su médico de familia también puede ayudar a determinar si está debajo del peso normal en función de su estatura, su peso, lo que come y su nivel de actividad.
 

¿Qué problemas puede provocar estar debajo del peso normal?

Las personas que están debajo del peso normal, por lo general, no están incorporando las calorías suficientes para abastecer al cuerpo. A menudo, también sufren de desnutrición, ya que no están recibiendo suficientes vitaminas ni minerales de los alimentos. Si usted está debajo del peso normal, puede estar en riesgo de tener los siguientes problemas de salud:
 

  • Inhibición del crecimiento y el desarrollo. Esto vale, en especial, para los niños y adolescentes, cuyos cuerpos necesitan abundantes nutrientes para crecer y permanecer saludables.
  • Fragilidad de los huesos. Una deficiencia de vitamina D y calcio junto con un peso corporal bajo pueden provocar debilidad en los huesos y osteoporosis.
  • Debilitamiento del sistema inmunitario. Cuando usted no recibe suficientes nutrientes, el cuerpo no puede almacenar energía y también puede tener dificultad para combatir las enfermedades. Además, puede ser difícil para su sistema inmunitario recuperarse después de estar enfermo.
  • Anemia. Esta afección puede ser provocada por la deficiencia de hierro, la deficiencia de folato y la deficiencia de vitamina B12, que provocan mareos, fatiga y dolores de cabeza.
  • Problemas de fertilidad. En las mujeres, el peso corporal bajo puede provocar periodos irregulares, ausencia de periodos y esterilidad.
  • Caída del cabello. El peso corporal bajo puede hacer que el cabello se vuelva más delgado y se caiga con facilidad. También puede provocar sequedad y adelgazamiento de la piel, y problemas de salud dental.

 
 

¿Cuál es la causa del peso corporal bajo?

El peso corporal bajo puede provenir de una serie de causas. Mientras que algunas personas que están debajo del peso normal en otros aspectos están físicamente sanas, otras tienen otras preocupaciones de salud subyacentes que deben tratarse. A continuación, se incluyen algunas posibles causas de estar debajo del peso normal:
 

  • Genética. Si usted ha sido delgado desde la escuela secundaria y el hecho de ser delgado viene de familia, es probable que haya nacido con un metabolismo más rápido que lo habitual. También, es posible que tenga poco apetito por naturaleza.
  • Alto nivel de actividad física. Si usted es deportista, probablemente sabe que la actividad física frecuente puede afectar su peso corporal. Sin embargo, el alto nivel de actividad física también puede derivarse de un trabajo activo o de una personalidad enérgica. Si está de pie con frecuencia, es posible que queme más calorías que las personas que son más sedentarias (inactivas).
  • Enfermedad. Estar enfermo puede afectar el apetito, y la capacidad del cuerpo de usar y almacenar los alimentos. Si recientemente ha perdido mucho peso en forma involuntaria, esto puede ser un signo de enfermedad, como problemas de la tiroides, diabetes, enfermedades digestivas o, incluso, cáncer. Asegúrese de hablar con su médico sobre la pérdida de peso repentina.
  • Medicamentos. Determinados medicamentos de venta con receta pueden provocar náuseas y pérdida de peso. Algunos tratamientos, como la quimioterapia, pueden reducir el apetito y aumentar la pérdida de peso a causa de la enfermedad.
  • Problemas psicológicos. Nuestro bienestar mental afecta a cada parte de nuestra vida. Los factores como el estrés y la depresión pueden perturbar los hábitos de alimentación saludable. Los miedos y las distorsiones graves respecto de la imagen del cuerpo también pueden provocar trastornos de la alimentación. Si está sufriendo problemas emocionales que le hacen daño, asegúrese de hablar con su médico de familia. Este puede ayudarlo a obtener el cuidado, la asistencia o la asesoría que pueda necesitar.

 
 

¿Es posible subir de peso de manera saludable?

Un programa de aumento de peso podría parecer una oportunidad para darse todos los gustos. ¡Solo basta con servirse unas patatas fritas y al ataque! Desafortunadamente, al igual que la pérdida de peso en forma saludable requiere un enfoque equilibrado, el aumento de peso en forma saludable no significa agregar comida chatarra a su alimentación diaria.
Mientras que consumir comida chatarra puede provocar un aumento de peso, de esta forma no se tratarán las deficiencias nutricionales que son consecuencia de estar debajo del peso normal. Además, aunque las grasas, el azúcar y la sal que son comunes en la comida chatarra no aparecen como peso adicional, pueden provocar daño al cuerpo. Para maximizar los aumentos saludables, pruebe poner en práctica los siguientes consejos.
Agregue calorías saludables. Sin cambiar en forma radical la dieta, usted puede aumentar el consumo de calorías con cada comida agregando aderezos de nueces o semillas, queso y guarniciones saludables. Pruebe con almendras, semillas de girasol, frutas o tostadas de pan de harina de trigo integral.
Elija alimentos ricos en nutrientes. En lugar de ingerir muchas calorías vacías y comida chatarra, concéntrese en comer alimentos ricos en nutrientes. Considere las carnes altas en proteínas, que pueden ayudarlo a aumentar la masa muscular. Además, elija carbohidratos nutritivos, como el arroz integral y otros granos enteros. Esto ayuda a asegurar que el cuerpo esté recibiendo la mayor cantidad de nutrientes posible, incluso si tiene poco apetito.
Incorpore refrigerios. Disfrute refrigerios que contengan abundantes proteínas y carbohidratos saludables. Considere opciones como mezcla de frutos secos, barras o bebidas de proteínas y galletas con puré de frijoles o mantequilla de cacahuate. Además, disfrute los refrigerios que contienen “grasas buenas”, que son importantes para tener un corazón saludable. Como ejemplo se incluyen las nueces y los aguacates.
Coma comidas pequeñas. Si está luchando contra la falta de apetito debido a problemas médicos o emocionales, es posible que no le parezca tentador consumir grandes porciones de alimentos. Considere la posibilidad de comer comidas más pequeñas durante todo el día para aumentar su consumo de calorías.
Fortalezca los músculos. Mientras que hacer demasiado ejercicio aeróbico le hará quemar calorías y, en última instancia, irá en contra de su meta de peso, el entrenamiento de fuerza–como levantar pesas o hacer yoga–puede ayudarlo a subir de peso aumentando la masa muscular.
Antes de comenzar cualquier programa de aumento de peso, asegúrese de consultar a su médico de familia. Estar debajo del peso normal puede indicar la presencia de un problema de salud subyacente, que no se corregirá con cambios en la dieta. Su médico también podrá ayudarlo a llevar un registro de su progreso y a asegurarse de que se estén llevando a cabo cambios saludables