De las varias corrientes vegetarianas, esta dieta está indicada para aquellas personas que desean comer alimentos totalmente naturales.
La dieta crudívora consiste en seguir una alimentación compuesta de vegetales y frutas sin conservantes, sin fermentar y sobre todo sin cocinar, de esta manera, se mantienen las propiedades fisicoquímicas y nutricionales de los alimentos.
Las características principales de esta dieta son:
Es una dieta natural que incluye alimentos de temporada exentos de productos tóxicos. Es apetecible e higiénica, ayuda a bajar de peso y a desintoxicar el organismo. Es práctica, ahorra tiempo y trabajo, al no tener que pelar, cortar, trocear, cocinar, sazonar, ni fregar.
A los seguidores de este régimen alimenticio se les denomina crudívoros o crudistas. Son personas que viven en armonía consigo mismas, con la naturaleza y su entorno. Creen firmemente que el organismo humano está perfectamente preparado para digerir y asimilar alimentos crudos.
BENEFICIOS PARA LA SALUD
Se obtiene una piel más suave e hidrata, unos dientas más sanos y uñas más fuerte.
Ayuda a mejor las funciones intestinales evitando el estreñimiento.
Reduce el trabajo del hígado y del estomago.
Disminuye el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares.
DÍA 1
Desayuno:
1 vaso de leche descremada y 1 manzana
A media mañana:
1 vaso de jugo de zanahoria, apio y remolacha
Comida:
1 ensalada de lechuga, tomates, cebolla, hinojo y apio aliñada con aceite de oliva, zumo de limón, sal y pimienta
1 plato de gazpacho
1 fruta
Merienda:
1 pera
Cena:
1 ensalada de brotes de soja, alfalfa, zanahoria rallada, radicheta y cebolla aliñada con aceite de oliva, zumo de limón, sal y pimienta
1 fruta
DÍA 2
Desayuno:
1 vaso de leche descremada y 1 porción de melón o sandía
A media mañana:
1 yogur descremado
Comida:
1 ensalada de tomate y tofu aderezada con albahaca picada, aceite de oliva, sal y pimienta
1 jugo de manzana y zanahoria
1 fruta
Merienda:
1 porción de uvas
Cena:
1 ensalada de cebollas, naranja, tomates y almendras aliñada con aceite de oliva, jugo de limón, sal y pimienta
1 fruta
DÍA 3
Desayuno:
1 yogur descremado y 1 melocotón
A media mañana:
1 jugo de remolacha, manzana y apio
Comida:
Buñuelos de trigo con puré de tomates, ajo, aceite de oliva y un chorrito de vinagre
1 ensalada de frutas
Merienda:
1 manzana
Cena:
1 ensalada de hojas de espinaca, brotes de alfalfa, tomates y nueces aliñada con aceite de oliva, vinagre de manzana, sal y pimienta
DÍA 4
Desayuno:
1 licuado de banana y leche
2 melocotones
A media mañana:
1 yogur descremado
Comida:
Budín de semillas
1 jugo de manzana, melocotón y zanahoria
1 fruta
Merienda:
1 kiwi
Cena:
1 ensalada de naranjas, repollo blanco cortado en tiras, pasas de uva y semillas de sésamo aliñada con aceite de oliva, jugo de limón, sal y pimienta
1 fruta
DÍA 5
Desayuno:
1 licuado de melocotón y leche
1 manzana
A media mañana:
1 ensalada de frutas
Comida:
1 plato de sopa de crema de zanahorias
1 ensalada de lechuga, tomates, cebollas, apio y manzana aliñada con aceite de oliva, jugo de limón, sal y pimienta
1 fruta
Merienda:
1 yogur descremado
Cena:
1 ensalada de repollo colorado, zanahoria y manzana rallada, brotes de soja y alfalfa aderezada con aceite de oliva, jugo de limón y naranja, sal y pimienta
1 fruta
Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.