Su gran experiencia en el estudio de la pareja y la convivencia entre los sexos han hecho de john gray una verdadera autoridad en el mundo de las relaciones humanas. En este volumen su sabiduría práctica se concentra en un sustancioso estudio y una serie de recomendaciones para que hombre y mujer, cada uno con sus diferencias psicológicas y anatómicas, se mantengan sanos y vivan en plenitud. Provisto de una copiosa y actualizada información médica, el autor nos instruye en varios aspectos que restauran la armonía interior y el equilibrio de la salud en un programa de transformación integral que toma en cuenta: los diferentes neurotransmisores asociados a la sensación de bienestar de hombres y mujeres, los patrones de alimentación correspondientes para mantener una dieta balanceada y una imagen corporal que eleve la autoestima, el equilibrio entre la ingestión de grasas y la de proteínas, la importancia de una rutina consistente de actividad física acorde al sexo y tipo de cuerpo, etc.
Dieta ayurvedica: La guia definitiva
Los alimentos son una verdadera fuente de salud. Hace más de 5.000 años que el ayurveda los emplea con éxito para curar o prevenir enfermedades. Esta medicina tradicional y milenaria originaria de la india considera al individuo, la enfermedad y los alimentos como un conjunto y nos enseña a comprender que los alimentos tienen una acción directa en el bienestar holístico de nuestro organismo.
Un alimento no sólo aporta calorías, glúcidos, lípidos, proteínas, vitaminas y sales minerales al cuerpo, sino que también se integra a él como una sustancia viva. Si entendemos la alimentación a partir de esta visión global y holística, teniendo en cuenta la totalidad de sus acciones, podremos reequilibrar y optimizar nuestra salud.
Con el fin de poder encontrar los alimentos que son más adecuados para cada uno, y considerando que estamos en perpetua transformación y que nuestro metabolismo varía constantemente, este libro ofrece una clasificación sencilla y eficaz de los grupos de alimentos y sus acciones en nuestros órganos y tejidos. Gracias a esta guía definitiva de la dieta ayurvédica podemos alcanzar un perfecto equilibrio y bienestar cuerpo-mente.
Alimentate Sanamente
La incorporación en la dieta de algunos alimentos que pueden optimizar las defensas orgánicas frente a ciertos problemas de salud es un factor primordial y, con el tiempo, cada vez más valorado.
Si la medicina preventiva tiende a evitar la aparición de enfermedades, podría decirse que la medicina predictiva hace pie en los estudios genéticos para identificar en cada persona las propensiones constitutivas a las más diversas formas de cada enfermedad. Y a través de ello busca la individualización de los riesgos potenciales que cada persona tiene frente a una determinada afección.
Hace ya más de 15 años que los expertos sitúan a las formas de alimentación a la cabeza de los factores de riesgo tumoral. En 1984 el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos estableció que un 35% de los tumores estaba de hecho relacionado con factores alimentarios. El primer informe global sobre dieta y cáncer, publicado en 1997 por el Fondo Internacional para la Investigación del Cáncer, no deja lugar a dudas sobre la íntima relación existente entre cáncer y dieta. Un exhaustivo trabajo elaborado por un equipo internacional de 15 científicos de nueve países deja claramente establecido que distintas modificaciones en la dieta pueden reducir la incidencia global de tumores entre un 30 y un 40%, lo que equivale a una cifra de entre tres y cuatro millones de casos anuales en el mundo.
Los factores estudiados -que aumentarían o disminuirían el riesgo de cáncer- se calificaron cada uno según fueran «convincente», «probable» o «posible». Así, afirmar que la ingestión de abundantes verduras reduce el riesgo para las personas más expuestas a cánceres de boca, faringe, esófago, pulmón, estómago e intestino, se calificó de «convincente». Para aquellos con propensión a tumores de mama, páncreas y vejiga, la relación se estableció en la categoría «probable» y para los casos de cánceres de ovario, útero y tiroides, como «posible».
Los científicos del Instituto de Biociencia y Tecnología de la Universidad de Texas arribaron a la conclusión de que las dietas ricas en verduras, frutas de todo tipo, cereales y también soja pueden ayudar a los hombres a prevenir el tan temido cáncer de próstata, que es actualmente la segunda causa de muerte en la población masculina.
Se insiste mucho en la importancia de consumir fibra. ¿Es realmente vital?
Un folleto titulado «Guía Dietética para los Americanos», publicado por el Departamento de Agricultura y el de Salud y Servicios Sociales de Estados Unidos ofrece el siguiente consejo: «Consumir alimentos ricos en fibra logra reducir los síntomas de la constipación, la diverticulosis y varios tipos de irritación intestinal». Cabe agregar que existe gran cantidad de trabajos que sostienen la relación entre el cáncer de colon y las dietas pobres en contenido de fibras.
Otras investigaciones han indicado que algunos componentes de fibra solubles en agua contribuyen a reducir los niveles del colesterol en la sangre, lo cual constituye un importante factor de prevención para el desarrollo de afecciones cardíacas.
Se habla de las ventajas del aceite de oliva cuando el colesterol está alto. ¿Existen certezas científicas en esta creencia?
Sabemos hoy que existen dos tipos de colesterol: el representado por las lipoproteínas de baja densidad (LDL) y el constituido por las lipoproteínas de alta densidad (HDL). El primero es el popularmente conocido como «colesterol malo», porque se deposita en las paredes de las arterias, y el segundo es el «colesterol bueno», porque ejerce una acción de barrido favorable para el mantenimiento de una buena condición en la intimidad de los vasos sanguíneos.
Como lo ideal es mantener niveles elevados de esta segunda fracción del colesterol, el aceite de oliva -que es muy rico en ácidos grasos monoinsaturados y tiene un elevado contenido de ácido oleico- es capaz de reducir el colesterol total y el LDL, y esto sin afectar al que interesa mantener en valores relativamente altos, es decir, el «bueno».
Como es obtenido de la pulpa del fruto de la oliva -a diferencia de todos los otros que son derivados de semillas- este aceite tiene un alto contenido de vitamina E (que ejerce una función antioxidante) y de provitamina A (que, entre otras actividades, refuerza el sistema inmunológico).
¿Existen alimentos preventivos para las personas propensas a los problemas coronarios?
Una dieta incluye nutrientes que se comportan como antioxidantes naturales y como tales juegan un papel importante en la prevención de la arterioesclerosis y de los trastornos cardíacos emparentados.
Son válidos los conceptos expuestos en relación con la búsqueda de normalizar los niveles de colesterol y la provisión de frutas en todas sus variedades, verduras y alimentos ricos en vitaminas y minerales. Los granos enteros, las harinas integrales, los huevos, la leche, las carnes de pescado y ave (sobre las rojas), son alimentos particularmente efectivos en la prevención de este tipo de afecciones.
¿Qué dieta es recomendable frente a la osteoporosis?
La leche descremada es un excelente alimento para un elevado aporte de calcio, mineral fundamental en la determinación de esta afección. Una taza de leche descremada aporta 300 miligramos de calcio, sólo 86 calorías y la ventaja adicional de la vitamina D, factor que favorece la absorción del calcio. Otras buenas fuentes son el yogur, las sardinas enlatadas, el salmón y todos los quesos de bajo tenor graso.
¿Qué alimentos suelen recomendarse para trastornos como las alergias y el asma?
Son varios. La cebolla, por ejemplo, previene las alergias por su contenido de queratina. La miel -en el caso de que no se filtre, esté prensada en frío o sea virgen- tiene propiedades antibacterianas (y las bacterias son agravantes de la alergia, como ya lo han demostrado numerosas investigaciones). Por otra parte, el té sabe ser un excelente dilatador de los bronquios.
El limón ha recibido excelente prensa como alimento curativo.
¿Quiénes son los más beneficiados al incorporarlo al régimen alimenticio?
Los componentes del limón no se agotan en su reconocidos aportes de vitamina C. Además posee ácidos beneficiosos para el organismo y es altamente recomendado en la hipertensión arterial, en las afecciones que comprometen al corazón y los vasos sanguíneos. También como agente preventivo de la formación de cálculos vesiculares y en la diabetes, precisamente porque evita las complicaciones arteriales.
Dietética y Medicina Preventiva
La alimentación puede y debe cumplir -además de su rol fundamental de asegurar el mejor estado nutricional- un papel muy significativo en la adecuada indicación de diversos tipos de alimentos seleccionados para cada individuo, conforme a sus particulares necesidades y basado en sus virtudes preventivas de ciertas patologías. Existen muchos alimentos que son de por sí buenos para todo el mundo, mientras que otros resultan óptimos para distintos grupos de individuos.
Hoy se abre un nuevo camino en la forma de encarar la prevención de las enfermedades. Y la dietética preventiva (dienut) ocupa allí un lugar de privilegio.
¿Que comer en verano?
El verano es la época en que la mayoría de nosotros abusamos del uso de nuestros trajes de baño y vamos tanto como podemos a la playa para vencer al aumento de las temperaturas y el calor abrasador de la época.Bueno, también es el momento adecuado para bajar por lo menos unos pocos kilos. Sin embargo en vez de abordar un régimen de dieta estricta que te haga pasar mal, puedes tratar de hacer uso de una variedad de alimentos maravillosos verano que el verano trae consigo.
El secreto es que estos alimentos de verano te ayudarán a mantenerte en forma y saludable. La naturaleza es “sabia” y por algo son alimentos “de verano”. Los alimentos con alto contenido de calorías, además de parecernos menos atractivos en verano, no siempre contribuyen a una alimentación sana.
Tips de Alimentos para el Verano
Elige Sandía. La sandía tiene más de 80 por ciento de agua, por lo que esta fruta de verano es una excelente manera para calmar la sed y mantenerse hidratado durante el verano.
Verduras a la parrilla. Mantén tu refrigerador lleno con un plato de pimientos preparados a la parrilla, al que pueden sumarse cebollas asadas, zanahorias, calabacín, ajo, berenjena, apio y espárragos. Las propiedades antioxidantes presentes en estas verduras de verano puede ayudar a minimizar el daño de la piel causada por la exposición al sol durante los días de verano.
Ensaladas a la plancha – Utiliza muchas verduras en la parrilla de verano para preparar una variedad de platos como pitas vegetales a la parrilla, verduras a la parrilla y pasta de hierbas frescas o ricotta y verduras a la parrilla combinadas con ensaladas de queso reducido en calorías.
Yogures de fruta fresca bajos en grasa: exquisitos, muy sanos y un importante aporte de proteínas y el calcio en tu dieta. Gustan a grandes y chicos y son realmente muy frescos.
Para garantizar tu necesidad de vitamina A, te propongo obtenerla del tomate, los tomates cherry, el ketchup, la papaya y los pimientos. Imagina esas ensaladas y el aroma ya te debería estar tentando.
Bayas frescas, manzanas y melones, son mejores ideas que plátanos y naranjas que son más recomendables para el otoño. Ellas saciarán tu apetito y tus necesidades de sabores frescos y deliciosos.
Verduras de verano. Te sugiero calabacines, verduras verdes de hoja, tomates, vainas de guisantes y las remolachas. Su combinación no sólo es super nutritiva, sino también importa que todos ellos son bajos en calorías.
Está comprobado que el pepino fresco es alrededor del 20%, naturalmente más fresco que otras verduras. Una rebanada de pepino refrigerada o fresca en las ensaladas o verduras puede ser verdaderamente irresistible.
Zanahorias; una increíble fuente de vitamina A y carotenoides. Es de los alimentos antioxidantes más potentes por lo que su contribución a los procesos que atenúan el envejecimiento son notorios y por supuesto (algo importante en verano) contibuye a una piel sana y un excelente bronceado. Además es muy bueno para la salud de tus ojos.
Verduras de color rojo, naranja y amarillo; las opciones son casi infinitas y todas ellas son excelentes desde lo nutricional. Sólo por mencionar algunos ejemplos señalo la calabaza, los calabacines , las batatas, las patatas dulces (llamados boniatos en algunos países) y los pimientos que constituyen un excelente aporte simultáneo de vitamina A, vitamina C y antioxidantes vitales.
Agua; ¿no la consideras un alimento? Pues en cierta forma sí lo es, especialmente teniendo en cuenta que está presente en la mayoría de ellos y que nada es más sano, refrescante y gratificante como un vaso de agua en un día caluroso de verano. Debe ser de las pocas cosas que puedo decirte con total tranquilidad que consumas ilimitadamente y sin medida.
Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.
Las mejores claves para cumplir una dieta
Todos deseamos cumplir nuestros propósitos, como pasar de curso, salir bien en el trabajo, estar bien con mi familia, hacer feliz a mi pareja, bajar depeso o reducir tallas, en fin, miles de propósitos nos hacen encaminar nuestro diario andar. Sin embargo muchas veces, cuando no cumplimos con uno de estos propósitos nos bloquemos, amargamos, y nos sentimos derrotados, porque no sabemos cómo cumplirlos.
El problema está, en que nos fijamos metas muy ambiciosas, o tal vez, queremos abarcar demasiado en poco tiempo, lo cierto, es que en las siguientes líneas podrás leer consejos que te ayudaran a ordenarte, bajar de peso y cumplir tus metas.
1. El primer paso y fundamental, es que estés convencido(a) de querer seguir una dieta y ser disciplinado.
2. Trata de comer en compañía. Come despacio y mastica bien cada bocado.
3. Prepara los platos de la forma más atractiva posible. Si las porciones te parecen pequeñas, preséntalas en un plato de postre; de este modo parecerán más abundantes.
4. No intentes ocultar que estás a dieta. Continúa con tu vida normal, sin encerrarte en casa.
5. Respeta, moderadamente, un horario habitual de comidas.
6. No saltees ninguna comida aunque no sientas apetito, en todo caso reduce la cantidad que ingieres, pero no la omitas.
7. Inicia todas las comidas con una ensalada, para saciar con mayor facilidad al estómago y al centro del apetito, que se encuentra en el cerebro.
8. Evita las tentaciones. Si en la oficina, o los chicos en casa, comen entre horas cosas dulces, ten a mano una manzana, un yogur o algún otro tentempié que te ayude a resistir.
9. Frente a un ataque de hambre, toma primero un vaso de agua y luego uno de jugo natural de frutas.
10. No cedas ante ofrecimientos de alimentos que no están dentro de tu programa, pues puedes estropear lo que hasta entonces hayas conseguido.
11. No te hagas dependiente de la balanza. Pésate sólo una vez a la semana para controlar las variaciones.
12. Toma tus medidas periódicamente para comprobar la variación del volumen; esto te animará a seguir. Puedes no haber bajado de peso, pero sí de talle.
13. Comprueba que la ropa va quedándote grande. Ten a la mano ese pantalón que tanto te gusta y no te entra, y tómalo como meta.
14. Si te has salido de la dieta en alguna comida del día, sigue igual con el resto del plan diario; ni pienses en «retomar mañana».
15. Piensa a menudo en la alegría de verte en tu peso e imagínate en situaciones que hoy evitas a causa de tu sobrepeso.
Si sientes que sólo no puedes iniciar una dieta, no dejes pasar el tiempo. Acude a un especialista que pueda guiarte y controlarte hasta que adquieras nuevos hábitos alimentarios.
Tips para bajar de peso
Seguramente muchas veces te has preguntado y has intentado infinidad de formas para bajar de peso sin ver resultados en tu cuerpo, sencillamente los métodos que has utilizado definitivamente no funcionan. Todos queremos bajar de peso, rápidamnte.
Si estás en una carrera contra reloj y necesitas deshacerte de unos kilitos para el fin de semana, sigue esta dieta que te permitirá perder tres kilos en 7 días sin poner en riesgo tu salud. Si la siges de forma adecuada notaras los resultados.
Se trata de una dieta equilibrada de 1.200 calorías diarias que incluye los nutrientes esenciales para lucir esbelta(o) y saludable. Cuando hayas perdidos los kilitos que te sobran, te recomendamos seguir alguna plan de mantenimiento para conservar tu peso ideal.
LUNES
Desayuno: Café con leche desnatada o infusión; 2 rebanadas de pan tostado con mermelada light
Media Mañana: 1 infusión de té rojo; 1 pieza de fruta
Comida: Ensalada con lechuga, tomate, espárragos y atún natural; 1 rodaja de merluza hervida o a la plancha; 1 infusión de té verde
Media tarde: 1 yogurt desnatado, 1 zumo de pomelo, naranja o limón.
Cena: 1 filete de ternera con rodajas de tomate con orégano o albahaca; 2 rebanadas de pan tostado; 1 yogurt descremado.
MARTES
Desayuno: Café con leche desnatada o infusión
Media Mañana: 1 infusión de té rojo, 1 pieza de fruta
Comida: Coliflor y brócoli al horno o hervido; Pechuga de pollo a la plancha aliñada con limón; 2 rebanadas de pan tostado; 1 infusión de té verde
Media tarde: 1 infusión o zumo de limón; 1 tostada de pan con pavo y queso fresco
Cena: Revuelto de ajos con gambas y espárragos; Bacaladitos a la plancha; 1 yogur descremado.
MIERCOLES
Desayuno: Café con leche desnatada o infusión; 3 galletas integrales
Media mañana: 1 infusión de té rojo, 1 pieza de fruta
Comida: Espinacas con un chorrito de leche y ajo; pollo asado, 2 rebanadas de pan tostado, 1 infusión de té verde.
Media tarde: 1 yogurt desnatado; 1 zumo de pomelo, naranja o limón
Cena: Ensalada de col con zanahoria rallada y salsa de yogurt; 2 tostadas de pan con fiambre de pavo; 1 yogurt desnatado.
JUEVES
Desayuno: Café con leche desnatada o infusión; 1 ensalada de frutas
Media Mañana: 1 infusión de té rojo, 1 tostada de pan con pavo y queso fresco.
Comida: Ensalada de lechuga, cebolla, pepino, tomate y zanahoria; tortilla francesa o de cebolla con 2 claras y 1 yema; 2 rebanadas de pan tostado; 1infusión de té verde.
Media tarde: 3 galletas integrales; 1 zumo de pomelo, naranja o limón.
Cena: Espárragos envueltos con fiambre de pavo y queso fresco desnatado; 2 rebanadas de pan tostado; 1 yogurt desnatado
VIERNES
Desayuno: Café con leche desnatada o infusión; 1 yogurt desnatado.
Media Mañana: 1 infusión de té rojo; 1 pieza de fruta
Comida: Alcachofas hervidas o asadas; Lenguado a la plancha; 2 rebanadas de pan tostado; 1 infusión de té verde.
Media tarde: 1 yogurt desnatado; 1 zumo de pomelo, de naranja o limón.
Cena: Salteado de champiñones y setas; Croquetas de bacalao hechas con leche desnatada; 2 rebanadas de pan tostado; 1 yogurt desnatado.
SABADO
Desayuno: Café con leche desnatada o infusión; Cereales
Media mañana: 1 infusión de te rojo; 1 pieza de fruta.
Comida: Berenjena asada rellena de carne picada de pollo con cebolla y ajo; 1 yogurt desnatado; 1 infusión de té verde.
Media tarde: Un zumo de pomelo, de naranja o limón; 1 tostada de pan con pavo y queso fresco
Cena: 3 salchichas de pavo acompañadas de cebolla a la plancha; 2 tostadas con queso light; 1 yogurt desnatado.
DOMINGO
Desayuno: Café con leche desnatada o infusión.
Media Mañana: 1 infusión de té rojo; 1 pieza de fruta.
Comida: Parrillada de verduras; Pollo asado; 2 rodajas de piña natural; 1 infusión de té verde.
Media tarde: 1 yogurt desnatado; 1 zumo de pomelo, naranja o de limón.
Cena: Ensalada de tomate con queso fresco desnatado y orégano; Hamburguesa de pollo a la plancha; 2 rebanadas de pan tostado; 1 yogurt desnatado.
IMPORTANTE
Para que la dieta sea efectiva debes observar las siguientes recomendaciones:
- ¡Muévete un poco! , camina 30 minutos todos los días.
- ¡Mucha agua!, bebe como mínimo 2 litros diarios
- Olvídate del azúcar, utiliza edulcorantes
- Prohibido saltarte las comidas
- Aliña las ensaladas con vinagre, salsa de soja o limón
- Puedes sustituir la leche de vaca descremada por leche de soja
- Los platos pueden combinarse entre sí.
Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.
Ejercicio «puente» para tonificar los gluteos
Preguntas Frecuentes
¿Los ejercicios musculares son diferentes para hombres y para mujeres?
En absoluto. Todos los ejercicios musculares pueden ser realizados por ambos sexos, puesto que no existen diferencias anatómicas sustanciales entre hombres y mujeres, como han demostrado varios estudios científicos.
Entonces, ¿por qué algunos ejercicios musculares son desarrollados por una figura femenina y otros, por una masculina?
Simplemente, para no discriminar a nadie, utilizamos ambos sexos de la misma manera que utilizamos diversas tipologías étnicas en nuestros instructores virtuales. El bienestar es de todos y para todos, sin ningún tipo de discriminación o racismo.
Ejercicio «puente» para tonificar los gluteos
Rápido y fácil ejercicio para levantar los glúteos ( nalgas )
Fuente: passion4profession
Extensión del tronco ( Hiperextensiones )
Preguntas Frecuentes
¿Los ejercicios musculares son diferentes para hombres y para mujeres?
En absoluto. Todos los ejercicios musculares pueden ser realizados por ambos sexos, puesto que no existen diferencias anatómicas sustanciales entre hombres y mujeres, como han demostrado varios estudios científicos.
Entonces, ¿por qué algunos ejercicios musculares son desarrollados por una figura femenina y otros, por una masculina?
Simplemente, para no discriminar a nadie, utilizamos ambos sexos de la misma manera que utilizamos diversas tipologías étnicas en nuestros instructores virtuales. El bienestar es de todos y para todos, sin ningún tipo de discriminación o racismo.
Extensión del tronco ( Hiperextensiones )
Extensión del tronco ( Hiperextensiones ): este ejercicio es vital para fortalecer la musculatura de la espalda baja, los músculos lumbares. Los músculos de la espalda son los antagonistas de los músculos abdominales, por estas razones se recomienda entrenar en proporción a los músculos abdominales es que los músculos de la espalda.
traducción del texto electrónico)
Fuente: passion4profession
Ejercicio Zancadas Inversa con Barra
Preguntas Frecuentes
¿Los ejercicios musculares son diferentes para hombres y para mujeres?
En absoluto. Todos los ejercicios musculares pueden ser realizados por ambos sexos, puesto que no existen diferencias anatómicas sustanciales entre hombres y mujeres, como han demostrado varios estudios científicos.
Entonces, ¿por qué algunos ejercicios musculares son desarrollados por una figura femenina y otros, por una masculina?
Simplemente, para no discriminar a nadie, utilizamos ambos sexos de la misma manera que utilizamos diversas tipologías étnicas en nuestros instructores virtuales. El bienestar es de todos y para todos, sin ningún tipo de discriminación o racismo.
Como hacer piernas y gluteos
La zancada o lunge es uno de los ejercicios mas completos para el entrenamiento de las piernas, estimula tanto los gúteos, como el cuádriceps y las pantorrillas.
Fuente: passion4profession
Ejercicios Gluteos : Abducción cadera con pelota suiza
Preguntas Frecuentes
¿Los ejercicios musculares son diferentes para hombres y para mujeres?
En absoluto. Todos los ejercicios musculares pueden ser realizados por ambos sexos, puesto que no existen diferencias anatómicas sustanciales entre hombres y mujeres, como han demostrado varios estudios científicos.
Entonces, ¿por qué algunos ejercicios musculares son desarrollados por una figura femenina y otros, por una masculina?
Simplemente, para no discriminar a nadie, utilizamos ambos sexos de la misma manera que utilizamos diversas tipologías étnicas en nuestros instructores virtuales. El bienestar es de todos y para todos, sin ningún tipo de discriminación o racismo.
Ejercicios Gluteos : Abducción cadera con pelota suiza
Este ejercicio para entrenar los músculos de las nalgas, es completamente innovador, ya que fue diseñado por el P4P pensando en las necesidades de aquellos que quieran formarse en las nalgas.
Fuente: passion4profession