Dieta del grupo sanguíneo: ¿Ineficaz y desaconsejable?

Según la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) del Ayuntamiento de Torremolinos (España), la denominada Dieta del Grupo Sanguíneo es un régimen ineficaz, desaconsejable y está asociado con sensaciones de hambre y sufrimiento. Además, abre el camino a no cubrir el aporte de nutrientes esenciales.

La Dieta del Grupo Sanguíneo fue creada por el médico americano Peter DAdamo y se basa en la existencia de una alimentación para cada tipo de sangre (A, B, AB y O), sin considerar el factor Rh negativo o positivo. El régimen considera que cada grupo sanguíneo está más predispuesto a ciertas enfermedades y que estas tendencias pueden compensarse con la alimentación y tratamientos antiestrés adecuados a cada grupo.

La Dieta del Grupo Sanguíneo se apoya en la restricción de determinados alimentos, muestra cuáles de éstos reducen o aumentan el peso, de acuerdo con una evaluación histórica de cada tipo sanguíneo. Así por ejemplo, el sistema digestivo de los individuos del grupo O, está adaptado a una dieta rica en proteínas animales y vegetales (frutos del mar, espinacas, etc). Por otro lado, las legumbres, verduras y cereales, serían indicados para los que integran el grupo sanguíneo A; las carnes para el grupo B, y el grupo AB es una mezcla de los A y B, especialmente con los lácteos.

Según la OMIC, la Dieta del Grupo Sanguíneo no es una dieta equilibrada. No existe una relación científicamente comprobada entre el tipo de sangre y la utilización de tejido graso. La prohibición de alimentos hace que la dieta esté asociada con sensaciones de hambre y sufrimiento, e induce a la pérdida de masa libre de grasa, en vez de masa grasa.

Hay personas que pueden llegar a obsesionarse respecto a que si un alimento es de su grupo o no, y no querer comer absolutamente nada si no es de su grupo por miedo a desarrollar inmediatamente las enfermedades de las que avisa el creador de la dieta. Además, las personas del grupo O que son vegetarianas, podrían sentirse ofendidas al pensar que esta teoría les quiere obligar a volver a comer carne.

Debemos recordar que una dieta equilibrada requiere la ingesta de todos los principios inmediatos en su adecuada proporción, en función de la actividad física desarrollada y del balance energético de cada individuo, sin tener en cuenta otros factores ajenos como el grupo sanguíneo. La dieta debe estar compuesta de forma equilibrada por proteínas, hidratos de carbono, lípidos, vitaminas, minerales y otros elementos, para evitar trastornos derivados por carencias o excesos.

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Panqueques de salvado de avena

Ingredientes:

  • 1 taza de cereal caliente de salvado de avena, sin cocinar
  • 1/2 taza de harina común
  • 1/4 taza de SPLENDA® (edulcorante), granulado
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato de soda
  • 1/8 cucharadita de sal
  • 2 tazas de suero de leche
  • 1/4 taza de substituto de huevo

Preparación:

Calentar una sartén poco profunda o una sartén común antiadherente a fuego medio-alto.Combinar el salvado de avena, la harina, el SPLENDA® Granulado, el polvo de hornear, el bicarbonato de soda y la sal en un bol grande. Dejar a un lado.
Batir el suero de leche y el substituto de huevo en un bol pequeño con un batidor de alambre. Verter la mezcla de huevo sobre los ingredientes secos. Menear sólo hasta que los ingredientes se integren y no se vean grumos secos grandes.
Verter aproximadamente 1/4 de taza de la masa para panqueques en la sartén caliente. Cocinar los panqueques hasta que estén inflados, dorados y ligeramente secos en los bordes. Darles vuelta y cocinarlos del otro lado hasta que se doren.
Rinde para 6 porciones
Tamaño por porción: 2 panqueques

Tips culinarios de Dienut

  • Al usar sustituto de huevo disminuyes el contenido de colesterol de la receta.

 
Información nutricional
por porción

  • 160 calorías
  • 9 gramos de proteínas
  • 25 gramos carbohidratos
  • 2 gramos de grasa
  • 5 miligramos de colesterol
  • 4 gramos de fibra
  • 340 miligramos de sodio

 
Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Chips de tortillas horneadas

Ingredientes:

  • 8 Tortillas de maíz
  • 2 cdtas de Aceite vegetal
  • 2 cdas de Jugo de limón
  • 3/4 cdta de Comino en polvo
  • 3/4 cdta de Polvo de chile
  • 3/4 cdta de Sal

Preparación:

Precalentar el horno a 350ºF (175ºC) Cortar cada tortilla en 8 triángulos y colocarlos en una bandeja para hornear. Combinar el aceite y el jugo de limón. Mezclar bien y rociar cada triángulo de tortilla con esta mezcla hasta que este húmedo. Combinar el comino, chile y sal en un plato hondo y espolvorear sobre las tortillas. Hornear por 7 minutos. Rotar la placa y hornear por otros 8 minutos o hasta que los chips estén crujientes, pero no quemados. Servir con el dip de su elección.
Rinde 4 porciones.

Tips culinarios de Dienut

  • Puedes hacer combinación de sabores y probar con tus condimentos y especies favoritas.

 

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Chips de zuchini horneados

Ingredientes:

  • 2 Calabacín verde/zucchini (s) crudo (s)
  • 1/2 tz de Pan molido seco
  • 1/4 cdta de Albahaca en polvo
  • 1/4 cdta de Ajo en polvo
  • 1/8 cdta de Pimienta negra
  • 3 cdas de Queso parmesano (rallado)
  • 2 Huevo clara

Preparación:

Precalentar el horno a 475 ºF (245 ºC). En un plato hondo pequeño, mezclar la miga de pan, la albahaca, el ajo en polvo, la pimienta y el queso parmesano. Colocar las claras de huevo en un plato aparte. Meter los zuchinis primero dentro del plato con las claras de huevo, y después dentro del plato con la mezcla de la miga de pan. Colocar los zuchinis en una lata para hornear. Hornear los zuchinis por 5 minutos, sacar del horno, darles vuelta y hornear de 5 – 10 minutos más, hasta que estén dorados y crujientes.
Rinde 4 porciones.

Tips culinarios de Dienut

  • Puedes agregarle sazonador italiano en polvo a la miga de pan para variar el sabor. Combina estos chips con cualquier aderezo de la página.

 

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Cuidado con los dulces navideños «sin azúcar»

Durante las fiestas de fin de año muchas personas recurren a los turrones y otros dulces navideños que se venden o publicitan como dulces “diet” “sin azúcar” , considerándolos más adecuados, especialmente si se padecen problemas de salud, diabetes y obesidad.

Sin embargo, no siempre es cierto que los productos en cuyo envase se lee “no lleva azúcar añadido”, contienen menos calorías. Si el azúcar que se utiliza como ingrediente, se sustituye por edulcorantes como sacarina, aspartame, ciclamato, acesulfam, o edulcorantes del tipo polioles o azúcares alcohol, como sorbitol, maltitol o xilitol, el producto resultante aportará menos calorías, lo cual no ocurre si el producto lleva fructosa en lugar de azúcar común (sacarosa).

La fructosa aporta las mismas calorías que la sacarosa, y por tanto, los turrones u otros dulces típicos navideños con fructosa, tienen las mismas calorías, o incluso más, que si llevaran sacarosa.

En 2008, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), una organización española bien acreditada en el ámbito de la defensa de consumidores, analizó detenidamente el etiquetado y composición de diversos dulces típicos navideños anunciados por sus fabricantes como «sin azúcar» o de tipo «light», y encontró que la mayoría de ellos incluían información nutricional que no cumplían, y que estos productos podían llegar a aportar igual o más calorías que un dulce normal, además de que eran un 45% más caros.

Según la OCU, la denominación «sin azúcar» induce a error al consumidor, ya que éste puede pensar que estos productos aportan menos calorías que un dulce normal, cuando la realidad es bien distinta, pues de hecho la reducción de calorías es muy poco significativa, e incluso, algunos productos aportan un mayor nivel calórico.

Es importante saber que aunque estos productos pueden efectivamente no tener azúcar —entendida como sacarosa— pueden contener glucosa, fructosa u otros hidratos de carbono, que también hacen subir el azúcar en la sangre, por lo que los pacientes diabéticos deben ser muy cuidadosos y no pensar erróneamente que el producto es bueno para su salud, solo porque en el envase dice “alimento sin azúcar”.

Por lo anterior, se insiste en la recomendación de leer con atención las etiquetas de los productos antes de comprarlos o consumirlos, pues como dice el viejo refrán: “el león no es como lo pintan”.

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Caldo de pescado

Ingredientes:

 

  • 1 cdta de Aceite de oliva
  • 1 libra de pescado con esqueleto
  • 2 Granos de pimienta
  • 1 Cebolla (s) crudas
  • 2 Tallo (s) de apio
  • 1 Zanahorias crudas
  • 1 Puerros crudos
  • 5 Granos de pimienta
  • 1 Hoja (s) de laurel
  • 1/4 tz de Perejil
  • 1/4 cdta de Sal
  • 1/4 tz de vino blanco
  • 2 tz de Agua

 

Preparación:

En una olla grande, calentar el aceite y agregar el pescado con esqueleto, la cebolla, los tallos de apio, la zanahoria, el puerro, los granos de pimienta, el laurel, el perejil y la sal. Cocinar por unos minutos. Agregar el vino blanco y hervir, hasta que se reduzca a la mitad. Agregar el agua y llevar a ebullición. Calentar a fuego medio por 20 minutos. Colar el caldo y enfriar rápidamente. Refrigerar inmediatamente.
Rinde 4 porciones.

Tips culinarios

  • Prepara un baño maría con hielo para enfriar rápidamente el caldo. Puedes guardar en el congelador el caldo que no utilices.

Información nutricional por porción

  • Calorías: 20
  • Grasa: 1 gramos
  • Proteína: 3 gramos
  • Carbohidratos: 0 gramos
  • Colesterol: 1 miligramos
  • Sodio: 182 miligramos
  • Fibra: 0 gramos

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Tips para no subir de peso el Día de Acción de Gracias (Thanksgiving)

Si bien el Día de Acción de Gracias o “Thanksgiving Day” es una tradición norteamericana, cada vez más latinos celebran este día y se reúnen para compartir en familia una exquisita cena donde el pavo es el alimento estrella, junto a otras delicias propias de esta fecha. Sin embargo, muchas veces el Día de Acción de Gracias es una excusa para comer sin restricciones, y con esta gran celebración del año, llega también el temor a subir de peso.

Para que disfrutes el Día de Acción de Gracias («Thanksgiving») y sus deliciosos platillos, sin remordimientos, toma en cuenta estos sencillos tips.

• No te saltes el desayuno
Es un error pensar que si “guardas espacio” vas a poder comer más en la cena de Acción de Gracias, ya que llegar con excesivo apetito a ésta, te hará perder la capacidad de discernir las cantidades que comerás. Lo ideal es que tomes un desayuno liviano, como cereal con leche descremada o un plato de frutas con yogur bajo en grasa, lo cual te ayudará a moderar las cantidades que comerás en la cena.

• Sustituye ingredientes
Sustituye ingredientes regulares por sus versiones bajas en grasa. Por ejemplo, al preparar tus recetas para este día: a) Utiliza caldo de pollo desgrasado para el gravy; 2) Sustituye el azúcar regular por edulcorantes artificiales; 3) Usa puré de fruta en lugar de aceite en preparaciones horneadas; 4) Usa yogur o crema baja en grasa para preparar dips, puré de papas o cacerolas.

• Haz sabias elecciones
Hay alimentos que puedes disfrutar todo el año, mientras que otros son específicos de esta festividad. Dale prioridad a los platillos especiales y sírvete menos cantidad del resto de alimentos.

Come despacio
Masticar despacio y saborear cada bocado, te permitirá disfrutar más cada platillo y distinguir cuando ya estés saciada(o).

• Ten cuidado con el alcohol.
Las bebidas alcohólicas son altas en calorías. Disfruta una copa de vino y luego cámbiate a una soda de dieta.

• Controla tus porciones y ¡No repitas!
No necesitas comer grandes cantidades de un platillo para satisfacer tu antojo. Sírvete cantidades moderadas y disfruta al probar de todo un poco. Planifica desde un inicio cuánto comerás y sírvete una sola vez. Caer en la tentación de repetir, hace que nos pasemos en las calorías que debimos comer.

• Empieza por los vegetales.
Una buena idea es comenzar por la ensalada. De esta forma, no llegarás tan hambriento(a) al resto de platillos y tendrás una mayor capacidad de moderarte.

• Ejercítate
En estos días de festividades, usualmente dejamos de lado nuestra rutina de ejercicios. Haz un tiempo para ejercitarte la mayoría de días de la semana. Incluso puedes proponerle a tu familia tomar una caminata luego de comer, antes de tomar el postre de Acción de Gracias.

• Enfócate más en las personas.
No llegues al Día de Gracias pensando únicamente en la comida, pues quizás lamentes haber comido de más. La comida puede pasar a un segundo plano. Enfócate más en tu familia y amigos, en compartir, platicar y divertirte.

• Finalmente, plantéate metas realistas. Si sientes que las fiestas de fin de año no son una buena época para bajar de peso, proponte la meta de mantener tu peso actual y evitar las libras de más, debidas a los excesos.

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Sopa de verano

Ingredientes:

½ melón pequeño, pelado y cortado en cubos
1 mango, pelado y cortado
1 melocotón, pelado y cortado
1 ½ tazas de fresas
½ taza de yogurt natural, bajo en grasa
1/3 taza de concentrado de naranja
1 ½ cucharadita de jugo de limón
¾ cucharadita de vinagre de frambuesa u otro vinagre dulce

Preparación:

Rinde 4 porciones.
En un procesador de alimentos, procesar todos los ingredientes hasta que esté cremoso y espeso, dejando aparte ¼ taza de yogurt natural. Servir en un recipiente y colocarlo en el congelador por 20 minutos.
Retirar del congelador y servir en recipientes individuales, servir cada uno con una cucharada de yogurt natural. Servir inmediatamente.

Tips Culinarios de Dienut:
Puedes añadirle un poco de miel para endulzar más esta sopa, pero recuerda que no debes excederte para no aumentar la ingesta de calorías. También puedes añadir endulzante sin calorías.

 
Información nutricional
por porción
• Calorías: 145 kcal
• Proteína: 3 gramos
• Carbohidratos: 33 gramos
• Grasa: 2 gramos
• Colesterol: 4 miligramos
• Sodio: 25 miligramos
• Fibra: 3 gramos
• Grasa Saturada: 2 gramos
• Grasa Poliinsaturada: 0.2 gramos
• Potasio: 607 miligramos
 
Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Compota de guayaba y pera

Ingredientes:

  • 2 piezas de Peras
  • 2 piezas de Guayabas
  • 1/2 tz de Leche descremada
  • 1/4 tz de Edulcorante artificial en polvo

Preparación:

Pelar las frutas y cortarlas en cubos. Cocinarlas en ¼ de taza de agua. Escurrirlas y luego machacarlas. Colocar la fruta machacada en una olla y agregar el sustituto de azúcar y la leche. Cocinar hasta que se reduzca el líquido. Servir.
Rinde 4 porciones.

Tips culinarios de Dienut

  • Para aumentar el contenido de fibra de este platillo déjale la cáscara a las peras.

 

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Cacerola de arroz con calabacín

Ingredientes:

  • 4 tazas de calabacín en rebanadas (alrededor de 1 ½ lb.)
  • 1/2 taza de cebolla picada
  • 3/4 taza de consomé de pollo desgrasado y bajo en sodio
  • 1 taza de arroz cocido
  • 1/4 taza de queso «cheddar» rallado bajo en grasa
  • 1 taza de crema sin grasa
  • 1/4 de taza de queso parmesano molido, dividido
  • 1/4 de taza de harina de pan condimentada, estilo italiano
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1/4 de cucharadita de pimienta negra
  • 1 huevo batido
  • Spray antiadherente

Preparación:

Precalentar el horno a 350 °F. Combinar los 3 primeros ingredientes en una olla. Tapar y cocinar por 20 minutos a fuego moderado o hasta que el calabacín esté blando. Colar y macerar esta mezcla.
Combinar la mezcla anterior con el arroz, el queso cheddar, la crema, la mitad del queso parmesano, la harina de pan, la sal, la pimienta y el huevo en un recipiente, revolviendo ligeramente. Verter esta mezcla en un molde de hornear previamente recubierto con aceite en aerosol; cubrir con el resto del queso parmesano. Hornear a 350 °F por 30 minutos. Dorar por 1 minuto en el horno.
Rinde 4 porciones

Tips culinarios

  • Esta es una receta muy fácil de preparar, rica en vitaminas, minerales y calcio.
  • Se recomienda consumir un mínimo de 5 raciones de frutas y vegetales diarias para promover la buena salud.

Información nutricional por porción

  • 197 calorías
  • 6 gramos de grasa
  • 13 gramos de proteína
  • 24 gramos de carbohidratos
  • 1,4 gramos de fibra
  • 65 mg. colesterol

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.