Tips para restarle 100 calorías a tu almuerzo

Mantener el peso adecuado es lo más difícil tras una dieta de adelgazamiento. Sin embargo, esto puede lograrse observando un plan de alimentación equilibrado y haciendo actividad física regular que te permita quemar las calorías ingeridas.

Acá encontrarás algunos consejos para restarle 100 calorías a tus almuerzos y ayudarte a conservar la figura. Estos tips te ayudarán además a reeducarte en hábitos de alimentación más saludables:

• Si vas a comer un sándwich o emparedado, elige los que lleven pan con semillas y muchos vegetales, pues aportan menos calorías y más fibra.

• Evita los quesos grasosos y opta por los bajos en calorías para tus ensaladas, sándwiches y demás comidas.

• Unta los panes de tus sándwiches y tostadas con mostaza en lugar de mayonesa, ya que la primera aporta 80 calorías menos por cucharada.

• Si vas a comer una ensalada César, haz los croutones tostados y no fritos.

• Para condimentar tus platos, usa una cucharada de aceite de oliva y 1 cucharada de aceto balsámico, vinagre o zumo de limón.

• Elige helados de agua, en lugar de los de nata o cremosos.

• Bebe más zumos de frutas y agua. De vez en cuando puedes tomar un refresco light.

• Si vas a comer pizza, elige la mozzarella o las que tienen vegetales en lugar de quesos variados o jamones.

• Consume de entrada un plato de vegetales crudos o un caldo de verduras. De esta forma te sentirás saciado más rápido.

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Helado de Piña

Ingredientes:

  • 1 tz de Jugo de piña sin azúcar
  • 1 tz de Agua
  • 1/2 tz de Edulcorante artificial en polvo

Preparación:

Mezclar el agua con el edulcorante y dejar enfriar en el refrigerador. Agregar el jugo de piña; mezclar y congelar.
Rinde 4 porciones.

Tips culinarios de Dienut

  • El utilizar edulcorante artificial hace que reduzcas hasta 250 calorías en este helado. Puedes agregarle otro tipo de jugo natural como de naranja o limón.

 

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Dieta del tomate

La dieta del tomate es un tipo de dieta disociada que permite adelgazar hasta dos kilogramos en tres días a la vez que ayuda a limpiar de toxinas todo el organismo. A parte de la perdida de peso y del hecho de ser desintoxicante, el tomate goza de muchas propiedades beneficiosas para el organismo, es por esto que la dieta del tomate es muy aconsejada para aquellas personas que sufren de celulitis, que padecen adicción al tabaco e incluso es muy apropiado el consumo de tomate para prevenir el cáncer de esófago.

Además de todas las ventajas que ofrece el consumo de tomate, esta dieta también se sirve de otros alimentos y sustancias como la menta y el romero los cuales aportan un gran sabor a todos los platos y además contribuyen en hacer la dieta del tomate más saludable gracias al hacho de ser antioxidantes, y con esto evitan el envejecimiento de las células que componen el organismo.

Antes de desayunar

  • Zumo de tomate fresco con una hojita de menta.

Para desayunar

  • Dos tomates hervidos condimentados con remero.

Para comer

  • Ensalada de tomates y pimientos morrones y brotes de soja, aliñado con limón y aceite de oliva virgen.

Para merendar

  • Zumo de tomates frescos con una hojita de menta.

Para cenar

  • Ensalada de tomates y pimientos morrones y brotes de soja aliñado con limón y aceite de oliva virgen.

Antes de acostarse

  • Zumo de tomate fresco con una hojita de menta.

En caso de tener hambre o entre horas, se puede preparar un zumo a base de medio tomate, dos vasos de agua mineral, medio limón con cáscara, una zanahoria y cinco hojas de menta, se licuan todos los ingredientes y se consume cuanto antes para que no se oxiden las vitaminas.

Durante la realización de la dieta, y como habito, es recomendable beber un par de litros de agua mineral al día, y procurar realizar algún tipo de deporte o de ejercicio de forma regular para poder deshacerse de las toxinas y grasas acumuladas en el cuerpo y oxigenar el organismo promoviendo un estilo de vida mucho más saludable.

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Los deportistas y la baja ingesta grasa

Una reducción drástica de grasas no es la respuesta para el exceso de peso. Trae problemas de salud y hace recuperar los rollitos que se creían perdidos.

El organismo necesita grasas para estar saludable y  funcionar bien, por ello una dieta baja en grasas es insuficiente en nutrientes y calorías, y es especialmente mala para los deportistas, ya que si no hay grasas en el cuerpo el organismo recurre al glucógeno, lo cual conduce a la fatiga crónica, a la difícil recuperación y al bajo rendimiento.

Es diferente hacer una dieta baja en grasas a reducir el consumo de grasas. En una dieta baja en grasas, el organismo extrañará las proteínas y los deportistas tendrán como resultado la pérdida de fuerza y masa muscular, lo que aumenta el riesgo de sufrir lesiones.

Una dieta baja en grasas disminuye los niveles de vitaminas A, D y E, vitaminas liposolubles importantes para todo deportista. Llevar una dieta baja en grasas también afecta a los ácidos grasos esenciales (omega 3 y 6), que resulta en problemas de la piel y presión sanguínea.

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Hongos rellenos de carne de cangrejo

Ingredientes:

  • 8 hongos grandes frescos
  • 4 cucharaditas de cebollín picado finamente
  • Aceite en spray sabor mantequilla
  • 2 cucharadas de miga de pan
  • 2 onzas de queso crema bajo en grasa
  • 5 oz de carne de cangrejo, picado finamente

Preparación:

Precalentar el horno a 350 ºF (177 ºC).  Quitarle los tallos a los hongos y picarlos finamente hasta obtener 3 cucharadas.  Rociar una sartén con el aceite en spray y cocer ahí los tallos de los hongos picados con el cebollín a fuego medio.  Agregar la miga de pan.
La mezcla anterior, agregarla al queso crema en un recipiente hondo pequeño, revolviendo bien hasta tener una mezcla homogénea.  Poco a poco agregar la carne de cangrejo.
Rociar ligeramente cada capuchón del hongo con el aceite en spray.  Llenar cada capuchón con la mezcla de queso y colocar cada capuchón relleno en una placa de hornear.
Hornear de 18 – 20 minutos o hasta que se hayan cocido.
La porción son dos hongos rellenos.

Tips culinarios de Dienut

  • Puedes preparar esta receta también con hongos Portobello para un sabor más exquisito.
  • Puedes sustituir el cebollín por chile pimiento finamente picado.

 

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

La alimentación ideal para el Otoño

Con los cambios de estación también cambia la alimentación y las costumbres de de las personas. Después del calor del verano, en otoño debemos preparamos para el frío con una alimentación equilibrada y preventiva.

Existen alimentos propicios para cada estación. Acá veremos cuáles son los alimentos más adecuados para el otoño, la estación de tránsito entre el verano e invierno que obliga a nuestro organismo a realizar una serie de adaptaciones.

Recordemos que con la llegada de la época otoñal cambia también la rutina de las personas, el desgaste físico y mental aumenta ya que los adultos vuelven a sus empleos y los niños a la escuela. En este contexto se requiere una mejor alimentación para afrontar el cambio con la energía y las defensas necesarias.

Usualmente los cambios de estación traen consecuencias no deseadas como catarros y resfríos. Es por ello que el otoño es momento para llevar una dieta equilibrada que aporte vitaminas, sales minerales y proteínas de elevada calidad, con el fin de prevenir enfermedades propias de la época fría que se avecina.

Hay que tener presente que la mejor manera de prepararse para los problemas otoñales es mantener una dieta equilibrada que incluya mayor cantidad de proteínas y grasas que compensen el mayor gasto calórico y las necesidades de la época fría.

La dieta mediterránea es una excelente aliada en la alimentación otoñal, pues con una alimentación de este tipo nos beneficiamos de todos los elementos indispensables para preparar nuestro organismo para la llegada del invierno.

Frutas y verduras de Otoño

Las frutas son parte fundamental de la alimentación preventiva de otoño, pues aportan a nuestro organismo las vitaminas esenciales, especialmente las frutas cítricas como la mandarina, naranja, limón, pomelo o kiwi, que son ricas fuentes de vitamina C. También están la granada, membrillo, uvas y chirimoya que son típicas de la época.

Frutas y verduras de Otoño

En otoño son ideales además los frutos como las borrajas, manzanas, calabaza, caqui, endibias, tomates, calabacín, berenjenas, alcachofas, coliflor, bruselas y setas. También el puerro, cebolla, hortalizas, lechuga y zanahorias.

Lácteos

En otoño conviene aumentar la ingesta de lácteos para compensar el descenso de la síntesis de la vitamina D en nuestro organismo. Un buen complemento a la dieta son los yogures, cuajadas, quesos frescos y todo tipo de derivados lácteos que además de ser ricos en calcio aportan proteínas de gran valor para la reconstrucción celular.

Otros alimentos

Las carnes blancas y el pescado son fundamentales en esta estación del año. También los congelados y el vino en cantidad moderada.

En la dieta de otoño es ideal incluir algunos platillos como cocidos, legumbres y guisos de patatas con carne o pescado alternados con una buena ración de verduras, ensaladas y frutas.

La miel es otro de alimento ideal para el otoño, ya que además de aportar calorías de utilización rápida, es rica en jalea real (que aumenta el tono vital) y en própolis, un antibiótico natural de las colmenas.

Las infusiones después de las comidas también son perfectas para el otoño, ya que ayudan a la buena digestión y tienen un efecto preventivo y curativo frente a infecciones y problemas gástricos.

Se recomienda especialmente a los niños, adolescentes, embarazadas y ancianos, hacer cinco ingestas diarias. La merienda ideal debería incluir leche o yogur, fruta, cereales o bocadillo, evitando la bollería industrial.

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Hummus

Ingredientes:

  • 1 lata de 15 onzas de garbanzos, reservar 1/3 taza de líquido
  • 3 cucharadas de jugo de limón
  • ½ taza de ajonjolí
  • 1 diente de ajo, picado
  • ¾ cucharadita de sal

Preparación:

Colocar todos los ingredientes en un procesador de alimentos. Procesar hasta que obtengas la consistencia deseada.
Rinde 8 porciones; tamaño de la porción ¼ taza.

Tips culinarios de Dienut

  • Podrás agregarle más jugo de limón si te gustaría que el dip fuera más ácido.
  • Acompaña este dip de garbanzos con pan pita integral cortado en triángulos y tostados.

 

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Licuado de kiwi

Ingredientes:

8 kiwis pelados y en trozos
24 oz yogur líquido bajo en grasa
Edulcorante artificial al gusto

Preparación:

Rinde 4 porciones.

Licuar todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea. Servir frío.

Tips culinarios de Dienut

Para decorar el licuado, sírvelo en un vaso de vidrio y colócale una rodajita de kiwi o una fresa en el borde.

 

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Limonada de sandía

Ingredientes:

• ½ taza de menta fresca
• 1 cucharada de azúcar
• 1/3 taza de edulcorante artificial
• 2 tazas de agua fría
• 2 ½ tazas de sandía en cubos y sin semillas
• ¾ tazas de jugo de limón

Preparación:

Rinde 4 porciones.
Con una paleta de madera, triturar un poco la menta con 1 cucharada de azúcar en el fondo de un pichel.
En una licuadora, licuar la sandía, colar el jugo para eliminar las semillas. Combinar el jugo de sandía, jugo de limón, el edulcorante con la menta. Agregar 2 tazas de agua bien fría y revolver hasta que quede todo combinado. Servir con hielo.

Tips culinarios de Dienut

  • Puedes añadir más jugo de limón si te gusta que la limonada sea más ácida, o menos limón si la prefieres menos ácida. Igualmente puedes añadir la cantidad de edulcorante que tú prefieras para hacer de esta bebida algo ideal para ti.
  • Los refrescos o licuados son una excelente manera de incluir frutas a tu plan de alimentación, son bajos en calorías y repletos de antioxidantes.
  • Prueba hacer limonada con otras frutas similares como el melón o la piña.

 

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Frutas y diabéticos

Muchas personas diabéticas tienen dudas sobre si deben comer frutas dulces o no, pues tener diabetes se asocia generalmente con no comer cosas “muy dulces”. Sin embargo, esto es solo un mito ya que no tiene evidencia científica.

El que algunas frutas contengan más azúcar que otras (fructuosa), no las descalifica para que el paciente diabético pueda disfrutarlas. Estudios científicos han demostrado que al final importa más el total de carbohidratos que consumes, que si los carbohidratos provienen de una manzana, un pan o un plato de espaguetis. Obviamente no se habla de comida chatarra, los granos integrales son mejores y el tamaño de la porción es importante.
.
Para poder disfrutar de las frutas sin estresarte porque estás afectando tus niveles de glucosa en sangre de manera descontrolada, debes saber que una porción de frutas ideal para los diabéticos debe contener solamente 15 gramos de carbohidratos. De tal forma que la ecuación es simple: si comes una fruta baja en carbohidratos, vas a poder comer una porción más grande. En cambio, una fruta con alto contenido de hidratos de carbono reúne esos 15 gramos en una porción más pequeña.

El dilema entonces no gira alrededor de cuál fruta vas a comer, sino de tratar de que la porción no exceda los 15 gramos para que tenga exactamente un efecto similar en tu nivel de glucosa en la sangre.

Pero, ¿cómo saberlo? Acá tienen una guía para que puedas empezar a aplicarlo a tu dieta diaria de una manera segura para tu diabetes.

Las porciones de fruta que contienen 15 gramos de carbohidratos, ideales para los diabéticos son: ½ banana (plátano); ½ taza de mango picado; 1 ¼ taza de sandía; 1 ¼ taza de fresas

Si tienes más dudas al respecto o quieres ampliar la información, consulta con tu médico y/o nutricionista para saber con mayor precisión cuáles son las frutas que puedes disfrutar para no alterar el control de tu diabetes.

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.