La dieta de la madre influye en el sexo del bebé, según un estudio

Para concebir un hijo varón no hay nada mejor que una dieta rica en calorías y nutrientes, mientras que seguir un régimen antes del embarazo aumenta las probabilidades de traer al mundo una niña.
Este no es el último «truco de la abuela» sino el resultado de un estudio llevado a cabo por médicos de las universidades británicas de Exeter y Oxford, que por vez primera demuestra que la dieta de la madre está relacionada con el sexo del bebé.
Según la doctora Fiona Matthews, autora principal del estudio publicado en Journal Proceedings of the Royal Society Biological Sciences, «esta investigación puede ayudar a explicar por qué en los países desarrollados, donde muchas mujeres siguen dietas bajas en calorías, la proporción de nacimientos de niños está en declive».
En los últimos 40 años se ha registrado un pequeño pero constante descenso -del orden del uno por 1.000 cada año – en el número de varones nacidos en los países industrializados.
El estudio se llevó a cabo sobre 740 mujeres británicas embarazadas por primera vez que desconocían el sexo de su bebé y a las que se preguntó sobre sus hábitos alimentarios antes y en los inicios del embarazo.
Las mujeres se dividieron en tres grupos, en función del número de calorías consumidas al día en las fechas en las que se produjo la concepción.
El 56% de las mujeres en el grupo que ingirió más calorías tuvo varones, frente a sólo un 45% en el grupo con el nivel más bajo de calorías.
Los investigadores también comprobaron que las mujeres que tuvieron niños eran más proclives a tomar nutrientes como potasio, calcio y vitaminas C,E y B12, y a desayunar cereales antes del embarazo.
Según el estudio, investigaciones anteriores ya han demostrado que la ingesta media de calorías ha caído en el mundo desarrollado.
La «epidemia de obesidad» que aqueja a estas sociedades se atribuye al declive de la actividad física y a diferencias en la calidad de los alimentos y en los hábitos alimentarios.
También hay evidencias de que saltarse el desayuno es una práctica cada vez más común, como lo demuestran datos según los cuales en EEUU la proporción de adultos que desayunan se ha reducido del 86% al 75% entre 1965 y 1991.
La relación de la dieta con el sexo de la prole tiene precedentes en el mundo animal y se explica por el impulso natural a producir descendientes, según el estudio.
«Potencialmente, los machos de la mayoría de las especies pueden engendrar más hijos que las hembras, pero esto depende del tamaño y el estatus social del macho y los más débiles pueden no tener ninguna descendencia. Por el contrario, las hembras se reproducen de forma más consistente,» afirma Matthews.
La científica explicó que «si una madre cuenta con muchas reservas tendrá sentido engendrar un hijo, porque seguramente le proporcionará más nietos que una hija», al ser grande y fuerte.
Sin embargo, en los tiempos de vacas flacas «tener una hija es una apuesta más segura».
El estudio concluye que aunque son los padres -a través de los espermatozoides, X o Y- los que determinan el sexo del bebé, las madres parecen ser capaces de favorecer, en la formación del gameto, el desarrollo de un sexo o de otro.
Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

McDonald»s quiere erradicar los «falsos mitos» en torno a la comida rápida

La cadena de restaurantes se volcará este año en recuperar la confianza de los consumidores. Para ello, se ha puesto manos a la obra con una iniciativa que fomenta la transparencia: invitará a sus clientes a visitar las plantas donde se elabora la comida. El presupuesto que la compañía invertirá en esta campaña rondará los cinco millones de euros.
La presidenta y directora general de McDonalds España, Patricia Abril, ha anunciado en Madrid que bajo el programa «Testigos de Calidad» la compañía quiere cambiar la percepción de los consumidores sobre un tipo de comida que puntualizó es de servicio rápido y «para nada comida basura».
Visita a sus instalaciones
Con una inversión prevista de cinco millones, el 20% del presupuesto del Departamento de Márketing y Comunicación para 2008, McDonald»s invitará a los clientes que así lo deseen a visitar sus instalaciones en Toledo, donde se elaboran las hamburguesas que se sirven a todos los restaurantes en España y Portugal.
La iniciativa piloto se inició el pasado año, cuando siete personas fueron testigos de todo el proceso de elaboración de las hamburguesas. Esta vez, se organizarán dos visitas al mes, con grupos de entre 50 y 100 personas, que se podrán inscribir en los propios restaurantes o a través de su página web
Por su parte, desde el departamento de marketing de McDonald»s España han puntualizado que no se trata de una campaña de publicidad, sino de una acción dirigida directamente a los clientes, con el objetivo de disipar «las dudas, bulos y falsos mitos sobre McDonald»s».
Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Nuevo estudio correlaciona la obesidad con el número de horas frente a la televisión

Niños preescolares que tienen 2 años de edad o más no deben pasar más de dos horas por día frente a la televisión y la computadora, según la recomendación de la Academia Americana de Pediatría (AAP por sus siglas en inglés). Pero investigaciones en el Centro de Investigación de Nutrición de Niños (CNRC por sus siglas en inglés) en Houston, Texas, han mostrado que muchos niños preescolares exceden esta recomendación, y el tiempo adicional pasado en actividad sedentaria podría ser perjudicial a su salud.
Los resultados del estudio de CNRC mostraron que el 30,8 por ciento de los niños preescolares estudiados excedieron la recomendación de AAP con sólo el número de horas frente a la televisión, aparte del tiempo pasado en usar la computadora. La mayoría vio de una a tres horas de televisión o videos durante el día de evaluación. Los niños que sobrepasaron la recomendación de AAP sobre el número de horas frente a la televisión o videos tenían más probabilidad de ser demasiado gordos o tenían un riesgo más alto de ser demasiado gordos.
El uso de la computadora por los niños también correlacionó con un nivel más alto de grasa corporal, pero los investigadores no mostraron una correlación con el peso general, posiblemente a causa del número relativamente bajo de los niños preescolares que usaron las computadoras durante el período de investigación.
Las razones para la obesidad observada en los niños que sobrepasaron la recomendación de AAP incluyen la sustitución de ver la televisión o videos para actividades físicas; exposición a los anuncios de televisión que fomentan el consumo de alimentos grasosos y no sanos; y comer mientras están frente a la televisión o videos.
Estos hallazgos fueron publicados en la revista «International Journal of Behavioral Nutrition and Physical Activity» (Revista Internacional de Nutrición Comportamental y Actividad Física) del 2007. Ellos mostraron que investigaciones adicionales se necesitan para determinar cómo el tiempo pasado en ver la televisión afecta el peso y la grasa corporal de los niños jóvenes. Estudios de intervención para reducir el tiempo frente a la televisión se recomiendan para descubrir maneras para prevenir y tratar el sobrepeso en los niños preescolares.

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.


 

Abren Instituto de nutrición para Latinoamérica

Como una forma de buscar nuevas soluciones alimenticias y dar alternativas saludables a los consumidores, se inauguró en Brasil un innovador centro de investigación, que generará lazos con la comunidad científica y académica para ampliar el conocimiento del sector.
La motivación para el desarrollo de esta iniciativa es buscar y desarrollar soluciones a las necesidades actuales de los consumidores, focalizándose en la innovación y calidad de vida.
Situado en Sao Paulo, el Centro de Innovación y Nutrición integra una Red de centros de investigación y desarrollo del grupo en el mundo, con sedes en México y Estados Unidos, y ahora Brasil.
«El Centro de Investigación y Nutrición nació para que podamos desarrollar con mayor agilidad soluciones, que además de presentar altos estándares de calidad y seguridad alimenticia, proporcionen innovaciones en lo que respecta a saludabilidad y bienestar. Es el primero de nuestra industria en la región, y por supuesto generará productos especialmente desarrollados para el mercado y paladar local», destacó María Florencia Marro, Gerente de I&D para la región Latinoamérica.

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.


 

La maternidad contrarresta los trastornos alimentarios

Las mujeres sufren menos trastornos alimentarios después de ser madres que aquellas que no tienen hijos, en gran parte, porque dejan de beber y son menos impulsivas, indicó un estudio en Noruega.
Estos resultados no alcanzarían a las mujeres que viven en países con sistemas de ayuda a parejas con niños pequeños menos generosos, explicaron los autores del estudio, Tilmann von Soest, de Norwegian Social Research, y Lars Wichstrom, de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Noruega en Trondheim.
«En entornos menos asistenciales, seguramente los padres están expuestos a más estresores económicos y psicológicos, por ejemplo. Esa exposición actuaría en contra de la influencia positiva de los cambios del estilo de vida después de tener un hijo», dijo Von Soest. Este experto junto a Wichstrom estudiaron a 1.206 mujeres, inicialmente sin hijos, durante seis años para determinar si la maternidad influía de algún modo en la alimentación.
Las mujeres presentaban menos trastornos alimentarios después de tener un hijo, lo que los autores atribuyeron a una reducción de la conducta impulsiva y del consumo de alcohol. Mientras las mujeres que seguían sin tener hijos sufrían un aumento de la insatisfacción con su imagen corporal, las que habían sido madres, no. La maternidad contrarresta los trastornos alimentarios
Según estos resultados, dijo Von Soest, es posible que la reducción del consumo de alcohol y otras estrategias para generar un estilo de vida más estable ayuden a las personas a superar los trastornos alimentarios.

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.


 

¡Calorías bajo control!

Que el número de calorías que ingieres diariamente influye en tu peso, es algo que nadie ignora, el problema es ¿cómo controlarlas?, sin tener que estar contándolas cada vez que te sientas a la mesa.
Contar calorías, puede resultar complicado, tedioso y a veces hasta imposible. En lugar de llevar esa cuenta, podrías evaluar la porción que está frente a ti y guiarte por el sentido común.
Las raciones o porciones de comida han crecido en las últimas décadas. Ahora muchos restaurantes, especialmente los de comida rápida, ofrecen menús agrandados y porciones extra grandes. Las porciones que se venden como medianas o regulares, resultan ser las “grandes” de hace unos años, así que ten mucho cuidado al momento de ordenar, cerciorándote del tamaño real de las porciones, pues los restaurantes tientan a los clientes con cantidades mayores de alimentos.
Te estarás preguntando cómo hacer para mantener las calorías bajo control. Es bastante sencillo, la clave es OPTAR POR LAS RACIONES PEQUEÑAS, de esta forma no tendrás que privarte de nada, y mantendrás controladas las calorías que ingieres.
Acá te damos algunos tips que pueden ayudarte:
• Si estás en un restaurante de comida rápida, en vez de ordenar el menú normal o de adulto, ordena el infantil, pues equivale a la ración que se servía a los adultos hace unos años atrás.
• Dile adiós a los paquetes familiares de comida, es mejor comprar bolsas individuales que las jumbo, o en todo caso divide la bolsa en raciones individuales al llegar a casa. Muchas veces comes de más, porque no te das cuenta la cantidad que estás consumiendo.
Recuerda que para mantener tu peso, necesitas controlar lo que comes y no ingerir todo lo que te sirven.

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.


 

El subconsciente prefiere alimentos hipercalóricos

Estudios científicos detectaron que los ratones, modificados genéticamente para privarlos del sentido del gusto, desarrollaron preferencias por el agua azucarada en comparación con el agua normal. Los hallazgos sugieren que los ratones detectaron que el agua dulce poseía calorías, que es energía para sus cuerpos. Para los roedores, los dos tipos de agua tenían exactamente el mismo sabor.
Los humanos, por supuesto, podrían ser diferentes.
Sin embargo, el médico Iván de Araujo, coautor del estudio realizado por un equipo científico de la Universidad de Duke, apuesta a que el «sabor no es la única razón por la que nos gustan los alimentos muy calóricos. Incluso en caso de ausencia total de sabor, es posible desarrollar preferencia por las comidas con alto contenido de calorías».
Los «sistemas de recompensas» en el cerebro le dicen a la gente cuando está disfrutando de cosas como el sexo y la comida. El interrogante para los investigadores era si los sistemas funcionarían si el gusto estuviera ausente. Pues, según dijo De Araujo, «los sistemas del cerebro que codifican las recompensas desarrollaron preferencia por la comida con calorías en ausencia de información sobre el sabor».
Si esto se aplica a los humanos, se podría explicar por qué algunos alimentos bajos en calorías no son populares, incluso si tienen buen sabor. Es posible que un «mecanismo biológico refuerce la ingesta de alimentos ricos en calorías».
El siguiente paso en la investigación es «comprender qué señales le indican al sistema de recompensas del cerebro que algo ha cambiado desde el punto de vista del metabolismo», dijo el investigador, pues «cuando ingerimos calorías, cambiamos nuestro metabolismo».
Anthony Sclafani, investigador del Brooklyn College de Nueva York, señaló que los descubrimientos son importantes porque son los «primeros que muestran que los nutrientes en los intestinos pueden activar directamente el sistema de recompensas del cerebro, aunque los resultados aún deben ser confirmados». Agregó que los hallazgos podrían conducir a la mejor comprensión de los edulcorantes artificiales, «dulces en la boca, pero que, al contrario que los azúcares, no actúan en los intestinos para reforzar las preferencias de alimentos»

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.


 

Pierde peso con Dienut y Adelgaza

Tradicionalmente, se ha entendido como dieta un conjunto de prohibiciones de comer los alimentos que más nos gustan, acompañadas de un listado de recomendaciones que incluyen, invariablemente, la de comer aquello que no queremos ver en nuestro plato. Obviamente, por muy grande que sea el espíritu de sacrificio de cualquier persona con problemas de exceso de peso, una indicación de este tipo sólo puede cumplirse por un corto período de tiempo, luego del cual la persona regresa cargada de ansiedad a su alimentación anterior, a “disfrutar” nuevamente de hacer lo prohibido.

Estas dietas tradicionales han hecho mucho daño, porque, en vez de solucionar el problema que motiva su desesperado y temporal seguimiento, contribuyen a empeorarlo a través de sucesivas recaídas que lo extienden en el tiempo, aumentando el riesgo de sufrir una o varias de las enfermedades crónicas asociadas a la obesidad que nutren las estadísticas de mortalidad en todo el mundo.

Dienut, es una propuesta diferente:

Dienut utiliza el Sistema de Unidades de Intercambio diseñado por la Asociación Dietética Americana (American Dietetic Association) y la Asociación Americana de Diabetes (American Diabetes Association), el cual hace posible sustituir de una manera fácil y práctica un alimento por otro dentro del plan, sin alterar el valor nutritivo del menú.

Dienut es diferente desde el punto de vista humano. Por una parte, considera en su justa dimensión los valores individuales y los factores emocionales que determinan o agravan el problema que justifica la búsqueda y el seguimiento de una dieta, y por la otra, a conciencia, evita la engañosa promoción de cambios temporales imposibles de arraigar en el estilo de vida usual de quienes aspiran a ser sus beneficiarios.

Dienut es diferente desde el punto de vista científico. Porque sus componentes, tanto en el área psico-social como tecnológico, se sustentan en los resultados de investigaciones que avalan la posibilidad de alcanzar objetivos cuyo beneficio puede prolongarse en el tiempo, como debe ser cuando se trata de algo más que la motivación temporal por un problema estético.

Dienut es diferente desde el punto de vista práctico. Porque, a través de la Internet, hace posible que cada persona construya sus propios planes de menús dentro del marco de lo que debe hacer, haciendo posible la necesaria y la conveniente personalización, que es fundamental para su seguimiento. Este es un factor primordial para un proceso cuyo propósito es la promoción de estilos de vida saludables.

Dienut es diferente desde el punto de vista operacional. Porque acompaña a los suscriptores a través de las distintas etapas de sus propios procesos y facilita la modificación de los planes elaborados en función de los cambios en las expectativas, como frecuentemente ocurre en las experiencias de vida con un importante componente emocional.

Dienut es diferente porque no se limita a la promoción de cambios alimentarios, sino que incluye otros elementos asociados a un estilo de vida sano, como son el incremento de la actividad física y la toma de conciencia acerca de la individualidad de las circunstancias que rodean la insatisfacción con la figura corporal.

Dienut es diferente, porque fue concebida para atender las necesidades de la población de habla hispana y desarrollada a partir del concepto de que el estilo de vida y la alimentación como parte de él, son valores culturales fundamentales.

¿Cómo mido el peso y la estatura?

La medida del peso es el elemento más utilizado para saber si estamos logrando la meta de llegar a nuestro peso ideal. Es común hablar de cuántas libras o kilos nos sobran y es igualmente común la pregunta ¿cuál es mi peso ideal?

El peso ideal es casi imposible de determinar porque las expectativas personales varían mucho. Por eso se recomienda utilizar, en vez del peso ideal, un indicador aceptado universalmente, llamado Índice de Masa Corporal. Lo deseable es tener un Índice de Masa Corporal inferior a 25.

El Índice de Masa Corporal es muy fácil de calcular porque existen muchos sitios cibern éticos que hacen los cálculos, sin que tengas que realizar ninguna operación matemática. Uno de esos sitios es el Centro de Información deDienut. Solamente necesitas entrar tu peso actual y tu estatura para que el sitio calcule tu Índice de Masa Corporal.

A continuación te presentamos algunas indicaciones muy sencillas:

A. Para pesarte:

  • La balanza debe estar bien graduada y con el número 0 en la posición correspondiente.
  • Debes medir el peso al comienzo del día, antes de tomar alimentos o agua.
  • Debes vestirte de la menor cantidad de ropa posible y no utilizar ningún tipo de calzado.
  • El cuerpo debe estar completamente erecto, ya que los movimientos pueden afectar la precisión de la balanza. Si se utiliza una balanza de baño, puede ser conveniente que otra persona haga la lectura para evitar que quien se esté pesando deba inclinar su cuerpo para hacerlo.
  • El peso fluctúa de un día para otro y por eso se debe medir por tres días para obtener el promedio de los datos.
  • El peso en las mujeres varía bastante debido a la hinchazón relacionada con su período menstrual.

B. La estatura en los adultos varía muy poco y, por esta razón, es común utilizar la medición reciente tomada por un profesional de la salud. No obstante, debes medir la estatura considerando lo siguiente:

  • Se debe fijar una cinta métrica a la pared u otra superficie sólida, procurando que esté perfectamente perpendicular al piso y que el extremo correspondiente al cero coincida con el nivel del suelo.
  • Se debe utilizar una cinta métrica de un material que no se estire, porque la tensión que se aplique para mantenerla recta puede afectar la precisión de la medida.
  • Es necesario que la persona que se esté midiendo mantenga su cuerpo completamente erecto, con su cabeza, sus nalgas y sus talones lo más cerca posible de la pared a la que se fijó la cinta métrica, y que mantenga sus brazos extendidos con soltura a los lados del cuerpo.
  • Es preciso que el individuo mantenga su cabeza en la posición correcta, asegurándose de mantener su columna vertebral extendida y su mirada hacia el frente.
  • Es necesario que otra persona coloque una escuadra sobre el punto medio de la cabeza de la persona que se está midiendo, de tal manera que uno de los lados de dicha escuadra quede apoyado a la pared en toda su extensión. La persona a cargo de la escuadra debe marcar el punto donde se encuentra el ángulo de unión entre el lado de la escuadra que está apoyado a la pared y el lado que está en contacto con la cabeza. Este punto corresponde a la medición de la estatura. Si no se tiene una escuadra a la mano, se puede utilizar un libro delgado de carátula dura.
  • Es conveniente anotar esta cifra para utilizarla cada vez que sea necesario recalcular el índice de masa corporal (IMC).

Al tener estos datos de peso y talla bien tomados, basta con ir a la Internet y pedirle a la computadora que calcule el Índice de Masa Corporal.

 

Hoy es un buen día para empezar

La clave para estar motivado y llevar un estilo de vida saludable es empezar cada día con ganas de aplicar buenos hábitos de alimentación y componer aquéllos en que fallamos el día anterior.

A continuación, te damos un ejemplo de cómo puedes aprovechar al máximo tu día, y verás que te sentirás lleno de energía y con ganas de aplicar estos sencillos cambios en los próximos días, semanas y meses.

Al escuchar el despertador con tu canción favorita, levántate y realiza una rutina de abdominales que no te tomará más de 10 minutos. Luego de tomar un baño, disfruta de un desayuno rápido y nutritivo, como un plato de fruta con yogur y granola o un licuado de frutas.

A media mañana, en el trabajo, levántate de tu escritorio y ve a dar una pequeña caminata de 5 minutos para estirarte y despejar tu mente. Toma un snack pequeño, como una porción de fruta o una barra de granola que puedes guardar en tu oficina.

¡Llegó la hora del almuerzo y debes salir a comprar comida! Puedes comer donde todos comen, pero trata de seleccionar un sándwich con jamón de pavo y queso o una ensalada con aderezo bajo en grasa y una bebida natural o gaseosa de dieta.

A media tarde, cuando ya te sientas cansado y vayas de regreso del trabajo, detente en el parque o cerca de tu casa y haz una caminata de 20 minutos. Este tiempo no sólo te ayudará a bajar de peso, sino que te relajará, y llegarás como nuevo a tu casa.

¡Hora de preparar la cena! Pídele a tu familia que te ayude; de esta forma, podrán compartir un momento juntos. Hay recetas fáciles y rápidas que todos pueden disfrutar, como unos burritos de pollo y frijol o una ensalada de papa con huevo.

¿Ves que sencillo es llevar un estilo de vida saludable y lleno de energía? Recuerda que la clave está en que te levantes cada mañana como un nuevo día, y si ayer por alguna razón no pudiste hacer la rutina de abdominales, ¡NO importa! Hoy es un nuevo día y trata de hacerla.

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos.