Gastroesteritis..¿qué es?

La gastroenteritis es una inflamación de la membrana interna del intestino causada por una bacteria, parásitos, virus o ciertos tipos de antiinflamatorios no esteroideos. La gastroenteritis viral es la segunda enfermedad más común en los Estados Unidos. Se propaga a través de alimentos o agua que estén contaminados y el contacto con una persona infectada. La mejor prevención es lavarse las manos frecuentemente.

La gastroenteritis se manifiesta rápidamente tras un infección vírica, entre las 12 y 24 horas siguientes. Los síntomas aparecen bruscamente y son: náuseas, vómitos, diarreas, dolores abdominales, fiebre ligera, dolor de cabeza, vértigos, agujetas… Existen varios tipos de gastroenteritos: una es la gastrointestinal, que corresponde a una inflamación intestinal debida a un virus; y la gastro de origen alimenticio, atribuida a ciertas bacterias.

No existre un tratamiento para curar una gastroenteritis, se cura por sí misma a los 2 o 3 días de su manifestación, si bien la debilidad y los calambres estomacales perdurarán en el tiempo hasta que podamos recuperar el orden de nuestra flora intestinal de nuevo. Los tratamientos son paliativos y tratan de calmar los síntomas como los calambres, la fiebre, el dolor de cabeza y las diarreas.

Se debe comer poco, pero beber mucho para hidratarse lo suficiente con el fin de compensar las pérdidas de agua y sales minerales, debidas a las diarreas. Es buen entonces tomar caldos, infusiones y agua. La alimentación se debe empezar poco a poco y de manera suave. A medida que recuperemos la capacidad para comer, debemos ir introduciendo alimentoscomo yogures que nos ayuden a recuperar nuestra flora intestinal que se ha visto fuertemente comprometida.

Información dienut

Arroz con almendras

El arroz es un alimento sumamente nutritivo utilizado en una gran cantidad de países del mundo.

Es un cereal compuesto por hidratos de carbono, proteínas, vitamina B y alto contenido de almidón entre otros elementos.

 
 
 

Ingredientes

  • 3/4 de litro de leche desnatada
  • 90 gr. de arrorz
  • 60 gr. de azúcar
  • 1 cucharada sopera de sherry
  • 90 gr. de almendras peladas y partidas en pedazos y una almendra entera pelada
  • 400 ml. de crema de bajo contenido de grasa

Pasos

  • Cocer el arroz (según instrucciones) y dejarlo enfriar
  • Agregarle el azúcar, el sherry, las almendras partidas y la almendra entera
  • Batir la crema y mezclarla con el arroz
  • Refinar el postre con fruta al gusto
Disfruta de esta y más recetas saludables en dienut
Información dienut

Baja de peso y diviértete con una pelota

Las llamadas pelotas de estabilidad existen desde hace unas cuatro décadas, pero su aplicación se daba mayormente en el ámbito de la terapia física. Hoy en día se utiliza de una forma efectiva, divertida y diferente para ejercitar el cuerpo, su medida varia entre 65 y 75 cms. de material resistente lavable y agradable al tacto.

Por sus características, la pelota se presta a integrarse en muchas rutinas físicas saludables y está siendo usada cada vez más en los gimnasios por su versatilidad.

Estas pelotas pueden usarse como soporte para realizar ciertos movimientos de resistencia, o colocarse entre las piernas para endurecer y ganar tono muscular en los muslos.

También pueden usarse como base para realizar flexiones, ya que con ellas se pueden trabajar de forma muy efectiva los músculos abdominales. Por último, permiten realizar de forma más agradable ejercicios de elongación y flexibilidad proporcionando un verdadero soporte. 

Información dienut

Uno de sus más grandes méritos es su capacidad para hacer trabajar músculos muchas veces dejados de lado, en el torso, así como también los músculos de apoyo de la columna y la parte más baja de la espalda.

Al ritmo de la música y por medio de repeticiones guiadas bajo la atención del instructor, proporciona una efectividad y resultados satisfactorios en la pérdida de grasa corporal.

Previamente a cada sesión de ejercicio con la pelota gigante, es necesario realizar un calentamiento general a la par de los movimientos rítmicos.

Con la pelota gigante pueden utilizarse aditamentos tales como pesas. Si estás en busca de un ejercicio divertido y que proporcione resultados satisfactorios en cuanto a “quema de grasa» la pelota gigante es una excelente opción.

Consejos para elegir la carne

La carne es una fuente importante de  proteínas de alto valor biológico, de vitamina B12, hierro, potasio, fósforo y zinc. Debido a su gran importancia para nuestro cuerpo, es muy imprescindible saber elegir a la hora de ir al supermercado o a la carnicería. Aquí te dejamos una guía para la compra de carne:

  • Siempre busque carne de res de color rojo cereza brillante, los colores café o negruzco pueden significar que la carne empieza a deteriorarse. Pero si se anuncia como ternera esta no debe ser rojo brillante, sino de color casi blanco o ligeramente rosa, parecida al color de la carne de cerdo.
  • Si la compra en charola, compruebe que la misma esté intacta y no tenga ningún daño. La carne debe estar fría y debe estar envuelta de forma segura en la charola.
  • La charola o la bolsa al vacío no debe presentar un desjugue importante. Podría significar que se rompió la cadena de frío y la temperatura de la carne superó la deseada (siempre inferior a 4 grados centígrados). Esto hará que el sabor de la carne sea de calidad inferior.
 Información dienut

  • Si va a hacer varias compras de alimentos u otras mercancías, nunca compre la carne al principio, déjela para el último. Los expendios deben exhibir la carne bien fría y una vez que usted la escoja y adquiera, la responsabilidad de mantenerla fría por su vida útil e inocuidad pasa a ser suya.
  • Si gusta carne de buena calidad para preparar un platillo exquisito, escoja la carne con un marmoleo ligero a abundante, distribuido uniformemente por toda la superficie del bistec  y con una cobertura moderada de grasa exterior que ayudará a mejorar la suavidad y el sabor. Recuerde que el sabor está en la grasa.
  • Si puede informarse del grado de calidad de la carne  o las características de la marca comercial que va a adquirir, mucho mejor. Pregúntele al gerente del supermercado o a su proveedor.

Recuerda que una vez adquirida, la carne hay que conservarla en frío. Hay que lavarse las manso antes y después de tocar la carne cruda para evitar contaminaciones bacterianas.

Purifica tu organismo con estos alimentos

Es hora de que deje la comida chatarra de lado. Con unos pocos consejos y guías, en unos pocos días liberara su organismo de toxinas y lo purificará.

Manzanas:

Esta fruta contiene pectina, una sustancia que ayuda a desechar las toxinas del organismo. Se recomienda ingerir una pequeña dosis diaria de pectina para mantener el cuerpo purificado. Una buena opción es reemplazar el café por un buen té de manzanas. Y una manzana al día es una buena opción para reemplazar un dulce, con lo que también lo ayuda a bajar de peso.

Espárragos:

Desde tiempos remotos esta verdura  se usa por sus propiedades medicinales. El espárrago es famoso tanto por sus cualidades diuréticas como por su alto contenido mineral.

Banana:

Cuando sienta malestar estomacal, deje de lado los remedios y elija una banana. Un estudio del Instituto de Medicina de Nueva Delhi, India, comprobó que ésta fruta tiene las mismas propiedades que las sales efervescentes digestivas. Según científicos el potasio de la banana neutraliza los ácidos estomacales.

Coliflor:

Como le brócoli, ésta verdura nunca se debe comer cruda. Cuando quiera comer coliflor, cocínela y sírvala fresca en la mesa. Sus propiedades son ideales para calmar los dolores de artritis.

Pepino:

Por sus propiedades, limpian el hígado y ayudan al aparato digestivo. Se dice que es la verdura del verano porque ayuda mantener el cuerpo fresco.

Información dienut

Alimentos peligrosos

Por lo general comemos alimentos que no son dañinos, pero sin darnos ni cuenta consumimos alimentos que podrían matarnos. A continuación te presentamos los alimentos mas peligrosos del mundo:

Pez globo: Es uno de los alimentos más venenosos del planeta y no cualquiera es capaz de prepararlo para contrarrestar su toxicidad. algunas personas creen que con un  mínimo en el retiro de las toxinas en este pez es suficiente para poder consumirlo,  pero esto es un error. Lo mejor es que no se consuma, ya que es fatal para los seres humanos.

El Hot dog: Para la Academia Americana de Pediatría es una comida muy dañina. La entidad realizó un estudio en el que se demostró que casi el 20% de las muertes por asfixia, relacionadas a la comida, en niños menores de 10 años es causado por las salchichas.

 Información dienut

Atún: El atún es muy rico en proteínas pero a veces trae consigo altos niveles de mercurio, lo cual  causa graves daños en el sistema nervioso de los bebés en gestación.

El Ruibarbo: Es una planta asiática que es empleada en pasteles. Con dosis pequeñas (inferiores a 1 gramos al día) es buena para procesos digestivos pero en grandes dosis se convierte en un laxante.

Café: La cafeína en exceso provoca trastornos y aumenta las posibilidades de un ataque cardíaco. Es a nivel mundial una de las bebidas mas consumidas,  puede provocar taquicardia, problemas de sueño y daño a los dientes. Por estos motivos hay que disminuir el número de cafés que se toman al día.

Tapioca: Hay que tener sumo cuidado a la hora de cocinar la tapioca o yuca, pues si se cocina mal produce alto nivel de cianuro. Se han presentado casos de intoxicaciones por esta causa. Lo aconsejable es lavarla bien y dejar un tiempo de cocción prudente

Rico en minerales y bajo en calorias: El melón

El melón (Cucumis melo) es una  fruta  perfecta para mantener nuestra dieta.

Los tipos más cultivados son los de melón charentais, cantalupo, cantalupo italiano, western shipper, eartern shipper, amarillo, piel de sapo, honey dew, tendral, ananas, galia, crenshaw y earl japonés.

En el mercado es conveniente escoger los melones que sean duros y sin marcas. Los que tienen la piel muy verde han sido recogidos antes de tiempo. Cuando están maduros tienen un olor dulce y delicado muy peculiar; sino tienen fragancia hay que dejarlos madurar a temperatura ambiente durante unos cuantos días.

El 80 por ciento de la composición del melón es agua, y las escasas calorías (52,4 por porción) que aporta se debe a su contenido moderado de azúcar. La cantidad de betacaroteno, de acción antioxidante, depende de la intensidad del pigmentoanaranjado en la pulpa. Los minerales que aporta en mayor cantidad son el potasio, el magnesio y el calcio, este último de peor aprovechamiento que el que procede de los lácteos.

La vitamina C tiene acción antioxidante, al igual que el betacaroteno. Dicha vitamina interviene en la formación de colágeno, huesos y dientes, glóbulos rojos y favorece la absorción del hierro de los alimentos y la resistencia a las infecciones. El betacaroteno se transforma envitamina A según lo necesite nuestro organismo. Esta vitamina es esencial para la visión, el buen estado de la piel, el cabello, las mucosas, los huesos y para el buen funcionamiento del sistema inmunológico.

El potasio es necesario para la transmisión y generación del impulso nervioso, para la actividad muscular normal e interviene en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula. El magnesio se relaciona con el funcionamiento de intestino, nervios y músculos, forma parte de huesos, y dientes, mejora la inmunidad y posee un suave efecto laxante.

Información dienut

Saludable aporte
El melón,fruta que puede comerse casi todo el año, es u nhidratante ideal, con la ventaja de su bajo aporte calórico, por lo que se puede comer en la cantidad deseada sin temor a ingerir exceso de calorías o de azúcares. Debido a esto está indicado en dietas de control de peso y dietas para el control de la diabetes. Además las semillas del melón son pectorales y antiespasmódicas. En el tratamiento de la bronquitiscrónica, se recomienda ingerir la horchata hecha con las semillas del melón. En caso de cistitis y cólicos nefríticos, esta misma horchata sirve para calmar el dolor y la irritación de las vías urinarias.

Ensalada de manzana

Existen distintas razones para consumir manzanas verdes al día, te muestro la lista de beneficios que una manzana puede darte: reduce el colesterol malo del cuerpo, disminuye los riesgos de ataques cardíacos y enfermedades al corazón, ayuda a controlar los niveles de colesterol, protegiendo la salud cardiovascular, mejora la salud de los pulmones, ya que promueve una mejor condición de sus membranas, mejora la salud de los huesos, por su elevado contenido en boro, un mineral importante para el sistema óseo, ayuda a mantener el peso corporal y a adelgazar ya que aporta  pocas calorías. Prueba esta rica ensalada.

Ingredientes:

  • 3 manzanas verdes
  • 3 manzanas rojas
  • 1 taza de nueces picadas
  • 1/2 taza de nueces enteras
  • 1/2 litro de crema ácida
  • azúcar o miel a gusto.

Información dienut

Preparación:

Lavar muy bien las manzanas, quitarles la piel y cortarlas en rebanadas finitas. En un recipiente colocar la crema ácida, agregarle el azúcar o la miel, y las nueces picadas. Mezclar bien y esparcir sobre las manzanas cortadas.

Decorar con las nueces enteras o cortadas a la mitad.
Esta Ensalada de manzana es una receta bastante Light, con lo cual es ideal para las personas que cuidan su silueta.

Los aportes que hacen las manzanas a nuestro organismo son innumerables, por eso es muy importantes, sean los aportes de fibra y de pectina, que nos ayuda a protegernos de la contaminación ambiental, pues hace que eliminemos más fácil elementos pesados de nuestro organismo como el plomo y el mercurio. La combinación con frutos secos es excelente, por sus aportes energéticos y antioxidantes.

Sirve: 6 porciones

Deliciosa torta de naranja

La naranja es una fruta cítrica comestible de origen asiático obtenida del naranjo dulce de la familia de las Rutáceas.  Esta familia comprende más de 1.600 especies.
Es un hesperidio carnoso de cubierta más o menos gruesa y endurecida, y su pulpa está formada por un considerable número de gajos llenos de jugo, el cual contiene mucha vitamina C, flavonoides y aceites esenciales.

Aprovecha la vitamina C a través de esta rica torta.

Ingredientes:

  • 2 tazas de harina cernida
  • 2 cucharaditas de polvo de hornear
  • 1 cucharadita de sal
  • 2/3 de taza de manteca pomada (140 gramos)
  • 1 taza y 1/4 de azúcar
  • 3 huevos
  • 3/4 de taza de jugo de naranja colado
  • Cáscara rallada de una naranja (sin la parte blanca).

información dienut


Preparación:

Cernir juntos la harina, el polvo de hornear y la sal.
Batir la manteca con el azúcar hasta que esté bien cremosa. Al llegar a este punto agregar la ralladura de naranja y luego agregar los huevos de a uno, batiendo bien después de cada adición.
Agregar la mezcla de harina alternando con el jugo de naranja, terminando con los ingredientes secos.
Colocar en 2 moldes enmantecados de 20 centímetros cada uno y hornear a temperatura moderada, 175º en durante 30 minutos. Si se utiliza toda la preparación en un solo molde el tiempo de cocción será de 45 minutos.

Baño Y Relleno:

Batir una cucharada de manteca con cáscara de naranja rallada.
Agregar azúcar impalpable y jugo de naranja batiendo bien hasta lograr la cantidad y la consistencia deseada. En caso de no usar enseguida cubrir bien con un paño húmedo.
Este baño también sirve para decorar agregándole un poquito más de azúcar.
Otra opción es espolvorear con azúcar impalpable.