Una amiga del corazón: La macadamia

El árbol de macadamia fue descubierto e identificadado en Australia a mediados del siglo XIX. Entre las diez especias de macadamia que se conocen, solo ésta  tiene importancia alimentaria, por la calidad  y propiedades de las semillas de sus frutos en nuez.

La dura y gruesa corteza de la macadamia encierra una semilla blanquecina muy rica en aceite, algo más grande que la avellana.

Las semillas de los frutos de macadamia, llamadas tambien nueces de macadamia, contiene hasta un 73,7% de grasa.Sus proteínas (8,3%) son bastante completas, aunque pobres en metionina (esto se compensa falcimente combinadolas concereales). Son uno de los frutos secos oleaginosos mas ricos en grasa.

Las nueces de macadamia son tambien una buena fuente de calcio, fosforo, hierro,vitaminas B1 y B2 y niacina. Ademas, proporcionan flavonoides polifenolicos de accion antoxidante, que evitan la arteriosclerosis.

El acetite que se extrae de la nuez de macadamia es similar en su composición al del oliva. Esta formado por un 58,2% de ácidos grasos monoinsaturados.

La caracteristicas de las grasas que forman la nuez de macadamia, hacen de ella, tanto como de su aceite, un alimento amigo del corazón, que disminuye el colesterol y facilita la circulación de las sangre por las arteria coronarias.

Las macadamias para su consumo en crudo, es preciso que estén bien maduras, y hay que masticarlas concienzudamente. Algunas tienen un sabor amargo, debido a la presencia  de glucósidos cianogenéticos similares a los de las almendras amargas. Ahora bien, existe otra manera mas sabrosa de consumirlas, es tostarlas, añadir sal, pero de esta forma noconviene para los que padecen del corazón.

Información dienut

Propiedades de las cerezas

Tradicionalmente se ha considerado a las cerezas como una fruta sin importancia nutritiva y dietetica, que aporta poco mas que dulzor y sabor agradable.

Sin embargo, hoy sabemos que aunque en su composición no destaca ningún nutriente en especial, los contiene todos en pequeña cantidad (excepto la vitamina B12). De su 14% de azucares, el mas importante es la fructosa, lo cual hace a las cerezas aptas para los diabeticos. Las grasas y las proteínas estan presentes en un porcentaje aproximado del 1% cada una de ellas.

Las cerezas constituyen una fruta fácil y agradable de tomar, conviene especialmente en los siguientes casos:

  • Obesidad: El hecho de que las cerezas tengan que comerse una a una, hace que resulten muy beneficiosas en caso de obesidad. Para ingerir 360 calorias en forma de pastel o chocolate, solo hace falta dar unos bocados. En cambio, para ingerir esa misma cantidad de calorias en forma de cerazas, hay que comer medio kilo de ellas, lo cual puede acostarnos unos quince minutos. Depues de ese tiempo, la sensación de saciedad obtenida con las cerezas sera mucho mayor que tras haber comido el pastelito, y no sentiremos la necesidad de seguir comiendo. el efecto diurético y depurativo de las cerezas, asi como su escaces en sodio y grasas, potencia su accion adelgazante.
  • Diabetes: Los diabeticos toleran bien cantidades controladas de esta fruta, dado que mas de la mitad de sus azucares esta constituida por fructosa. Al igual que ocurre con otras curas de frutas, la de cerezas no se recomienda en caso dediabetes, excepto bajo control facultativo.
  • Curas depurativas: Uno o dos dias de cura de cerezas, constituye una excelente depuración orgánica, que favorece la eliminacion de los desechos y de las toxinas.
  • Afecciones crónicas: El uso abundante de las cerezas, especialmente en forma de cura semanal, se recomienda en todo tipo de enfermedades crónicas tales comoartritismo, gota, reumatismo crónico  arteriosclerosis, estreñimiento crónico, insuficiencia cardíaca  convalecencia de procesos infecciosos y afecciones cancerosas.

Información dienut

Dienut regala 3 March Modelo 2014 de Nissan

Este año aun no termina! Logra tus metas como distribuidor mercantil independiente, consulta la aplicación appdienut si ya eres un distribuidor autorizado y gana uno de los 3 Autos Tiida que nissan tiene para ti. “Por medio de la paciencia y perseverancia no hay nada que no se pueda logar”. (LAO TSÉ)

A continuación te presentamos las características tanto del motor, como de diseño y comodidad que ofrece en el exterior e interior este auto Nissan.
 

Características del Nissan March 2013

Analizando la ficha técnica del March 2013 podemos encontrar que cuenta con un motor de 1.6 litros y 4 cilindros, los cuales generan una potencia suficiente para realizar tus traslados en tiempo. Cuenta con un rendimiento de 20 km por cada litro de combustible y además incorpora la tecnología Nissan Pure Drive, la cual ayuda a reducir las emisiones contaminantes. También está equipado con una transmisión de 5 velocidades, dirección mecánica o asistida eléctricamente sensible a la velocidad del vehiculo, dependiendo de la versión del auto.

Nuevo Nissan March 2013

En el interior del Nissan March podemos destacar que cuenta con aire acondicionado, los asientos cuentan con caberas separadas en la mayoría de las versiones, el asiento del conductor cuenta con ajuste de altura, el asiento trasero es abatible. También cuenta con sistema de aviso de olvido de llave, luces encendidas y nivel bajo de combustible. Otra cosa interesante es que cuenta con un sistema de cristales eléctricos con apertura y cierre de un solo toque, y sistema antiopresión para conductor.

Nissan March 2013 Interior

Otros de los detalles que hacen del March un auto agradable, es que cuenta con seguros eléctricos y un sistema de audio con 4 bocinas y reproductor de radio AM/FM así como reproductor de CD, MP3 y conexiones Aux In, y conexión para iPod. También incluye un sistema de manos libres para teléfono usando la tecnología Bluetooth, tomacorriente de 12 V y por si fuera poco, volante con ajuste de altura.

Interior del Nissan March 2013

En el exterior de este nuevo auto Nissan encontramos detalles que hace resaltar su diseño como lo son los cristales tintados, las defensas y manijas del mismo color que la carrocería, los espejos exteriores abatibles. Todas las versiones cuentan con faros de halógeno y dependiendo de la versión del auto podemos encontrar la parrilla superior con delineado en cromo, faros de niebla delanteros, rines de acero de 14? con tapón completo o bien rines de aluminio de 15 pulgadas.

¡Que esperas para ser parte de dienut!

Ensalada de garbanzos

Esta ensalada aporta las proteínas vegetal necesarias para mantener el cuerpo humano alimentado  de una manera  sana y sobre todo baja en grasas saturadas, lo que permite mantener el peso adecuado al cuerpo humano. También, regula elcolesterol, proporciona notables cantidades de magnesio cuyas propiedades nos protegen contra las enfermedades cardiovasculares y el temido estrés., lo que mejora el tránsito intestinal y contribuye, además, a que la absorción de los hidratos de carbono sea todavía más lenta.

Es un alimento indispensable en una dieta sana y equilibrada.

Ingredientes:
1/2 kilo de garbanzos ya cocidos
1 escarola (se puede sustituir por lechuga)
200 gramos de queso de soya (conocido como TOFU)
1/2 lata de atún
4 tomates
Menta
Aceite de oliva
Limón
Sal
Pimienta

Preparación:

Paso 1: Poner a macerar unos 15 minutos el queso de soya con el aceite de oliva y algunas hojas de menta.

Paso 2: Lavar y preparar la escarola (o lechuga) y los tomates.

Paso 3: Añadir a los garbanzos ya cocidos un poco de aceite de oliva y un poco de limón (al gusto), sal y pimienta (también pude añadirse un poco de perejil). Escurrir los garbanzos y mezclarlos con atún.

Paso 4: En cada plato distribuir: una porción de garbanzos, tomates troceados, la escarola olechuga, el queso -si es posible en forma redondita o cuadraditos-. Volver a añadir aceite de oliva a todo y dejar algunas hojas de menta por encima.

Información dienut

Evita las taquicardias con estos alimentos

Un shock nervioso o una situación de estrés pueden hacer que el corazón vaya a mil por hora. Para frenarlo, es útil tomar alimentos ricos en potasio y magnesio.

Para ello te recomendamos esta lista de alimentos que si los incluyes en tu dieta diaria ayudarás a prevenir que aparezcan.

La tila es el remedio por excelencia cuando las palpitaciones se asocian a situaciones de estrés o ansiedad. La infusión de tila tiene una doble acción: aparte de serenar la mente, gracias a su acción sedante, es capaz de dilatar las arterias y, con ello, de frenar  los latidos del corazón.

tiles. Los dátiles son un alimento muy beneficioso. Contienen mucho calcio, un mineral que reduce las palpitaciones cardíacas, pero aquí no acaba todo. Algunas taquicardias, sobre  todo  las que  son  de  origen  nervioso,  pueden  estar  ocasionadas por  un  déficit  de magnesio. Si es así, hay que aumentar la ingesta de dátiles, higos secos y orejones.

LechugaEsta verdura aporta dosis considerables de potasio, el mineral que ayuda a regularizar el ritmo cardíaco. Si te notas acelerado, come a diario un plato de lechuga o de acelgas  y  espinacas  crudas.  No  tengas  las  verduras  demasiado  rato  en  remojo,  porque reducirás su contenido en potasio.

Nueces. Son una fuente importante de vitamina E, razón por la que las nueces se consideran  las mejoras amigas del  corazón.  Está demostrado  que  tomar  un  puñadito  de nueces a diario ayuda a mantener el colesterol y la tensión arterial a raya, dos medidas ideales para mantener el corazón a prueba de sustos.

Copos de avena. Aparte de reducir el colesterol, la avena es un cereal que actúa como un tranquilizante natural, a causa de la beneficiosa presencia de vitaminas del grupo B. Este conjunto de nutrientes aporta un gran bienestar al organismo.

Información dienut

Beneficios del salvado

El salvado es incluido por muchos en su dieta conocedores de las ventajas que ofrece para la salud. Si bien el salvado no es un alimento en sí es un gran complemento para una dieta pues es asombroso la cantidad de nutrientes  que esconde. Es tan pequeño como beneficioso para nuestra salud pues ayuda a solucionar todo tipo de problemas.

Existen cuatro tipos  fundamentales de salvado: el salvado de avena, el de trigo, el de arroz y el de maiz. Todos ellos tienen agua, calorías, grasas, hidratos de carbono, fibras, potasio,fósforo, hierro, sodio, magnesio, calcio, cinc, cobre, manganeso,vitamina C, A, B1, B2, B3, B6,vitamina E y ácido fólico.

El salvado ayuda a combatir el estreñimiento, el colesterol, la acidez de estómago, ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre, ayuda en la reducción de algunos tipos de cáncer, ayuda a prevenir las hemorroides,  la diverticulitis y es muy útil en dietas de adelgazamiento. Ademas es un gran aliado para los diabéticos pues les ayuda a controlar la glucemia.

Pero el salvado debe tomarse con mucha precaución pues mal ingerido puede traer más desventajas que ventajas. La ingestión de salvado en dosis excesivas puede producir problemas como diarrea, flatulencias, déficit de minerales, hinchazón de vientre o incluso oclusiones intestinales. La dosis preventiva suele ser de una cucharada mezclada con zumos, leche, yogur, patata, etc. Si la deseamos usar para combatir alguna patología debemos consultar a nuestro médico ya que las dosis deben ser diferentes según el uso que queramos darle.

Información dienut

Lo mejor para tu salud:dieta y actividad fisica

Las personas que se mantienen activas tienen en general menor riesgo de padecer enfermedades degenerativas, especialmente enfermedad cardiovascular, hipertensión, infarto cerebral,osteoporosis y quizás también diabetes no insulino-dependiente (Diabetes tipo II, la que aparece en el adulto.

El ejercicio físico también estimula la formación ósea e inhibe la pérdida de hueso. La masa ósea de algunas zonas del esqueleto es significativamente mayor en los atletas que en las personas sedentarias.

En la infancia y en la adolescencia, el ejercicio físico puede aumentar el pico de masa ósea, muy importante para limitar la posterior pérdida de masa ósea en el adulto. En la pre y postmenopausia, el ejercicio físico realizado regularmente puede favorecer el mantenimiento de la masa ósea y reducir el riesgo de fracturas en la osteoporosis. La osteoporosis es una alteración caracterizada por una baja densidad ósea que aumenta el riesgo de padecer fracturas en algunos huesos especialmente vulnerables. Se produce con mayor frecuencia en las mujeres después de la menopausia.

El ejercicio físico realizado regularmente también produce una mayor sensación de bienestargeneral. Estudios recientes han puesto de manifiesto la importancia de la actividad física en el control de la ansiedad, del estrés y en la mejora de la auto-estima. El ejercicio tiene un efecto antidepresivo

Información dienut

La actividad física, cualquiera que sea su intensidad, facilita el gasto de energía y, por tanto, ayuda a la dieta en la reducción de peso. Además, contribuye a mantener la masa muscular (y la tasa metabólica basal) que siempre se pierde, en mayor o menor medida, cuando se realizan regímenes hipocalóricos.

Se recomienda realizar entre 30 y 60 minutos diarios de algún tipo de actividad física aeróbica (de intensidad moderada que ayuda a quemar más grasa). Hay que buscar actividades físicas que resulten agradables y que se puedan hacer a diario (pasear a buen paso, usar la escalera en vez del ascensor, etc.) evitando aquellas que supongan una carga que en pocos días será difícil de cumplir.

Una persona de 80 kg que sustituya 30 minutos/día frente al televisor por 30 minutos de caminar ligero puede perder (o no ganar) más de medio kg de peso al mes, es decir, unos 8 kg al año.

Mejora los trastornos hormonales con estos alimentos

Las mujeres que siguen dietas muy estrictas, sufrenestrés  o practican ejercicio en exceso son las más propensas a sufrir desarreglos hormonales.

Además de hacer una visita al ginecólogo ante la menor señal de alarma, te proponemos revisar la dieta dando prioridad a estos alimentos.

Kiwi. Casi ninguna otra futa contiene tanta vitamina C como el kiwi. Este nutriente hace frente a los estragos del estrés y también resulta indispensable para la producción hormonal.

Aceitunas. La razón por la que a las mujeres que practican deporte en exceso o siguen una dieta severa se les retrasa o les desaparece la regla es porque su cuerpo no dispone de suficiente grasa, imprescindible a la fabricación de las hormonas sexuales. Incluir en la dieta alimentos grasos, pero saludables –como las aceitunas, el aguacate, los frutos secos y  el  pescado  azul-,  es de gran  ayuda a  la hora de tener  ciclos menstruales más regulares.

Brotes de soja. Todos los derivados de la soja, el apio, las semillas de lino, las manzanas, los dátiles, la col y los brotes de alfalfa, entre otros, contienen unas sustancias muy similares a las hormonas femeninas. Por esa razón, los expertos los consideran fantásticos reguladores hormonales de origen natural.

Bistec de ternera. Después del hígado de ternero o de pollo, es la carne más rica en hierro. Las mujeres que tienen reglas muy abundantes, deberían comer carne roja, debido a que pierden mucho hierro en el período, lo que les ocasiona cansancio y debilidad.

Perejil. No sólo es uno de los vegetales más ricos en hierro y vitamina C, sino que también estimula el flujo menstrual  –cuando la regla sufre un retaso- y alivia el dolor del período. No obstante, deberías evitar el consumo de semillas de perejil en caso de embarazo o piedras en el riñón.

Información dienut


 

La clave para perder peso, es distribuir bien tus alimentos

Distribuir bien los alimentos a lo largo del día y respetar los horarios es esencial para mantener un peso saludable. Reparte tu dieta en 4-5 comidas.

Toma tentempiés ligeros y saludables  (fruta, yogur, un bocadillo pequeño, una ensalada) ybebe líquidos. Llévatelos al trabajo. No pases hambre.

Comida: debe aportar un 35-40% de las calorías diarias.

Prepara la comida el día anterior, para evitar “comer cualquier cosa” o picar. Antes de comer bebe agua o un caldo o zumo vegetal, te ayudará a saciarte antes.

Además un poco de pan y 1 fruta. Las cantidades dependen de las necesidades calóricas. Los alimentos se pueden tomar por separado, o juntos en forma de guiso.

Si quieres controlar tu peso ponte platos pequeños y en caso de quedarte con apetito aumenta las proteínas o las verduras.

Come a horas regulares y procura no pasar períodos largos sin comer, si te saltas una comida, llegarás con más apetito a la siguiente y será más fácil que comas en exceso. Además el cuerpo utiliza mejor los alimentos si se van repartiendo a lo largo del día.

Desayuna todos los días, no desayunar favorece la obesidad. Además el desayuno mejora el bienestar y el rendimiento físico e intelectual durante la mañana. El desayuno debe aportar el 25% de las calorías diarias y en alimentos variados.

Varía los desayunos. Levántate 10 minutos antes para disponer de tiempo y deja la mesa preparada la noche anterior, salvo los alimentos que tengan que estar refrigerados. Si tienes hijos/as asegúrate de que que hagan un desayuno completo.

Merienda: debe aportar alrededor de un 15% de las calorías diarias, toma algún tentempié ligero.

Organiza mejor tus comidas. Tenemos que adaptar lo que comemos y cuándo comemos a nuestros horarios de trabajo, a jornadas muy largas, con muchas obligaciones y nos queda poco tiempo para comer bien.

A media mañana toma algún alimento, una fruta, leche, yogurt, bocadillo, sándwich o pincho pequeño. Bebe abundante agua o infusiones durante la mañana y bebidas light, o café con moderación. Si comes más tarde de las 16 h, toma algún alimento 2 horas antes.

Cena: debe aportar el 25-30 % de las calorías. Procura cenar pronto y que la cena sea ligera. Las proporciones de alimentos son similares a las de la comida, pero en menor cantidad.

Antes de acostarte, si cenas temprano, toma un vaso de leche, un yogurt desnatado o fruta

WebRep
currentVote
noRating
noWeight

Importancia de masticar bien los alimentos

El saber popular dice que no es bueno masticar pocas veces los alimentos. Sin embargo es muy común que lo hagamos a diario, debido al exceso de horarios y al estilo de vida que llevamos que no nos deja casi tiempo para comer. Pero la verdad que estamos cometiendo un grave error.

Ahora te contamos por qué es bueno masticar bien los alimentos y cuáles son los beneficios de comer bocados pequeños.

Según un estudio de la Universidad de Iowa, en Estados Unidos, lo ideal es masticar como mínimo 40 veces cada bocado. Esto se comprobó con voluntarios a los que se le pidió que comieran una pizza. La mitad de los mismos tenían que masticar cada bocado 15 veces, mientras que la otra debía hacerlo 40 veces.

Así comprobaron que en los individuos del segundo grupo se favorecía la absorción de nutrientes. Por otro lado se reduce la cantidad que comemos ya que se disminuye el hambre. Todo esto se produce porque al comer despacio aumentan los niveles de CCK, que es una hormona relacionada con la saciedad. Esta a su vez disminuye la concentración de Grelina, que es otra hormona que actúa a nivel central estimulando el apetito.

Por todo esto, tomarnos nuestro tiempo para comer y hacerlo despacio y masticando bien los alimentos puede ser una muy buena opción para disminuir de peso, e incorporar más efectivamente los nutrientes.

WebRep
currentVote
noRating
noWeight