INGREDIENTES:
500 g de espinacas congeladas
2 huevos
1 cucharada de pasas de Corinto
2 quesitos en porciones
2 cucharadas de aceite de oliva
PREPARACION:
Poner las pasas en remojo con agua tibia. Cocer las espinacas en agua con sal (no hace falta descongelar previamente) durante unos minutos y dejar escurrir bastante bien (incluso apretándolas con un tenedor) para que suelten todo el agua.
En un sartén poner las dos cucharadas de aceite y rehogar las espinacas con las pasas. Colocar las espinacas en una fuente resistente al horno, previamente engrasada para evitar que se pegue la verdura.
Echar encima los dos huevos enteros, esparcir los quesitos troceados y salar al gusto. Introducir en el horno precalentado a 200º C hasta que las claras estén cuajadas, pero sin dejar que las yemas se endurezcan. Sacar inmediatamente para evitar que se reseque y servir caliente.
Nota:
Este plato es muy fácil de preparar, salvo para lograr el punto óptimo de los huevos en el horno, con la clara hecha y la yema blanda; abrid el horno de vez en cuando para ir comprobando la dureza de la clara.
Dile no al sedentarismo
El Sedentarismo es una inactividad adictiva, que puede llegar a ser asimilable al tabaquismo u otras dependencias. Muchas personas logran salir del sedentarismo, pero no es tarea fácil, ya que se requiere ante todo de mucha voluntad y de buscar ayuda para poder superarlo.
A continuación se detallarán algunas claves que le resultarán de ayuda como por ejemplo comenzar con pequeños cambios en su vida, incorporando períodos cortos de movimiento, no pretenda correr de entrada, su corazón debido al sobrepeso u obesidad no estará en condiciones para tanto esfuerzo, puede comenzar caminando. Intente programar dichas caminatas como si fueran citas impostergables tratando de realizarlas en la mañana y no dejarlas para el final del día, ya luego el estrés y el cansancio del trabajo le harán fracasar en sus intentos.
Acostarse temprano, le ayudará a levantarse más fácil para su cita impostergable. Otro buen consejo a tener en cuenta es que si usted hace mucho tiempo que no realiza actividad física, se recomienda que el día que comience, realice menos ejercicio del que usted cree que debe empezar a hacer, ya que seguramente su mente planifica más de lo que el cuerpo puede realizar.
Para realizar actividad física se requiere tanto de indumentaria como calzado adecuado, dejarla apartada le servirá para acordarse del compromiso que estableció con usted mismo. Si no se encuentra motivado para realizar actividad física, dese una oportunidad, ya que la motivación se logra con los réditos que le da hacer el ejercicio, el sedentarismo, solo motiva más sedentarismo, por algo es un hábito adictivo.
Es imposible mantener una condición física adecuada solamente restringiéndose en las comidas, el camino es alimentarse como un ser humano saludable y moverse como el cuerpo humano lo necesita. El ejercicio no solo le puede transformar su metabolismo sino también su cuerpo. Se recomienda que opte por ejercicios que en algún momento de su vida fueron de su agrado. Recuerde que todo hábito es una cuestión de costumbre, lo que ahora es un esfuerzo, en poco tiempo le resultará una necesidad.
¿Cuáles son las proteínas de alto valor biológico?
Son proteínas de alto valor biológico o de buena calidad aquellas que presentan todos los aminoácidos en cantidad suficiente y en la proporción adecuada para permitir la vida y mantener un adecuado crecimiento y desarrollo. El alto valor biológico es la capacidad de las proteínas formar otras nuevas en el individuo que las ingiere.
Las encontramos en los productos de origen animal, como en carnes, pescados, huevos ,queso, lácteos y derivados, crustáceos y mariscos aunque también pueden ser encontradas en ciertos productos de origen vegetal como en la soja, legumbres,frutos secos, cereales y derivados, hortalizas y frutas. Para que las proteínas de la soja y legumbres logren un alto valor biológico es necesario que se combinen correctamente con cereales. Unas buenas combinaciones serían por ejemplo una legumbre y un cereal o un fruto seco con arroz. En el caso de la leche con los cereales, las proteínas del cereal se complementa con las de la leche.
Se considera que las proteínas de origen animal son más nutritivas y completas que las de origen vegetal, que son incompletas y de un menor valor biológico
Importancia del desayuno en los niños…
Para empezar ante todo es la comida que rompe un ayuno de 8-10 horas, por lo que provee al organismo la energía para poder llevar adelante las actividades de la primera parte del día.
El rendimiento escolar, tanto físico como intelectual, se ve influido por el aporte de nutrientes que recibe el organismo. Al respecto, varios estudios han demostrado que los niños que desayunan adecuadamente tiene mejor rendimiento escolar que aquellos que no lo hacen.
Se han observado mejorías en la capacidad de concentración, atención, memoria y por lo tanto, en los procesos de aprendizaje. Además, a través de este tiempo de comida podemos proveer de nutrientes fundamentales para el adecuado crecimiento y desarrollo de los niños, como calcio y proteínas.
Otro beneficio es que un buen desayuno ayuda a llevar una alimentación mas equilibrada y completa a lo largo del día. En el caso de los niños, el no desayunar los predispone a consumir, en los recreos o entre horas colaciones inadecuadas e innecesarias como golosinas y snaks ricos en grasas y calorías.
Un desayuno equilibrado y completo por ejemplo sería aquel que incluye lácteos, cereales y frutas. Dentro de los lácteos la leche es el principal representante. Esta puede ser preparada en infinidad de formas: infusiones, licuados, postres, con saborizantes, etc. También podemos reemplazarla por yogurt o trozos de queso.
Podemos incorporar cereales dentro de los cuales podemos elegir copos de maíz o panes de diversos tipos, budines o galletitas tanto saladas como dulces simples.
Con respecto a las frutas se pueden incorporar frescas en trocitos, en jugos o licuados.
Beneficios del pepino
El pepino es una de las hortalizas más antiguas que se conocen. Son plantas de la familia de las curcubitáceas como los melones o calabazas, originarios de la India. El pepino es un alimento carnoso, firme, alargado y cilíndrico, de color verde, con una carne verde pálido, crujiente, fresca y ligeramente amarga.
Es un alimento refrescante, de fácil digestión, se consume natural e incluso se puede llegar a usar con cáscara, cuando la misma está firme. El mismo se debe consumir sin vinagre y preferentemente sin sal, ya que éstos aditivos son los causantes de indigestión.
Con respecto a su composición nutricional, posee carbohidratos, fibra, contiene una cantidad moderada de vitamina C entre otras y minerales, no contiene grasas y es bajo en calorías y colesterol. En relación a la forma de consumo, la más habitual es en ensaladas pero también puede usarse para preparar tartas, estofados, bebidas, guisos o incluso en postres.
Con respecto a los beneficios que posee, se destacan el equilibrio de la presión sanguínea, ayuda a curar la gota y artritis, contribuye a la salud de los dientes y encías, ayuda a combatir la diabetes, fortalece la salud de los riñones y entre otras funciones podemos afirmar que gracias a su contenido en potasio y bajo en sodio se considera un buen depurativo y diurético, regula la función intestinal y es antiinflamatorio.
Paletas heladas de mango
Rinde aproximadamente: 10 piezas
Ingredientes:
1 bolsa de mango congelado 500gr. 1 lata de leche condensada 1 lata de leche evaporada 8 cucharadas de chamoy 10 vasitos de plástico 10 palitos de madera
Modo de preparar:
Licua el mango, la leche condensada, la leche evaporada y 4 cucharadas de chamoy
Vacía la mezcla en los vasitos y coloca un palito de madera en el centro.
Congela durante 3 horas.
Retira el vasito y agrega chamoy antes de servir.
El zinc
¿Por qué es importante el zinc?
El zinc es importante para el crecimiento y para tener una piel saludable. Sin suficiente zinc, tú puedes tener problemas con tu sistema inmune, que es el que te ayuda a mantenerte saludable y a prevenir resfriados.
¿Cuánto zinc necesito cada día?
Los científicos han encontrado que la cantidad de zinc que tú necesitas o la recomendación diaria permitida (RDA), es entre 5 a 30 miligramos cada día. La cantidad de zinc que tú necesitas diariamente depende si eres hombre o mujer y de tu edad. Los adolescentes y las mujeres jóvenes necesitan 15 miligramos de zinc cada día. Los muchachos jóvenes necesitan 12 miligramos de zinc cada día.
¿Cuáles son algunos alimentos que se consideran buenas fuentes de zinc?
El zinc se encuentra en:
- Granos íntegros
- Cereales de desayuno fortificados
- Carnes, aves, y mariscos
- Productos lácteos
- Productos de soya
- Legumbres
A continuación se encuentra una lista de alimentos que se consideran buenas fuentes zinc, con la cantidad de zinc que cada uno contiene.
Alimento | Servicio | Miligramos por servicio |
Panes, granos, y cereales | ||
Cereal Life | ½ taza | 4.1 |
Cereal Cheerios | ½ taza | 2.1 |
Trigo sarraceno | ½ taza | 2.0 |
Grano de trigo | ½ taza | 3.0 |
Germen de trigo | 2 cucharadas | 2.3 |
Carne, Aves, y Mariscos | ||
Filete de solomillo (sirloin) | 3 onzas | 5.6 |
Hamburguesa de carne magra | 3 onzas | 7.0 |
Pavo, carne oscura | 3 onzas | 3.8 |
Pechuga de pollo | 3 onzas | 0.9 |
Camarones | 3 onzas | 1.3 |
Legumbres | ||
Garbanzos | ½ taza | 1.3 |
Frijoles lima | ½ taza | 1.0 |
Lentejas | ½ taza | 1.2 |
Cosas de soja | ||
Frijoles de soja | ½ taza | 1.0 |
Nuez de soja | ½ taza | 2.7 |
Tempeh | ½ taza | 1.5 |
Tofu | ½ taza | 1.0 |
Proteina vegetal | ½ taza | 1.4 |
Vegetales | ||
Maíz | ½ taza | 0.9 |
Guisantes verdes | ½ taza | 1.0 |
Vegetales del mar | ½ taza | 1.1-2.0 |
Productos Lácteos | ||
Leche de vaca | 1 taza | 1.0 |
Queso Cheddar | 1 onza | 0.9 |
Queso Ricota | ½ taza | 1.5 |
Yogur | 1 taza | 1.8 |
Intolerancia a la lactosa
Probablemente conoces a alguien con intolerancia a la lactosa. Quizás esa persona es un familiar, un amigo, o tú mismo. La intolerancia a la lactosa es muy común, de hecho, como 70% de la población del mundo es intolerante a la lactosa. Esta es más común entre los Asiáticos Americanos, Afro-Americanos, y Nativos Americanos, pero afecta a gente de todas las razas y de origen étnico. ¡Continúa leyendo para que aprendas más acerca de la intolerancia a la lactosa!
¿Qué es la lactosa?
La lactosa es una azúcar natural que se encuentra en la leche y otros productos lácteos. Tu cuerpo hace una enzima llamada lactasa que se puede romper en lactosa y en azúcares que tu cuerpo puede digerir y usar como energía.
¿Qué es la intolerancia a la lactosa?
Si tú tienes intolerancia a la lactosa, tu cuerpo puede que no sea capaz de romper toda la lactosa que tú comes o bebes. La gente que tiene intolerancia a la lactosa tienen problemas como, dolor ó retortijones de estómago, gases, distensión del abdomen (hinchazón del vientre), ó diarrea después de comer ó beber alimentos que contienen leche.
¿Cómo yo puedo saber si tengo intolerancia a la lactosa?
Si tienes náusea, dolor o retortijones de estómago, gases, distensión del abdomen (hinchazón del vientre), ó diarrea dentro de 15 minutos a varias horas después de comer o beber alimentos con lactosa, tú puedes tener intolerancia a la lactosa.
¿Qué puedo hacer si pienso que tengo intolerancia a la lactosa?
Si tú piensas que pudieras tener intolerancia a la lactosa, es muy importante que veas a tu proveedor de servicios de salud. No trates de diagnosticarte a ti mismo. La misma molestia causada por la intolerancia a la lactosa puede ser causada por otras condiciones incluyendo la enfermedad de Crohn, el síndrome de irritación intestinal, y una infección del intestino delgado. Estas condiciones pueden ser serias sino son tratadas apropiadamente. Tú proveedor de servicios de salud es la única persona que puede confirmar que tu tienes intolerancia a la lactosa ó si tienes alguna otra condición. Una vez que tengas el diagnóstico correcto puedes trabajar con tu proveedor de servicios de salud ó con una nutricionista para controlar tus síntomas.
¿Cómo puede tu proveedor de servicios de salud determinar si tienes intolerancia a la lactosa?
Al principio tu proveedor de servicios de salud puede decirte si debes parar de comer ó beber alimentos con lactosa para ver si los síntomas desaparecen. Si los síntomas se van, es posible que tu proveedor de servicios de salud te diga que tienes intolerancia a la lactosa. Se puede hacer una prueba de aliento de hidrógeno para confirmar este diagnóstico. La prueba de aliento de hidrógeno es hecha mientras respiras en una máquina que mide la cantidad de hidrógeno en tu aliento 60 minutos después de tomar lactosa. Si tú eres intolerante a la lactosa, tu cuerpo producirá más hidrógeno que si eres tolerante a la lactosa.
¿Pueden ser algunas personas más intolerantes a la lactosa que otras?
Si. Hay diferentes grados de intolerancia a la lactosa. Por ejemplo, algunas personas pueden beber taza de leche sin síntomas pero tienen problemas si beben 1 taza, mientras otras personas pueden tener dificultad bebiendo pequeñas cantidades de leche. A través del tiempo tú aprenderás cuanta leche u otros productos lácteos puedes consumir sin tener síntomas.
¿Hay diferentes tipos de intolerancia a la lactosa?
Si. Algunas personas nacen sin la habilidad de hacer lactasa. Esta condición es llamada intolerancia primaria a la lactosa. Las personas con este tipo de intolerancia a la lactosa tienen la mayor dificultad bebiendo o comiendo alimentos que contienen lactosa. Muchas personas se vuelven intolerantes a la lactosa cuando van envejeciendo.
Algunas personas se vuelven intolerantes a la lactosa después de haber tenido una cirugía ó una infección gastrointestinal. La intolerancia a la lactosa puede también ser causada por malnutrición ó por tomar ciertos medicamentos. Intolerancia secundaria a la lactosa es otro nombre para este tipo de intolerancia a la lactosa. La intolerancia secundaria a la lactosa usualmente desaparece después de 2 a 4 semanas.
¿Seré siempre intolerante a la lactosa?
Si tú te vuelves intolerante a la lactosa debido a alguna enfermedad ó medicamento, probablemente que no serás intolerante a la lactosa para siempre. Si tú naciste con intolerancia a la lactosa ó tienes más problemas al digerir productos lácteos que cuando eras más joven, puede que siempre tengas algún grado de intolerancia a la lactosa.
¿Qué puedo hacer si tengo intolerancia a la lactosa?
Si tu proveedor de servicios de salud te ha dicho que tienes intolerancia a la lactosa, hay varias cosas que puedes hacer para no sentir gases, distensión del abdomen (hinchazón del vientre), dolor ó retortijones de estómago ó diarrea después de comer alimentos que contienen lactosa. Trata estos consejos útiles:
Conoce los alimentos que contienen lactosa. La lactosa está en la mayoría de los productos lácteos, algunos alimentos horneados y procesados como el pan, cereal seco, dulces, galletas dulces, aderezo para ensalada, sopas hechas con leche, mezclas de bebidas, y alimentos preparados como pizza y lasaña.
Presta atención a las etiquetas de los alimentos. En las etiquetas de los alimentos hay una lista de ingredientes en orden de la cantidad en que se encuentran en el alimento. Los ingredientes que se encuentran en más grandes cantidades están escritos primeros en la lista, mientras que los que están en pequeñas cantidades se encuentran al final de la lista. Por ejemplo, si la leche se encuentra primero en la lista, tú sabes que ese producto contiene mayormente leche. Si tú eres intolerante a la lactosa es probable que debas evitar comerlo ó cómelo en pequeñas cantidades.
Empieza con pequeñas porciones de productos lácteos. Si tú puedes tolerar pequeñas porciones, quizás tú serás capaz de añadir más productos lácteos poco a poco. Al lentamente añadir productos lácteos, tú serás capaz de saber cuanta lactosa tu cuerpo puede manejar.
Disfruta productos lácteos con productos no lácteos. El combinar productos lácteos con otros alimentos disminuye la manera en que la lactosa entra en tu cuerpo. Esto hace que sea más fácil para tu cuerpo el digerir y romper la lactosa.
Come pequeñas cantidades de leche y productos lácteos más frecuentemente. En vez de beber servicios completos (1 taza ó 8 onzas), trata de beber servicios más pequeños (1/2 taza ó 4 onzas) a través del día.
Come productos lácteos que sean naturalmente bajos en lactosa. El queso y el yogur generalmente contienen menos lactosa que la leche. Esto es porque la lactosa es parcialmente quebrada durante el proceso en que estos productos son hechos.
¿Qué pasa si estas sugerencias no me ayudan?
Si todavía sientes molestia después de tratar estas ideas, puedes tratar un suplemento de lactosa, como Lactaid ó una marca genérica, antes de comer alimentos lácteos. Puedes comprar un suplemento de lactosa como una píldora ó gotas líquidas para añadirle a la leche. El suplemento puede ser comprado sin prescripción y puede ayudar a tu cuerpo a romper la lactosa en los alimentos que tú comas o bebas. También puedes disfrutar de la leche y el helado que son libres de lactosa como la leche Lactaid® y el helado Lactaid®.
¿Qué más necesito saber?
Aprende acerca de los ingredientes secretos que contienen lactosa. Estos ingredientes incluyen sólidos de leche (incluyendo sólidos de leche sin grasa), suero de la leche (buttermilk), lactosa, leche malteada, crema agria o dulce (sour or sweet cream), margarina, suero (whey), suero concentrado de la proteína de la leche (whey protein concentrate), y queso. Recuerda que los alimentos horneados y procesados como bizcochos y galletitas también contienen lactosa. ¡Revisa las etiquetas de los alimentos!
¿Qué significa ser vegetariano?
¿Qué significa ser vegetariano? ¿Por qué algunos vegetarianos comen productos lácteos y huevos?
Un vegetariano es alguien que no come ninguna carne. Incluyendo aves, carne de res, cerdo o pescado. Los vegetarianos pueden decidir si quieren o no comer otros productos de animales, como los huevos, leche, o miel. El tipo de dieta vegetariana que una persona decida seguir va a depender en sus creencias personales.
Alguien puede decidir consumir productos lácteos osea productos derivados de la leche pero no huevos, este tipo de vegetariano se conoce como lacto-vegetariano.
Algunas personas deciden comer algunas clases de carnes, como pescado, pero hay quién opina que esa no es una dieta vegetariana porque contiene algo de carne animal.
Una persona que decide comer huevos y productos lácteos se conoce como ovo-lacto vegetariano (‘ovo’ significa huevos y ‘lacto’ significa productos de leche).
Algunos vegetarianos se conocen como vegan, que significa que ellos decidieron que no van a comer ningún producto de origen animal. Estas personas no comen ningún producto de carne, leche, queso, huevos, o miel.
Muchos vegetarianos también deciden no vestirse con ropas que contengan productos animales, como piel, lana o seda. Los productos animales son las mejores fuentes de proteína y vitamina B12. Si tú decides seguir una dieta vegetariana completa o vegan, tú necesitas estar segura de que consumes suficiente proteína de otras fuentes. También debes tomar una multivitamina diariamente.
¿Por qué la gente decide convertirse en vegetarianos?
La gente decide convertirse en vegetarianos por muchas razones, como la conservación del ambiente, creencias religiosas, derechos de los animales, o porque creen que seguir una dieta vegetariana es más saludable. Cada persona que decide seguir una dieta vegetariana puede tener una razón diferente, pero tú debes decidir por ti misma si estas interesada en seguir este estilo de vida.
¿Qué debo comer en una dieta vegetariana? ¿Cómo puedo estar segura de que puedo mantenerme saludable siguiendo una dieta vegetariana?
El ser vegetariana requiere que tú pongas un poco más de atención a tu dieta de manera de que puedas mantenerte saludable. Tú debes asegurarte de consumir suficientes minerales como el hierro y el calcio, y vitaminas D y B12, especialmente si tú sigues una dieta vegetariana completa o vegan. Al consumir una variedad de alimentos, incluyendo frutas, vegetales, y granos íntegros tú puedes conseguir las vitaminas y nutrientes que necesitas de alimentos que no provienen de fuente animal. Al comer legumbres, productos de soya, nueces y huevos tú puedes conseguir la proteína que necesitas para crecer.
Los carbohidratos proveeen energía y vitaminas para tu cerebro y músculos. Las frutas, vegetales, y los granos, especialmente los granos íntegros, proveen los carbohidratos, fibra, y muchas vitaminas que tu cuerpo necesita.
La grasa es necesaria para que tu cuerpo se mantenga saludable. La grasa provee ácidos grasos esenciales y vitaminas. La grasa es también importante para que cuando comas te sientas lleno y satisfecho. Por estas razones es que no debes seguir una dieta completamente libre de grasa.
La proteína es necesaria para que tus músculos crezcan y se fortalezcan, para que así tu cuerpo se pueda desempeñar a su mejor capacidad. Alguien que decida seguir una dieta vegetariana debe estar seguro de que consume suficiente productos altos en proteína. Las nueces, la mantequilla de maní, los productos de soya, y los granos , las legumbres, como los frijoles, guisantes y las lentejas, todos proveen proteína.
El zinc es importante para crecer y para tu sistema inmune. El zinc se encuentra en granos íntegros, cereales fortificados, productos lácteos, productos de soya, y legumbres.
El hierro es importante para tu sangre. Se encuentra en los frijoles, semillas, productos de soya, cereales de desayuno, y las hojas de vegetales de color verde oscuro como la espinaca. La vitamina C ayuda a tu cuerpo con la absorción del hierro. Así que es importante comer alimentos altos en vitamina C, como frutas cítricas (naranjas y toronjas) y ciertos vegetales (como el tomate).
El calcio es importante para formar huesos fuertes ahora y más tarde en la vida. El Calcio se encuentra en productos lácteos (como la leche, yogur, y queso), hojas de vegetales de color verde oscuro , (como la col rizada, y la espinaca), y productos de soya fortificados.
La vitamina D es importante para tener huesos fuertes. La vitamin D es hecha naturalmente por la piel cuando recibe la luz solar. Pero cuando el sol no es lo suficientemente fuerte (durante el invierno o en áreas donde el clima es frío), y no puedas hacer la vitamina D que tu necesitas, es sumamente importante que te asegures de obtener la vitamina D de los productos que consumes, como productos de leche fortificados y leche de soya.
La vitamina B12 es el único nutriente que necesita añadirse a una dieta completamente vegetariana o “vegan.” La vitamina B12 solo se encuentra naturalmente en productos de origen animal. Tu puedes suplementar tu dieta con hojuelas de levadura, leche de soya fortificada, y cereales que contengan vitamina B12.
¿Cómo puedo convencer a mis padres que la dieta vegetariana es saludable y adecuada para mi?
Si tú puedes explicarle a tus padres tus ideas acerca de la dieta vegetariana, tus planes para mantenerte saludable, y las razones para querer convertirte en vegetariana, tus padres estarán más dispuestos a entenderte. Tus padres están preocupados de que vas a seguir una dieta vegetariana sin saber como hacerlo para mantenerte saludable. Al explicarle cuidadosamente tus ideas les ayudarás a que te entiendan, pero debes darle tiempo para que acepten tu nueva manera de comer. Ofrecerte a ayudarles a hacer el mercado y a cocinar puede ayudarte a ti y a tus padres a entender mejor tus nuevas selecciones de alimentos.
¿Cuáles son algunas comidas saludables que yo puedo preparar?
Algunos ejemplos de menú pueden ayudarte a incluir suficiente proteína y otros nutrientes en tu dieta. Aqui en dienut encontrarás varios menús vegetarianos.
Galletas de zanahoria
4 porciones.
Una receta fácil de hacer, sin necesidad siquiera de cortar las galletas, y completamente vegana.
.
Preparación : 15 min. Cocción : 20 min. Tiempo total : 35 min. .
Ingredientes
2 1/2 tazas de avena instantánea
1 1/2 tazas de zanahorias ralladas
1 taza de azúcar (se recomienda azúcar negra)
1/2 taza de pasas
1/2 taza de nueces picadas
3/4 tazas de aceite vegetal
1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
1/4 taza de harina
Instrucciones
Poner las zanahorias en un tazón y agregar agua hasta llenarlo.
Agregar el azúcar y el aceite.
Batir bien toda la mezcla.
Traspasar a un recipiente mayor, agregar el resto de los ingredientes y mezclar enérgicamente.
Dejar reposar por 10 minutos, hasta que absorba la humedad.
Poner por cucharadas en un molde aceitado, horneando a 180 grados por 20 a 25 minutos hasta dorar.
Se pueden cambiar las nueces por almendras u otro fruto similar, así como las pasas, para obtener variantes.1/2 cucharadita de sal