Para desintoxicar tu organismo después de los excesos de las fiestas de fin de año, sigue la siguiente Dieta de la purificación.
• DIA 1: Coma la dieta normal.
• DIA 2: Elimine todos los elementos químicos de la dieta: aditivos alimenticios, medicinas (no recetadas), nicotina, cafeína, alcohol.
• DIA 3: Elimine todos los alimentos procesados: azúcar refinada, harina blanca refinada y productos derivados de éstas.
• DIA 4: Elimine los productos carnívoros.
• DIA 5: Elimine los productos de granja: de la vaca, cabra y de gallina.
• DIA 6. Elimine los frutos secos y leguminosos.
• DIA 7. Elimine las semillas.
• DIAS 8, 9 y 10: Elimine granos. Coma solo frutas y verduras crudas, vaporizadas o en forma de jugo. (3 días)
• DIAS 11 y 12: Tome sólo caldos y zumos de frutas y verduras. No de lata, los zumos deben ser de alimentos frescos o embotellados, exprimidos naturalmente. (2 días)
• DIAS 13 y 14: Solo agua pero de manantial o de pozo, nunca del grifo. Estos pueden ser los días de descanso. (2 días)
• DIA 15: De nuevo los zumos de frutas y verduras.
• DIA 16: Fruta, de un tipo cada vez (dejando un espacio de 3 ó 4 horas entre cada una de ellas); una fruta grande o dos pequeñas.
• DIA 17. Añada las verduras.
• DIA 18. Añada los cereales.
• DIA 19. Añada las semillas.
• DIA 20. Añada los frutos secos y las legumbres.
• DIA 21. Añada los productos de granja.
• Días 22, 23 y 24. Añada la carne, sólo de un tipo por día, y sólo si lo desea; en estos momentos estará más sensible. (3 días)
• DIA 25. Añada los alimentos procesados; sólo si lo desea.
• DIA 26. Añada los elementos químicos o medicamentos; sólo si lo desea.
Arrolladitos de salmón
Ingredientes:
8 oz salmón ahumado
2 huevos duros picados
4 tazas de lechuga picada
6 pepinillos en vinagre, finamente picados
2 cucharadas de mayonesa baja en grasa
4 cucharadas de aceitunas negras en rodajas
8 tortillas de harina integral
Preparación:
Rinde 4 porciones.
Mezclar la lechuga, pepinillos y huevos con la mayonesa y aceitunas negras.
Colocar 2 oz de salmón en cada tortilla de harina y rellenar con la mezcla anterior. Enrollar y servir.
Tips culinarios
Para servir como snack, puedes cortar los taquitos en porciones más pequeñas y colocarles un palillo.
Información nutricional por porción
• Calorías: 474 kcal
• Proteína: 21 gramos
• Carbohidratos: 66 gramos
• Grasa: 14.3 gramos
• Colesterol: 108 miligramos
• Sodio: 1,441 miligramos
• Fibra: 4 gramos
• Grasa Saturada: 3.3 gramos
• Grasa Poliinsaturada: 3 gramos
• Potasio: 335 miligramos
Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.
La dieta DASH para hipertensos
La dieta DASH es un programa alimentario que ha demostrado ser efectivo para prevenir o reducir la hipertensión arterial. Se ha comprobado que personas con tensión moderadamente alta, han logrado reducir su presión arterial a niveles normales siguiendo esta dieta.
La dieta DASH no contiene alimentos extraños y es fácil de seguir. Es baja en grasas saturadas, colesterol y grasas totales. Enfatiza el consumo de frutas, vegetales, leche y productos lácteos descremados o sin grasa.
Se denomina DASH por sus siglas en inglés “Dietary Approaches to Stop Hipertensión” (Enfoques Dietéticos Para Reducir la Hipertensión). El régimen DASH es producto de dos investigaciones realizadas hace algunos años por el Instituto del corazón, pulmón y sangre (NHLBI por sus siglas en inglés).
Además de ser una dieta que ayuda a reducir la presión arterial sin medicamentos, la dieta DASH es útil para la prevención de la Diabetes y constituye un estilo de alimentación de por vida altamente beneficioso y sostenible a largo plazo, así como recomendado por la Asociación americana del corazón.
La dieta DASH incluye alimentos ricos en vitaminas y minerales como el calcio, potasio y magnesio, los cuales se han relacionado con la reducción de la hipertensión arterial. Incluye proteínas, fibras y cantidades reducidas de grasas saturadas, colesterol, carnes rojas y dulces.
La mayor parte del régimen está compuesto de granos integrales, frutas y vegetales frescos, frutas secas, productos lácteos reducidos en grasas, carnes de aves, pescado y frutas secas.
La dieta DASH puede adaptarse a los requerimientos calóricos de cada persona. Aunque es beneficiosa para muchos, es más efectiva en grupos que consumen poco calcio, como los afro americanos y los ancianos.
Quienes siguen la dieta DASH deben adoptar un nuevo estilo de vida que incluye: consumir comidas bajas en sal y sodio, mantener un peso saludable, hacer suficiente actividad física y moderar el consumo de alcohol. Deben evitar la comida rápida, los alimentos enlatados o empacados, excepto aquellos que posean un bajo contenido en sodio.
A continuación encontrará lo que incluye la dieta DASH, con un aporte de unas 2,000 calorías. El número de porciones al día dependerá de las calorías que necesite.
Productos de granos: 7 a 8 al día
1 rebanada de pan, ½ taza de cereal seco, ½ taza de arroz cocinado, pasta o cereal.
Vegetales: 4 a 5 al día
1 taza de vegetales crudos con hojas; ½ taza de vegetales crudos sin hojas; ½ taza de vegetales cocidos; ¾ taza de jugo de vegetal
Frutas: 4 a 5 al día
¾ taza de jugo de fruta; 1 fruta mediana; ½ taza de fruta fresca, congelada o enlatada; ¼ taza de fruta seca
Derivados lácteos (sin grasa o bajos en grasa): 2 a 3 al día
1 taza de leche sin grasa o leche de 1%; 1 taza de yogurt con baja grasa; 1½ oz. queso sin grasa
Carnes, aves y pescado: 2 o menos al día.
3 onz. De carne asada o al horno, pollo sin pellejo o mariscos
Nueces, Semillas y frijoles: 4 a 5 por semana
½ taza de frijoles cocinados; 1/3 taza de nueces; 2 cucharadas de semillas de girasol
Grasas, aceites y aderezos: 2 a 3 al día
1 cucharada de aceite o margarina suave; 1 cucharada de mayonesa regular; 1 cucharada de mayonesa baja en grasa; 1 cucharada de aderezo regular; 2 cucharadas de aderezo claro
Botanas y dulces: 5 por semana.
1 fruta mediana; 1 taza de yogurt bajo en grasa; ½ taza yogurt congelado bajo en grasa; ¾ taza de bizcoches secos (pretzels); 1 cucharada de jarabe de arce, azúcar, jalea, o mermelada
Arepas
Ingredientes:
- 1 taza de harina de maíz para arepas o tortillas
- ½ cucharadita de sal
- ¼ taza de queso blanco, rallado
- 1 ¼ taza de agua fría o más si es necesario
- Spray antiadherente
Preparación:
En un recipiente hondo mezclar la harina, la sal y el queso blanco. Agregar el agua y revolver hasta que se forme una masa firme y ligeramente húmeda.
Cubrir la masa y dejar reposar durante 5 minutos. Dividir la masa en 4 pedazos y formar una bola con cada uno de ellos. Aplastar las bolas ligeramente hasta formar un disco de un centímetro (media pulgada) de espesor.
Precalentar el horno a 350 °F (180 ºC).
Rociar una parrilla con spray antiadherente y dejar calentar a fuego medio. Cocinar las arepas 5 minutos por cada lado, hasta que se doren. Trasladar las arepas a una bandeja de hornear y hornear entre 20 a 25 minutos. Voltear varias veces a medida que se horneen.
Servir inmediatamente.
Rinde para 4 porciones.
Tips culinarios
- El secreto de esta receta venezolana es hornear las arepas en lugar de freírlas. De esta manera disminuimos las calorías y los gramos de grasa de la receta original.
- Las arepas se consumen rellenas de queso, pollo, carne y jamón, entre otros. Selecciona aquellos rellenos que sean bajos en grasa.
Información nutricional por porción
- 130 calorías
- 5 gramos de proteína
- 4 gramos de grasa
- 22 gramos de carbohidartos
Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.
Dieta para la hepatitis
La dieta es vital en el tratamiento de la hepatitis, cualquiera que sea su tipo, pues ayudará a la regeneración de las células del hígado dañadas.
La dieta para la hepatitis tiene como principales objetivos: brindar suficiente cantidad de calorías, controlar la cantidad de proteínas, controlar el riesgo de obesidad .
Una alimentación adecuada para un paciente con hepatitis le ayudará a mantener el balance de líquidos y electrolitos en su organismo.
Lo que debes evitar:
• Alimentos ricos en sal como la mayonesa, ketchup y las sopas en conserva.
• Las bebidas alcohólicas y las bebidas con gas
• Las grasas (carnes rojas, leche entera y sus derivados, los embutidos, el pescado con mucha grasa.
• Productos de bollería
• Comidas fritas y precocinadas
• Debes tener cuidado con las vitaminas, pues su exceso es tóxico para el hígado, especialmente las vitaminas A y D.
• Ciertas plantas medicinales pueden ser tóxicas para el hígado, como: el Senecio, Heliotropium, Crotalaria, gordolobo, té de mate, Jin Blu huan, chaparral, consuelda u oreja de burro, escutelaria, muérdago, aceite de margosa y poleo.
Alimentos recomendados:
Existen varios alimentos que puedes consumir, especialmente los llamados “súper alimentos de la hepatitis”. Estos son: las alcachofas, manzanas, peras, ajos, cebollas y la avena. Además:
• Los frutos secos, cereales integrales y legumbres.
• Piñas, mangos, melocotones, plátanos, limones, mandarinas, naranjas, melones, ciruelas, albaricoques, uvas, fresas
• Pepinos, lechuga, coles, espárragos, achicoria, pimientos, judías verdes, patatas, maíz, espinacas, aceitunas, cebada.
Ensalada de berenjenas
Ingredientes:
- 4 tz de Berenjena (cruda)
- 4 unidades de Tomate(s) rojo(s)
- 1 unidad de Cebolla(s) cocida(s)
- 1 unidad de Chile pimiento verde
- 1/4 tz de Perejil
- 4 cdtas de Aceite de oliva
- 1 Jugo de limón al gusto
- 1 pizca de Sal
Preparación:
Hornear las rodajas de berenjena a 350 grados Fahrenheit por 20 minutos o hasta que se ablanden. Calentar el aceite en un sartén y saltear la cebolla y el chile pimiento. Colocar la berenjena horneada en un recipiente para ensalada, agregar los demás ingredientes y sazonar con sal y limón. Servir.
Rinde 4 porciones.
Tips culinarios de Dienut
- La berenjena con cáscara es una muy buena fuente de fibra.
Información nutricional
por porción
- Calorías: 91
- Grasa: 4.9 gramos
- Proteína: 2 gramos
- Carbohidratos: 12 gramos
- Colesterol: 0 miligramos
- Sodio: 8 miligramos
- Fibra: 4 gramos
Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.
Dieta para evitar la distensión abdominal
Muchas personas padecen de distensión abdominal tras las comidas. Si deseas evitar la hinchazón y sentirte más liviano(a), debes en primer lugar suprimir algunos alimentos de tu dieta habitual que puedan producir distensión abdominal, entre ellos la papa, las legumbres, el brócoli, batata, coliflor, repollo, las sodas o aguas gaseosas, etc.
Menú semanal
LUNES
• Desayuno y Merienda: Té o café con edulcorante, 1 rodaja de pan blanco conqueso untable descremado y mermelada dietética.
• Almuerzo: 1 caldo light, 1 pechuga de pollo con panaché de verduras (zapallitos, calabaza y zanahorias), y 1 postre dietético.
• Cena: 1 caldo light, 1 porción de tarta de atún y gelatina dietética.
MARTES
• Desayuno y Merienda: Té o café con edulcorante, 1 rodaja de pan blanco con queso untable descremado y mermelada dietética.
• Almuerzo: 1 caldo light, 1 plato de pasta con aceite y tomate, 1 fruta chica.
• Cena: 1 caldo light, 1 porción de carne magra, 1 ensalada de zanahoria rallada, gelatina dietética.
MIERCOLES
• Desayuno y Merienda: Té o café con edulcorante, 1 rodaja de pan blanco con queso untable descremado y mermelada dietética.
• Almuerzo: 1 caldo light, 1 porción de tarta de puerros, 1 compota de frutas.
• Cena: 1 caldo light, milanesas de berenjena con queso magro, 1 postre dietético.
JUEVES
• Desayuno y Merienda: Té o café con edulcorante, 1 rodaja de pan blanco con queso untable descremado y mermelada dietética.
• Almuerzo: 1 caldo light, 1 ensalada de espárragos, champiñones y pollo, 1 compota de frutas.
• Cena: 1 caldo light, 1 filete de salmón grillado con chop suey de vegetales condimentado con salsa de soja, gelatina dietética.
VIERNES
• Desayuno y Merienda: Té o café con edulcorante, 1 rodaja de pan blanco con queso untable descremado y mermelada dietética.
• Almuerzo: 1 caldo light, 1 omelette (con claras de huevo) con queso magro, 1 ensalada de tomate e hinojo, 1 plato de frutas.
• Cena: 1 caldo light, 1 plato de pastel de carne y calabaza, gelatina dietética.
SABADO
• Desayuno y Merienda: Té o café con edulcorante, 1 rodaja de pan blanco con queso untable descremado y mermelada dietética.
• Almuerzo: 1 caldo light, 2 crepes de pollo y vegetales en juliana (zanahoria, zapallitos, berenjenas y brotes de soja) con queso untable, 1 fruta chica.
• Cena: 1 caldo light, 1 porción de tarta de puerros, 1 compota de frutas.
DOMINGO
• Desayuno y Merienda: Té o café con edulcorante, 1 rodaja de pan blanco con queso untable descremado y mermelada dietética.
• Almuerzo: 1 caldo light, 1 ensalada de palta o aguacate con tiritas de pollo grillado, gelatina dietética.
• Cena: 1 caldo light, 1 plato de arroz con atún, 1 fruta chica.
Dieta anticolesterol
Las dietas anticolesterol no necesariamente son para adelgazar. Se centran en reducir las grasas saturadas en la ingesta calórica diaria.
Muchas personas alrededor del mundo luchan a diario contra el temido colesterol, y es que aunque es un lípido necesario al organismo, si excede los niveles adecuados, produce serios problemas de salud.
Existen dos tipos de colesterol en nuestro organismo, el llamado colesterol bueno (HDL) y el colesterol malo (LDL).
El colesterol elevado, también llamado Hipercolesterolemia, favorece la aparición de enfermedades cardiovasculares como la arteriosclerosis, infarto o trombosis cerebral, principales causas de muerte en el mundo occidental.
El consumo excesivo de grasas saturadas es la principal causa de aumento del colesterol, aunque éste no depende solo de la dieta. Se sabe también que los genes desempeñan un papel importante en el nivel de colesterol, pues hay personas que siguen dietas poco saludables y tienen un colesterol bajo, mientras otras siguen dietas adecuadas, hacen ejercicio y sin embargo necesitan tomar medicamentos para mantener controlado su nivel de colesterol.
Alimentos prohibidos
La dieta anticolesterol restringe algunos alimentos como la yema de huevo, salsas con huevo, mayonesa, vísceras (como hígado, riñón, cerebro, etc.), mariscos (como langosta, camarón y cangrejo), productos de pastelería y bollería (como galletas, tartas, helados), patés, tocino, hamburguesas, carnes grasas o procesadas, embutidos, fiambres, lácteos grasos, quesos grasos, crema de leche, snacks, barritas de chocolate, alimentos pre-cocinados, fritos, con grasas artificiales o grasas trans.
Alimentos permitidos
Una dieta anticolesterol debe estar compuesta en su mayoría de productos vegetales. Se recomienda consumir leche descremada, frutas, legumbres, cereales (de preferencia integrales), pescados azules, clara de huevo, carnes magras de pollo y pavo, aceite de oliva.
DESAYUNO Y MERIENDA
1. Un vaso de leche descremada (desnatada); puede ser café descafeinado, té, u otra infusión como el mate (infusión típica de Uruguay y Argentina) con leche, Dos tostadas de pan integral untadas con queso descremado, o mermelada diet.
2. Jugo (zumo) de frutas frescas (preferente de uva), frutas frescas, 1 yogur descremado (desnatado) o light
3. Café descafeinado, 1 yogur con cereales (no está recomendado para personas con triglicéridos elevados)
ALMUERZO
1. Sopa de verduras, carne de ternera magra con ensalada de lechuga, tomate y cebolla; o utilice la combinación de verduras a su gusto.
2. Puré de patatas (papas), pescado con zanahoria rallada, o con calabaza.
3. Lentejas preparadas con pimento y zanahoria, pollo cocinado con pimiento y tomate,
Un yogur descremado
4. Sopa de verduras, pescado asado
5. Berenjenas al gusto, filete de pescado a su gusto
6. Espaguetis integrales (de preferencia), u otro tipo con salsa de tomate; no le agregue queso rallado, filete de pechuga de pavo, a la plancha, con tomate y radicheta, o espinaca.
7. Ensalada con pimiento, tomate y cebolla, merluza u otro pescado al horno, o a la plancha.
8. Sopa de verduras, milanesa de un corte magro, al horno, o frito con muy poco aceite y que sea preferentemente de oliva o de canola, un yogur descremado.
CENA
1. Tomate relleno de atún natural (tuna), pescado con tomate
2. Espinacas hervidas, soufle de calabaza (puré de calabaza, 2 claras de huevo batidas y al horno); ensalada de lechuga y tomate.
3. Sopa de verduras, pollo con puré de papas (patatas)
4. Espárragos al gusto, arroz integral con mariscos
5. Torta de acelga, pescado con cebolla
6. Habichuelas (judías verdes, arvejas), con papas (patatas) hervidas, 1 porción pequeña de pasta, o 2 porciones de pizza, sin queso, Té
7. Choclo (maíz) hervido, pollo con ensalada
8. Espárragos hervidos, o rehogados y pescado cocinado al gusto
Recomendaciones finales
El paciente con colesterol elevado debe preparar los alimentos preferentemente cocidos; hacer más ejercicio e intentar adelgazar si tiene sobrepeso.
Es muy importante consultar con el médico, antes de iniciar una dieta anticolesterol.
Vichyssoise: sopa fría de papa
Ingredientes:
• 4 cucharaditas de mantequilla
• ½ cebolla, picada
• 2 puerros grandes, en rodajas
• 1 libra de papas, peladas y en cubos
• 1 cucharada de cebollana picada
• 1 hoja de laurel
• 2 ½ taza de caldo de vegetales, bajo en sodio
• ½ cucharadita de sal
• Pimienta negra al gusto
• ½ taza de yogurt natural descremado
Preparación:
Rinde para 4 porciones.
Derretir la mantequilla en una olla grande a fuego medio. Agregar las cebollas y cocinar por 2 minutos, hasta que estén suaves. Agregar el puerro y cocinar, revolviendo, por otros 2 minutos. Agregar las papas, cebollanas, hoja de laurel y caldo de vegetales, sazona con sal y pimienta. Una vez a hervido, bajar el fuego, tapar la olla y dejar cocinar a fuego bajo por 30 minutos. Quitar del fuego y dejar que la sopa se enfríe por 15 minutos.
Eliminar la hoja de laurel y transferir la sopa a una licuadora y licuar hasta que esté suave. Transferir a un recipiente grande y agregar el yogurt. Tapar con plástico y refrigerar por lo menos 2 horas. Servir fría.
Tips culinarios
- Puedes decorar esta sopa con un poco más de yogurt natural. Asegúrate de escoger el yogurt descremado para no añadir más calorías a tu sopa.
- Para que esta sopa francesa sea estupenda, debe estar bien fría.
- Acompaña esta exquisita y refrescante sopa con una fresca ensalada con aderezo bajo en grasa.
Información nutricional por porción
• Calorías: 179 kcal
• Proteína: 4 gramos
• Carbohidratos: 31 gramos
• Grasa: 5 gramos
• Colesterol: 9 miligramos
• Sodio: 1152 miligramos
• Fibra: 3 gramos
• Grasa Saturada: 3 gramos
• Grasa Poliinsaturada: 0.3 gramos
• Potasio: 501 miligramos
Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.
Ensalada de atún con tomate
Ingredientes:
- 1 ½ taza de queso cottage bajo en grasa
- 2 latas (6 onzas cada una) de atún en agua, escurrido
- ½ taza de cebollín picado
- ½ cucharadita de eneldo
- 2 tomates medianos, cortados en 4 rodajas cada uno
Preparación:
Combinar el queso cottage, atún, ¼ de taza de cebollín y el eneldo.
Colocar 2 rodajas de tomate en cada plato y colocar encima la mezcla de atún y queso cottage.
Colocar encima de la mezcla un poco del cebollín picado sobrante.
Porción: 2 rodajas de tomate con ¼ de taza de ensalada de atún en cada uno.
Tips culinarios de Dienut
- Puedes sustituir el cebollín por chile pimiento picado finamente.
Información nutricional
por porción
- Calorías: 173 calorías
- Proteína: 32.5 gramos
- Carbohidratos: 5.8 gramos
- Grasa: 1.7 gramos
- Colesterol: 28.5 miligramos
- Sodio: 631 miligramos
- Fibra: 1 gramo
Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.