Guineos verdes en escabeche

Ingredientes:

  • 2 piezas de Plátano(s) verde(s)
  • 1.5 tz de Leche descremada
  • 1 tz de Agua
  • 1/2 tz de Vinagre
  • 1 pizca de Sal
  • 1 Pimienta negra al gusto
  • 1 Hoja (s) de laurel
  • 1 tz de Alcaparrado

Preparación:

Pelar los plátanos y cortar en rodajas de ½ pulgada, ponerlos a cocer por 20 minutos con la leche y agua. Combinar el resto de ingredientes y agregar los plátanos. Dejar marinar por 1 hora antes de servir.
Rinde 4 porciones.

Tips culinarios de Dienut

  • Puedes utilizar cualquier otro vegetal o tubérculo en ésta preparación.

 

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Guineos verdes en escabeche (sin lactosa)

Ingredientes:

  • 2 piezas de Plátano(s) verde(s)
  • 1 tz de Agua
  • 1/2 tz de Vinagre
  • 1 pizca de Sal
  • 1 Pimienta negra al gusto
  • 1 Hoja (s) de laurel
  • 1 tz de Alcaparrado
  • 1.5 tz de Leche descremada sin lactosa

Preparación:

Pelar los plátanos y cortar en rodajas de ½ pulgada, ponerlos a cocer por 20 minutos con la leche y agua. Combinar el resto de ingredientes y agregar los plátanos. Dejar marinar por 1 hora antes de servir.
Rinde 4 porciones.

Tips culinarios de Dienut

  • Puedes utilizar cualquier otro vegetal o tubérculo en ésta preparación.

 

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Errores frecuentes al comer en las fiestas de fin de año

En estas festividades difícilmente controlamos lo que comemos, especialmente cuando frente a nosotros tenemos una mesa llena de turrones, bollería, frutos secos, budines, etc. Por otro lado, el frío que hace en estos días, hace que con frecuencia recurramos a comidas altas en calorías.

A continuación encontrarás los errores más frecuentes que se cometen en estas fechas. Intenta evitarlos para no subir de peso y para no perjudicar tu figura y tu salud.

• PRIVARSE
Privarse totalmente de consumir exquisitos manjares de la época, no es lo mejor, ya que puede conducir a un «efecto rebote» y terminarás comiendo más. Por ello es mejor comer con conducta y límites y escoger de antemano lo que comerás.

• CORTAR LOS CARBOHIDRATOS
Muchos todavía creen que dejar de consumir carbohidratos es un buen truco para perder peso, sin embargo, los hidratos, en su medida, son necesarios, y más aún en clima frío.

• SALTEARSE EL DESAYUNO
Un mito es saltearse el desayuno, especialmente cuando nos sobrepasamos con las demás comidas, pues pensamos que así no engordaremos tanto y que será una forma de «compensar» los abusos. Sin embargo, el desayuno no sólo es la comida más esencial de todas, sino que está demostrado que aquellas personas que están a dieta y desayunan, tienen más éxito en su pérdida de peso, además de que les es más fácil mantener el peso alcanzado posteriormente.

Un buen tazón de cereal o de avena y frutas, es algo nutritivo y rico en fibras que te dará más sensación de saciedad durante el resto de la mañana y evitará que vuelvas a caer en la tentación de comer el resto de turrón o de budín que quedó de la noche anterior.

• SOBREESTIMAR LAS CALORÍAS QUEMADAS:
Hacer ejercicio es el complemento ideal de una dieta cuando se quiere perder peso. Sin embargo, es probable que se sobrestime la cantidad de calorías quemadas en una sesión de ejercicio, y a luego se crea que se puede comer cualquier cosa por haber hecho actividad.

Si bien es cierto que la actividad física ayuda a quemar calorías y a sentirse mejor, no equivale a un «pase libre» para comer cualquier comida, y en cualquier cantidad.

• SUBESTIMAR LAS CALORÍAS CONSUMIDAS
Otras veces podría pensarse que lo que se come en una cena de fin de año no es tanto, o que no equivale a una elevada cantidad de calorías. En este sentido, las comidas tipo buffet son perjudiciales, pues terminas comiendo tres veces más de lo que normalmente habrías hecho con un platillo tradicional.

Ahora que conoces los errores frecuentes al comer durante estas fiestas, evítalos y comparte esta información con tus familiares y amigos. Pasa una Navidad con salud y recibe el Año Nuevo sin kilos de más.

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Helado boricua

Ingredientes:

  • 3 piezas de Mango 
  • 1.5 tz de Agua
  • 4 cdas de Edulcorante artificial en polvo
  • 1/2 tz de Leche condensada 
  • 2 cdas de Jugo de limón

Preparación:

En una licuadora o procesador de alimentos. Licuar la pulpa de los mangos para hacerla puré. En una olla aparte, poner el agua, endulzante artificial, y la leche condensada a fuego alto. Dejar hervir por 5 minutos, hasta que el azúcar esté bien disuelto. Quitar la olla del fuego y dejar enfriar. Luego, agregar el puré de mango y el jugo de limón. Poner en un recipiente hondo de metal, tapar y congelar por 2 horas, hasta que el helado esté sólido. Mientras que se está congelando, batir el helado nuevamente, 1 vez más, y congelar otra vez. Servir.
Rinde 4 porciones.

Tips culinarios de Dienut

  • Si tienes una máquina para hacer helados, úsala y solamente sigue las instrucciones. Puedes cambiar el mango por otra fruta, como fresa o melón. Puedes combinarlas también.

 

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Helado de Limón (sin lactosa)

Ingredientes:

  • 1/4 tz de Jugo de limón
  • 1 tz de Edulcorante artificial en polvo
  • 4 tz de Leche descremada sin lactosa

Preparación:

Mezclar el edulcorante con el jugo de limón y dejar enfriar en el refrigerador. Agregar ésta mezcla a la leche fría, mezclar y congelar.
Rinde 4 porciones.

Tips culinarios de Dienut

  • Puedes utilizar agua en lugar de leche y hacer una nieve de helado También puedes agregar por ejemplo jugo de naranja natural y hacer un helado mixto.

 

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Lo bueno y lo malo de la Dieta de Atkins

Lo bueno de la dieta Atkins

• Contrario a muchas otras dietas, puedes comer tantas proteínas y grasas como desees.

• Quienes han probado un plan de pérdida de peso tradicional con alto contenido en carbohidratos y no han tenido éxito, aumentar las proteínas en su dieta, a menudo tendrá como resultado la anhelada pérdida de kilos.

• La dieta de Atkins es relativamente fácil de seguir; no hay planes complicados de comida.

Lo malo de la Dieta de Atkins

• Al comer cantidades ilimitadas de grasa saturada -que se encuentra en las carnes- se eleva el riesgo de padecer enfermedades cardíacas.

• Cualquier dieta que limita los carbohidratos provoca que el cuerpo dependa de la grasa para la energía. Cuándo nuestro cuerpo utiliza la grasa acumulada para generar energía, se forma un subproducto llamado acetona que suprime el apetito, pero que también causa fatiga, náuseas y produce una pérdida de líquidos potencialmente peligrosa. Cualquier persona que sufra de diabetes, enfermedades del corazón o problemas de riñón, deben solicitar autorización a su médico antes de seguir una dieta baja en carbohidratos.

• La Dieta de Atkins produce efectos secundarios desagradables que incluyen estreñimiento (causado por la dieta baja en fibra) y mal aliento.

• Diversas investigaciones señalan que comer más frutas, verduras y granos enteros es positivo para la salud, por lo que restringir estos alimentos en nombre de la pérdida de peso, puede acarrear problemas de salud a largo plazo.

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Dieta Vegetal

El vegetarianismo es un régimen alimentario que tiene como principio la abstención de carne y pescado basando su dieta en el consumo de cereales, legumbres, setas, frutas y verduras. Las personas que practican este tipo de alimentación son conocidas comovegetarianos.

Las motivaciones de los vegetarianos a llevar a cabo esta filosofía alimenticia suelen ser:

La preocupación por el medio ambiente.

Razones éticas, es decir, por la defensa de los derechos de los animales.

Índole religioso, algunas religiones no permiten la ingesta de alimentos procedentes del reino animal debido a que los consideran como animales sagrados.

No obstante, las personas vegetarianas pueden llevar una dieta nutricional satisfactoria.

 

DIETA

 

LUNES

Desayuno:
½ pomelo
1 rebanada de pan integral multicereales
1 té o un café
Comida:
Sopa de berro y escarola
1 patata mediana asada con dos cucharaditas de requesón
½ cebolla rehogada
120 gr. de brotes de soja cocidos
100 gr. de compota de manzanas sin azúcar
Té o café
Merienda:
250 gr. de fruta
Cena:
250 gr. de calabaza cocida
700 gr. de verduras y hortalizas (coliflor, zanahoria, tomate)
60 gr. de queso graso
1 plátano pequeño
Té o café
MARTES
Desayuno:
1 naranja
2 galletas de arroz integral
Té o café
Comida:
1 ensalada de fruta con lechuga y apio
150 gr. de salvado de avena
Té o café
Merienda:
100 gr. de requesón
1 fruta cortada en trozos
Cena:
Ensalada de brotes de soja y tomate condimentada con zumo de limón y albahaca
1 calabaza al horno rellena con
100 gr. de maíz
3 cucharadas de yogur al natural con 2 cucharadas de salvado de trigo espolvoreadas encima
1 cucharadita de provenzal
Té o café
MIÉRCOLES
Desayuno:
½ pomelo
1 rebanada de pan integral multicereales
Té o café
Comida:
Sopa de avena
1 ensalada de rabanitos, pepinos, brotes de soja y repollo
1 rebanada de pan integral multicereales
Té o café
Merienda:
250 gr. de fruta cortada
Cena:
2 alcachofas con limón y sal
1 berenjena, ½ pimiento rojo, ½ cebolla y calabaza, todo cortado en tiritas y cocinados al horno
Compota de frutas
Té o café
JUEVES
Desayuno:
½ naranja
2 galletas de arroz integral
Té o café
Comida:
1 tomate grande relleno
1 cucharada de queso blanco y espinaca
1 patata asada
150 gr. cebolleta
1 hamburguesa de soja
Té o café
Merienda:
150 gr. de queso blanco con
1 pieza de fruta cortada en trozos
Cena:
400 gr. de acelga con limón
150 gr. de mozzarella
Pan integral multicereales
2 cucharadas de brotes de soja cocidos
1 pera
Té o café
VIERNES
Desayuno:
½ pomelo
1 rebanada de pan integral multicereales
Té o café
Comida:
Ensalada de lechuga y tomate
Calabacines al horno rellenos con arroz integral y setas
1 cucharadita de queso cheddar picado
1 rebanada de pan integral multicereales
Té o café
Merienda:
250 gr. de fruta cortada con una cucharada de nata
Cena:
8 espárragos con 100 gr. de queso graso a elección
1 rebanada de pan integral tostado
5 rodajas de calabaza al horno
1 fruta a elección
Té o café
SÁBADO
Desayuno:
½ naranja
2 galletas de arroz integral
Té o café
Comida:
250 gr. de puré de calabaza
200 gr. de brócoli
1 milanesa de soja con zumo de limón
compota de manzana
Té o café
Merienda:
150 gr. de requesón con 1 fruta cortada en trozos
Cena:
100 gr. de apio
100 gr. de nabo
150 gr. de arroz integral
150 gr. de setas
150 gr. de arvejas
Brotes de soja
Salsa de soja (Todo cocinado en una sartén)
1 fruta
Té o café
DOMINGO
Desayuno:
½ pomelo
1 rebanada de pan integral multicereales
Té o café
Comida:
1 tomate grande relleno con 100 gr. de arroz integral
1 cucharada de queso mozzarella
Revuelto de setas, calabacines y zanahoria hervida
1 rebanada de pan integral multicereales
Té o café
Merienda:
250 gr. de fruta
Cena:
1 patata hervida o en puré (sin mantequilla)
200 gr. de brócoli
coliflor, guisantes y zanahoria cocidos
200 gr. de fresas
Té o café

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

 

Helado de Limón

Ingredientes:

  • 1/4 tz de Jugo de limón
  • 1 tz de Edulcorante artificial en polvo
  • 4 tz de Leche descremada

Preparación:

Mezclar el edulcorante con el jugo de limón y dejar enfriar en el refrigerador. Agregar esta mezcla a la leche fría, mezclar y congelar.
Rinde 4 porciones.

Tips culinarios de Dienut

  • Puedes utilizar agua en lugar de leche y hacer una nieve de helado También puedes agregar por ejemplo jugo de naranja natural y hacer un helado mixto.

 

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Dieta Crudívora

De las varias corrientes vegetarianas, esta dieta está indicada para aquellas personas que desean comer alimentos totalmente naturales.

La dieta crudívora consiste en seguir una alimentación compuesta de vegetales y frutas sin conservantes, sin fermentar y sobre todo sin cocinar, de esta manera, se mantienen las propiedades fisicoquímicas y nutricionales de los alimentos.

Las características principales de esta dieta son:

Es una dieta natural que incluye alimentos de temporada exentos de productos tóxicos. Es apetecible e higiénica, ayuda a bajar de peso y a desintoxicar el organismo. Es práctica, ahorra tiempo y trabajo, al no tener que pelar, cortar, trocear, cocinar, sazonar, ni fregar.

A los seguidores de este régimen alimenticio se les denomina crudívoros o crudistas. Son personas que viven en armonía consigo mismas, con la naturaleza y su entorno. Creen firmemente que el organismo humano está perfectamente preparado para digerir y asimilar alimentos crudos.

BENEFICIOS PARA LA SALUD

Se obtiene una piel más suave e hidrata, unos dientas más sanos y uñas más fuerte.

Ayuda a mejor las funciones intestinales evitando el estreñimiento.

Reduce el trabajo del hígado y del estomago.

Disminuye el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares.

DÍA 1

Desayuno:

1 vaso de leche descremada y 1 manzana

A media mañana:

1 vaso de jugo de zanahoria, apio y remolacha

Comida:

1 ensalada de lechuga, tomates, cebolla, hinojo y apio aliñada con aceite de oliva, zumo de limón, sal y pimienta

1 plato de gazpacho

1 fruta

Merienda:

1 pera

Cena:

1 ensalada de brotes de soja, alfalfa, zanahoria rallada, radicheta y cebolla aliñada con aceite de oliva, zumo de limón, sal y pimienta

1 fruta

DÍA 2
Desayuno:

1 vaso de leche descremada y 1 porción de melón o sandía

A media mañana:

1 yogur descremado

Comida:

1 ensalada de tomate y tofu aderezada con albahaca picada, aceite de oliva, sal y pimienta

1 jugo de manzana y zanahoria

1 fruta

Merienda:

1 porción de uvas

Cena:

1 ensalada de cebollas, naranja, tomates y almendras aliñada con aceite de oliva, jugo de limón, sal y pimienta

1 fruta

DÍA 3
Desayuno:

1 yogur descremado y 1 melocotón

A media mañana:

1 jugo de remolacha, manzana y apio

Comida:

Buñuelos de trigo con puré de tomates, ajo, aceite de oliva y un chorrito de vinagre

1 ensalada de frutas

Merienda:

1 manzana

Cena:

1 ensalada de hojas de espinaca, brotes de alfalfa, tomates y nueces aliñada con aceite de oliva, vinagre de manzana, sal y pimienta

DÍA 4
Desayuno:

1 licuado de banana y leche

2 melocotones

A media mañana:

1 yogur descremado

Comida:

Budín de semillas

1 jugo de manzana, melocotón y zanahoria

1 fruta

Merienda:

1 kiwi

Cena:

1 ensalada de naranjas, repollo blanco cortado en tiras, pasas de uva y semillas de sésamo aliñada con aceite de oliva, jugo de limón, sal y pimienta

1 fruta

DÍA 5
Desayuno:

1 licuado de melocotón y leche

1 manzana

A media mañana:

1 ensalada de frutas

Comida:

1 plato de sopa de crema de zanahorias

1 ensalada de lechuga, tomates, cebollas, apio y manzana aliñada con aceite de oliva, jugo de limón, sal y pimienta

1 fruta

Merienda:

1 yogur descremado

Cena:

1 ensalada de repollo colorado, zanahoria y manzana rallada, brotes de soja y alfalfa aderezada con aceite de oliva, jugo de limón y naranja, sal y pimienta

1 fruta

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

 

 

Helado de mango y maracuyá

Ingredientes:

  • 4 piezas de Mango 
  • 1 tz de Maracuya o Parcha 
  • 4 cdas de Edulcorante artificial en polvo
  • 1/2 cdta de Vainilla
  • 12 oz lqdas de Yogur natural descremado

Preparación:

Procesar el mango en el procesador de comida o en una licuadora y colar la mezcla. Agregar los demás ingredientes. Poner la mezcla en un pirex de 9 pulgadas cuadrado. Congelar por 1-2 horas. Pasar la mezcla congelada por el procesador de comida o licuadora de nuevo y volver a congelarlo. Repetir el proceso 1 ó 2 veces más.
Rinde 4 porciones.

Tips culinarios de Dienut

  • Puedes utilizar tus frutas preferidas para hacer este helado.

 

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.