Puré de ñame

Ingredientes:

  • 2 tz de Ñame crudo 
  • 2 cdtas de Aceite de oliva
  • 1/4 cdta de Sal
  • 3/4 tz de Leche descremada

Preparación:

En una olla, calentar suficiente agua, agregar el ñame y la sal. Cocer hasta que el ñame esté suave. Machacar el ñame, agregar el aceite de oliva y batir mientras se agrega la leche caliente gradualmente. Servir caliente.
Rinde 4 porciones.

Tips culinarios de Dienut

  • Siempre que compres productos lácteos, escoge su versión baja o libre de grasa.

 

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

¿Barras saludables o comida chatarra disfrazada?

Además de saber elegir los almacenes donde compras tus alimentos, si deseas encontrar barras alimenticias verdaderamente saludables, necesitas leer las etiquetas de los productos.

Lamentablemente muchas de las barras que existen en el mercado son barras dulces disfrazadas con etiquetas que las promocionan como barras alimenticias saludables. Irónicamente algunas son de marcas que promueven la pérdida de peso.

¡Ten cuidado!, muchas veces estas barras resultan peores que los dulces para tu organismo. Si lees cuidadosamente la etiqueta verás que contienen entre otros: miel de maíz, azúcar, aceites hidrogenados (grasas trans) y una lista de sabores, colores y endulzantes artificiales. También pueden contener proteína de soya aislada, enormemente procesada, que sólo proporcionarán más basura a tu cuerpo.

Muchos de estos productos además de ser un desastre nutricional, tienen también un horrible sabor, pues saben a sustancias químicas y son extremadamente dulces.

¿Cómo determinas si una barra es saludable?

Un tip para encontrar barras alimenticias saludables es buscar la sencillez. Muchas veces las barras más saludables y sabrosas son aquellas que tienen sólo un par de ingredientes básicos como nueces, semillas o frutas. Busca ingredientes orgánicos e ingredientes sin refinar, en la medida de lo posible.

Existen barras alimenticias orgánicas que dependiendo del sabor, generalmente están hechas a base de mantequilla de almendras orgánicas (o mantequilla de castañas) combinada con cierta fruta, semillas orgánicas, germinados orgánicos (quinoa, etc.) y algunas proteínas de arroz orgánico.

Estas barras no solamente son nutritivas, sino que además son deliciosas y puedes encontrarlas en diversos sabores. Usualmente este tipo de barras alimenticias no se encuentran en el supermercado local, sino en tiendas de alimentos orgánicos o nutricionales, tiendas naturistas y almacenes de comida saludable.

Con estos consejitos, la próxima vez que compres «barras saludables», asegúrate de que realmente lo sean.

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

¿Qué tipo de cuerpo tienes? (Mujeres)

Los 4 tipos de “cuerpos femeninos” y cómo sacarles provecho
Conocer el tipo de cuerpo que tienes, sin duda, puede serte de mucha ayuda. No para que te sientes frente al espejo a llorar por no tener la forma de un reloj de arena, sino para que elijas la ropa que te quede mejor.
Para ello, conoce los consejos que comparten las expertas en transformaciones de estilo, Trinny Woodall y Susannah Constantine, conductoras del exitoso programa de TV “No te lo pongas”, en su libro “La Biblia de la forma del cuerpo”, para estas clásicas figuras femeninas.
• Banana: La cintura es 9 pulgadas (23 cm) o menos más pequeña que la cadera o el busto. Es común que al subir algunas libras, la grasa se deposite en el abdomen, los glúteos, pecho y cara.
Tip: Esta figura del cuerpo femenino, bautizada como “columna”, por las conductoras de “No te lo pongas”, es una de las más fáciles de vestir. Para evitar esa imagen de cuerpo alargado y sin curvas, que tienen estas mujeres, recomiendan elegir blusas o remeras con frunces o volados en los puños o cintura, para quebrar la sensación de cuerpo interminable. También, a la hora de un vestido, sugieren buscar uno de chifón, ya que, según las especialistas, es un género que favorece a las mujeres con este tipo de cuerpo.
• Pera: Se lo llama también “forma de cuchara, campana o triángulo”. La medida de la cadera es mayor que la del busto. Este tipo de mujeres tienen tendencia a tener glúteos largos, muslos robustos y pechos pequeños. Al engordar, el peso se puede acumular en los glúteos, caderas y muslos. Si se sigue aumentando de peso, las libras se depositarán en la cintura y la parte superior del abdomen.
Tip: Si tienes una parte superior delgada, ¡lúcela! Al comprar pantalones, evita los que tienen pinzas o bolsillos, ya que parecerás con caderas más grandes. Cuando quieras usar falda o vestido, hazlo pero con botas rectas (para disimular las pantorrillas). Los abrigos, úsalos con un cinturón, así enfatizarás la mirada en tu cintura.
• Manzana: También se lo puede apodar como “triángulo invertido”. Los hombros son más anchos que las caderas. Las piernas y los muslos, por lo general, tienden a ser delgados, en contraposición con el abdomen y el pecho. En caso de sobrepeso, la grasa suele distribuirse en el abdomen, pecho y cara.
Tip: Al tener el cuerpo “redondo”, es importante que te propongas no agregarle centímetros de más a tu contorno. Para ello, opta por las faldas de frente chato, con cierre lateral. Si te cuesta encontrar un jean a tu medida, busca un pantalón sastre, con piernas anchas.
• Reloj de arena o triángulos que se oponen: es el cuerpo ideal para la cultura occidental. Pero, ¡sólo el 8% de las mujeres tienen este tipo de cuerpo! Las caderas y el busto son, comúnmente, del mismo tamaño, y la cintura es estrecha. Al aumentar de peso, la grasa corporal puede acumularse en la parte superior e inferior del cuerpo, en los brazos, pecho, cadera y glúteos, antes que en otras partes como la cintura o el abdomen.
Tip: Si tu cuerpo se conserva como el reloj de arena, no hacen falta demasiados consejos, ¡toda la ropa te queda a la perfección! Si, en cambio, los años o la maternidad hicieron que tu cuerpo mantenga los dos triángulos que se oponen, pero con algunas redondeces, opta por sacos escote en “V” y por las faldas tipo tubo o lápiz.
Las mujeres que lucen bien no siempre tienen un cuerpo perfecto. Lo que sucede es que conocen la forma que tienen y han aprendido a elegir la ropa que más les favorece. Y tú, ¿qué tipo de cuerpo tienes?
Fuente: Wikipedia / The Daily Mail
 

Salsa y Guacamole

Ingredientes:

Para la salsa

  • ½ libra de tomates asados, cortado en cuadritos
  • 4 cucharaditas de cebolla picada
  • 2 cucharaditas de cilantro picado
  • 1/8 cucharadita de sal de mar
  • ½ diente de ajo
  • ½ unidad de chile jalapeño sin semillas, cortado en cuadritos.

 

Para el guacamole

  • 1 aguacate
  • 2 cucharaditas de jugo de limón
  • ¼ de cucharadita de sal de mar
  • ¼ de cucharadita de salsa picante roja
  • ½ diente de ajo

Preparación:

En un recipiente hondo pequeño combinar los ingredientes de la salsa.
En otro recipiente hondo mediano, colocar el aguacate y machacar.  Agregar los ingredientes para el guacamole restantes.
Servir el guacamole en un recipiente para servir y agregar la salsa encima.

Tips culinarios de Dienut

  • Se puede servir con tortilla, para complementar las porciones.
  • Al rostizar los tomates, puedes hacerlo con un poco de ajo para darle un sabor diferente.

 

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Desayuno Tropical

Ingredientes:

  • 2 tazas de hojuelas de maíz
  • 2 mangos pelados y cortados en cubos
  • 2 tazas de papaya cortada en cubos
  • 2 kiwis pelados y cortados en rebanadas
  • 4 cucharadas de miel
  • 2 tazas de leche baja en grasa

Preparación:

Mezcla en un recipiente hondo ½ taza de las hojuelas de maíz, medio mango, media taza de papaya y medio kiwi. Vierte sobre cada plato una cucharada de miel y agrega media taza de la leche baja en grasa. ¡Listo para servir!
Rinde para 4 porciones

Tips culinarios

  • Elige siempre productos lácteos bajos en grasa para reducir tu consumo de grasa saturada.

 
Información nutricional
por porción

  • 281 calorías
  • 6 gramos de proteína
  • 64 gramos de carbohidratos
  • 2.2 gramos de grasa

 
 
Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Tips para no engordar en la oficina

La mayoría de trabajos en el mundo exigen estar en una oficina, ya sea para elaborar planeamientos, redactar informes, etc. Muchos culpan a la oficina de sus kilos de más. Lo cierto es que el tipo de trabajo sedentario que se tiene en la oficina, junto a algunos malos hábitos alimenticios, contribuyen a ganar algunas libras en la báscula.

En promedio se trabaja en la oficina alrededor de 40 horas semanales y la mayor parte de ese tiempo la gente pasa sentada en su escritorio. Desafortunadamente estudios demuestran que estas personas tienen más probabilidades de sufrir sobrepeso, así como dolores de espalda, tensión y pérdida de masa muscular.

Si la “oficina” te está engordando, toma nota de estos tips que te ayudarán a incorporar hábitos saludables a tu rutina diaria.

• Muévete un poco en la oficina

En la oficina normalmente estamos sentados la mayor parte del tiempo (8 horas aprox.), por lo que el total de calorías que quemamos es mínimo.

Para mantenerte delgado(a) en un trabajo de oficina tendrás que compensar la energía que consumes y la que gastas. Estudios demuestran que moverse constantemente o ir de un sitio a otro es algo que suma y hace la diferencia.

Por tal razón, un buen consejo es que cada vez que tengas que decirle algo a tu jefe o algún compañero de trabajo, en lugar de usar el correo electrónico o el teléfono, vayas personalmente a su lugar. Así quemarás más calorías.

• El trabajo de oficina, una excusa para dejar de comer o para comer demasiado

El trabajo de oficina se utiliza muchas veces como excusa para dejar de comer o para comer en exceso. En el primer caso se deja de comer porque “no se tiene el tiempo” por tanto trabajo, pero usualmente se comete el error de “comer el doble por la noche” al llegar a casa, lo cual está comprobado que engorda, especialmente cuando no se practica ejercicio alguno.

Si estás comiendo la misma cantidad que ingerías cuando llevabas una vida más activa (antes de trabajar en una oficina), las calorías que consumes no las quemarás como antes y la energía extra tenderá a almacenarse para ser usada posteriormente.

En el segundo de los casos, el mismo estrés de la oficina y de la vida diaria te hacen comer por ansiedad y terminas devorando cualquier cantidad de chucherías cada día.

• ¿Porqué engordas y tus compañeros no?

Te mueres de envidia porque tú engordas hasta con el aire que respiras, mientras tus compañeros de trabajo, que siempre andan comiendo golosinas, no suben ni un solo gramo. Puede ser cuestión de genes, hay gente delgada que a pesar de llevar vidas sedentarias no son propensos a la obesidad.

También puede ser que no suban tanto de peso porque van al gimnasio todos los días al salir de la oficina y allí queman las calorías consumidas.

Tips para no engordar en la oficina

Si quieres que el trabajo de oficina no se refleje en la báscula, toma nota de los siguientes tips:

• Cuidado con la máquina expendedora de golosinas

Muchas empresas tienen máquinas repletas de todo tipo de chucherías. Para resistir la tentación de consumir esta comida chatarra, intenta tener a mano alimentos ricos y sanos como frutas, verduras, yogur, nueces o quesos sin grasa. En última instancia, elige aquellas “golosinas más sanas” como galletas de avena o barras de cereales, por ejemplo.

• Ve a caminar en lugar de tomarte un café

Si puedes hacerlo y necesitas recargar energía, te vendrá bien una pequeña caminata de 10 o 15 minutos, ya que te dejará más alerta, ejercitará el corazón y te ayudará a calmarte sin necesidad de recurrir a la cafeína y al azúcar.

• Ingiere comida sana en el almuerzo

Otras trampas alimenticias que debes superar en la oficina, son por ejemplo la comida del bufé o la comida para llevar, que suele ser alta en calorías. Procura llevar tu comida de casa, así controlarás mejor las porciones, podrás elegir alimentos saludables y te ahorrarás mucho dinero.

Si no tienes tiempo suficiente para preparar tu almuerzo, pregunta en algunas cafeterías cercanas a tu oficina si venden almuerzos de dieta o bajos en calorías. Hay lugares que ofrecen este tipo de servicio, incluso algunas empresas los llevan a domicilio, lo cual podría ser una buena opción.

Si tienes que comer afuera, procura elegir una opción liviana del menú, como una ensalada. Sustituye el café de la mañana por un té verde, y no olvides beber mucha agua durante el día.

• Cuidado con los cafés especiales

Para muchos la tentación en la oficina son los capuchinos, mocachinos, frappés, etc., especialmente si la empresa cuenta con una máquina expendedora o hay algún lugar cercano a la oficina que venda este tipo de bebidas. Ten cuidado con estos cafés especiales ya que algunos pueden tener hasta 400 calorías por taza.

• En tu hora de almuerzo, no te quedes en la oficina

Después de almorzar no te quedes en la oficina, aprovecha los minutos que te quedan y sal a caminar por los alrededores. Esto te ayudará a quemar calorías y de paso a liberar un poco de estrés.

• Hazte la idea de que el ascensor no funciona

Si trabajas en un edificio de varios pisos, procura usar las escaleras lo más que puedas. Diez minutos de subir escaleras queman alrededor de 50 calorías. La próxima vez que debas subirle un informe al jefe o debas bajar a revisar la máquina de fax, usa las escaleras en lugar del ascensor y verás los resultados.

• Gimnasia sin abandonar tu silla de trabajo

Si no puedes levantarte del escritorio, quizá puedas ejercitarte unos minutos desde tu silla de trabajo. Existen diversos ejercicios de elongación que puedes realizar y que te ayudarán a cuidar tu espalda durante la jornada laboral.

• Ve al trabajo en bicicleta o a pie

De ser posible, deja tu auto en casa o un poco lejos de la oficina y ve en bicicleta o caminando a tu lugar de trabajo. Te sorprenderás de lo vigorizante y/o relajante que puede resultar. Además ahorrarás dinero en combustible y realizarás la cantidad de ejercicio diario recomendado.

• No comas en tu escritorio

Si pones un paquete de galletas en tu escritorio, lo más seguro es que te lo termines sin darte cuenta mientras haces tu trabajo. Si tienes hambre mejor tómate unos minutos y cómete un snack saludable con pocas calorías.

Recuerda, éstas son sólo algunas ideas para evitar que el trabajo de oficina te engorde y tenga efectos negativos sobre tu peso y tu salud. Con un poco de creatividad y sentido común, seguro encontrarás muchas maneras más de mantenerte en movimiento, saludable y esbelto(a).

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.


Shake Siglo Veinte

Ingredientes:

  • 2 tz de Papayas 
  • 4 tz de Leche descremada
  • 1 pizca de Nuez moscada
  • 4 cdas de Kahlua

Preparación:

Colocar todos los ingredientes en la licuadora. Licuar hasta lograr una mezcla sin grumos. Servir en vasos con hielo.
Rinde 4 porciones.

Tips culinarios de Dienut

  • La papaya contiene enzimas que ayudan a la digestión.

 

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Crepas exóticas

Ingredientes:

  • 1 taza de duraznos cortados en rodajas
  • ½ taza de moras
  • ½ taza de plátanos (banano), cortados en rodajas
  • 4 tortillas de harina de 6 pulgadas
  • Edulcorante artificial al gusto
  • ¼ de cucharadita de canela en polvo

Preparación:

Colocar ¼ de taza de duraznos, 2 cucharadas de moras y 1/8 de taza de plátanos (banano) en forma de una tira en el centro de cada tortilla. Mezclar el edulcorante artificial con la canela y espolvorear ½ cucharadita sobre las frutas. Doblar ambos lados de las tortillas y enrollarlas. Calentar cada crepa en el horno de microondas durante un minuto. Servir al instante.Rinde para 4 porciones

Tips culinarios

  • Si no cuentas con un horno de microondas puedes usar una sartén con spray antiadherente.
  • Utiliza para esta receta las frutas que desees.

 
Información nutricional
por porción

  • 119 calorías
  • 3 gramos de proteína
  • 2 gramos de grasa
  • 23 gramos de carbohidratos
  • 0 mg de colesterol
  • 3 gramos de fibra
  • 115 mg de sodio

 
Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

¿Te sientes discriminado por tu peso?

Una tendencia en aumento
Según un estudio de la Universidad de Yale, publicado en la Revista Internacional de Obesidad (en inglés, International Journal of Obesity), el 5% de los hombres y el 10% de las mujeres sufren de discriminación por su peso o altura. Sin embargo, el índice se incrementa cuando el sobrepeso es mayor: el 40% de las personas con un porcentaje de masa corporal (IMC) superior a 35 sufre de discriminación.
Si bien las mujeres son hasta tres veces más discriminadas que los hombres, los investigadores observaron que en algunos casos la prevalencia de la discriminación por el peso es mayor que por la raza o el género.
En el título VII de los Derechos Civiles (1964) se declara que todos los americanos tienen derecho al empleo sin ser discriminados por su raza, color, sexo, religión y lugar donde nacieron. Aunque el peso no está incluido en la lista, la ley contempla que otorgarle a una persona un trato diferente debido a su peso, es discriminar.
Sólo el estado de Michigan y el distrito de Columbia incluyen el “peso” o la “apariencia personal” como una clasificación más, al igual que el sexo, la religión, la raza y el lugar de origen.

Para sentirte mejor, hazte oír
Con el fin de terminar con la discriminación por el peso en lo que se refiere al cuidado de la salud, los medios de comunicación, la educación y el empleo, el CSWD comparte algunas recomendaciones:
• Libérate de la obsesión por el peso: Lee libros sobre el tema, concurre a algún grupo de apoyo o a alguna institución sobre “talles amigables” para vencer la imagen corporal negativa que tienes.
• Aprende sobre el tema. Interésate por lo que las instituciones y las organizaciones están realizando en el campo de la discriminación por el peso, los desórdenes alimenticios y los temas concernientes a la imagen corporal.
• Conviértete en un consumidor informado. Empieza a observar los medios de comunicación con un ojo crítico. No permitas que te estafen con los productos para adelgazar. Desconfía de las promesas que son demasiado buenas para ser verdad.
• Asegúrate de contar con un médico serio que no tenga prejuicios. Pídele asesoramiento sobre el programa para bajar de peso que quieras emprender. Solicítale consejo cada vez que lo necesites.
• No permitas la discriminación por el talle. Cuando escuches o veas a alguien que discrimina a una persona por su tamaño, hazte escuchar y expresa tu opinión. Si estás en una reunión y alguien cuenta un chiste sobre gordos, no te rías.

Decenas de libros han sido escritos relatando el martirio que tuvieron que pasar millones de personas debido a su religión o color de piel. Empieza a escribir tu propia historia, levantando tu voz cada vez que te encuentres ante la discriminación. Ya sea que te ocurra a ti o a otra persona. Recuerda que el silencio es el mejor cómplice de los que marginan.

Fuente: “Perceptions of weight discrimination: prevalence and comparison to race and gender discrimination in America”, R M Puhl, T Andreyeva1 and K D Brownell (www.nature.com) y Council on Size and Weight Discrimination

 

Shake Siglo Veinte (sin lactosa)

Ingredientes:

  • 2 tz de Papayas 
  • 1 pizca de Nuez moscada
  • 4 cdas de Kahlua
  • 4 tz de Leche descremada sin lactosa

Preparación:

Colocar todos los ingredientes en la licuadora. Licuar hasta lograr una mezcla sin grumos. Servir en vasos con hielo.
Rinde 4 porciones.

Tips culinarios de Dienut

  • La papaya contiene enzimas que ayudan a la digestión.

 

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.