Tapénade – pasta de aceitunas

Ingredientes:

¼ libra de aceitunas negras
¼ taza de alcaparras, lavadas y drenadas
1 filete de anchoa, lavada
Pizca de hierbas secas
Pizca de sal
Pizca de pimienta negra
1 diente de ajo
4 cucharaditas de aceite de oliva

Preparación:

Rinde 4 porciones

Combinar las aceitunas, alcaparras y anchoa en un procesador de alimentos y hacerlo puré. Mezclar las hierbas secas, sal, pimienta y ajo y triturar hasta formar una pasta. Agregar la mezcla de aceitunas y combinar, agregando aceite de oliva poco a poco hasta formar una pasta.

Tips culinarios de Dienut

Las hierbas pueden ser de una mezcla provenzal que incluye: orégano, tomillo, mejorana y romero.

 

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

¡Cero estrés!

Como dice el famoso adagio: “somos lo que comemos”.  Existe una estrecha relación entre lo que comemos y la calidad de nuestra salud física y emocional. Si estás constantemente bajo estrés, es importante que conozcas qué alimentos pueden ayudarte a estar relajado y con energías y cuáles podrían empeorar tu rendimiento.

 

Entre los alimentos que pueden contribuir a aliviar el estrés y mantenerte en óptimas condiciones, están:

 

Alimento Propiedades anti-estrés
Pescado, pollo o legumbres (frijoles, lentejas, garbanzos) combinadas con cereales (arroz, pasta, papa) Estos alimentos son fuente de proteína y estimulan la producción de una sustancia llamada dopamina en el cuerpo, la cual se convierte en adrenalina en tiempos de estrés y nos ayuda a estar alertas.
Papas, pan, pasta y cereales integrales Son altos en carbohidratos complejos, los cuales son absorbidos más lentamente que los simples (como el azúcar, la miel y los dulces). Esto hace que el cerebro reciba glucosa de forma más constante y sostenida, mientras que los azúcares simples elevan rápidamente la glucosa, pero ésta vuelve a bajar en poco tiempo.
Productos lácteos bajos en grasa, hojas verdes, granos enteros Contienen vitaminas del complejo B, las cuales son importantes para el funcionamiento adecuado del sistema nervioso.
Banano/plátano Es fuente de triptófano, un aminoácido que puede ayudar a disminuir la ansiedad y la depresión, así como a mejorar la calidad del sueño.
Aguacates, naranjas Contienen bromina, que actúa como un relajante natural.
Té de manzanilla Tiene propiedades que mejoran el sueño. ¡Ideal para tomar justo antes de dormir!
Frutas y verduras frescas Las vitaminas y antioxidantes son fundamentales para mantener a nuestro cuerpo funcionando en óptimas condiciones y para seguir adelante en tiempos de estrés.
Agua Si no te hidratas adecuadamente, es más probable que sientas fatiga o dolores de cabeza. ¡Mantén una botellita de agua a la mano!

 

Por otra parte, algunos alimentos y bebidas pueden empeorar los síntomas del estrés o disminuir tu rendimiento. Aquí enumeramos algunos para que tengas precaución, especialmente en tiempos de crisis:

  • Alimentos procesados que contengan glutamato monosódico (MSG), un aditivo que puede ocasionar dolores de cabeza o alergias.
  • Alimentos o refrescos altos en azúcar, como las bebidas gaseosas regulares, pasteles, dulces y galletas.
  • Café, té u otras bebidas que contengan cafeína, la cual puede provocar insomnio, irritabilidad y ansiedad, así como dolores de cabeza y acidez estomacal en personas susceptibles.
  • Chocolate, el cual combina azúcares y cafeína.
  • Bebidas alcohólicas, que aunque nos relajan al inicio, más adelante causan agitación, insomnio, problemas digestivos, dolor de cabeza y falta de concentración.

 

Beneficios de la cerveza en la dieta del deportista

Una investigación titulada “Idoneidad de la cerveza en la recuperación del metabolismo de los deportistas”, realizada por la Universidad de Granada y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y cuyas conclusiones han sido presentadas en el marco de los 30º Juegos Mundiales de la Medicina y la Salud (JMMS), en Alicante, señala que la ingesta de una cantidad moderada de cerveza tras realizar ejercicio físico, puede ser beneficiosa en la dieta equilibrada de los deportistas, porque favorece una rápida y efectiva rehidratación y contribuye a evitar dolores musculares como las populares “agujetas”.

El objetivo de la investigación ha sido valorar el papel que el consumo moderado de cerveza puede desempeñar en la recuperación del metabolismo hormonal e inmunológico de los deportistas tras realizar un esfuerzo físico.

Las conclusiones del estudio sugieren que el consumo moderado de esta bebida, puede contribuir a mantener niveles más altos de glucosa plasmática y atenuar las respuestas hormonales de estrés. Las maltodextrinas, carbohidratos de gran interés para la nutrición deportiva y presentes en la cerveza, corrigen la posibilidad de hipoglucemia, ya que se metabolizan lentamente liberando unidades de glucosa que pasan progresivamente a la sangre y dan lugar a concentraciones de glucosa en plasma menos elevadas y más extendidas.

Según el Prof. Manuel J. Castillo – Garzón, Catedrático de Fisiología de la Universidad de Granada, “se ha observado que el consumo moderado de esta bebida, tanto en su variedad tradicional como sin alcohol, tras realizar ejercicio físico en condiciones de elevada temperatura ambiental y abundante transpiración, permite recuperar las pérdidas hídricas en medidas similares al agua.”

Otras investigaciones sobre cerveza, nutrición y deporte

Según el Dr. Juan Antonio Corbalán, su alto contenido en agua, el equilibrio de sus componentes (hidratos de carbono, bajo contenido en sodio y ausencia de grasas), su capacidad refrescante, su bajo aporte calórico (una caña -200ml- contiene 90 Kcal. y si se trata de cerveza sin 15 Kcal.) y su baja graduación alcohólica (4º-5º); hacen de la cerveza una bebida interesante para el mantenimiento de los márgenes cardiosaludables del deportista.

Según afirma el Dr. Corbalán, “la acción antioxidante derivada de su contenido en polifenoles la hace especialmente interesante como bebida cardiosaludable, tomada de forma responsable. Por otro lado, es un aporte importante de vitaminas del grupo B que, unido a los antioxidantes, puede incidir en un control adecuado de los márgenes de cardiosaludabilidad junto al control de los factores de riesgo”.

Otras investigaciones, como la desarrollada por el Prof. Joan Ramón Barbany, profesor de Fisiología del Ejercicio del INEFC y la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona, confirman que la ingesta de cerveza, gracias a su contenido en antioxidantes como los polifenoles – proantocianidinas y flavonoides (polihidroxiflavona, quercitina) y las melanoidinas – junto a la presencia de vitaminas E y C y determinados oligoelementos puede ser efectiva para prevenir dolores musculares.

“Durante el ejercicio físico, especialmente el de carácter aerobio, aumenta de manera espectacular el consumo de oxígeno lo que puede dar lugar a distintas molestias musculares como las comúnmente conocidas como “agujetas”. Para ello, ingesta moderada de cerveza se presenta como una alternativa saludable y recomendable por sus efectos favorables sobre el daño celular oxidativo y los procesos inflamatorios, origen de la fatiga, de dolores musculares de aparición tardía y otros trastornos musculares.

Se ha demostrado que el consumo moderado de cerveza (un máximo de 3 cañas para los hombres y 2 para las mujeres) puede tener efectos positivos para el organismo, siempre que se trate de individuos adultos y sanos. Está elaborada con ingredientes 100% naturales (agua, cebada y lúpulo) y es una de las pocas bebidas que contiene vitaminas y minerales de forma natural.

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Té de Manzana y Especias

Ingredientes:

  • 1/2 Limón
  • 2 tz de Jugo de manzana
  • 1 tz de Agua
  • 1 Raja(s) de canela
  • 1.5 cdtas de Cardamomo en polvo
  • 1/2 cdta de Clavos de olor
  • 3 bolsas de Té negro
  • 2 cdas de Miel de maple

Preparación:

Con un pelador de vegetales, quita algunas tiras de la piel de limón, y dejarla a un lado. Sacar el jugo del limón.
Combinar el jugo de manzana, agua, y el jugo de limón en una olla.
Para hacer la bolsita de especias, colocar la canela, el cardamomo, clavos, y la piel del limón en el centro de un paño de algodón de 6 pulgadas cuadradas. Juntar las esquinas y amarrar con un hilo limpio. Agregar la bolsita a la mezcla de jugo de manzana.
Llevar la mezcla a ebullición y reducir el fuego. Cubrir y dejar cociendo a fuego lento por 10 minutos y quitar del fuego. Agregar las bolsas de te, cubrir y dejar por cinco minutos. Quitar las bolsas de te y la bolsa de especias y descartarlas. Agregar la miel de Maple y servir.

Tips culinarios de Dienut

  • Puedes agregar rodajas de manzana a cada taza para darle un toque atractivo, y realzar el sabor del te. Puedes escoger te negro descafeinado en lugar del te negro natural.

 

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Haz de la ropa tu mejor aliada

Hay personas que tienen estilo. Que siempre se visten impecables y que todo les queda bien. Lo que tú no sabes es que por lo general estas personas además de estilo se visten con astucia e inteligencia. Eligen solamente aquellas prendas que les sientan bien y disimulan sus defectos a través de pequeños trucos.

Ejemplos:

  • Ropa interior: Antes de comprar un nuevo guardarropa, pruébate y cambia tu ropa interior. Después de un tiempo, el sostén tiende a aflojarse y en lugar de trabajar en contra de la gravedad, ¡lo hace a favor! Ve a una tienda para que te midan y puedas saber tu talle correcto.
  • Menos es más: Elige las prendas de líneas simples y menos detalles. No compres ropa grande. En lugar de disimular te harán parecer voluminosa.
  • Pantalones: Los que tienen cierres laterales son los más recomendables, ya que dan la sensación de “achatar” el estómago.
  • Blusas y tops: Escoge las que tienen escote profundo, en especial con escote en “V”  o “U”. Deja a un lado los bordados y adornos.
  • Faldas: Deberían ser tu primera elección. Las faldas con corte tipo “A” o largas hasta el tobillo estilizan, alargan la figura y son muy elegantes.
  • Vestidos: Para el invierno, usa un vestido debajo de la rodilla, con una chaqueta ajustada a la cadera o larga hasta las rodillas. Si el borde de la chaqueta llega  justo a la mitad de la cadera, parecerá que tienes “caderas angostas”.
  • Estampados: Lleva siempre estampas verticales, en lugar de horizontales. Estas últimas “ensanchan” la figura. No lleves nunca estampados con grandes flores o dibujos abstractos.
  • Géneros: Las mejores opciones son los géneros naturales como la seda, el algodón y el lino.
  • Accesorios: Ningún equipo está completo sin los accesorios. Esta temporada, ilumina tu atuendo con accesorios “brillantes”. Elige cadenas y colgantes largos y evita los accesorios muy abultados, como los brazaletes. Si te gusta llevar aros, busca un par de aros largos.
  • Zapatos: El otoño y el invierno es la mejor época para usar botas hasta la rodilla. Además de agregarnos altura, dan la impresión de piernas largas y delgadas. Para acompañar los vestidos, ¡elige unos estiletos!

El equipo ideal para salir de fiesta

Christopher Hopkins, conocido como el “hombre del makeover”, te ayuda a elegir la ropa correcta para las fiestas:

  • No salgas sin una chaqueta. Cuando te la pongas, úsala abierta.
  • Usa tops que no te ajusten.
  • Elige blusas que lleguen a la cadera, tipo blusones.
  • Usa vestidos.
  • Busca prendas con sisa alta, para recortar tu torso.

Además de encontrar las prendas correctas, también podrías buscar un plan alimenticio que te ayude a alcanzar tu peso.

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Tostones

Ingredientes:

  • 1 pieza de Plátano(s) verde(s) 
  • 1 Spray antiadherente

 

Preparación:

Precalentar el horno a 350°F. Rociar spray antiadherente en una bandeja para hornear. Colocar las rodajas de plátano individualmente sobre la bandeja y hornear por 10 minutos o hasta que éstas se vean doradas.
Rinde 4 porciones.

Tips culinarios de Dienut

  • Sazonar con pimienta o sazonadores artificiales bajos en sodio. Acompañar con dips bajos en grasa.

 

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Brochetas de fruta

Ingredientes:
1 banana (cambur, plátano)
1 rebanada de piña
1 manzana
1 naranja
6 fresas (o cerezas)
1/4 de melón
Queso fresco en cuadritos
5 pinchos de madera
 
Preparación:
Lavar bien las frutas. Pelar la banana (cambur, plátano) y cortarla en rodajas. Cortar la piña, la manzana y la naranja en cuadros. Dejar la fresa o cereza entera. Con una cuchara, formar bolitas de melón.
Insertar los trozos de frutas en los pinchos alternando con el queso. Se puede añadir yogur o gotas de limón para evitar que la fruta cambie de color.
Información nutricional por porción:

  • 78 calorías
  • 2.7 gramos de grasa
  • 2.5 gramos de proteína
  • 11 gramos de carbohidratos

Tip culinario

  • Recuerda que la fruta es muy importante como parte de la alimentación diaria. Ésta es fuente de fibra y nos aporta varias vitaminas y minerales.

 
Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

La alimentación de los niños obesos

La obesidad Infantil es una realidad en todo el mundo, sin embargo esta realidad puede cambiarse si se trabaja en la reeducación alimentaria del niño y su familia.

Todo el entorno debe colaborar para ayudar al niño a cambiar sus hábitos de vida: actividad física regular, menos sedentarismo, menos videojuegos y controlar la dieta, especialmente en la calidad y cantidad de alimentos que se consumen. Así evitará esta enfermedad que a la larga compromete su salud.

Es común que el niño obeso no realice ninguna actividad física que le permita quemar las calorías de más y éstas terminen acumulándose en su cuerpo. Además la dieta de un niño obeso suele estar cargada de alimentos con calorías vacías tales como chucherías, golosinas, dulces, bollería industrial, patatas fritas, pizzas, hamburguesas, nuggets, refrescos de cola, helados y demás alimentos grasientos y ricos en calorías.

Es indispensable que toda la familia del niño obeso ponga manos a la obra y le ayude a cambiar sus hábitos de vida, sobretodo acompañándolo y ayudándolo a comprender la importancia de esto para su salud. Debe motivarse al niño a hacer algún deporte, acompañarlo si es necesario en esta actividad y festejar sus logros.

En relación a la dieta, los cambios deben ser más estrictos y acompañados por todo el núcleo familiar para no caer en tentaciones. Se aconseja que la dieta sea más bajas en calorías y con alimentos que aporten nutrientes, como:

• Cambiar los dulces y postres por frutas, batidos con leche desnatada, galletas de arroz, mermeladas light, mantequillas bajas calorías, bizcochos o pasteles hechos en casa.

• Consumir más pescados y menos carnes rojas, de hacerlo, que sean carnes magras.

• Comer alimentos preparados al vapor, la plancha o salteados en poco aceite. Evitar los fritos, las salsas grasientas y los productos precocidos.

• Aumentar el consumo de vegetales, legumbres y hortalizas a diario, ya sean en ensaladas, caldos, guarniciones, tartas, crepes, salteados.

• Consumir cereales, arroces y pastas integrales. Hacer la masa de las pizzas en casa y agregar semillas como sésamo, girasol, trigo, avena.

• Consumir lácteos desnatados, como quesos, yogures, leche.

• Beber más agua y zumos de frutas, que refrescos light.

• Una vez a la semana, complacer un capricho del niño con alguna comida más rica en calorías como hamburguesas hechas en casa, patatas fritas caseras, pizzas caseras, un pastel o bizcocho, algún postre.

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

 

Triángulos de pita

Ingredientes:

  • 2 Pan árabe/pita integral 
  • 2 cdtas de Aceite de oliva
  • 1/8 cdta de Pimienta negra 
  • 1/8 cdta de Ajo en polvo
  • 1/8 cdta de Albahaca en polvo
  • 1 cda de Queso parmesano (rallado) 

Preparación:

Precalentar el horno a 400ºF. Cortar cada pan pita en 8 triángulos. Colocar los triángulos en una bandeja para hornear. En un recipiente pequeño, combinar el aceite de oliva, la pimienta, la sal de ajo y albahaca. Con una brocha, cubrir los triángulos con la mezcla. Espolvorear el queso parmesano sobre los triángulos. Hornearlos por aproximadamente 5 minutos, hasta que estén dorados.
Rinde 4 porciones.

Tips culinarios de Dienut

  • Puedes utilizar semillas de ajonjolí en vez del queso parmesano. Éstas también son una buena fuente de calcio y le darán a tus boquitas un delicioso sabor.

 

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Guía para comprar en el mercado

El secreto para que una comida salga sabrosa empieza por elegir ingredientes sabrosos. Pero a pesar de su aspecto, no es sencillo darse cuenta si una manzana que se ve brillosa, no estará arenosa y así con todos los alimentos. Pero no sólo es una cuestión de sabor: si lo que compramos no está en buen estado, corremos el riesgo de enfermarnos.

La seguridad de los alimentos ha recibido mucha atención debido a diferentes problemas de salud  recientes que se han presentado por alimentos contaminados.

Afortunadamente, hoy puedes observar avances en la tecnología que ayudan a reducir el riesgo de que padezcas enfermedades.  Además, hoy en día tenemos ventajas que no se tenían hace cien años, como contar con pescado fresco en cualquier parte del mundo.

Para que puedas escoger alimentos de buena calidad y tener preparaciones saludables, te recomendamos que verifiques los siguientes aspectos en tus alimentos:

Carnes

  • Prefiere cortes de carne magra, busca un poco de veteado de grasa en el tejido de la carne.
  • Que contengan el sello de inspección.
  • Consistencia firme y color rosado, evitando las que tengan decoloración.
  • Escoge las que tengan consistencia jugosa. 

Pescado

  • Piel brillante.
  • Ojos brillantes y abiertos, corneas transparentes y pupila negra.
  • Agallas con color rosa brillante.
  • Olor a algas marinas.
  • La carne no debe ceder al tocarla.
  • Si compras pescado fresco, busca que esté colocado sobre una cama de hielo.   

Lácteos

  • Grado A o AA, pasteurizados.
  • Color blanco y consistencia uniforme.
  • Fecha de vencimiento de por lo menos 1 semana después del día de la compra.
  • Mantener en refrigeración a 35 ºF.

Granos

  • Grano entero y brillante.
  • Sin presencia de partículas extrañas (piedras, insectos).
  • Tamaño y color uniforme.
  • Empaque íntegro, sin agujeros, con almacenamiento reciente (no más de tres meses).
  • Los integrales deberían estar libres de un olor rancio.   

Huevos

  • Busca aquellos que tengan el cascarón entero, de forma ovalada, sin imperfecciones y limpio.
  • El empaque debe decir el grado, el cual de preferencia debería ser grado AA o A.
  • Verificar que estén almacenados a 35 ºF o menos.

Frutas

  • Compra las de estación, que son de menor precio.
  • Busca el sello del grado de calidad.
  • Color fuerte y brillante, consistencia firme, apariencia crujiente.
  • Piel libre de golpes, zonas suaves o acuosas y decoloraciones.
  • La fruta debe también estar libre de tallos y hojas.

Verduras

  • Color brillante y fuerte, apariencia crujiente.
  • Piel libre de golpes y manchas de color café o rojo.
  • Libres de insectos y, de preferencia, sin raíces.
  • Almacénalas frescas por un máximo de cinco días.