Los beneficios de las relaciones sexuales son numerosos. La actividad sexual revitaliza todo el cuerpo, tonifica el sistema cardiovascular y proporciona un máximo de relajación, al mismo tiempo que se queman aproximadamente 300 kilocalorías en media hora. Según algunos cardiólogos, una actividad sexual regular, sería un medio excelente para prevenir crisis cardiacas.
La influencia de la mente sobre la libido es importante, pero la de la nutrición también lo es.
Según un estudio reciente, un 30% de los hipoglicémicos del sexo masculino y un 45% de las mujeres con el mismo padecimiento, presentaban problemas sexuales. Esos mismos problemas pueden ser debidos a una tasa de histamina demasiado baja e incluso a factores de orden psicológico, vinculados a desequilibrios en los mensajes químicos del cerebro, como es el caso de los depresivos.
Todas las glándulas endocrinas y sus hormonas contribuyen a la potencia y el equilibrio sexual.
La tiroides produce una hormona, la tiroxina, que controla parte del metabolismo del cuerpo. Cuando la producción de tiroxina es insuficiente, la libido disminuye.
Información dienut
La secreción de tiroxina se realiza a partir de la tirosina, un aminoácido y bajo la influencia de las vitaminas B6, C y de la colina. Estos nutrimentos son los necesarios para el buen funcionamiento de la tiroides y su carencia puede ser el origen de problemas sexuales.
Por otro lado, la tirosina es utilizado por el cerebro para formar neurotransmisores implicados en el deseo sexual.
Hablando de otro nutrimento, el zinc está presente en cantidad importante en el aparato genital masculino, este mineral, está implicado en la síntesis del esperma y del fluido seminal. Participa también en la síntesis de testosterona.
Los mariscos son muy buena fuente de zinc, razón por la cual se les llaman “alimentos afrodisíacos”.
Las lentejas contienen fibra y aporta el 12% de la necesaria, facilitando la digestión, siempre y cuando las cocinemos solas o con verduras. Es por esto que debemos aprovechar esta nutritiva receta, porque al acompañarlas con la verduras le proporcionaran a nuestro organismo los nutrientes que necesitamos.
Ademas resultan ideales en la alimentación de los niños para que puedan tener energía suficiente en sus juegos y en la alimentación de las personas que realizan algún ejercicio físico.
Ingredientes:
• 500 g de lentejas (en remojo durante 10 horas)
• 2 ajos
• aceite
• 1 calabacín
• 1 cebolla o cebolleta
• 1 puerro
• 1 pimiento verde
• 1 zanahoria
• 2 tomates
• 1 plátano
• 1 hoja de laurel
• pimienta negra en grano
• agua
• patatas fritas en cuadrados
• sal.
información dienut
Preparación:
Limpia y corta la cebolleta, el calabacín, la zanahoria, el puerro, el pimiento verde, los dientes de ajo y los tomates. Una vez picados todos estos ingredientes, échalos a una cazuela con aceite, para que se pochen durante 10 minutos. Transcurrido este tiempo, añade 4 o 5 granos de pimienta y una hoja de laurel. Deja al fuego lento 5 minutos más. Después, agrega las lentejas que habrán estado en remojo desde la noche anterior, cubre con agua y deja cocer a fuego medio durante 30 minutos, vigilando el agua para que no se sequen. Sazona al gusto y añade las patatas fritas y el plátano cortado en rodajas.
Deja a fuego lento 5 minutos y sirve, comprobando antes el punto de sal.
La importancia de los alimentos con antioxidantes radica en que sus propiedades antioxidantes son capaces de purificar a nuestro organismo gracias a que evitan la oxidación de nuestras células a manos de los radicales libres.
Como hemos explicado antes, los radicales libres son moléculas que ingresan en nuestro organismo debido a la contaminación, el metabolismo, una mala alimentación, etc. y que, al dañar nuestras células, son potenciales provocadores de enfermedades.
Se dice incluso que los alimentos con propiedades antioxidantes son capaces de prevenir enfermedades cancerígenas, ya que algunos de los compuestos que poseen ciertos alimentosreaccionan a favor de la prevención del cáncer.
Estos son algunos de los alimentos que contienen antioxidantes naturales:
En las frutillas, kiwis, melón y frutas cítricas encontramos Vitamina C, que además de tener poder antioxidante, ayuda a la absorción del hierro previniendo la anemia y contribuye a la cicatrización de heridas. Otras fuentes son las grosellas, fresas, acerola, morrones, tomates, pepino, el te verde, nabo y crucíferas (grupo de vegetales que incluye al brócoli, coliflor y los repollitos de bruselas) Los fumadores deben tener en cuenta que su hábito produce un déficit de esta vitamina por lo que necesitan consumir el doble que los que no fuman.
La sandía, melón, brócoli y los alimentos de color anaranjado como la calabaza, el zapallo, la zanahoria, duraznos, damascos y mangos son fuente de betacaroteno o provitamina A, que tiene importante poder antioxidante y es esencial para mantener en buen estado nuestra piely tejidos.
Contra insomnio: El suplemento de melatonina es el mejor y más seguro de los inducientes de sueño disponibles, toma efecto en una hora en 90% de las personas. El sueño facilitado por la melatonina es natural, y de una mejor calidad que el sueño inducido por somníferos. Aquellos que usan el suplemento de melatonina despiertan siempre refrescantes y descansados.
Protector solar: Algunas personas, aplican melatonina directamente sobre la piel para evitar las quemaduras del sol.
Mejora vida sexual: El tomar pequeñas cantidades de melatonina regularmente puede reducir la declinación de apetito sexual relativo a la edad, en lo concerniente a los niveles de testosterona, permitiendo que los hombres sean más activos sexualmente en sus años posteriores.
Niños con autismo y retraso mental: Es de gran ayuda para los niños que padecen retraso mental, autismo u otras enfermedades del sistema nervioso central.
El cáncer: La melatonina también es utilizada en oncología para tratar diversos tipos de cáncer. Muchos la incluyen para tratar el cáncer de mamas, el tumor cerebral, cáncer de pulmón, próstata, gastrointestinal etc.
Estas son sus propiedades:
Es un excelente antioxidante endógeno, que combate eficazmente a los radicales libres. Sus funciones celulares como antioxidante y antiinflamatorio, ayuda a obtener una mejor calidad de vida. También produce la glándula pineal, situada en el centro del cerebro la cual depura los radicales libres del oxígeno.
La melatonina es una opción para ayudar a nuestro cuerpo a funcionar de manera correcta. Pero, al ingerir cantidades elevadas, deben tener mucha precaución las personas contendencia a sufrir alergias, pues la melatonina, al igual que estimula el sistemainmunológico, incrementa las reacciones alérgicas.
El estómago es uno de los lugares con mas problemas en el cuerpo, donde todo el peso puede terminar. Una vez que la grasa que está ahí, puede parecer casi imposible de quitarlo. Puedes hacer todo tipo de ejercicios, y notas que tu piernasy brazos estan cada vez más tonificados. Sin embargo, tu barriga todavía podría estar perdiendo la batalla ¿Qué se puede hacer sobre esta zona del cuerpo?
Cualquier tipo de ejercicios aeróbicos. Caminar rápido, trotar, andar en bicicleta, elíptica, lo que sea. La idea es quemar calorías. Dejar de tomar bebidas que engorde y empezar a hacer algun tipo de ejercicios aeróbicos. De esta manera tendrás menos calorías que entran y más calorías quemadas. El efecto neto es, lo has adivinado, la pérdida de peso y barriga a través de menos calorías.
Las prioridades para marcar los abdominales deben ser:
1- Nutrición,
2- Ejercicios Aeróbicos,
3- Ejercicios Abdominales,
4- Suplementos para facilitar quema de grasa.
Todos los datos aquí mencionados son claves determinantes, y forman parte de los factores principales para marcar los abdominales. Lo importante es que sepas que hay factores más determinantes que otros para marcar abdominales estéticos y firmes. Los mas importantes son los tres primeros lo que te ayudaran a realizar un programa para marcar abdominales, no pueden faltar, y el último es un factor que contribuye y suma para lograr mayores resultados y más rápido.
Si tu meta es tener unos abdominales fantásticos, entonces debes de familiarizarte con aquellos alimentos y hábitos que deben de estar presentes en tu vida para marcar abdominales.
El arroz integral aporta hidratos de carbono, agua, proteínas, sodio, potasio,vitamina b12 , fósforo, aceites vegetales, calcio, hierro, provitamina A, niacina,vitamina B1, conteniendo un valor energético de 350 cal por 100 grs. Es importante destacar que sus proteínas se aprovechan mejor si se consume mezclado con legumbres.
Debido a que está compuesto principalmente por almidones. A diferencia de otros cereales, no contiene gluten, proteína que es difícil de digerir. Por sus características es preferido por los deportistas, y se recomienda consumirlo después de situaciones de desgaste físico y mental. Sin embargo, se debe moderar su consumo, ya que en exceso eleva los niveles de azúcar en la sangre.
Consumir dos a cuatro porciones a la semana, sin sal, controla la hipertensión, debido a su bajo contenido de sodio. En su variedad integral, también ayuda a reducir los niveles de colesterol. Entre sus beneficios para el sistema cardiovascular podemos mencionar que disminuye el riesgo de infarto al miocardio y la mortalidad cardiovascular.
Una de las principales cualidades de este alimento es su gran aporte de energía y contenido en fibra, lo cual lo hace ideal para aquellas personas que padecen de estreñimiento. Además, al ser rico en potasio es muy eficiente a la hora de depurar el organismo, a la vez que previene la retención de líquidos. Entre sus nutrientes también encontramos que es rico en hidratos de carbono y en almidón, lo cual hace que su energía se asimile mucho mejor que en el caso del arroz blanco.
Otra de las cosas que es importante resaltar, si nunca ha consumido arroz integral es que este necesita entre 30 y 40 minutos de cocción para que quede a punto, tiempo muy superior al arroz blanco tradicional.
Enfermedad muy peligrosa para la salud integral ocasionada por un sobre peso mayor al 50% del normal y un valor mayor a 39 en el índice de masa corporal,
La obesidad mórbida es una enfermedad muy compleja ocasionada por una obesidad extrema o sobre peso que está entre el 50% y el 100% del peso corporal ideal y un valor mayor a 39 en el índice de masa corporal.
La causas son diversas y múltiples y no solamente tienen que ver con los hábitos alimenticios y una vez que el problema se desarrolla no es fácil su control, entre ellas están:
– La genética. Se ha comprobado que los genes desempeñan un papel importante en la tendencia a desarrollar obesidad.
– La herencia.
– Factores ambientales. El estilo de vida con relación a los hábitos alimenticios es importante. Las comidas rápidas con predominancia en los carbohidratos, la falta de ejercicio físico, el exceso de tiempo sentados en jornadas laborales, la costumbre del desplazamiento en automóvil y del uso de elevadores, con algunos de los factores que contribuyen al desarrollo de la obesidad.
– Factores metabólicos, que favorecen que ciertas personas sean resistentes al alza o a la baja de peso y por ello una persona que supuestamente ya bajó de peso, vuelve a recuperarlo pronto.
– Factores culturales que favorecen la obesidad desde temprana edad, al pensar que un niño “gordito”, es más sano que uno que no lo es y so provoca que los padres acostumbren a sus hijos a consumir grandes cantidades de comida, no siempre balanceada.
– Factores de salud, como el padecer hipotiroidismo.
– Consumo excesivo de alimentos calóricos.
– Consumo de esteroides.
No esperes mas, en dienut tenemos
la solución
El control del sobre peso es muy importante, ya que personas que lo padecen tienen el riesgo de desarrollar otras enfermedades graves, de limitar sus actividades físicas, sociales y laborales, así como de sufrir un gran deterioro de la autoestima, entre otros problemas.
Entre las enfermedades que son ocasionadas o favorecidas comúnmente por la obesidad mórbida que no es tratada adecuada y oportunamente están: la diabetes, hipertensión, cáncer de mama o de de colon, depresión, osteoartritis o accidentes cerebrovasculares y cardiacos. Entre las complicaciones graves de esta enfermedad es lahipoxemia, que es la disminución de la saturación de oxígeno en la sangre y la apnea del sueño, que son paros respiratorios pausados mientras la persona está dormida, que pueden llegar a ocasionar paros respiratorios.
Otros problemas se relacionan con la piel, la inmovilidad y la mala circulación, por falta de ella.
Estos dos problemas ocasionan también a su vez somnolencia durante el día, hipertensión arterial y pulmonar que pueden llegar a ocasionar la muerte.
Para prevenirla y controlarla, se debe consultar un médico endocrinólogo lo antes posible, en cuanto se note que el niño o persona mayor empieza a subir exageradamente de peso y en coordinación con un nutriólogo establezcan la dieta ideal, el programa de ejercicios físicos y los cambios en el estilo de vida necesarios.
IMPORTANTE: El contenido de esta nota es informativo y no suple el diagnóstico médico, por lo que no nos hacemos responsables sobre su uso.
¡En dienut cuidamos de ti!
La obesidad es una enfermedad y puede curarse, en dienut encontraras las tacnicas correctas para bajar de peso y tallas.
Contesta los ampos que aparecen a continuación, los que contengan un asterisco(*) son obligatorios y deberán ser verídicos de esta manera podremos ayudarte de forma rápida y sencilla a lograr tus metas.
[contact-form-7 id=»11762″ title=»Dienut Contacto»]
Una buena nutrición y una dieta balanceada ayudan a que los niños crezcan saludables. No importa si su hijo es un niño pequeño o un adolescente, usted puede tomar las medidas necesarias para mejorar su nutrición y formar buenos hábitos alimenticios. No es sorprendente que las cinturas de niños y adultos hayan aumentado durante las últimas décadas. Indudablemente, parte del problema es lo que comen las familias: demasiadas grasas saturadas, demasiada azúcar y nutrientes insuficientes. Pero la otra parte tiene tanto que ver con la cantidad como con la calidad. ¿Será que apilamos demasiada comida en los platos? Las cinco mejores estrategias son éstas:
Establecer un horario regular para las comidas en familia.
Servir una variedad de alimentos y refrigerios saludables.
Darle un buen ejemplo siguiendo una dieta nutritiva.
Evitar las peleas por la comida.
Involucrar a los niños en el proceso.
Sin embargo, no es fácil tomar estas medidas. Nuestros días están colmados de responsabilidades, y las comidas de preparación rápida están siempre a mano.
A continuación, algunas sugerencias para incorporar las cinco estrategias a su rutina.
Comidas en familia
Comer en familia es una costumbre agradable tanto para los padres como para los hijos. A los niños les agrada la previsibilidad de las comidas en familia, y los padres tienen la oportunidad de ponerse al día con sus hijos. Los niños que participan en comidas en familia con regularidad presentan estas características:
es más probable que coman frutas, vegetales y cereales
es menos probable que coman refrigerios poco saludables
es menos probable que fumen, usen marihuana o beban alcohol
Por otra parte, las comidas en familia ofrecen la oportunidad de presentarle al niño nuevos alimentos y de que usted dé el ejemplo llevando una dieta saludable.
Es posible que los adolescentes no se entusiasmen con la perspectiva de comer en familia; esto no es sorprendente porque están tratando de establecer su independencia. Sin embargo, algunos estudios han demostrado que los adolescentes todavía desean los consejos y la opinión de sus padres, por lo cual la hora de la comida en familia debe usarse como una oportunidad para reconectarse. También puede probar con estas estrategias:
Permita que el adolescente invite a un amigo a comer.
Involucre al adolescente en la planificación de la comida y la preparación de los alimentos.
Haga que la hora de la comida sea un momento agradable y donde uno se sienta a gusto, sin discusiones o sermones.
En “Super size me”, conocida en América del Sur como “Súper engórdame”, es un documental del 2004, escrito, producido, dirigido y protagonizado por Morgan Spurlock, un cineasta independiente estadounidense.
Hay que cambiar nuestra alimentación y estilos de vida, ya que la obesidad en México es alarmante. La película muestra la evolución de Spurlock durante 30 días (febrero de 2003), durante los cuales subsiste en su totalidad con la alimentación y la compra de artículos exclusivamente de McDonald’s. El espectador puede comprobar los efectos que tiene este estilo de vida en la salud física y psicológica. En el film también se explora la influencia de las industrias de la comida rápida, incluyendo la forma en que se alimenta a la mala nutrición para su propio beneficio. Durante el rodaje, Spurlock comía en los restaurantes McDonald’s tres veces al día, llegando a consumir un promedio de 5000 kcal diarias (el equivalente de 9,26 Big Macs).
Antes del inicio de este experimento, Spurlock tomaba una dieta variada. Era sano y delgado, y medía 188 cm de altura con un peso de 84,1 kg. Después de treinta días, obtuvo una ganancia de 11,1 kg, un 13% de aumento de masa corporal aumentando su índice de masa corporal desde 23,2 (dentro del rango «sano» 19-25) a 26 («sobrepeso»). También experimentó cambios de humor, disfunción sexual y daño al hígado. Spurlock necesitó catorce meses para perder el peso que había ganado.
El factor que impulsó a Spurlock para hacer la investigación fue la creciente propagación de la obesidad en todo EE.UU., que el Cirujano General declaró como «epidemia», y la correspondiente demanda judicial contra McDonald’s en nombre de dos niñas con sobrepeso, que se alegó que se convirtieron en obesas como resultado de comer alimentos de McDonald’s. Spurlock señala que aunque el juicio contra McDonald’s falló, gran parte de la misma crítica contra las compañías de tabaco se aplica a las franquicias de comida rápida. Aunque se podría argumentar que la comida rápida, aunque es psicológicamente adictiva,no es tan adictiva como la nicotina.
El documental fue nominado para un Premio de la Academia de la categoría del mejor documental largo.
¡En dienut cuidamos de ti!
La obesidad es una enfermedad y puede curarse, en dienut encontraras las tacnicas correctas para bajar de peso y tallas.
Contesta los ampos que aparecen a continuación, los que contengan un asterisco(*) son obligatorios y deberán ser verídicos de esta manera podremos ayudarte de forma rápida y sencilla a lograr tus metas.
En “Super size me”, conocida en América del Sur como “Súper engórdame”, es un documental del 2004, escrito, producido, dirigido y protagonizado por Morgan Spurlock, un cineasta independiente estadounidense.
Hay que cambiar nuestra alimentación y estilos de vida, ya que la obesidad en México es alarmante. La película muestra la evolución de Spurlock durante 30 días (febrero de 2003), durante los cuales subsiste en su totalidad con la alimentación y la compra de artículos exclusivamente de McDonald’s. El espectador puede comprobar los efectos que tiene este estilo de vida en la salud física y psicológica. En el film también se explora la influencia de las industrias de la comida rápida, incluyendo la forma en que se alimenta a la mala nutrición para su propio beneficio. Durante el rodaje, Spurlock comía en los restaurantes McDonald’s tres veces al día, llegando a consumir un promedio de 5000 kcal diarias (el equivalente de 9,26 Big Macs).
Antes del inicio de este experimento, Spurlock tomaba una dieta variada. Era sano y delgado, y medía 188 cm de altura con un peso de 84,1 kg. Después de treinta días, obtuvo una ganancia de 11,1 kg, un 13% de aumento de masa corporal aumentando su índice de masa corporal desde 23,2 (dentro del rango «sano» 19-25) a 26 («sobrepeso»). También experimentó cambios de humor, disfunción sexual y daño al hígado. Spurlock necesitó catorce meses para perder el peso que había ganado.
Se conoce como alimentación al proceso que un individuo desarrolla de manera consciente para comer y beber estos alimentos, lo que da lugar al mecanismo de la biología que recibe El nombre denutrición (a través del cual el organismo asimila la comida).
La noción de chatarra, por otra parte, hace referencia a un material de desecho. La chatarra es algo que no sirve o que no tiene ningún valor.
Estas dos definiciones nos permiten acercarnos a la idea de comida chatarra. La alimentación, como fenómeno influenciado por la cultura, la economía y el entorno social, implica una determinada selección y preparación de los alimentos. En este marco, es posible hablar de la comida chatarra (también conocida como comida basura), que son aquellos alimentos que presentan grandes cantidades de azúcares, grasa y/o sal.
Debido a sus componentes, la comida chatarra genera un efecto particular en quien la ingiere: se incrementa su apetito y aumenta la sed. Esto sin que la comida aporte sustancias nutritivas o saludables: por el contrario, las grasas y el resto de los ingredientes de la comida chatarra pueden provocar trastornos en la salud (como el desarrollo de obesidad).
En este punto es interesante recalcar la existencia de un documental que llegó a los cines de todo el mundo en el año 2004 y que llevaba por título Super Size Me. El cineasta estadounidense Morgan Spurlock fue quien dirigió y protagonizó dicha producción con la que perseguía mostrar las consecuencias que trae consigo el tener una alimentación basada en la llamada comida basura o chatarra.
Así, dicho film, se encarga de mostrar al espectador qué consecuencias tiene para el propio Spurlock el que durante un mes se alimente, única y exclusivamente, de alimentos de una de las cadenas de comida rápida más importantes que existen en todo el mundo como es MacDonald´s.
De esta manera, entre otras cosas, queda patente como dicho protagonista consiguió aumentar su peso en algo más de once kilos, como se incrementa lo que es su masa corporal, como experimenta una serie de cambios de humor, como sufre un amplio número de daños en el hígado y cómo llega incluso a padecer lo que es disfunción sexual.
Las empresas dedicadas a producir y comercializar este tipo de comida, por lo tanto, tienen un gran negocio al ofrecer alimentos que provocan más apetito y más sed, lo que hace que los consumidores sigan comprando.
La comida chatarra también se asocia a la facilidad de elaboración (por eso se habla decomida rápida), al bajo precio (suele ser barata) y al ocio (los adolescentes se reúnen en restaurantes de comida basura).
Estas características o señas de identidad son las que han propiciado que en todo el mundo en la actualidad dicho tipo de comida se haya convertido en la opción de muchas personas para alimentarse a diario. Y es que el que tengan poca capacidad económica o el hecho de que osea trabajos estresantes donde apenas gozan de tiempo para comer les lleva a optar por esta opción rápida y barata.