Cenas adelgazantes

Si se encuentra en un régimen de adelgazamiento, es preciso preparar cenas con poco carbohidratos. A continuación algunas recetas saludables para preparar cenas adelgazantes:

Recetas saludables para adelgazar

Receta saludable #1Ensalada mediterránea

Ingredientes:

1/2 taza de queso light

2 tomates

1 pimiento verde

1/2 cebolla morada

10 aceitunas sin semillas

1 pepino

4 corazones de alcachofas

1/2 taza de jugo de limón

1 cucharadita de mostaza de Dijon

1/2 de taza de aceite de oliva extra virgen

1 diente de ajo prensado

1  cda. de hojas de orégano deshidratado

Sal y pimienta

Preparación

Cortar los tomates, pimiento,cebolla, pepino y corazones de alcachofas en cuadros de 2 por 2 cm.

Mezclar las verduras con el queso y las aceitunas. Para el aderezo, mezclar el jugo de limón con la mostaza, agregar el ajo, orégano y salpimentar al gusto. Añadir, poco a poco, el aceite hasta que la mezcla quede ligada.

Aderezar la ensalada y servir fría. Variaciones: si deseas hacer de este piatíiio una opción más dietética, puedes eliminar o disminuir en cantidad las aceitunas y las alcachofas.

Receta saludable #2Torre de huevo estrellado con verduras

Ingredientes

4 lascas de jamón de pechuga de pavo

2 huevos                                    

1/2 manojo de cebollina fresca picada

2 edas. de aceite de oliva extra virgen

Sal y pimienta

1 tomate

1 portobello

Preparación

Lavar el portobello, cortarlo en tiras y cocerlos con una cucharada de aceite. Cortar el tomate en rodajas gruesas, espolvorearles una pizca de sal y hornearlos o asarlos en la plancha hasta que doren. Dorar las íascas de jamón en la plancha o en un sartén. Freír los huevos con una cucharada de aceite.

Colocar dos o tres rodajas de tomate, encima unas tiras de portobello, dos lascas de jamón y un huevo estrellado. Salpimentar y espolvorear la cebollina. Repetir el proceso para la otra porción. Variaciones: se puede sustituir ei tomate o champiñones por otras verduras de su preferencia

Mala digestión y estreñimiento

INGREDIENTES
1 manzana grande, pelada y cortada en rodajas muy delgadas
10 gr. hojas de toronjil
el jugo de 1/2 limón
1 pizca de canela
2 cdas. de miel y 1/2 lt. agua hirviendo
 
PROCEDIMIENTO
Mezcle la manzana con las hojas de toronjil, el limón y la canela. Luego agregue la miel y el agua hirviendo. Deje reposar por 10 minutos. Cuele y beba el líquido después de las comidas.
 
 
 

Para dolor en las articulaciones

RECETA a)
INGREDIENTES
el jugo de 6 limones
3 dientes de ajo
3 ramas de perejil
1/2 papa cruda rallada
el jugo de 2 naranjas
4 cdas. miel de abeja
PROCEDIMIENTO
Se licúan todos los ingredientes y se cuela. Se toma una copita a media mañana y otra a media tarde.
RECETA b)
INGREDIENTES
1 lt. agua
1/2 taza de miel de abeja
1/4 taza vinagre de manzana natural
PROCEDIMIENTO
Se licúa todo muy bien y se toma ese litro de agua durante todo el dia como agua de uso. Esto se hace todos los días durante un mes.
 
 
 

Ensalada de aguacate y apio

Ingredientes
1/2 Taza mayonesa LIGHT
3 Tallos apio lavados, picados y remojados en agua fría
1 Pieza aguacate pequeño, pelado y picado
1/2 Taza almendras tostadas
1 Pieza manzana VERDE, pelada, picada y rociada con unas gotitas de limón
1/2 Taza pasas remojadas en agua
1 Cucharadita jugo de limón
3 Cucharadas Salsa Tipo Inglesa
Preparación
Prepara el aderezo, mezclando la Salsa Tipo Inglesa y la mayonesa.
En un bol, revuelve los demás ingredientes.
Baña con el aderezo.
Consejo
Decora con una rama de perejil.
 

Sopa de plátano

Plátanos, 2
Harina integral, 40 g
Cebolla 1
Dientes de ajo 2.
Leche descremada, 1 litro
Agua, 500 ml
Aceite de oliva 2 cucharadas
Jugo de 1 limón
Sal marina, Al gusto.
Pasos
– Pelar los plátanos y rociarlos con el jugo de limón para evitar que se oscurezcan al cocinarlos.
– Pelar y picar los ajos y la cebolla.
– Hervir los plátanos en agua con sal.
– En una sartén, rehogar en el aceite la cebolla y los ajos, sin que lleguen a dorarse. Incorporar la harina, remover durante 10 minutos y añadir la leche fría. Mantener a fuego lento sin dejar de remover, hasta que hierva y se espese.
– Triturar los plátanos con parte del agua de cocción y añadirlos a la mezcla anterior; hervirla 10 minutos más a fuego muy lento.
– Servir caliente
 

Tortitas de arroz

– arroz integral, 100.000 g (gramos)
– nueces trituradas, 50.000 g (gramos)
– tofu, 150.000 g (gramos)
– harina de maíz, 2.000 cucharada
– pan rallado, 4.000 cucharada
– dientes de ajo, 3.000 Unidad
– Hierbas aromáticas, Al gusto
– Sal marina, Al gusto
Pasos
– Poner a remojo el arroz durante 30 minutos en agua caliente.
– Picar el ajo, el perejil y el tofu.
– Poner agua con sal en una olla y hervir el arroz durante 30 minutos.
– Escurrirlo y dejarlo enfriar.
– Mezclar los ingredientes, amasar y dividir en porciones, dándoles forma de hamburguesa.
– Poner las hamburguesas en la bandeja del horno a 180 grados Celsius; dorar por ambos lados.
– Servir calientes.
 

La obesidad y el cáncer de mama

El hecho de tener diabetes o ser obeso en edades por encima de los 60 años puede estar relacionado con un aumento significativo en el riesgo de desarrollar cáncer de mama, según un estudio sueco presentado en el Congreso de Cáncer de Mama  de San Antonio (EE.UU.). Los datos también demuestran que niveles elevados de lípidos son menos frecuentes en las pacientes cuando se les diagnostica cáncer de mama, mientras que las cifras bajas de lípidos estaban asociadas con un mayor riesgo de cáncer de mama.
Los autores del estudio también comprobaron que el uso de un medicamento para la diabetes -metformina- se relacionaba con una menor tasa de cualquier tipo de cáncer, mientras que otro – insulina glargina- se asoció con un mayor riesgo de cáncer en general.
Los investigadores de la Universidad de Lund (Suecia) evaluaron los registros de salud de una región de 1,5 millones de personas que viven en el suroeste de Suecia para proporcionar una imagen completa del riesgo de cáncer. En total, se analizó  a 2.724 pacientes 10 años antes de que desarrollaran cáncer y 20.542 pacientes que no desarrollaron la enfermedad.
«El trabajo muestra que la diabetes y la obesidad en mujeres mayores de 60 años aumenta significativamente del riesgo de cáncer de mama», señala Hakan Olsson. A su juicio, esta información puede ser muy útil para las mujeres que quieren conocer sus riesgos con el fin de tomar medidas preventivas.
Casi el doble
En concreto, explican, la obesidad en las mujeres después de los 60 años aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de mama en un 55%. «A lo sumo, 15 de cada 100 mujeres obesas podrían tener cáncer de mama, cifra que sería de menos de 10 de cada 100 mujeres en la población general », afirma Olsson.
En cuanto a la diabetes, aquellas con diabetes tenían un riesgo de desarrollar cáncer de mama del 37% mayor si su diabetes había sido diagnosticada hasta cuatro años antes de que el cáncer fuera diagnosticado. Además, las mujeres con niveles anormalmente bajos de lípidos en sangre (sobre todo el colesterol) tenían un riesgo un 25% mayor de padecer cáncer de mama, aunque los mecanismos que subyacen en estos efectos no están claros, reconoce Olsson.
Los expertos también analizaron el registro de medicamentos nacionales para examinar el vínculo entre el riesgo para todos los cánceres y el uso de dos medicamentos para la diabetes, la insulina glargina y la metformina. En este estudio, los investigadores encontraron que el uso de insulina glargina, que ha sido asociado con el desarrollo de cáncer en anteriores estudios realizados en Europa, casi duplicó el riesgo para el desarrollo de cualquier tipo de cáncer, mientras que la metformina se relacionaba con un riesgo del 8% menor de cáncer en pacientes con diabetes.
Ahora bien, Olsson matiza que se necesitan más investigaciones para aclarar los tipos específicos de cáncer de mayor riesgo. El número de pacientes en este trabajo que desarrollaron cáncer de mama y que usan estos medicamentos es demasiado pequeño para hacer cualquier vínculo con el cáncer de mama.
 

Beneficios de tener una mascota

Los animales han cobrado importancia en los últimos años dentro de las actividades con fines terapéuticos gracias a sus efectos positivos y a su utilidad en el tratamiento de determinadas patologías en las personas mayores.
 
Básicamente podríamos diferenciar entre la terapia asistida con animales y las actividades asistidas con animales. La primera se centra en la interacción entre el animal y el mayor con unos objetivos concretos dentro de un proceso de rehabilitación. Sin embargo, las actividades asistidas con animales son actividades lúdicas con las que se consiguen efectos diversos terapéuticos, como la reducción de la presión arterial, el fortalecimiento muscular, y otros beneficios psicológicos, como la disminución del estrés y la ansiedad y la mejora del estado de ánimo.
 
Los animales también están detrás de otros efectos positivos para las personas mayores como son el aumento de la actividad social y de la actividad física. Los animales domésticos ofrecen a las personas compañía, especialmente los perros, lo que provoca un efecto socializador. Sacarlo a pasear, atenderlo, acariciarlo son algunas de las tareas que nuestro amigo nos demandará y que aumentan la cantidad y variedad del ejercicio físico. Esta asunción de responsabilidades potencia la autonomía y consigue una mejora en la autoestima de sus cuidadores.
 
Por todo ello, la interacción con animales es una actividad altamente positiva para los mayores, ya que proporciona un eficaz apoyo anímico y, gracias a su talento innato para animarnos y estimular la actividad física, social y mental, son útiles para la recuperación y prevención de enfermedades, a la par de proporcionar buena compañía.
 

Sopa de papa y poro

Ingredientes

  • 2 Cucharadas de Mantequilla
  • 3Poros
  • 3Papas grandes
  • 4.5 Tazas de Caldo de pollo
  • 2 Cucharadas de Cebollin picado

 

Modo de preparacion

  1. De los poros solo necesitamos la parte blanca y verde claro, se parte a lo largo por la mitad y se rebanan finamente, Necesitamos como 4 1/2 tazas.
  2. Derretir mantequilla en una cacerola y cocinar los poros como 10 minutos a fuego suave a que estén suaves.
  3. Pelamos las papas y las partimos en cuadritos, las agregamos a los poros, tapamos la cacerola y cocinamos hasta que la papa esté suave cuidando que no se vaya a dorar, como 10 minutos.
  4. Agregar el caldo de pollo, hervir y bajar el fuego hasta que las veerduras estén cocidas. Sazonar con sal y pimienta. Al servir espolvorear cebollín.

Sardinas con limón

Ingredientes (4 personas):
400 grs. de sardinas
l/2 vaso de aceite
Vino blanco
Romero
1 limón
2 hojas de laurel.  Sal y pimienta.
Preparación:
Lave las sardinas. Colóquelas en una fuente untada en aceite; sálelas y espolvoréelas con la pimienta. Coloque las hojas de laurel picadas y el romero. Rocíelas con el zumo de limón y un poco de vino. Cueza en el horno 20 min.