Delicias de papa

 
 
 
ingredientes:
4 papas medianas
2 pechugas de pollo sin hueso
1 taza de yogur natural bajo en grasa
1 cucharada de salsa pesto baja en grasa
Albahaca fresca para decorar
Preparación
Cocinar las papas y las pechugas de pollo. Revolver el yogur con la salsa pesto.
Cuando las papas estén cocidas, cortarlas y abrirlas. Rebanar el pollo y rellenar las papas con el pollo.
Cubrir con la salsa de yogur y decorar con albahaca.
Rinde para 4 porciones
recomendaciones dienut:
Es conveniente aprovechar al máximo los nutrientes de las papas. Se recomienda consumirlas con piel ya que ésta contiene más fibra, hierro, potasio y vitaminas del complejo B que la papa en sí.
Quitar la piel y la grasa visible del pollo antes de cocinarlo.

 

Cuidado de los animales domesticos

El cuidado del animal doméstico es un aspecto importantisimo. Si está alimentando, el contener, higiene o cuidado médico, los animales domésticos deben ser ocupados bien. Los libros y los prospectos del cuidado del animal doméstico están disponibles en almacenes y librerías del animal doméstico. Aquí están algunas consejos del cuidado del animal doméstico:

  • Alimentación
    1. Mantenga los platos del animal doméstico limpios siempre.
    2. Nunca overfeed su animal doméstico.
    3. Alimente a su animal doméstico una dieta equilibrada. Pida que el veterinario prescriba la dieta derecha para su animal doméstico.
    4. Dé a su animal doméstico un convite de vez en cuando
  • Cubierta
    1. Dé a su animal doméstico una buena casa.
    2. Los pájaros  deben tener jaulas convenientes para su tamaño y actividad.
    3. Los perros o los gatos que viven dentro deben tener un lugar caliente, cómodo y seco.
    4. Los perros que viven al aire libre deben tener una casa cómoda libremente de bosquejos y abrigada contra los elementos.

 

  • Higiene
    1. Mientras que la mayoría de los animales domésticos se mantienen limpios, los dueños del animal doméstico deben cerciorarse de que ofrezcan a sus animales domésticos alrededores limpios.
    2. No bañe su perro o gato muy a menudo.

Beneficios de la actividad fisica

 
 
 
La actividad física se refiere a la totalidad de la energía que se gasta al moverse. Las mejores actividades físicas son las actividades cotidianas, en las que hay que mover el cuerpo, como andar, montar en bicicleta, subir escaleras, hacer las tareas del hogar, ir a la compra, y la mayoría de ellas forman parte de nuestra rutina. Por el contrario, el ejercicio es un esfuerzo planificado e intencionado, al menos en parte, para mejorar la forma física y la salud. Puede incluir actividades como andar a paso ligero, la bicicleta, el aeróbic y quizás algunas aficiones activas como la jardinería y los deportes competitivos.
La forma física es principalmente el resultado que obtenemos, según nuestros niveles de actividad física, aunque también son importantes los factores genéticos, gracias a los cuales algunas personas tienen una capacidad natural y un físico adecuado para destacar en algunas actividades. Esto es más perceptible en los deportes de competición, como las carreras de fondo o el levantamiento de pesas, donde los mejores participantes suelen ser los que tienen una predisposición genética. Aun así, es importante recordar que las pruebas de las que se dispone hasta la fecha demuestran que lo que puede ayudarnos a gozar de una buena salud (más que ningún componente hereditario de buena forma) es realizar con regularidad actividades físicas. Esto significa que todos, seamos atléticos o no por naturaleza, podemos beneficiarnos si aumentamos nuestra actividad física.

 

¿Qué son los alimentos funcionales y para qué sirven?

 
 
 
Los alimentos funcionales han sido desarrollados especificamente para promover la salud y reducir el riesgo de enfermedades. Normalmente, huelen, saben y tienen el mismo aspecto que sus equivalentes ‘no funcionales’.
 
Los alimentos funcionales ofrecen beneficios potenciales para la salud pero no son una poción mágica para los problemas de salud. Tiene efectos positivos, cuando se suman a una dieta equilibrada y a un estilo de vida activo. Para los que llevan una vida sana, los alimentos funcionales mejoran la salud y aumentan el bienestar.
 
A continuación se incluyen algunos ejemplos de alimentos funcionales. Se incluyen alimentos que contienen minerales, vitaminas, ácidos grasos o fibras dietéticas, específicos. También alimentos a los que se les han anadido sustancias activas como lo son las fitoquímicas y otros antioxidantes y por último probioticos que son bacterias vivas beneficiosas.
Alimento
Beneficios Funcionales
Leche fermentada con bacterias vivas y yogures con culturas probióticas
Contribuyen en tareas digestivas
Margarina, yogur, queso de untar
Esteroles y estanoles de origen vegetal que reducen el colesterol y el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
Huevos ricos en Omega 3, ácidos grasos esenciales
3 o 4 huevos a la semana proporcionan la cantidad de ácidos grasos n-3 recomendada para reducir el riesgo de nefermedades coronarias.
Cereales de desayuno
El ácido fólico que contienen reduce el riesgo de que los niños nazcan con la llamada espina bífida.
Pan, barritas de muesli
El suplemento de isoflavonas que proporcionan ayuda a reducir el riesgo de padecer cancer de mama y próstata, enfermedades cardiacas y osteoporosis

 

10 consejos de una alimentación saludable

 
 
 
 
1. Coma alimentos variados
Necesitamos más de 40 nutrientes diferentes y ningún alimento por sí solo puede proporcionarlos todos. El suministro de alimentos que existe hoy en día facilita tomar una amplia variedad de alimentos, tanto comprando alimentos frescos para cocinar como comprando comidas preparadas o comida para llevar. ¡Elija los alimentos siempre de manera equilibrada! Si toma un almuerzo rico en grasa, tome una cena con poca grasa. Y si un día toma carne en la cena, intente escoger pescado al día siguiente.
2. Base su dieta en alimentos ricos en hidratos de carbono
La mayoría de la gente no toma suficientes alimentos ricos en hidratos de carbono como el pan, la pasta, el arroz, las patatas y otros cereales. Más de la mitad de las calorías de su dieta deben venir de estos alimentos. Pruebe con el pan integral, la pasta y otros cereales para aumentar su ingesta de fibra.
3. Tome muchas frutas y verduras
La mayor parte de la gente no toma la suficiente cantidad de estos alimentos que proporcionan importantes nutrientes protectores. Intente comer al menos cinco raciones al día. Pruebe nuevas recetas o vea qué platos preparados están disponibles en el supermercado.
4. Mantenga un peso corporal saludable y siéntase bien
El peso adecuado depende de muchos factores tales como el sexo, la altura, la edad y la genética. El sobrepeso aumenta el riesgo de padecer varias enfermedades tales como los problemas cardiacos y el cáncer. El exceso de grasa aparece al ingerir más calorías de las que se necesitan. Estas calorías suplementarias pueden provenir de cualquier nutriente que contenga calorías (las proteínas, las grasas, los hidratos de carbono o el alcohol) pero la grasa es la fuente más concentrada de calorías. La actividad física es un buen método para quemar calorías y puede hacerle sentirse bien. El mensaje es simple: si está ganando peso, tiene que comer menos y ser más activo.
5. Coma raciones moderadas: reduzca, no elimine alimentos
Si ingiere las raciones adecuadas de cada alimento, es más fácil comer de todos los grupos de alimentos sin necesidad de eliminar ninguno. Por ejemplo, algunas raciones razonables son: 100g de carne, media pieza de fruta, media taza de pasta cruda o 50ml de helado. Las comidas preparadas pueden ofrecer un medio práctico para controlar las raciones y a menudo aparecen las calorías que contienen en el envase, lo cual ayuda a su recuento. Si come fuera, podría compartir parte de su comida con un amigo.
6. Coma regularmente
Saltarse las comidas, sobre todo el desayuno, puede conducir a una sensación de hambre descontrolada, causando a menudo una sobre ingesta. Realizar una media mañana o una merienda puede ayudar a contener el hambre, pero no coma demasiado para no sustituir las comidas principales. No olvide contar estas tomas como parte de su consumo total de calorías.
7. Beba muchos líquidos
¡Los adultos necesitamos beber por lo menos 1,5 litros de líquidos al día! Y necesitamos más cantidad si hace calor o si realizamos mucho deporte. El agua es obviamente una buena fuente de líquidos pero la variedad puede ser tanto agradable como saludable. Otras opciones son los zumos, los refrescos, el té, el café, la leche, etc.
8. Muévase
Como hemos visto, la ingesta de demasiadas calorías y no hacer suficiente ejercicio pueden dar lugar a un aumento de peso. La actividad física moderada ayuda a quemar las calorías que nos sobran. También es bueno para el corazón y para el sistema circulatorio, y para la salud en general y el bienestar. Así que haga de la actividad física una rutina diaria. ¡Use la escalera en vez del ascensor (tanto como para subir como para bajar)!. Dé un paseo en su descanso para comer. ¡No hace falta ser un atleta para moverse!
 
9. ¡Comience ahora! y realice los cambios gradualmente
 
Realizar los cambios de su estilo de vida gradualmente es mucho más fácil que hacerlos de repente. Durante tres días, anote los alimentos y bebidas que consume entre las comidas y en las comidas. ¿Toma muy pocas raciones de fruta y verdura? Para comenzar, trate de comer solamente una ración más de fruta y verdura al día. ¿Sus alimentos preferidos son ricos en grasa y le hacen ganar peso? No elimine estos alimentos y se sienta mal, en cambio intente escoger comidas bajas en grasas o comer menos cantidad de éstos. ¡Y comience a usar la escalera en el trabajo!
 
10. Recuerde: todo es cuestión de equilibrio
 
No hay alimentos “buenos” o “malos”, sólo dietas buenas o malas. No se sienta culpable de los alimentos que le gustan, simplemente tómelos con moderación y escoja otros alimentos que le proporcionen el equilibrio y la variedad que necesita para conseguir una buena salud

 

Estrés, depresión y ansiedad… evitalos

 
 
 
La salud mental es parte fundamental de una vida sana y más si se define — como lo hace la Organización Mundial de la Salud (OMS) — como el estado de bienestar en el cual el individuo desarrolla sus propias habilidades, puede hacer frente a las tensiones normales de la vida, puede trabajar de manera productiva y provechosa tanto para él como para su comunidad. En resumidas cuentas y palabras simples, la salud mental determina la manera como lidiamos con nuestra vida y con los problemas que se nos presentan a lo largo de la misma.
 
La depresión, el estrés y la ansiedad son palabras que escuchamos todos los días porque vivimos en un mundo que va a gran velocidad y tiene repercusiones en nuestra salud física y mental. Muchas personas me han preguntado ¿qué es depresión y cuáles son los síntomas del estrés? Y esperan una respuesta rápida y sencilla. Sin embargo, la respuesta a esta pregunta es más compleja de lo que te imaginas. Es por eso que hemos creado este Reporte Especial que puedes bajar a tu computadora completamente gratis.
 
En algún momento todos podemos sentirnos incapaces de superar alguna situación y posiblemente eso nos genere tristeza, depresión, estrés o ansiedad. Pero con la información que contiene este reporte sobre la depresión, el estrés y la ansiedad, estarás tomando el primer paso para prevenir o tratar estas condiciones tan comunes.
 
¿Sabes como distinguir entre tristeza y depresión? ¿Conoces los diferentes síntomas del estrés y sabes reconocer cómo se manifiesta en ti? ¿Puedes determinar el momento en que  la ansiedad deja de ser normal y se convierte en un trastorno de ansiedad? Con este reporte tendrás en tus manos la manera de determinar si es algo pasajero con lo cual puedes lidiar tu mismo o si debes buscar ayuda.
 
Y recuerda, que el buscar ayuda para el estrés, la ansiedad o la depresión no es una señal de debilidad, es una señal de fortaleza. Estos problemas no son diferentes a tener presión alta o diabetes. Independientemente de lo que los cause, hay alteraciones químicas en el cuerpo. Por eso existen profesionales que estudian e incluso se especializan en esta área y están listos para ayudarte. No sufras en silencio. Si necesitas ayuda, búscala hoy. Te la mereces.
 
Si tú o algún miembro de tu familia sufre de depresión, no están solos.  La OMS estima que cada año cerca de 154 millones de personas en el mundo sufren de depresión.
Cuando las cosas no salen como queremos, cuando sufrimos una pérdida importante o pasamos por un mal momento, es normal que nos deprimamos. La tristeza, la falta de ánimo o la sensación de soledad son respuestas comunes a los reveses de la vida. Además son emociones que nos recuerdan que sentimos, que somos más que carne y hueso, que estamos vivos.
Pero cuando esos sentimientos duran más tiempo del normal y se vuelven cada vez más fuertes, que a duras penas los puedes soportar, entonces ya deja de ser normal y se convierte en una enfermedad conocida como Depresión Severa o Clínica. Esta es una enfermedad que puede afectar seriamente tu vida diaria, tu trabajo, tus relaciones con los demás y hasta tu salud física. Especialmente cuando la dejas avanzar sin buscar ayuda y sin recibir tratamiento. Incluso a muchos los lleva a caer en adicciones o a pensar en el suicidio.
¿Conoces las señales de peligro de la depresión?
Según el Instituto Nacional de Salud Mental, la mayoría de las personas que sufren de depresión, no necesariamente experimentan los mismo síntomas. Como todas las personas somos diferentes, es muy probable que la severidad de los síntomas, su frecuencia y su duración, varíe de una persona a otra. Sin embargo, hay señales de alerta tanto emocionales como físicas que pueden indicarte que estás pasando por algo más que “un par de días de tristeza”.
El sentirse triste de vez en cuando es normal. Sin embargo, cuando esos sentimientos de tristeza interfieren en la vida diaria de una persona, impidiéndole desempeñarse bien en el trabajo, dormir bien, estudiar, comer, relacionarse con los demás y disfrutar de los simples placeres de la vida, estamos hablando de una Depresión Clínica o Severa. Si sufres de esta depresión, estos sentimientos de vacío y tristeza estarán contigo aunque quieras eliminarlos con toda tu voluntad.
La depresión es un trastorno que afecta al cuerpo, al estado de ánimo y a los pensamientos. Puede afectar o alterar radicalmente la alimentación, el sueño y la manera de pensar, pero no es lo mismo que sentir tristeza o estar decaído, ni tampoco es indicio de debilidad personal ni constituye un estado que pueda disiparse o modificarse a voluntad. Las personas que sufren una enfermedad depresiva o depresión no pueden simplemente “recobrar el ánimo” y reponerse. Es una enfermedad que requiere ayuda de un profesional.
¡Una buena noticia!
La depresión tiene tratamiento. Mientras más pronto te diagnostiquen y recibas tratamiento para la depresión, más rápido podrás dejar atrás estos días de tristeza que parecen interminables y podrás recuperar la alegría y disfrutar la vida.
El primer paso es reconocer los signos y síntomas para tomar control de tu vida, en vez de dejarte controlar por los acontecimientos de la vida. Toma ese primer paso descargando este Reporte Especial.  No cuesta nada y puede valer tu vida.
¿No te lo debes a ti mismo y a tu familia saber cómo lidiar con el estrés y la ansiedad? No puedes esperar que tu vida mejore por si misma. Eso es como dejar todo al viento y al destino. Es mejor es crear tu propio destino a drede, tomando todas las medidas necesarias para cuidar de tu salud física y mental.
La información es tu mejor aliada.
Recuerda que este reporte especial es completamente gratis. Simplemente haz “clic” en el ícono de descarga para bajarlo. Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para bajar tu copia de este informe gratuito y te notificaremos por correo electrónico siempre que haya información nueva sobre la salud mental en nuestro sitio VidaySalud.com. No tienes ninguna obligación y puedes cancelar en cualquier momento, sin ninguna molestia.

 

Evita la obesidad en tu mascota

 
 
 
El mejor amigo del hombre sufre los estragos de que muchos de sus amos le inculquen o hereden sus malos hábitos alimenticios y una vida sedentaria, conductas que han provocado la aparición de numerosos trastornos asociados con la obesidad y el sobrepeso en muchos perros domésticos.
De acuerdo con Thomas Graves, veterinario y jefe de medicina interna en animales pequeños de la Universidad de Illinois, Estados Unidos, esos padecimientos inciden en la aparición repentina de enfermedades crónico degenerativas como diabetes, arterioesclerosis, hipertensión, cáncer, así como en diversos trastornos de movilidad que propician en estos fieles y peludos cuadrúpedos una verdadera “vida de perro”.
Heredan malas costumbres “Muchas personas tienen el hábito de estar alimentando a su mascota constantemente; les dan dulces, pan, frituras, embutidos y premios. Lo que no saben es que les están haciendo mucho mal a sus perros, pues fomentan que el animal tenga problemas para controlar su apetito y con ello que gane kilos de más”, señala el también autor de numerosos artículos sobre enfermedades en pequeñas especies.
Aunque lo peor de todo, apunta el médico veterinario, es la falta de ejercicio físico de las mascotas, más aún si los propietarios de los mismos ni siquiera acostumbran el ejercicio para ellos mismos, un fenómeno que sucede muy frecuentemente en países como Estados Unidos y México, naciones que ostentan los penosos primeros lugares a nivel mundial en personas con sobrepeso u obesidad.
Riesgos y pesares El especialista agrega que, si bien algunos propietarios pasan por alto este problema en sus mascotas, la mayoría de los perros que sufren dichos trastornos no la pasa nada bien, pues, además de las numerosas enfermedades de las que pueden ser presa, está también el deterioro en su calidad de vida, ya que muchos perros con sobre peso tienen dificultad para caminar, correr y jugar.
Algunos de ellos incluso se deprimen, pues no les es posible ni siquiera poder recibir a su amo en la puerta.
Por ello, Graves aconseja a los propietarios de este tipo de mascotas que tengan especial interés en procurar que los perros se ejerciten y nutrirlos con una dieta balanceada, preguntando al médico veterinario cuál es la porción adecuada y cuántas veces al día debe comer el can.
Detecta la obesidad canina Si tu mejor amigo tiene estos síntomas, llévalo al médico veterinario, pues quizá tenga algunos kilos de más:
– Tiene mucho apetito. – Toma demasiada agua. – Se sofoca con facilidad. – No puede subir escaleras. – Se limpia constantemente la panza.

 

Consejos para no excedese con las calorías

 
 
 
Cada vez más personas quieren cambiar su forma de alimentarse con el fin de perder peso y estar más sanas. Sin embargo, la comida rápida aparece en nuestra vida, muchas veces, como la única alternativa que hay, ya sea debido al tiempo o por el lugar en el que estamos a la hora de comer. Si tienes que ir a un restaurante de comida rápida, no necesariamente tienes que comer mal. Aquí te cuento qué puedes hacer para evitar que una comida rápida sea una explosión de calorías que saboteen tu plan de comer de forma saludable.
 
Si te prometiste comer bien y abandonar las frituras y las comidas rápidas, haz dado un gran paso para bajar de peso y estar saludable. Sin embargo, en ocasiones, nuestros esfuerzos por comer siempre de forma balanceada y sana se ven comprometidos si estamos en algún lugar en donde la única opción es la comida rápida. Tal vez estés en un centro comercial o de viaje con tu familia y no encuentras nada más que cadenas de comida rápida cuando es hora de comer.
 
Pero encontrarte en un restaurante de comida rápida no significa que no tienes opciones y que tienes que consumir muchas calorías. Afortunadamente, existen formas de comer ahí sin excederte. Toma nota de estos consejos que de seguro no sabotearán tu dieta:
Algunos restaurantes de comida rápida publican el contenido nutricional de sus alimentos en su sitio de Internet (sitio Web) o en el mismo restaurante. Así que allí podrás ver cuántas calorías tiene cada platillo y podrás elegir la mejor opción
Es común que los restaurantes de comida rápida ahora ofrezcan un menú con menos calorías.
Si no encuentras estas opciones, entonces opta por las porciones pequeñas. Pedir un sándwich (emparedado) pequeño es mejor que una hamburguesa de tres pisos que puede tener hasta 1,000 calorías. Incluso las opciones del menú infantil son ideales para no excederte en calorías.
Si te ofrecen agrandar las papas o los anillos de cebolla, no aceptes aunque la tentación sea grande. Mejor aún: elige un plato para acompañar que sea saludable como por ejemplo, una ensalada pequeña, papas al horno, trocitos de manzana, o de maíz.
Aprende qué significan palabras como “crujiente” y “cremoso”. Estas se refieren a métodos de preparación que involucran mucha mantequilla, queso y crema. Las palabras que debes elegir son “al horno”, “hervido” y “a la parrilla”.
Elige siempre una ensalada para acompañar o simplemente, para que sea tu plato fuerte. Puedes agregarle pollo a la parrilla o camarones. Recuerda pedir el aderezo en un recipiente aparte y no agregar queso ni pedacitos de tocino  pues suman calorías que quieres evitar.
Comparte: aprovecha los tamaños agrandados de las comidas para compartirla con alguien.
Pregunta si hay una porción más pequeña de lo que ordenaste o simplemente guarda la mitad para el día siguiente.
Ten cuidado con las bebidas: las sodas grandes contienen un promedio de 300 calorías. Así que mejor refréscate con agua mineral o con gas, té que no contenga azúcar o soda (refresco) de dieta. Las malteadas ni las contemples: una de tamaño grande puede llegar a tener 800 calorías.
Pide siempre opciones más saludables: mayonesa baja en grasa, pan integral o queso bajo en grasa.
 
Con estos consejos y teniendo siempre en cuenta el tamaño de las porciones, puedes salir de un restaurante de comida rápida sin sentirte culpable. La clave es saber elegir y buscar otras opciones más sanas para tu menú.
 
Así que no hay excusa: incluso en los lugares de comida rápida puedes ganarle la batalla a las calorías.

 
 
 

El consumo de pescado reduce sintomas de depresión

 
 
Según un estudio reciente, el consumo de pescado rico en ácidos grasos omega-3 podría ayudar a reducir la severidad de los síntomas de depresión.nvestigaciones anteriores han sugerido que el consumo de ciertas variedades de pescado ricas en ácidos grasos omega-3, como el ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA), podría ayudar a aliviar los síntomas de la depresión. En un nuevo estudio, los científicos analizaron esta conexión mediante el examen de los datos de 10,480 hombres y mujeres que habían participado en la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2008-2010. La información incluyó el consumo de pescado durante un período de 30 días así como la ingesta de EPA y DHA.
 
Los resultados mostraron que el consumo de pescado empanizado dio lugar a síntomas de depresión más graves. Sin embargo, un mayor consumo de EPA y DHA en pescado fresco se asoció significativamente con el experimentar menos síntomas de depresión.
 
Los autores concluyeron que el consumo de pescado rico en ácidos grasos omega-3 podría beneficiar a las personas que sufren de depresión. Sin embargo, se necesitan más estudios para confirmar estos hallazgos.
 
Los principales ácidos grasos esenciales en la dieta humana son los ácidos grasos omega-3 y omega-6. Las fuentes dietéticas de ácidos grasos omega-3 son el aceite de pescado y ciertas plantas y aceites de frutos secos. Los ácidos grasos omega-6 en la dieta provienen principalmente de las aceites de palma, soja (soya), colza y girasol. Los ácidos grasos omega-9 no se consideran esenciales, porque pueden ser producidos dentro del cuerpo. Las fuentes de los ácidos grasos omega-9 incluyen la grasa animal y el aceite de oliva. El aceite de pescado contiene el ácido graso omega-3 docosahexaenoico (DHA) y el ácido graso eicosapentaenoico (EPA). Algunas nueces, semillas (de linaza) y aceites vegetales (de canola, soya, linaza y oliva) contienen ácido alfa-linolénico (ALA), que el cuerpo puede convertir en EPA y DHA.
 
La relación óptima de ácidos grasos omega-6 y omega-3 es de 4:1, mientras que la dieta de los estadounidenses en general, ofrece una proporción de 20-30:1. Se ha encontrado que en los Estados Unidos, los porcentajes de DHA y EPA son más bajos que en otras naciones con menor incidencia de la enfermedad cardíaca, como por ejemplo Japón.
 
Durante mucho tiempo se ha sabido que los ácidos grasos omega-3 juegan un papel crítico en el crecimiento, pero más recientemente se ha sugerido que proporcionan una amplia gama de beneficios para la salud, varios de los cuales están bien apoyados en la literatura médica, incluyendo reducciones en el riesgo de enfermedad coronaria y la regulación de colesterol. Varios estudios que investigan el tratamiento de otras condiciones, como el cáncer y ciertos trastornos psicológicos o neurológicos (depresión y trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH)), también han mostrado resultados iniciales prometedores. Debido a estos y otros supuestos beneficios para la salud, el aceite de pescado, naturalmente rico en ácidos grasos omega-3, ha ganado popularidad como suplemento dietético

El consumo de grasa puede afectar la calidad del esperma




Según un estudio reciente, una mayor ingesta de grasas saturadas puede reducir la calidad del esperma, mientras que el consumo de ácidos grasos omega-3 puede mejorarla.
Las fuentes dietéticas de ácidos grasos omega-3 incluyen el aceite de pescado y ciertas aceites provenientes de plantas o nueces. El aceite de pescado contiene ácido docosahexaenoico (DHA) y ácido eicosapentaenoico (EPA), mientras algunas nueces (la nuez del nogal, por ejemplo) y aceites vegetales (como aceite de canola, de soja o soya, de lino o linaza, o de oliva) contienen ácido alfa-linolénico (ALA) .
En un nuevo estudio, los investigadores analizaron los datos de ingesta de alimentos y la calidad del semen de 99 hombres con una edad media de 36 años. Alrededor del 71 por ciento de los participantes tenían sobrepeso u obesidad, y el 67 por ciento nunca había fumado cigarrillos.
Los resultados mostraron que los hombres con el consumo de grasas saturadas más alto tenían un conteo de espermatozoides 43 por ciento menor y una concentración total de espermatozoides 38 por ciento más baja, en comparación con los hombres que tenían la menor ingesta de grasa saturada. Los científicos encontraron que los altos niveles de grasas saturadas en el esperma están correlacionados con una menor concentración de esperma. Sin embargo, un consumo mayor de ácidos grasos poliinsaturados omega-3 se relacionó con una mejor calidad de los espermatozoides.
Los investigadores concluyeron que las grasas saturadas pueden tener un efecto negativo sobre la calidad del esperma, mientras que el consumo de ácidos grasos omega-3 puede ser beneficioso. Sin embargo, se necesitan investigaciones adicionales para evaluar estos hallazgos.
Hay pruebas de apoyo de múltiples estudios que sugieren que la ingesta de cantidades recomendadas de DHA y EPA, ya sea por el consumo de pescado en la dieta o de suplementos de aceite de pescado, baja los triglicéridos, y reduce el riesgo de muerte, de ataques cardiacos, de ritmos cardíacos anormales peligrosos y de accidentes cerebrovasculares en personas con conocida enfermedades cardiovasculares, retrasa la acumulación de placas ateroscleróticas (“endurecimiento de las arterias”) y ligeramente disminuye la presión arterial. Sin embargo, las dosis altas pueden tener efectos perjudiciales, tales como un mayor riesgo de sangrado. Aunque los mismos beneficios que se han propuesto para el alfa-linolénico, la evidencia científica es menos convincente, y los efectos benéficos podrían ser menos pronunciados.