¿Tu salud o tu dieta?

Vivimos en el ya y el ahora. Continuamente vemos publicidad que nos hace creer que podemos perder centímetros de cintura para mañana y estar delgados para la próxima semana. Pareciera lo más normal querer perder peso para ayer, sin tomar en cuenta los riesgos que esto representa para la salud.

Este tipo de adelgazamiento rápido conlleva a adquirir hábitos alimentarios incorrectos, y un estilo de vida casi imposible de seguir ¿o te crees capaz de comer sólo pollo por el resto de tus días?
Cada año con el verano en puerta y la operación bikini en boca de todos, aparecen nuevas dietas que pueden representar un peligro para la salud, ya que no todas son confiables o saludables.
Las famosas dietas milagro de las que tanto nos hablan las amigas y vecinas, carecen muchas veces de una base científica y pueden producir desequilibrios en el organismo por el abuso de algún grupo de alimentos o algún alimento específico. Por esta razón tienen una pérdida de peso rápida y visible que en su mayoría es agua o músculo y no grasa. Estas dietas pueden resultar monótonas y difíciles de seguir, por lo cual, mantener el peso final a largo plazo, es poco probable. Recuerda que esos michelines no aparecieron de un día para otro y tampoco se debe esperar que desaparezcan de la misma forma.
Ten mucho cuidado con aquellos regímenes que prometen una pérdida rápida de peso (más de 5 kilos por mes), que no tienen una base científica, que tiene lista de alimentos “malos” y “buenos” o que se complementa con la venta de pastillas o batidos.
Una perdida de peso saludable, oscila entre 0.5kg y 1kg por semana. Además, una pérdida de peso rápida, puede hacer más lento tu metabolismo y provocar una fase de estancamiento.
Entre las dietas milagro más famosas se encuentran:
Dietas pobres en proteínas, en la cual se pierde peso a expensas de la masa muscular, dietas proteínicas, que puede ocasionar daños renales, fatiga, mareos y estreñimiento, dietas ricas en grasas y bajas en hidratos de carbono que aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares y dietas sin grasas, que tienen el riesgo de presentar carencias de vitaminas liposolubles necesarias para el correcto funcionamiento del cuerpo.
Si bien una dieta equilibrada puede ayudarte a mantener un peso saludable, una dieta inadecuada puede tener serias repercusiones en tu cuerpo.
Lo mejor es optar por un programa de adelgazamiento en el que tengas una pérdida de peso paulatina y te permita adquirir hábitos saludables que te ayudarán a llevar una vida sana y activa, logrando mantener el peso conseguido.
En un programa de pérdida de peso eficaz y duradero debes ingerir alimentos de los 5 grupos, ya que todos aportan nutrientes que tu cuerpo necesita para un buen funcionamiento, además de enseñarte a elegir las mejores opciones de alimentos donde quiera que vayas, y así adelgazar sin tener que renunciar a tu vida social. Recuerda que también es muy importante contar con un plan de ejercicio que te ayude a aumentar la actividad física.
Mantener un peso sano es la parte más difícil de cualquier dieta, por lo que crear hábitos saludables durante un programa de adelgazamiento es clave para mantenerse.
entulínea de Weight Watchers te permite comer de todo, mientras adelgazas. Conoce más sobre el método que te ayudará a conseguir el éxito y recibe el apoyo necesario para conseguirlo.
Antes de iniciar cualquier programa de adelgazamiento, recuerda que es recomendable que hables con tu médico; el te ayudará a decidir si el método que has elegido es la opción adecuada.

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

La dieta o método Dukan

El método Dukan o dieta Dukan fue creada por el médico francés Pierre Dukan, hace más de diez años. Este régimen ha sido un “boom” en Francia, donde afirma haber ayudado a millones de franceses a perder peso. El método Dukan está plasmado en el famoso libro “No consigo adelgazar”, el cual ha ingresado en la lista de las obras más leídas, y ha aparecido en muchas revistas de tendencias.
El método o dieta Dukan es un régimen para perder peso que día a día está ganando más adeptos, pese a la advertencias de expertos en nutrición. Se trata de la más reciente “dieta milagro”, a la que ya se han apuntado varias celebridades, entre ellas: Penélope Cruz, Jennifer López, Kate Middleton, Gisele Bündchen.
El método o dieta Dukan se basa en un bajo consumo de carbohidratos y en una alta ingesta de proteínas (dieta hiperproteica), además de que promueve el consumo de grasas naturales e insta a beber mucha agua y a hacer ejercicio.
El método o dieta Dukan se divide en cuatro fases o etapas, las primeras dos son de adelgazamiento y las últimas dos son de de mantenimiento. En cada una de ellas se pueden consumir alimentos específicos, y a medida que se va perdiendo peso, se incorporan otros alimentos. La dieta Dukan permite comer 100 alimentos: 72 proteicos y 28 vegetales.
• Fase de ataque. Es breve e intensa, busca la motivación mediante una pérdida de peso rápida y significativa, de entre 1 y 5 kilos. Dura de 3 a 5 días según los kilos a perder, y los resultados son inmediatos. Durante esta fase se permite comer libremente alimentos bajos en grasas y ricos en proteínas, se recomienda beber litro y medio de agua al día como mínimo y una cuchara y media de salvado de avena. Es la fase más criticada entre los especialistas por la ausencia de alimentos esenciales como los hidratos de carbono.
• Fase crucero. Esta etapa se alarga hasta conseguir el peso deseado. En ella se suele perder alrededor de un kilo semanalmente. En ella el consumo de proteínas se va alternando con el de las verduras, aunque aún no se introducen frutas hasta alcanzar el peso deseado.
• Fase de consolidación. Su objetivo es volver a la normalidad sin engordar. Para consolidar la pérdida de kilos, los alimentos prohibidos vuelven al plato de forma progresiva. Poco a poco, se irán sumando alimentos ricos en hidratos de carbono y grasa a la dieta. Permite dos rebanadas de pan, una porción de queso, frutas y dos porciones de carbohidratos diarios, así como dos “comidas de gala” a la semana. Esta fase debe durar 10 días por cada kilo perdido.
• Fase de estabilización. Su objetivo es evitar recuperar los kilos perdidos. Aunque se tiene la libertad de comer lo que se quiera, hay algunas normas que deben seguirse de por vida, como tomar a diario tres cucharadas de salvado de avena para generar sensación de saciedad y un día a la semana se debe comer sólo alimentos proteicos.
Pros y contras del método o dieta Dukan
Aunque el método o dieta Dukan permite una pérdida de peso rápida y significativa de peso con resultados inmediatos, posee muchos inconvenientes que superan a sus ventajas, entre ellos:
• Pueden aparecer carencias de vitaminas y minerales.
• Debe seguirse al pie de la letra para obtener resultados.
• El consumo masivo de proteínas puede provocar fatiga (sobre todo al inicio de la dieta), estreñimiento, sensación de boca seca, calambres musculares (por falta de azúcares), problemas hepáticos y/o renales.
• Puede llegar a ser aburrida o monótona si se prolonga en el tiempo.
• Es una dieta que resulta costosa ya que se basa en el consumo de propios productos que se venden desde su misma web. Además requiere consumir grandes cantidades de carne, pescado y mariscos.
• El salvado de avena puede provocar distensión y dolor abdominal, especialmente en personas con antecedentes de problemas intestinales.
• Tiene efecto rebote
¿Quiénes no deben realizar el método o Dieta Dukan?
La dieta o método Dukan está desaconsejada en los siguientes casos: embarazadas, lactantes, niños y adolescentes hasta los 16 años, ancianos; personas con insuficiencia renal, cardiaca o hepática; personas con trastornos del comportamiento alimentario (anorexia, bulimia, vigorexia); Diabetes Mellitus 2 o insulinodependiente; anemias; arritmias; accidentes cardiovasculares; ácido úrico elevado o Hiperuricemia (gota); patologías tiroideas no diagnosticadas o mal controladas; personas con tratamientos con corticoides o tratamiento anticoagulante (como el Sintróm); trastornos electrolíticos; piedras en la vesícula, personas que han tenido un infarto de miocardio; alcoholismo, entre otros.
No olvides que antes de empezar ésta o cualquier otra dieta para perder peso, debes consultar con un médico.

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

La Banana y sus propiedades

El plátano o banana es una fruta tropical de piel gruesa y pulpa carnosa de tonalidad blanca o ligeramente amarillenta? y cuando está maduro tiene un sabor y un olor suaves y delicados. Los de Canarias presentan un aspecto poco atractivo, con la piel salpicada de pequeñas manchas oscuras y su sabor es extraordinario. El guineo o enano es una variedad de pequeño tamaño y piel fina, que se consume cruda, mientras que las bananas de textura harinosa se utilizan más con fines culinarios.
Se trata de un alimento de gran valor nutritivo. Aporta unas 90 calorías por 100 gramos, es rico en azúcares y apenas contiene proteínas y grasas. Muy rico en potasio y magnesio, pobre en sodio, tiene también algo de hierro, betacaroteno, vitaminas del grupo B ?sobre todo, ácido fólico? y C, buena fibra y algo de vitamina E. La presencia de las tres vitaminas antioxidantes (A, C y E) hace que figure como «fruta-salud», un poco diurética y suavemente laxante, energética y remineralizante. Por todos esos motivos, constituye una fuente de energía natural y gustosa, excelente para niños y deportistas, porque sus carbohidratos ricos en almidón se digieren muy bien cuando el plátano está maduro.
Por el contrario, cuando la fruta está verde y se consume cruda resulta muy indigesta porque tiene gran cantidad de almidón que pasa sin digerir al intestino grueso, donde fermenta y produce gases. Los plátanos ricos en almidón como los caribeños grandes se toman cocinados. Aunque se dice que engorda, este producto no se puede aceptar como alimento solitario si no se incluye en una dieta global. Desde luego, para los niños, es mucho mejor un plátano que productos de pastelería y bollería industrial, cargados de azúcares y grasas poco recomendables.
El azúcar de las frutas es fructosa, pero el plátano contiene además glucosa. No conviene a los diabéticos. En la actualidad, la alta cocina lo utiliza desecado, maduro y pelado para labores de pastelería y es seguro que muchos bebés habrán comido la deliciosa y nutritiva papilla de plátanos maduros con azúcar.
Los plátanos son muy ricos en hidratos de carbono por lo cual constituyen una de las mejores maneras de nutrir de energía vegetal nuestro organismo. Serán muy indicados para la dieta de los niños, que precisan muchas veces de un alimento que pueda saciar su hambre rápidamente. Igualmente para los deportistas o para cualquier persona que requiera un sano «tentempié» en cualquier momento.
Esta capacidad saciante del plátano no debe llevar a confusiones y hacernos pensar que es una fruta que engorda y que es mejor no comerla para mantener un cuerpo delgado. Evidentemente el plátano es una de los frutos tiernos que proporcionan más calorías, sobre las 100 por cada 100 gramos, lo que equivale al peso medio de un Plátano de Canarias. Este número es mayor que las 60 calorías que nos proporcionan 100 gramos de manzanas o las irrisorias 22 que nos proporcionan cada 100 gr. de la sandía, pero ¿ quien se queda satisfecho con 100 gr. de manzana y menos con 100 gr. de sandía? ¿Cuántos quieren comer dos plátanos seguidos? Por lo tanto comerse un Plátano equivaldría a comerse un poco más que una manzana ya que el peso de una pieza suele ser superior a la del plátano. En todo caso pocos se han parado a pensar que 100 gr. de bollería industrial les aportan 400 calorías y sin los minerales y las vitaminas que el plátano pueda proporcionar.
El plátano no engorda. Muy al contrario, por su riqueza en potasio ayuda a equilibrar el agua del cuerpo al contrarrestar el sodio y favorecer la eliminación de líquidos por lo que resulta una fruta muy adecuada para los que quieran eliminar peso, favoreciendo los regímenes de adelgazamiento. Por otra parte la eliminación de agua y sodio del cuerpo resulta esencial para el tratamiento de ciertas enfermedades, como la hipertensión , la gota, enfermedades reumáticas, etc. Además el potasio es un mineral que interviene en la regulación de los líquidos buen estado de los nervios, el corazón y de los músculos. Favorece, pues, la recuperación en estados de nerviosismo y depresión, previene los calambres musculares, fortalece los músculos, mejora la circulación, previniendo las embolias y aumenta el ritmo cardíaco en casos de debilidad cardíaca. Su riqueza en cinc puede aprovecharse para fortalecer el cabello, ayudando a prevenir la caída. Su contenido en pectina, que es más grande que el que posee la manzana, y fibra resulta muy interesante para el tratamiento del colesterol,
Es una fruta muy digerible, rica en componentes que estimulan la digestión por lo que es muy adecuada para combatir los casos de inapetencia, entre ellos la anorexia. Si llegar a casos tan extremos, los plátanos pueden despertar el apetito en los niños que tienen poca hambre, aun más cuando combinan con otros alimentos naturales, como las manzanas o las uvas, para realizar estupendas macedonias de frutas, muy ricas y nutritivas. Igualmente combinan muy bien con la leche, por ello tenemos la oportunidad de elaborar estupendos batidos, muy nutritivos.
Estudios realizados en la India, un país donde se come mucho plátano en forma de harina para confeccionar pan casero ( chapatis), han demostrado el poder del plátano en la prevención de úlceras gástricas y su capacidad para proteger la mucosa intestinal. Se ha comprobado como su poder protector resulta ideal para combatir la gastritis o prevenir las úlceras. Incluso puede utilizarse para la cicatrización de las mismas Para que esto sea efectivo se cree que los plátanos tienen que ser de las variedades de las grandes bananas que sirven para cocinar y que tienen que estar verdes. Hoy en día, muchas de estas bananas pueden comprarse en muchos establecimientos de forma desecada o cocinarlos, freírlos, etc..
Para aquellos con problemas de diarrea, los plátanos, ricos en taninos, pueden tener un valor astringente. Una papilla hecha con plátano puede ser una buena manera de cortar la diarrea en niños pequeños.
Otros componentes beneficiosos para desintoxicar el organismo son las vitaminas C y la vitamina A . El plátano es un fruto que presenta una gran riqueza de ambos. Su gran riqueza en vitamina C, combinada con su riqueza en fósforo, resulta ideal para el fortalecimiento de la mente. Comer plátanos resulta muy adecuado en las personas mayores para retrasar problemas de senilidad o en los estudiantes para aumentar la memoria, especialmente en épocas de exámenes.
En uso externo los plátanos, según la tradición popular, son adecuados para eliminar las verrugas. Para ello se saca la parte interior de la piel del plátano y se restrega sobre la verruga un par de veces durante una semana
Si resulta interesante comer las grandes bananas verdes cocinadas , los plátanos deben comerse crudos cuando estén bien maduros: Mejor es que tengan algunos puntos negros sin que estos abunden en toda la superficie de la piel, lo cual indicará que ya están demasiado maduros. Los plátanos se recogen verdes pero maduran una vez recogidos. Es este proceso de maduración el que produce sus azúcares y sus aromas tan característicos. Cuando compremos esta fruta no debemos guardarla en el frigorífico porque pierde el sabor y se pone incluso rancio. Deben comerse una vez pelados porque se estropean muy rápidamente.
Una banana mediana aporta 130 calorías y una manzana grande (típica fruta de dietas), tiene sólo 10 calorías menos. Además, la banana contiene potasio, un mineral muy necesario y difícil de encontrar en otras frutas.
 

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Dieta de Papaya, Mango y Guanábana

La dieta de la papaya, el mango y la guanábana es una dieta disociada con la que se puede adelgazar hasta 10 kilos en 25 días.
Se centra exclusivamente en la cena. Los desayunos y las comidas se pueden seguir haciendo de la forma habitual. No obstante, si se quieren obtener mejores resultados, se puede seguir una dieta hipocalórica durante este tiempo.
El procedimiento es muy sencillo, por lo que esta dieta no requiere de mucho esfuerzo por y se puede realizar en cualquier lugar y situación.
La dieta de la papaya, el mango y la guanábana está dividida en 3 fases:
1ª fase
Dura 5 días solo se debe cenar papaya (independientemente del desayuno y de la comida) hasta sentirse saciado.
2ª fase
Los siguientes 5 días se debe cenar mango o pitaya, también hasta sentirse completamente saciado.
3ª fase
En los últimos 15 días, sólo se cena guanábana hasta sentirse satisfecho.
Se recomienda no realizar esta dieta más de 25 días ya que su aporte de calorías es muy bajo y su prolongación podría ocasionar graves trastornos en la salud.
Por otro lado se aconseja acudir a un especialista para que lleve un seguimiento y un asesoramiento de la realización de esta dieta.
Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

La dieta de los colores

La dieta de los colores es una curiosa dieta que ha tenido mucho éxito especialmente en Estados Unidos, donde en lugares como el Centro para el Control y Prevención de las Enfermedades, se elaboran los menús en función de los colores.
Según la dieta de los colores, éstos no sólo hacen ver la comida más bonita, divertida y apetitosa en el plato, sino que son la clave para una dieta sana, pues al consumir diariamente frutas, hortalizas y verduras frescas de diversos colores, se garantiza la ingesta de alimentos de bajo aporte calórico y alta cantidad de micronutrientes (vitaminas, minerales, fibras y fitoquímicos), y se reduce considerablemente el riesgo de desarrollar ciertas enfermedades cardiovasculares, cáncer y diabetes, entre otras.
Por esta razón, cada vez más nutricionistas alrededor del mundo están recomendando incorporar alimentos de diferentes colores en la dieta diaria.
La dieta de los colores se basa en que los pigmentos encargados de dar color a cada alimento, tienen un efecto benéfico y específico para la salud, por lo que al comer alimentos de cinco colores al día, garantizamos bienestar y protección a nuestro organismo.
Alimentos por color
La dieta de los colores agrupa las propiedades de los alimentos de acuerdo a su color.
Por ejemplo, los alimentos de color rosáceo y morado contienen antocianos y potentes antioxidantes como el resveratrol, que ayuda a retrasar el envejecimiento y neutralizan los procesos oxidativos originados por lo radicales libres.
Los alimentos de color rojo y naranja son ricos en betacarotenos, pigmentos vegetales que ayudan a la salud de la piel, protegen de los radicales libres producidos por el sol y ayudan a eliminar toxinas. Los alimentos rojos son ricos en licopeno y reducen el riego de cáncer, así como problemas de tipo circulatorio.
Los alimentos de color verde ayudan a prevenir el colesterol, reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares y evitan el estreñimiento. Contienen glucosinolatos y por su alto contenido en luteína, son beneficiosos para nuestros ojos.
Los alimentos de color blanco, entre los que figuran la col, cebolla, ajo, puerros, peras, etc., contienen sulfuro de dialilo (enemigo de los carcinógenos). Estos alimentos ayudan a reducir el colesterol malo, reducen la presión arterial y fortalecen el sistema inmunitario.
• Azules: Ayudan al corazón y previenen el cáncer, entre ellos figuran: las berenjenas, moras , arándanos, uvas negras, uvas pasas, ciruelas normales y secas.
• Alimentos verdes: brócoli, arverjas, kiwis, espinacas, lechuga, manzanas verdes, col o repollo.
• Alimentos blancos: nabos, cebollas, ajos, puerros, cebolleto.
• Alimentos rojos: entre ellos tenemos: las cerezas, fresas o frutilla, tomates, frijoles rojos, cebollas rojas, repollo o col rojo, sandía, toronja y manzana roja.
• Alimentos amarillos o anaranjados: Ayudan a mantener huesos y dientes fuertes, una piel saludable y una buena vista, entre ellos: el mango, durazno, naranja, papa dulce, cantaluope, zanahorias, mandarinas, calabaza, peras anaranjadas, piña, papaya.
Menú ejemplo de la dieta de colores
Este es un ejemplo de cómo combinar las cinco porciones de vegetales y frutas, incluyendo todos los grupos de colores durante el día.
• Desayuno: 3/4 taza de jugo de naranja natural (color amarillo), leche y cereal
• Merienda : 1/2 taza de uvas (azul-púrpura)
• Almuerzo: Pollo bajo en grasa , arroz, ensalada verde con tomate y cebolla (verde, rojo y blanco)
• Merienda : Un licuado de leche sin grasa con papaya (amarillo)
• Cena : Pescado asado, berenjena y zanahorias al curry con cebolla, tomate y ajo (2 porciones de blanco, rojo y amarillo), pan o tortilla, fruta de postre

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Dieta para aumentar medio kilo en una semana

La dieta para aumentar medio kilo en una semana está recomendada para personas muy delgadas que poseen un bajo porcentaje en grasa corporal y para aquellos que deben o quieren subir de peso.
Si estás cansado de luchar contra la delgadez, prueba la dieta para aumentar medio kilo en una semana y cuéntanos tus resultados.
DESAYUNO
– ½ bolillo con mantequilla
– 1 huevo con chorizo o jamón
– 1 licuado de chocolate
MERIENDA
– 1 yogurt cremoso
– 30gr de almendras
COMIDA
– Sopa de pasta
– 1 taza de frijoles o arroz
– 150gr de carne, pollo o pescado
– 1 postre (leche condensada o 1 chocolate)
MERIENDA
– 6 galletas o pasitas con chocolate
– 1 yogurt con granola
CENA
– Un licuado de plátano
– 1 sándwich con 3 rebanadas de jamón, mantequilla, mayonesa y aguacate
– 1 pan dulce

 

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Hallan causa genética de la delgadez extrema

Mientras millones de personas luchan contra la obesidad y el sobrepeso, otro grupo batalla día a día contra la extrema delgadez.
Si bien hasta ahora existen estudios que han vinculado ciertos genes con la obesidad, una nueva investigación ha encontrado por primera vez, los cambios genéticos que provocan la extrema delgadez.
El estudio que fue publicado en la revista Nature, fue realizado por investigadores del Imperial College London de Gran Bretaña y de la Universidad de Lausana, en Suiza, quienes encontraron que una de cada 2.000 personas presenta una anormalidad que provoca que 28 genes, que forman parte del cromosoma 16, estén duplicados, causando que estos individuos no logren aumentar de peso de forma normal.
Sucede que cada persona tiene una copia de cada cromosoma procedente de cada uno de sus progenitores, lo que les da dos copias de cada gen. Pero a veces las secciones de un cromosoma pueden ser duplicadas o borradas, dando lugar a una “dosis” anormal de genes, explicaron los investigadores en su estudio.
Philippe Froguel, quien dirigió la investigación, señaló que además de ser la primera causa genética de la delgadez extrema que se ha identificado, es también el primer ejemplo de que una supresión y duplicación de una parte del genoma, tiene efectos opuestos.
Según el estudio, los hombres son 23 veces más propensos al bajo peso y las mujeres 5 veces más proclives. Se considera un peso bajo tener un índice de masa corporal (IMC), que asocia el peso y la talla, por debajo del 18,5.
Para el estudio, los científicos examinaron el ADN de más de 95.000 personas, y descubrieron que la mitad de los niños con el gen duplicado habían sido diagnosticados con un «retraso en el desarrollo», y su tasa de aumento de peso estaba significativamente por debajo de la normal.
Una cuarta parte de las personas con la duplicación, tenía microcefalia, una condición en la que la cabeza y el cerebro son más pequeños de lo normal y que está relacionada con defectos neurológicos y corta esperanza de vida.
Aunque falta mucho trabajo por hacer para descubrir más sobre los genes en este campo, este importante descubrimiento podría conducir a nuevos tratamientos potenciales para la obesidad y los trastornos del apetito.
 
 

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

 

Alimentos para la artrosis y artritis

Para mantener los huesos y articulaciones en buen estado, es imprescindible observar una alimentación adecuada, baja en grasas saturadas y rica en alimentos vegetales naturales. La dieta combinada con ejercicio moderado adecuado a cada edad, ayudará a minimizar los efectos de la artritis y a reducir el peso, que es una de las principales causas de la aparición de enfermedades artríticas especialmente en rodillas y cadera.
Los ejercicios recomendados son aquellos que no impongan estrés excesivo a la articulación, como la natación y las caminatas.
Alimentos aconsejados en la dieta de personas con artrosis y artritis

Verduras y hortalizas: Todas las verduras y hortalizas de hojas verdes que contienen vitamina C, poseen propiedades antioxidantes que neutralizan el daño que los radicales libres ejercen sobre las articulaciones y además contienen calcio y ácido fólico. Procure no cocinarlas demasiado para que no pierdan sus propiedades.
Entre las verduras y hortalizas aconsejadas figuran: las coles, coles de bruselas, bróculi, acelgas, lechugas, espárragos, apio, pepinos, perejil y zanahorias, éstas últimas por su riqueza en betacarotenos, son recomendables en la dieta de los pacientes artríticos. También puede incluir calabazas, calabacines y chayotes.

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Frutas, frutos secos y semillas: Se recomiendan las manzanas, plátanos, sandías, fresas, melones, arándanos, grosellas, aguacates, frambuesas y cerezas. Así como las semillas de lino y sésamo.
Otros alimentos recomendaos son el pescado azul, los cereales integrales y los aceites vegetales ricos en omega 3, como el aceite de linaza, canola o nuez.
Alimentos desaconsejados en la dieta de pacientes con artrosis y artritis
La alimentación puede incidir de manera importante en el desarrollo de la osteoartritis. Se sospecha que algunos vegetales como la berenjena, las papas o patatas, el tomate y los pimientos podrían en algunos casos, incidir en el desarrollo de la osteoartritis. Al parecer estos vegetales contienen una sustancia llamada solanina a la cual algunas personas, especialmente quienes sufren de artritis, podrían ser susceptibles y hacer que aumente el dolor y las molestias de esta enfermedad.
Se desaconsejan las grasas saturadas, que son aquellas que proceden principalmente de fuentes animales como carnes no magras (carnes grasas, panceta, embutidos, salchichas). La leche entera y sus derivados, (mantequilla, quesos grasos).
También deben evitarse los alimentos ricos en oxalatos como el ruibarbo, espinacas y remolachas. Los alimentos ricos en purinas como las habas, coliflores, espinacas, lentejas, espárragos, guisantes y champiñones y los alimentos ricos en proteínas como las legumbres en general , o bien su consumo deberá ser muy moderado.
Recuerde que lo mejor es consultar con su dietista, quien podrá aconsejarle sobre los alimentos que debería incluir en su dieta.