Corona de arroz

Ingredientes:

  • 1 taza de arroz cocido
  • 3 tazas de espinacas sancochadas y cortadas en trocitos
  • 3 zanahorias medianas ralladas
  • 2 huevos batidos
  • 1 ½ onza (45 gramos) de queso parmesano rallado
  • Spray antiadherentePara la salsa:
    • 3 cucharadas de margarina ligera (light)
    • ½ taza de harina de trigo
    • ½ cucharadita de polvo de ajo
    • ½ cucharadita de sal
    • ½ cucharadita de polvo de cebolla
    • 1 taza de leche descremada

Preparación:

Para preparar la salsa, colocar en una olla la margarina a fuego lento hasta que esté derretida. Agregar la harina de trigo, el polvo de ajo, la sal, el polvo de cebolla y mezclar muy bien hasta obtener una pasta. Añadir la leche y cocinar revolviendo constantemente hasta que la salsa tenga una consistencia espesa.
Una vez lista la salsa, mezclar el arroz, los huevos y el queso. Agregar la salsa.
En un molde previamente rociado con spray antiadherente, colocar una capa de espinaca, luego una de arroz, una de zanahoria y así sucesivamente hasta terminar con los ingredientes.
Hornear por 20 minutos a 250 ºF (120 ºC). Dejar reposar y sacar del molde. Para adornar, se pueden colocar tiras de pimentón sobre la última capa.
Rinde para 6 porciones

Tips culinarios

  • Ésta es una buena manera de incorporar vegetales a la alimentación.
  • Se recomienda utilizar un molde en forma de corona para hornear el arroz.

Información nutricional por porción

  • 206 calorías
  • 11 gramos de proteína
  • 18 gramos de carbohidratos
  • 7 gramos de grasa

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Yogurt con manzanas y miel

Ingredientes:

2 tazas de yogurt natural sin grasa
2 manzanas ralladas
¼ taza de almendras tostadas y picadas
¼ cucharadita de ca nela en polvo
4 cucharaditas de miel

Preparación:

Rinde 4 porciones.

Mezclar todos los ingredientes y enfriar.

Tips culinarios de Dienut
Puedes utilizar sustituto de azúcar en lugar de la miel para bajar aún más las calorías de esta receta.
Recuerda utilizar siempre lácteos bajos en grasa para bajar las calorías a tu comida.

 
 
Información nutricional
por porción
• Calorías: 182 kcal
• Proteína: 8 gramos
• Carbohidratos: 29 gramos
• Grasa: 5 gramos
• Colesterol: 7  miligramos
• Sodio: 86 miligramos
• Fibra: 2 gramos
• Grasa Saturada: 1 gramos
• Grasa Poliinsaturada: 0.8 gramos
• Potasio: 407 miligramos
 
Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Nuevas guías alimentarias impulsan la reducción de calorías y ejercicio

Los estadounidenses necesitan reducir la sal y comer menos, pero al mismo tiempo consumir más frutas y verduras, dijo el lunes el gobierno de Obama, al dar a conocer las últimas guías alimentarias.

También aconseja a los estadounidenses beber agua en lugar de bebidas azucaradas, reducir la grasa y cambiar a los granos enteros.

“La verdad es que los estadounidenses están demasiado gordos”, dijo el secretario de Agricultura Tom Vilsack, al dar a conocer las guías.

Más de un tercio de los niños y dos tercios de los adultos en Estados Unidos tienen sobrepeso o son obesos.

«Es importante contar con guías que nos ayudarán a lidiar con el problema de la obesidad», dijo Vilsack. «Estas nuevas y mejoradas recomendaciones alimentarias, proporcionan al ciudadano información para tomar decisiones sobre alimentos saludables, porciones correctas y complementar estas decisiones con actividad física.»

Las nuevas guías alimentarias incluyen 23 recomendaciones clave para el público en general, y seis para grupos específicos como las mujeres embarazadas. Las recomendaciones generales incluyen evitar porciones de gran tamaño, elegir alimentos con menor contenido de sodio, y comer más frutas y verduras.

Las guías se basan en una revisión de la literatura científica y constituyen la base de los programas de educación nutricional, los programas federales como comidas escolares, comidas a domicilio para personas mayores, y asesoramiento prestado por profesionales de la salud, afirmó el Departamento de Agricultura.

La primera dama, Michelle Obama, ha sido líder en iniciativas para ayudar a los escolares de EE.UU. a bajar de peso y a comer más saludablemente.

Las tiendas de comestibles y fabricantes de alimentos y bebidas, anunciaron la semana pasada un nuevo sistema de visualización de la información nutricional en los envases. Las «Llaves de Nutrición» muestran información sobre calorías, grasas saturadas, sodio, azúcares totales, y otros nutrientes.

Los críticos dicen que las etiquetas de la industria no distinguen los nutrientes buenos y malos en los productos.

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Caldo tlalpeño

Ingredientes:

  • ¾ de taza de garbanzos
  • 2 tazas de consomé de pollo desgrasado, bajo en sodio
  • 1 cebolla mediana cortada en cuadros
  • 2 dientes de ajo picados
  • 2 cucharaditas de orégano
  • 1 libra (500 gramos) de pechugas de pollo sin piel y cortadas en pequeños pedazos
  • 3 chiles chipotles enlatados, pasados por agua y secos, pelados y sin semillas
  • 4 zanahorias peladas y en rodajas
  • 4 calabacines pelados y cortados
  • ½ taza de ejotes o habichuelas cortadas
  • 1 aguacate pelado y en rodajas
  • ½ cebolla picada
  • 3 limones cortados en cuatro

Preparación:

La noche antes de cocinar poner los garbanzos en agua y refrigerar. Al día siguiente escurrir el exceso de agua.
Agregar las dos tazas de consomé, la cebolla, el ajo y el orégano y dejar cocinar por 2 horas.
Agregar el pollo y los chiles chipotle y si se necesita añadir más agua. Dejar cocinar por media hora más.
Agregar los vegetales y cocinar por 20 minutos o hasta que los vegetales estén suaves.
Servir con aguacate, cebolla picada y un pedazo de limón.
Rinde para 6 porciones.

Tips culinarios

  • Elimina la piel y la grasa visible del pollo antes de cocinar para evitar que el caldo sea alto en grasa.
  • Aunque la grasa que aporta el aguacate es de excelente calidad, hay que comerlo con moderación, ya que es muy alto en grasa y en calorías. El comerse 1/8 de aguacate equivale a la misma cantidad de grasa de 1 cucharadita de aceite.

Información nutricional por porción

  • 170 calorías
  • 12 gramos de proteína
  • 18 gramos de carbohidratos
  • 7 gramos de grasa (solamente 2 gramos de grasa saturada).

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Buñuelos de pavo

Ingredientes:

  • 1/4 lb de Carne blanca de pavo 
  • 1 cda de Chile pimiento rojo
  • 1.5 cdtas de Salsa teriyaki 
  • 1 diente de Ajo 
  • 1/4 cdta de Jengibre fresco
  • 12 Envoltura de wonton
  • 1.5 cdtas de Aceite vegetal
  • 3/4 tz de Agua
  • 1/4 tz de Caldo de pollo sin grasa

Preparación:

En un recipiente mezclar todos los ingredientes del relleno con una cuchara. En un papel encerado, colocar las masas de wonton. Colocar 1 ½ cucharada en el centro de cada masa y con los dedos humedecer las orillas. Formar un triángulo con las masas, asegurando que la masa quedó bien pegada. Calentar un sartén a fuego medio. Añadir el aceite y cubrir el sartén. Colocar los buñuelos en el sartén y cocinarlos por 1 o 2 minutos hasta que estén dorados. No voltearlos. Agregar el agua y el caldo de pollo. Reducir el fuego a medio bajo y cocinar tapado por 8 a 10 minutos. Destaparlos y cocinar a fuego medio alto por 2 o 3 minutos más, o hasta que el buñuelo esté dorado.
Rinde 4 porciones.

Tips culinarios de Dienut

  • Las masas de wonton y el teriyaki bajo en sodio podrás encontrarlos en tiendas especiales de comida asiática o en el área especial de tu supermercado. Puedes servir estos buñuelos con una salsa agridulce.

 

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Burritos de pollo y frijol

Ingredientes:

  • 3/4 taza de frijoles (habichuelas) cocidos
  • 1 cucharada de aceite vegetal
  • 1/2 pechuga de pollo
  • 8 tortillas de maíz
  • 1 taza de queso fresco
  • Chile en rajas, en vinagre, al gusto (opcional)

Preparación:

Licuar los frijoles con un poco de su caldo. Sofreírlos en el aceite hasta que queden cremosos.
Desmenuzar la pechuga de pollo y calentar si es necesario. Untar las tortillas con los frijoles refritos. Rellenar de pollo, doblarlas a la mitad y colocarlas en un plato.
Agregar encima el frijol que sobra, añadir el queso y las rajas de chile (opcional).
Rinde para 4 porciones

Tips culinarios de Dienut

  • Esta receta es excelente si quieres una comida que se prepare fácil y que sea baja en grasa y en calorías. Acompáñala con una ensalada.

 

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Comer frutas de noche ¿Engorda?

Con frecuencia escuchamos decir que comer fruta de noche engorda. Probablemente muchos se han hecho esta pregunta, pues existe la creencia de que comer fruta en la noche puede hacernos engordar.

Como cualquier otro tipo de alimento, las frutas pueden contribuir al aumento de peso si las comemos en exceso o las preparamos de manera inadecuada, es decir si por ejemplo, en lugar de consumir la banana cruda, la comemos frita con azúcar.

Si bien es cierto que las frutas tienen un bajo valor calórico (salvo algunas excepciones), no significa que podamos comer todas las que queramos. Lo ideal son cinco raciones de frutas y verduras consumidas a lo largo del día, para estar saludable.

La fruta no cambia de propiedades ni se hace más energética durante la noche. No obstante, si durante el día hemos cubierto nuestras necesidades calóricas y a esto agregamos frutas u otro alimento, aún cuando éste tenga pocas calorías, éste aporte adicional se acumulará en nuestro cuerpo en forma de grasa.

Comerse una fruta en la noche no tiene porqué afectar el nivel de glucosa significativamente, por ende no habrá una gran descarga de insulina que pueda hacernos engordar.

Uno puede comerse una fruta de noche sin tener sentimientos de culpa, lo que no conviene hacer es sustituir una comida por un gran bowl de frutas donde podríamos poner unas 10 variedades, con un consiguiente alto contenido en fructosa (una forma de azúcar encontrada en las frutas), que podría influenciar negativamente el peso, si ocurriera una descarga de insulina.

Comer una fruta de noche es saludable, sobre todo si no es muy dulce y se consume con cáscara. De esta forma se consume fibra, que puede ayudar a corregir problemas de estreñimiento.

En resumen, la fruta se puede comer de noche, siempre con moderación.

No hay que olvidar que las frutas son alimentos de un importante valor nutricional, especialmente por su contenido en vitaminas, minerales, fibras y agua. El secreto vuelve a estar en la cantidad consumida.

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Espirulina, salud en el fondo del mar

Los gourmets vegetarianos las descubrieron, pero incluso aquellos que no han renunciado a la carne han sucumbido a su poder. Hay quien podría pensar que el recurso de aderezar nuestras comidas con algas es algo nuevo. Pero no es cierto, los aztecas y los mayas conocían las propiedades terapéuticas de las algas. Ahora se trata únicamente de aplicar su sabiduría para enriquecernos. La espirulina es una increíble fuente de proteínas y vitaminas.

Destaca, sobre todo, por su contenido en vitamina A, B12 y E. Además, si tomas esta alga aporta hierro, cinc, magnesio, cobre, fósforo… ¿Para qué sirve? Se han vertido ríos de tinta sobre los beneficios de estos productos. Pero ¿para qué sirven exactamente? La espirulina no es únicamente un aderezo para las comidas. Se toma en cápsulas o en infusiones y contribuye a mejorar algunas dolencias comunes. No obstante, en ningún caso se debe pretender sustituir el tratamiento médico por las algas.

Son complementos. Se han popularizado los usos adelgazantes de la espirulina. Ciertamente, esta alga tiene un alto contenido en fibra que ayuda a regular el tránsito intestinal y, por lo tanto, favorece los regímenes de adelgazamiento. Además, como la mayoría de las algas, la espirulina tiene un efecto saciante. Las cápsulas de espirulina son una medida adecuada para paliar la desnutrición.

El inmenso poder nutritivo y su escaso aporte de calorías y grasas la convierten en un alimento ideal en estos casos. Además, también se aplica en casos de anemia. Para frenar los niveles de colesterol también se puede recurrir a esta sustancia. El elevado aporte de vitamina E y de betacaroteno atenuan el envejecimiento prematuro. Las enfermedades cutáneas mejoran y la piel cobra luminosidad y transparencia.

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Caldo de Pollo

Ingredientes:

  • 1 cdta de Pimienta negra
  • 1 cdta de Eneldo seco
  • 3 hojas de Perejil
  • 1 hoja de Hoja (s) de laurel
  • 2 Cebolla (s) crudas
  • 1 Zanahorias crudas
  • 1 tallo de Apio (crudo)
  • 1 Pollo entero
  • 4 tz de Agua

Preparación:

En una olla grande, calentar los granos de pimienta, el eneldo, el perejil, el laurel, las cebollitas, la zanahoria, el apio, el pollo y el agua. Hervir por aproximadamente 30 minutos. Descartar la capa blanca que se forma en la superficie. Sacar el pollo y enfriar. Cuando éste esté frío, separar la carne de los huesos. Guardar la carne para otros usos. Agregar los huesos al caldo y calentar a fuego bajo por aproximadamente 2 horas. Descartando la capa blanca de la superficie de vez en cuando. Colar el caldo y descartar los sólidos.
Rinde 4 porciones.

Tips culinarios

  • Agrega el pollo desmenuzado, y papa en trocitos para obtener una deliciosa y saludable sopa de pollo. Si eres vegetariano (a) sustituye el pollo por ingredientes como la cebolla, ajo y chile pimiento.

Información nutricional por porción

  • Calorías: 86
  • Grasa: 3 gramos
  • Proteína: 0 gramos
  • Carbohidratos: 8 gramos
  • Colesterol: 7 miligramos
  • Sodio: 72 miligramos
  • Fibra: 0 gramos

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Canastitas mexicanas

Ingredientes:

  • 12 tortillas de maíz
  • 2/3 taza de salsa espesa de trozos de tomate
  • 1/4 taza de cilantro fresco picado
  • 1/2 cucharadita de comino molido
  • 1/2 cucharadita de chile en polvo
  • 1 lata (15 onzas o 450 gramos) de maíz entero (elote) escurrido
  • 1 lata (15 onzas o 450 gramos) de frijoles negros, lavados y escurridos
  • 1/2 taza de crema agria sin grasa
  • Ramitas de cilantro para decorar

Preparación:

Calentar el horno a 350 °F (180 ºC). Poner suavemente una tortilla en cada uno de los moldes para hacer panquecitos o muffins. Rociarlos conspray antiadherente y hornear de 8 a 10 minutos o hasta que tengan un color café-dorado claro. Quitar del molde, enfriar en la parrilla.Mezclar el resto de los ingredientes excepto la crema agria y las ramitas de cilantro. Justo antes de servir, repartir la mezcla de frijoles en las canastitas de tortilla. Ponerles encima 1 cucharadita de crema agria sin grasa. Adornar cada uno con ramitas de cilantro.
Rinde para 6 porciones

Tips culinarios de Dienut

  • El compartir con tus amigos o familiares no significa romper tu alimentación baja en grasa y calorías. Esta receta es un excelente entremés para compartir con tus allegados.
  • Puedes variar esta receta utilizando frijoles rojos o blancos.
  • Incluye los frijoles de todo tipo en tu alimentación ya que son buena fuente de fibra dietética insoluble. Si esta fibra se consume regularmente, puede ayudarte a disminuir el colesterol sanguíneo.
  • Para reducir la cantidad de sodio de esta receta usa frijoles hechos en casa y maíz (elote) congelado en vez de enlatado.

 

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.