Tostadas a la francesa rellenas light

Ingredientes:

  • 6 rodajas de pan baguette o similar (rodajas de 4 pulgadas de largo)
  • ¼ de taza de queso ricotta descremado
  • ¼ de taza de queso cottage bajo en grasa
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 2 cucharadas de extracto de vainilla o almendras
  • 1 huevo batido
  • 1 clara de huevo batido
  • ¼ de taza de leche evaporada
  • Spray antiadherente

Preparación:

Corta  una bolsa en cada rodaja de pan. Abre con cuidado.Con una batidora mezcla los quesos, el azúcar y el extracto. Divide la mezcla en 6 porciones iguales e introduce en cada porción de pan.
En un recipiente hondo, combina el huevo, la clara, la leche y la vainilla. Introduce cada rodaja de pan en la mezcla. No la dejes por mucho tiempo, solamente asegúrate de que el pan esté cubierto por ambos lados. Colócala en la lata para hornear galletas.
Hornea durante 6 minutos o hasta que el pan esté dorado. Dale vuelta y hornea de 5 a 8 minutos más o hasta que esté dorado.
Rinde para 6 porciones

Tips culinarios

  • El secreto de esta receta es hornear las tostadas en lugar de freírlas. Es una buena opción para un desayuno bajo en grasa que a la familia entera le encantará.
  • Prepara esta receta con sólo una yema. La yema de huevo es fuente de grasa y colesterol, así que si se agrega solamente la clara, la receta será más nutritiva y saludable para el corazón.

 
Información nutricional
por porción

  • 220 calorías
  • 11 gramos de proteínas
  • 40 gramos de carbohidratos
  • 3 gramos de grasa

 
 
Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Plan para terminar el año sin aumentar de peso

Es quizás el peor momento para estar haciendo una dieta baja en calorías. Con un despliegue de tentaciones delante de nuestros ojos, atarse a un plan de comidas estricto puede ser la peor solución. Sin embargo, si no tenemos un plan de acción, las fiestas pueden convertirse en una verdadera tortura.

La Universidad de California en Berkeley, en el folleto “Contento, saludable y bien en el trabajo” ofrece algunos consejos enfocados en la Navidad y el Año, para no llegar a fin de Diciembre con libras de más. Algunos de ellos son:

  • Júntate con algún compañero de trabajo para que durante diciembre hagan tres caminatas de 10 minutos a la semana, antes o después de las tareas, o durante el descanso.
  • Haz un compromiso de grupo para destacar los platillos ultra calóricos de la mesa de festejos. Opte por frutas y panecillos integrales.
  • Especialmente en ese mes, llévate una sopa de vegetales, es fácil de trasladar, calentar, te dará una sensación de saciedad que te hará tentarte menos a la hora del brindis… y sólo necesitas un cubierto.

Los niños también suelen ser víctimas de estas bacanales. Por eso, el Children’s Hospital de Boston también enfatiza que “una dieta saludable, dándole especial importancia a alimentos con baja carga glicémica como son los vegetales, podría ser la forma más inteligente para niños y padres para evitar el tradicional aumento de peso asociado comúnmente a esta época del año”.

Los alimentos ricos en carbohidratos complejos, como los granos enteros, las frutas y los vegetales, son una excelente opción, ya que generalmente son más bajos en calorías y más altos en fibra, vitaminas y minerales.

Según el Programa de Peso Óptimo para la Vida (OWL, por sus siglas en inglés) del hospital bostoniano “el truco para sobrevivir la temporada es la moderación”. Y no olvidar los alimentos que conforman la pirámide nutricional, una buena estrategia es garantizarse platos que siempre contengan un alto porcentaje de vegetales.

Desde otra mirada, la red Kidshealth de la Fundación Nemours afirma que “durante la época de las fiestas, el envenenamiento por alcohol es común en niños. Muchos padres realizan fiestas en las que se sirve alcohol. Los padres deben tener cuidado de retirar todos los vasos vacíos o casi vacíos lo antes posible. Como los niños imitan a los adultos, muchos pueden tomar las mismas bebidas que ven beber a los adultos. Los niños se “emborrachan” con mucha más rapidez que los adultos, por lo tanto, hasta una pequeña cantidad de alcohol puede resultar peligrosa para ellos”.

 

Polenta de desayuno (sin lactosa)

Ingredientes:

 

  • 4 cdtas de Mantequilla
  • 4 cdas de Edulcorantes artificial
  • 2 tz de Semolino
  • 4 tz de Leche descremada sin lactosa

 

Preparación:

Colocar la leche y la mantequilla en una olla y dejar que hierva. Luego agregar el semolino. Revolver constantemente hasta que espese. Agregar el sustituto de azúcar. Pasar la mezcla a un pirex con spray antiadherente. Dejar enfriar 5 minutos antes de servir.
Rinde 4 porciones.

Tips culinarios

  • Acompaña este plato con tus frutas favoritas.

 
Información nutricional
por porción

  • Calorías: 364
  • Grasa: 6.8 gramos
  • Proteína: 15 gramos
  • Carbohidratos: 60 gramos
  • Colesterol: 2 miligramos
  • Sodio: 22 miligramos
  • Fibra: 135 gramos

 
 
Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Panqueques dulces

Ingredientes:

 

  • 1/2 tz de Agua
  • 4 cdas de Hojuelas de maíz azucaradas
  • 4 cdtas de Mantequilla
  • 1/2 tz de Harina de maíz integral

 

Preparación:

Mezclar la harina de panqueques con el agua. Agregar el corn flakes. En un sartén derretir 1 cdita de mantequilla y verter ¼ de la mezcla. Esperar que se dore de un lado, darle vuelta, esperar que se dore el otro lado. Servir.
Rinde 4 porciones.

Tips culinarios

  • Puedes utilizar tu cereal preferido.

 
Información nutricional
por porción

  • Calorías: 100
  • Grasa: 1.3 gramos
  • Proteína: 2 gramos
  • Carbohidratos: 19 gramos
  • Colesterol: 4 miligramos
  • Sodio: 213 miligramos
  • Fibra: 1 gramos

 
 
Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Sobre peso y el sueño

El buen dormir es una parte fundamental del bienestar general de un individuo y, por ende, de una vida saludable. Por eso, desde hace años se estudia la relación entre la falta de sueño y los trastornos en la rutina de alimentación que pueden derivar en sobrepeso.

Y los números del insomnio y los trastornos vinculados del sueño son significativos. Datos del Centro Nacional para el Estudio de los Desórdenes del Sueño, del Instituto Nacional del Corazón, Pulmón y Sangre de los Institutos Nacionales de Salud indican que entre el 30% y el 40% de los adultos en el país registran varios síntomas de insomnio a lo largo de un año, lo que señala la alta incidencia de trastornos del sueños, algunos de los cuales pueden convertirse en crónicos.

A la hora de enumerar las causas que pueden llevar al sobrepeso y la obesidad, esta organización destaca la falta de sueño. En su sitio de Internet www.nhlbi.nih.gov indica que “estudios hallaron que cuanto menos duermen las personas, más proclives son a tener sobrepeso u obesidad. Las personas que reportan dormir cinco horas cada noche, por ejemplo, son mucho más proclives a convertirse en obesas comparadas con aquellas que duermen entre siete y ocho horas por las noches”. Según los especialistas, “los individuos que duermen menos horas parecen preferir comidas más altas en calorías y carbohidratos, que están relacionadas con comer más y con la obesidad. Las hormonas que se secretan mientras se duerme controlan el apetito y el uso de la energía corporal. Por ejemplo, la insulina controla el aumento y la disminución de los niveles de azúcar en sangre durante el sueño. Las personas que no duermen lo suficiente tienen niveles de insulina y azúcar en sangre similares a las de aquellas que tienen predisposición a tener diabetes”.

También aseguran que las personas que duermen poco presentan altos niveles de la hormona grelina (que causa hambre) y niveles más bajos de la hormona leptina (que ayuda a controlar el apetito).

Al respecto, la National Sleep Foundation –que cada marzo realiza la Semana de Concientización del Sueño– ofrece recomendaciones clave vinculadas al sueño y a la alimentación.

 

  • Termine de comer al menos 2 a 3 horas antes de irse a la cama. “Comer y beber mucho puede hacer que se sienta menos confortable al recostarse… además, la comida picante puede causar acidez, relacionado con dificultades para conciliar el sueño”.

 

  • Trate de restringir los líquidos para no despertarse en medio de la noche. “De esta forma se previene los despertares nocturnos para ir al baño”.

 

  • Evite el café. “las infusiones sin cafeína puede ser una buena rutina antes de irse a dormir”. Y destaca que “la cafeína es un estimulante, lo que significa que puede producir un estado de alerta. Productos con cafeína, como el café, los tes, las bebidas cola y hasta el chocolate, permanecen en el organismo de 3 a 5 horas, pero pueden afectar a algunas personas hasta por 12 horas. Aunque usted piense que la cafeína no lo afecta, puede modificar la calidad de su sueño. Evitar la cafeína de 6 a 8 horas antes de irse a dormir puede ayudar a mejorar la calidad del mismo”.

Ya lo decían nuestras abuelas, no hay nada comparable a un sueño reparador. Sobre todo, si eso nos mantiene delgados.

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Uvas y queso

Ingredientes:

  • 1 tz de Uvas 
  • 2 Peras 
  • 4 oz de Queso feta
  • 4 cdtas de Miel de abeja
  • 4 hojas de Albahaca fresca 
  • 4 cdtas de Aceite de oliva
  • 1 Pimienta negra al gusto

 

Preparación:

Cortar las peras en tiritas, las uvas a la mitad y colocarlas en un recipiente hondo. Luego, agregar el queso feta cortado en cuadros pequeños. En otro recipiente, mezclar la miel, el aceite de oliva, la pimienta y las hojas de albahaca picada. Verter el aderezo sobre la mezcla de uvas y combinar todos los ingredientes. Servir.
Rinde 4 porciones.

Tips culinarios

  • Puedes agregarle cualquier fruta a esta preparación

Información nutricional
por porción

  • Calorías: 193
  • Grasa: 11 gramos
  • Proteína: 5 gramos
  • Carbohidratos: 22 gramos
  • Colesterol: 25 miligramos
  • Sodio: 316 miligramos
  • Fibra: 2 gramos

 
 
Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

El estrés de los padres puede mantener a los niños obesos

Un estudio estadounidense reciente halla que el estrés parental o el acoso escolar de los compañeros de clase dificulta el desarrollo de hábitos saludables en los niños obesos o con sobrepeso.

«Si uno de los padres tiene estrés, ese estado de ánimo puede tener un impacto en los síntomas de depresión del niño, lo que a su vez afecta la calidad de vida. Sucede lo mismo con el acoso escolar. Influye sobre la depresión y luego en la calidad de vida. Parece afectar no sólo el aspecto emocional de la calidad de vida, sino también su estado de salud», dijo en una declaración preparada el autor principal David Janicke, profesor asistente de psicología clínica y de la salud en el Colegio de salud pública y profesiones de la salud de la Universidad de Florida en Gainesville.

Su equipo encuestó a 96 niños obesos o con sobrepeso y a sus padres.

Hallaron que los niños cuyos padres estaban pasando por una situación de estrés o de depresión tenían más síntomas depresivos y una menor calidad de vida en general. Lo mismo aplicaba para los niños que reportaban tener más problemas con sus compañeros de clase.

«Una de las vías que conducía a una mala calidad de vida parecía ser la depresión infantil», anotó Janicke. Dijo que el apoyo de los padres era crítico para ayudar a los niños a elegir opciones saludables en su estilo de vida.

Puede que los padres que tengan estrés o depresión no dispongan de la energía necesaria para dar apoyo emocional, planear comidas saludables u organizar actividades de ejercicio para los niños, señalaron los investigadores. Dar apoyo a los padres estresados podría ser una manera efectiva de ayudar a los niños obesos o con sobrepeso, sugirió Janicke.

Aprender más sobre los factores que afectan el bienestar de los niños con sobrepeso podría ayudar a mejorar los métodos de tratar a estos niños, agregó.

El estudio aparece en el boletín Obesity.

Más información

El U.S. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases describe lo que los padres pueden hacer para ayudar a los niños con sobrepeso .

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Quesadillas con huevo

Ingredientes:

  • 2 tortillas de 8 pulgadas
  • ½ taza de sustituto de huevo
  • 1 pizca de pimienta
  • 2 rodajas de tomate
  • 1 rodaja de queso bajo en grasa
  • 2 rodajas de cebolla (opcional)

Preparación:

Calienta el horno a 375°F (180°C ).  Prepara los huevos revueltos en un sartén pequeño.
Poner una tortilla en una bandeja antiadherente.  Sobre la tortilla poner el huevo revuelto.  Coloca encima el tomate, el queso y la cebolla si se desea.
Cubrir con la segunda tortilla y presionar suavemente.
Hornear por 5 minutos o hasta que el queso se derrita. Cortar en 4 para servir.
Rinde para 2 porciones

Tips culinarios

  • Utiliza sustituto de huevo para disminuir las calorías y el colesterol de esta receta.

Información nutricional
por porción

  • 216 calorías
  • 15 gramos de proteína
  • 30 gramos de carbohidratos
  • 4 gramos de grasa

 
 
Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Alivia tus tensiones en forma natural

Si alguien te dijera que la solución al estrés está en la cocina, seguramente pensarías que te está sugiriendo que ahogues tus penas con postres con muchas calorías o con cursos de cocina. Nada de eso. Si bien preparar una comida puede ser una actividad muy relajante, el secreto para aliviar las tensiones está en ciertos alimentos, que poseen determinados nutrientes que son relajantes y sedantes naturales.

  • Vitamina C: Se encuentra especialmente en las frutas cítricas como el limón, la naranja, la piña, la guayaba y algunos vegetales como el brócoli, el pimiento y el tomate.
  • Vitamina E: Sus fuentes principales son las almendras secas, las nueces y los aceites vegetales.
  • Potasio: Es un buen relajante y ayuda a mantener tu corazón saludable, se encuentra en casi todas las frutas, en los frijoles y en la carne.
  • Magnesio: Su función es igual a la del potasio y lo encuentras en las verduras, en frutos secos y sobretodo en frutas como el plátano y el marañón.
  • Calcio: Es un sedante natural que te ayudará a calmar tu estrés, lo puedes encontrar en lácteos como la leche, el queso y el yogur.

Otras vitaminas que además de fortalecer el sistema nervioso central tienen un efecto relajante, las puedes encontrar en la levadura de cerveza, los lácteos, la carne, los cereales, el aguacate, los ejotes, el plátano, las almendras y las semillas de girasol.

Compra alimentos saludables

Te recomendamos que cada vez que vayas al supermercado incluyas los siguientes alimentos en tu compra.

  • Frutas y verduras: Elige frutas rojas y amarillas como la naranja y la papaya así como vegetales de color verde oscuro como las espinacas, la col y la lechuga.
  • Lácteos: Escoge la versión baja en grasa como yogurt descremado, leche semidescremada o descremada y los quesos bajos en grasa.
  • Carnes: Son una fuente de vitaminas, minerales y proteínas. El triptófano que se encuentra en la carne de res, pescado y pavo te ayuda a dormir mejor, pues es un precursor de otra sustancia llamada serotonina que se relaciona con los estados de ánimo, las emociones y la depresión.
  • Cereales: Son una buena fuente de vitamina B, fortalecen tu cerebro y tu sistema nervioso haciéndolo más resistente al estrés. Procura elegir pan integral en vez de blanco pues es una buena fuente de fibra.
  • Bebidas: Te recomendamos los tés naturales de manzanilla y valeriana que además de no tener calorías son relajantes. Tómalos con poco azúcar o con edulcorante artificial. Si vas a seleccionar otro tipo de bebidas elige aquellas que sean descafeinadas.

Algunas recomendaciones

  • Cuando te encuentres deprimido o sin ánimo puedes agregar cacao a un vaso de leche, esto te ayudará a sentirte mejor y con más energía, además es más bajo en calorías que una barra de chocolate.
  • Otra opción para despertar tus sentidos es utilizar condimentos naturales como  el orégano, el perejil y la canela que además de no aportar calorías son bajos en sodio.

 

Para bajar de peso… ¡relájate!

Cada día, es más común escuchar que las personas sufren de estrés. Esta condición puede afectar seriamente tu salud y si no la controlas te puede llevar a romper tu dieta. Por eso, es importante que conozcas qué es el estrés y cómo manejarlo de forma saludable.

El estrés es una respuesta normal del cuerpo ante situaciones de peligro o alerta. Inicialmente, nos ayuda a reaccionar de forma rápida y eficaz. Sin embargo, cuando esta condición se mantiene por mucho tiempo, conduce a síntomas indeseados y puede dañar tu salud. Además, a veces el estrés hace que aumente nuestro apetito, y la mayor parte de las veces, no elegimos los alimentos más sanos.

Para controlar el estrés, te sugerimos estos tips:

  1. El primer paso es reconocer cuáles son las causas de tu estrés o “estresores”. Haz una lista y anota todas las situaciones que te producen estrés. Luego, ordénalas colocando primero las que más te afectan, y al final, las que menos.
  2. Idea nuevas estrategias para afrontar el estrés. A la par de cada estresor, anota si es algo que está en tus manos cambiar o no y cuál podría ser una solución. Si, por ejemplo, te ocasiona estrés llegar tarde a una reunión, podrías proponerte salir unos 10 minutos antes de lo que acostumbras. En el caso de las cosas que no están en tus manos,  piensa cómo podrías cambiar tu actitud o cómo evitarlas para reducir el estrés.
  3. ¡Mantén una actitud positiva ! Trata de no enfocarte en el punto negro de la página blanca. Centra tus pensamientos en el lado bueno de las cosas y encuentra retos en lugar de obstáculos. Mientras que un obstáculo te estanca, el reto es algo que te motiva a seguir adelante y a dar lo mejor de ti.

Finalmente, tener un estilo de vida saludable es una herramienta clave para evitar o disminuir los niveles de estrés:

  • Aliméntate con una dieta balanceada. Esto te hará verte y sentirte mejor contigo mismo, además de que mejorará tu salud.
  • Haz ejercicio la mayoría de los días de la semana. Te ayudará a “liberar” el estrés, mientras que también fortalecerás tu corazón y quemarás calorías. Además, mientras haces ejercicio, tu cuerpo libera unas sustancias llamadas “endorfinas”, que son responsables de darte esa sensación de placer y bienestar luego de que te ejercitas.
  • Descansa. Procura tener por lo menos 6 a 8 horas de sueño cada noche. Para dormir mejor, es recomendable que evites o reduzcas tu consumo de café y bebidas alcohólicas.
  •  

  • Equilibra tu vida. Recuerda que hay un tiempo para cada cosa y también la recreación es importante. Sal a platicar con un amigo que te haga reír, escucha tu música favorita, alquila una película o practica tu hobby preferido.

Si, por alguna razón, sientes que no puedes manejar el estrés en tu vida, recuerda que la mejor opción es buscar ayuda profesional.

Verás cómo controlando el estrés tendrás una vida más sana y feliz, además de que podrás cumplir más fácilmente tu plan de dieta para alcanzar tus metas. ¡Ánimo!