¿Realmente sabes lo que comes?

Un estudio avanza en las pautas para reforzar las razones por las cuales comer debe ser un acto meditado y consciente.Comer implica tomar decisiones: qué, cuánto y cómo comer. También podría añadirse cuándo y dónde. Las respuestas hay que encontrarlas.

Laalimentacióncorrecta implica comer mientras cada uno se ve y se reconoce y juzgar esa visión y ese reconocimiento.

Hay que pensar qué se come

Unaalimentaciónconsciente colma el apetito con menos cantidad de comida.

Se come sin necesidad de reflexionar sobre cómo acercarse la comida a la boca, pero hay que pensar en qué se come. Alimentarse es un acto cotidiano, pero no debe ser un acto inconsciente.

Las prisas, que se alientan de modo erróneo desde pequeños (“come rápido”), no son buenas compañeras, incluso si solo se come un sandwich para el almuerzo.

Elegir qué comer para satisfacer a los comensales

La consciencia debe regir todos los pasos: desde la elección de qué comer hasta cuándo dejar de hacerlo porque ya se ha ingerido suficiente.

Partimos de la necesidad de un término muy actual, como es “desaprender”: quitar el mal hábito de “tomar cualquier cosa y de cualquier manera”.

Lo ideal sería apuntar al aprendizaje que se logra tras sintonizar la acción de comer con el conocimiento de lo que se come. El tiempo destinado a comer se aprovecharía más para alimentarse y no se permitía que algo ajeno alterara el momento.

Una alimentación consciente colma el apetito con menos cantidad de comida.

Medir las cantidades: Comer rápido significa comer más y elegir peor.

La alimentación consciente se ha manifestado como una barrera contra la sobrealimentación. Disfrutar del olor, el sabor, el color, la textura y la forma, en definitiva, disfrutar con los cinco sentidos de la comida conduce a no querer correr.

En el proceso de alimentarse, de disfrutar con una hamburguesa y poner todo el interés en lo que se hace, se llega a escuchar al organismo cuando avisa que ya se ingirió suficiente. Esta victoria en la lucha contra la obesidad y la mala alimentación llega porque se reconoce que comer rápido significa comer más y elegir peor. Dicho de otra manera: la consciencia no implica destinar más rato a la comida, sino destinar todo el tiempo de la comida a comer, lo que incluye elegir cuándo terminar de comer.

Información dienut

Verduras salteadas con pasta

Esta deliciosa  mezcla con verduras frescas, es una buena opción para obtener  una cena o un almuerzo ligero. Esta pasta contiene poca grasa, lo que garantiza  un plato sencillo y de buena absorción de nuestro cuerpo, además de que aporta las proteinas ,carbohidratos y vitaminas esenciales para mantener el cuerpo alimentado y sustentado durante un  largo rato, lo cual permite que eliminemos el deseo de comer entre horas.

Es una buena idea para compartir entre amigos, ya que es fácil su preparación y sobre todo tiene un sabor irresistible para los niños que no quieren saber de losvegetales. Pruébala ya!

Ingredientes:

1/2 lb. de pasta ( la forma que desees)

2 cucharadas de acetite de oliva

poros de trozos finos

1 chile dulce rojo, cortado en tiras sin semillas

1 diente de ajo machacado

200 g de hongos troceados

sal y pimienta al gusto

Preparación:

1. Caliente el aceite  en una cazuela y rehogue el ajo a fuego suave durante 2 minutos.

2. Añada los poros y suba el fuego para que se doren. Dejar de 4-5 minutos.

3. Añada los hongos y el chile dulce. Remueva bien, reduzca y deje hacer hasta que los hongos esten tiernos y el chile haya cogido color.

4. Condimente y mezcle , baje un poco el fuego y mantenga caliente la salsa.

5. Cueza la pasta en abundante agua hirviendo, hasta que esté en su punto. Escurra, añada las verduras, rectifique de sazón y sirva de inmediato.

Nota : Dore los poros antes de añadir el resto de las verduras, así mejorara el sabor de la salsa. Si gusta puede añadir queso fundido.

Información dienut:

Controla la hipertensión arterial con peras

La pera es una fruta que puede ser rechoncha y con forma de campana, mientras otras son mas estilizadas y cónicas, con colores que van del verde oscuro al amarillo. Además,  es una fruta muy suculenta, que calma la sed mejor  que los  helados, facilitando así  la diuresis (producción de orina) y evitando la hipertensión.

La pera es una fuente de fibra vegetal.  En esto va ligeramente por detrás de la manzana. A diferencia de la manzana, la pera contine una mayor cantidad de fibra insoluble,  rica en lignina (sustancia que le otorga la dureza a la madera y al salvado de trigo). La pera es diurética, reminalizante,suavemente astrigente y refrescante.

Estas son sus principales indicaciones:

Insuficiencia renal: La pera activa la funcion de los riñones, y contituye una fruta muy recomendable en caso de insuficiencia renal debida a nefritis o nefrosis.

Obesidad: La pera no debe de faltar en los regímenes adelgazantes, por su suave acción diurética y su efecto depurativo.

Afecciones digestivas: La pera es de fácil y rápida para la  digestión, cuando el fruto esta tierno y bien maduro. Se han hecho experimentos que muestran que a los 90 minutos de haberla ingerido, ya ha sido digerida y ha llegado al intestino grueso.

Hipertensión arterial: Es conocido por muchos, que uno de los remedios mas efectivos para la hipertensión arterial es el consumo de pera. Este contribuye al perfecto estado de quienes padecen de esta temida enfermedad. Esto es debido a que la pera es rica en potasio y no contiene nada de sodio.

Información dienut

Propiedades de las lentejas

Muchos son los que han dicho que es el alimento  de los pobres y, a mucha honra, pues es tan delicioso este plato como nutritivo. Contienen muchas proteínas por lo que es un alimento ideal para la dieta de aquellos que no comen carne. De hecho es uno de los alimentos más consumidos por los vegetarianos.

Todas las legumbres se caracterizan además por su capacidad para verter glucosa gradualmente en el torrente sanguíneo. Esta se obtiene por metabolización de los hidratos de carbono. Cuando comemos legumbres la glucosa se va incorporando a la sangre poco a poco. Este control del azúcar en la sangre es muy interesante por dos motivos esenciales: mantiene la sensación de plenitud durante bastante tiempo y mantiene los niveles de azúcar dentro de la normalidad. Las legumbres son un alimento muy recomendado para los diabéticos.

Las lentejas son ricas en zinc, un mineral muy importante para el control hormonal que influye en el deseo sexual y la producción de esperma. Comer lentejas puede aumentar la líbido y mantener una buena erección. Las lentejas también protegen el sistema nervioso y benefician el estado de ánimo. Son ricas en vitaminas del grupo B.

Contiene cantidades muy elevadas de folato que el organismo transforma en ácido fólico (vitamina B9) y cuya deficiencia en el organismo es la responsable de la aparición de la depresión y el mal humor. También las lentejas ayudan a mantener el nivel de hierro adecuado y son ricas en purinas y ácido úrico. Aún mejor, también contienen fibras. Todo esto hace de las lentejas un alimento verdaderamente completo y delicioso.

Información dienut

Proteínas: Albóndigas de soya

Estas son unas ricas albóndigas capaz de proporcionar los nutrientes  que necesita el cuerpo humano, para de esta forma tener las energías suficientes  para el día. Su contenido en proteínas es mayor que el de cualquier otro alimento de cualquier clase. Su harina es rica en grasas y posee 4 veces más nitrógeno-gas de las proteínas,  indispensables para la vida del hombre.

Usar productos de soya disminuye el riesgo del cáncer de mama. Los productos de soya pueden también reducir el riesgo de cáncer de colon y de próstata. Las personas con la función de riñón reducida, tales como los diabéticos que tienen neuropatía, pueden beneficiarse remplazando proteína animal con proteína de soya. Y esta ensalada aporta las proteínas necesarias para su salud.

Ingredientes:

150-200 gr de soya texturizada en parte  fina

3 huevos
1/2 vaso de leche
1 vaso pan rallado integral
una cucharada sopera de ajo y perejil picado
sal y pimienta

 

Preparación:

Primero ponemos la soya texturizada a remojar en un cuenco con agua caliente unos 10 min.

Escurrimos bien, aclaramos y quitamos todo el agua posible presionando la soya .

Añadimos en un envase: la soya , los huevos batidos, la leche, el pan rallado, el ajo y el perejil, la sal y la pimenta. Mezclamos muy bien la mezcla y  la dejamos  reposar  en la nevera un par de horas. (Si no tenemos tiempo para que repose nos costará hacer un poco más las albóndigas ).

Pasadas las dos horas, formamos bolitas de un tamaño no muy grande y freímos directamente en abundante aceite, hacer despacio a fuego medio hasta que se doren.

Acompañar con salsa si se prefiere. 

Información dienut

Una opción para adelgazar: La sandia

La sandia es una fruta muy refrescante, Hundir los dientes es su perfumada pulpa y sentir la boca llena de jugo, constituye todo placer cuando el calor aprieta.

Esta fruta  posee algo más que frescura y sabor, también aporta beneficios que se reflejan en sus propiedades diuréticas. Es decir, a las propiedades que tiene para  bajar de peso. hay que tener en cuenta que la sandía, es un diurético y adelgazante natural, que ayuda a mantener  en forma saludable.

Las propiedades diuréticas de la sandía para bajar de peso son muy conocidas, la sandía es una fruta que tiene un alto porcentaje  de agua (94%), y otras sustancias como:

Licopeno: Antioxidante que ayuda a prevenir el cáncer depróstata y el envejecimiento celular.

Citrulina: Un aminoácido que actúa como vasodilatador de los vasos sanguíneos, previniendo enfermedades en las arterias tales como la aterosclerosis.

Además de estas sustancias que son beneficiosas para el organismo, este fruto posee otroselementos que hacen de la sandía un diurético y adelgazante natural.

L-Arginina: Esta sustancia además de ser beneficiosa al sistema cardiovascular, ayudaría acontrarrestar la suba de la tensión arterial, ayudando a disminuirla.
Potasio: Este actúa como competidor del sodio dentro de las células, por lo tanto al consumir un alimento alto en potasio y pobre en sodio, como es el caso de la sandía, las células utilizarán el potasio, y por lo tanto bajaría el sodio.

Magnesio: Por un mecanismo similar al del potasio, ayuda a bajar el sodio de la sangre.

Agua: Al ser tan alto el porcentaje de agua de la sandía, es un alimento que posee muy pocascalorías, solo 15 calorías por cada 100 grs de sandía. Debido a su alto porcentaje en agua, también se la considera una fruta saciante, es decir quita el hambre.

Como verás la sandía es un diurético y adelgazante natural, ideal para realizar la dieta de la sandía, que te ayudará a perder peso y toxinas en forma natural. Pruébala y benefíciate con sus propiedades.

Incluye más fibra en tu alimentación

Son muchos los que padecen problemas derivados de la falta  de fibra en su dieta. El problema más extendido son las hemorroides. Causan mucho dolor al que las padece y el momento de ir al baño puede convertirse en un verdaderocalvario. El estreñimiento es, quizás, el segundo problema que más trae de cabeza a aquellos con una  dieta baja en fibras.

En ocasiones, cuando queremos hacer el intento por incluirlas en nuestra dieta nos parece que debemos hacer un gran sacrificiopero la realidad es que no lo es. Si bien es cierto que necesitaremos adaptarnos al cambio no nos resultará tan difícil como pensamos. Lo primero que podemos hacer es buscar sustitutos en nuestra dieta.

Por ejemplo el arroz normal tiene su sustituto en el integral así como los distintos tipos de pan y los cereales. También podemos sustituir los postres tradicionales por fruta, eligiendo entre aquellas que mayor aporte de fibra nos ofrezcan y cuyo sabor nos guste más. El kiwi es un alimento muy recomendado cuando se tienen los problemas anteriormente mencionados.

El kiwi se puede tomar a primera hora de la mañana, nos aportará una valiosa cantidad de fibra,vitaminas y ayudará a limpiar nuestros intestinos. Lo peor de la ausencia de la fibra en las dietas es la poca salud de la que gozan los estómagos que no disfrutan de ella. La fibra nos ayuda a abosrber mejor los nutrientes que tomamos así como a mantener una óptima salud por lo que no debe faltar nunca en nuestra dieta si deseamos gozar de un óptimo estado de salud.

Información dienut

Colesterol alto puede desarrollar arteriosclerosis

La arteriosclerosis es una lesión de las arterias, que consiste en la formación de una placa dura, que contiene calcio y colesterol, entre otras sustancias, que acaba obstruyendo las arterias y es la base del desencadenamiento de muchos problemas del corazón y grandes vasos sanguíneos.

A este engrosamiento, se le conoce por el nombre de “placa de ateroma”, que se forma con el acumulo de moléculas de LDL (colesterol malo).

A medida que aumenta la cantidad de estas sustancias en sangre, se incrementa la mortalidad cardiovascular. Sus manifestaciones son:

  • Angina de pecho.
  • Infarto agudo de miocardio.
  • Arritmia.
  • Insuficiencia cardiaca.

El colesterol no existe como molécula libre en la sangre, sino que se debe solubilizar ya que es una sustancia liposoluble y esto lo hace integrándose, en unas estructuras más complejas llamadas “lipoproteínas”, que tienen diversas funciones y de las que existen dos tipos:

– LDL (lipoproteína de baja densidad)

– HDL (lipoproteí­na de alta densidad)

NIVELES DE COLESTEROL

Niveles de colesterol total:

  • Menos de 200 mg/dl……. es el nivel deseable, el que le expone a menos riesgo de enfermedades cardí­acas.
  • 240 mg/dl y más…………… una persona con ese nivel, tiene el doble de riesgo de enfermedad cardí­aca que una persona con el nivel deseable.

Niveles de colesterol LDL “malo” o “lipoproteí­na de baja densidad”:

Debe su peligrosidad al exceso en sangre, pero no, si está presente en cantidades adecuadas.

  • Menos de 100 mg/dl…….. nivel óptimo.
  • 100 a 129 mg/dl……………cerca o por encima del nivel óptimo
  • 130 a 159 mg/dl…………… lí­mite alto
  • 160 a 189 mg/dl…………… alto
  • 190 mg/dl. y mas…………. muy alto

Niveles de HDL “colesterol bueno” o “lipoproteína de alta densidad”:

La presencia de esta lipoproteí­na en niveles altos, constituye un mecanismo protector ya que esta recoge el exceso de colesterol y lo transporta al hígado, para eliminarlo, mediante la bilis, por vía fecal.

  • Menos de 40 mg/dl (hombres) y menos de 50 mg/dl (mujeres)…. Colesterol HDL bajo, aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular.
  • 60 mg/dl y más…. Colesterol HDL alto. Este nivel reduce el riesgo de enfermedad cardiovascular.

Triglicéridos:

  • Menos de 150 mg/dl…………….. normal
  • 150 a 199 mg/dl…………………… lí­mite alto
  • 200 a 499 mg/dl………………….. alto
  • 500 mg/dl y más…………………. muy alto

Se debe destacar la acción de los Ácidos omega-3 (eicosapentanoico (EPA) y docosahexanoico (DHA)) que se encuentran en la grasa de pescado. Estos no producen ningún tipo de efecto sobre el colesterol pero si se sabe que da lugar a una vasodilatación de las arterias disminuyendo la formación de placas de ateroma y teniendo un efecto beneficioso con respecto a la aterosclerosis.

Información dienut

Arroz integral con verduras chinas

Delicioso  platillo vegetariano  con poca grasa, poco colesterol, pocas calorías y ¡mucho sabor! La col china es una verdura ligera y versátil que se asemeja a un manojo deapiocon tallos anchos y hojas largas. La receta es reducida en calorías, baja en grasa y en colesterol, tiene un alto contenido de fibra y es una buena fuente de hierro.

Ingredientes:

1 berenjena japonesa o regular (1 1/2 libras), cortada en tiras de 2×1/2 pulgadas (3 tazas)

1 pimiento rojo mediano, cortado en tiras julianas (1 1/2 tazas)

zanahoria grande, cortada en tiras julianas (1 taza)

1 taza de col china (bok choy) (tallos y hojas)

1 cebolla mediana, finamente rebanada

1/2 libra de chícharos chinos en vaina (2 tazas)

2 cucharadas de salsa de soya

1 cucharada de crema  de maní

1 cucharada de salsa hoisin (hoisin sauce)

1 cucharadita de jengibre, rallado

1 diente de ajo, finamente picado

2 tazas de arroz integral cocido y caliente

Preparación:

Coloca el cesto de la vaporera en media pulgada de agua en una cacerola o en una sartén (el agua no debe tocar el fondo del cesto). Coloca la berenjena, el pimiento, la zanahoria, la col china y la cebolla en el cesto de la vaporera. Tápala herméticamente y calienta hasta hervir; baja la flama a media baja.

Cocina al vapor de 5 a 8 minutos, añadiendo los chícharos en vaina durante el último minuto de cocción, hasta que las verduras estén suaves y firmes.

Bate las salsas de soya y hoisin, la crema de cacahuate, el jengibre y el ajo en un tazón grande, con un batidor de alambre, hasta mezclar bien. Añade las verduras; revuelve. Sirve la mezcla sobre el arroz.

Tiempo de Preparación: 20 Minutos

Tiempo de Cocción: 10 Minutos

Sirve: 4 porciones.

Sugerencia: En esta receta, puedes sustituir la col china por 1 taza de apio rebanado.

Información dienut

 
 

Enseñale a tu perro a soportar las lluvias

 ¿Tú mejor amigo se esconde y aulla durante las tormentas?.

Esto se debe a una fobia conocida como pluviofobia.  Se puede aliviar la ansiedad a través de la desencibilización, afirma el doctor y etologo Peter Borchett.  «Para que supere este miedo, pon un disco con música tranquila y abraza a tu mascota mientras la tormenta pasa, hasta que se relaje»  Hacer sonidos tenebrosos como si imitarás un trueno cada vez mas fuerte, junto con un refuerzo positivo como los premios, ayudarán a tu can a soportar mejor las tormentas.