10 Recetas psicogeniales

10 Recetas psicogeniales

1. Cuando dudes al actuar, siempre entre «hacer» y «no hacer» escoge hacer. Si te equivocas, tendrás al menos la experiencia.
2. Escucha más a tu intuición que a tu razón. Las palabras forjan la realidad, pero no la son.
3. Realiza algún sueño infantil.
4. No hay alivio más grande que comenzar a ser lo que se es.
5. Hoy mismo deja de criticar a tu cuerpo. Acéptalo tal y cual es sin preocuparte de la mirada ajena. No te aman porque eres bella, eres bella porque te aman.
6. Una vez por semana, enseña gratis a los otros lo poco o mucho que sabes. Lo que les das, te lo das, lo que no les das, te lo quitas.
7. Busca todos los días en el diario una noticia positiva.
8. Si tus padres abusaron de tu cuando pequeña, confrótate calmadamente con ellos en un lugar neutro, que no sea su territorio, y desarrolla cuatro aspectos: Esto es lo que me hicieron, esto es lo que yo sentí, esto es lo que por cuasas de aquello ahora sufro. Y está es la reparación que pido. El perdon sin reparación no existe.
9. Aunque tengas una familia numerosa, otórgate un territorio personal donde nadie pueda entrar sin tu permiso.
10. Cesa de definirte: otórgate las posibilidades de ser, cambia de caminos cuantas veces sea necesario.

Crepas con fruta y crema de vainilla

4 porciones.

INGREDIENTES:

4 duraznos.

1 tz de fresas, lavadas y desinfectadas.

2 peras.

8 crepas.

1/2 tz de azúcar.

1/4 cdita de jengibre rallado.

2 cdas de mantequilla.

PARA LA CREMA DE VAINILLA.

50 g de queso crema.

1/2 tz de crema ácida.

azucar glass al gusto.

1 cdita. de esencia de vainilla

Ralladura de chocolate amargo.

PREPARACIÓN:

Rebana todas las frutas. Reserva. En una sartén caliente, derrite la mantequilla a fuego bajo y una vez lista, acitrona la fruta con el jengibre y el azúcar, cuando se forme la miel, retira del fuego. Rellena las crepas con la mezcla de fruta y bañalas con la crema de vainilla. Sirve y espolvorea el chocolate.

Crema de vainilla:

Bate la crema con el queso, agrega el resto de los ingredientes y mezcla de nuevo. Sirve.

 

Desarrolla tu fortaleza

Te daremos algunas herramientas prácticas propuestas por la psicología cognitiva.

Pensamiento funcional: Evita hacer de los eventos dificiles una catástrofe, dales su justa importancia.

Habilidad para la solucion de problemas: Define concretamente el problema; determina qué resultado deseas, formula una serie de alternativas, valora a través de un análisis costo-beneficio cuál será la más apropiada e implementada.

Reflexión sobre las propias creencias:

Comprende que las fuerzas externas no son las que controlan tu vida, sino que el resultado emocional que experimentas es tu propia responsabilidad.

Fortalece mente y controla emociones:

Practica meditación, mindfulness, yoga, ejercicio, relajación.

Capitaliza los beneficios de la adversidad: Enlista los aspectos positivos que obtuviste de alguna crisis o perdida importante, reflexiona en ellos para rescatar las ventajas que adqueriste.

¿Que causa la celulitis?

Aunque existe una amplia gana de factores, el tipo de alimentos que comes es parte de ellos. ¿por que? porque lo que consumes influye directamente en tu sistema sanguíneo, que es el encargado de mantener en óptimas condiciones la circulación de tu cuerpo y desechar toxinas, eitando así, la acumulación de grasa en piernas, glúteons, brazos y estómago.
Empieza hoy a hacerte responsable de los alimentos que llevas en tu cuerpo. Aquí te daremos consejos de nutrición contra la piel de naranja. ¡Ayuda a tu organismo!
Te sugerimos el uso de una dieta en la cual cada comida mantenga un IG ( índice glucémico) ideal, lo que evitará la conversión de carbohidrato en grasa. Este régimen se conforma por la combinación de proteínas, grasas y carbohidratos, que se complementan con el consumo de jugos depurativos y bebidas niuréticas.
Antes de iniciarlo, deberás eliminar la mayor cantidad de toxinas de tu organismo; para ello, será necesario que sigas una dieta depurificadora: grasas naturales (aceite de oliva y aceitunas) y carbohidratos (leguminosas, frutas o verduras) en una porción de las siguientes opciones.
Dieta depurativa por 1 día
No es una dieta para bajar de peso, sino para expulsar toxinas. Es recomendable hacerla máximo dos veces al mes y en un día que no realices ejercicio fisico o tengas muchas actividades.
Desayuno.
Jugo antioxidante, agua o té
Media mañana
Jugo de vegetales verdes o té.
Comida
Sopa de verduras (jitomate, zanahoria, puerro, ajo, calabaza, apio, sal, aceite de oliva, laurel y perejil) o de leguminosas.
Tarde.
bebida diuretica o jugo reductivo.
Noche.
Ensalada de lechuga con jitomate, pepino, esparragos o aceitunas. Té.

Galletas de té

¿Qué ingredientes necesito para preparar .. Galletas de té?

  • 60 gr de azúcar glas
  • 100 gr de harina
  • 1 huevo
  • 120 gr de mantequilla

¿Cómo se prepara Galletas de té?

Para comenzar ablandamos la mantequilla, y una vez hecho, la mezclamos con el azúcar y la yema. Mezclamos bien, e incorporamos la harina… volvemos a mezclar hasta obtener una masa homogénea. Cuando esté lista la tapamos con un paño de cocina y la dejamos reposar 20 minutos.

Transcurrido este tiempo, estiramos la masa con un rodillo dejando 1 cm de grosor aproximadamente, cortamos con un cortagalletas y las vamos colocando en una fuente. Para terminar metemos la fuente en el horno precalentado a 200º durante 12 minutos, o hasta que cojan un color doradito, pero sin que lleguen a quemarse. Las dejamos reposar en una rejilla hasta que se enfríen y listo.

Receta para Hipertensos

Postre para hipertensos
Copa de frutas rojas, miel de menta y yogurt

Elaboración: 10 minutos.
Porciones: 4 personas.
Ingredientes:
1/2 taza de fresas.
1/2 taza de frambuesas.
1/2 taza de zarzamoras.
1 durazno en medias lunas.
4 cucharadas de miel
1 cucharada de hojas de menta picadas.
1 taza de yogur natural. (sin azúcar).
Elaboración:
Corta las fresas a la mitad y mezcla con el resto de las frutas, reserva. En otro tazón mexcla miel y menta. Divide las frutas en 4 copas, tírale el yogur natural y acompaña con miel de menta.

Plan nutricional de 1000 kcal para diabeticos

Plan nutricional de 1000 kcal para diabeticos.
La clave para el mejor control de la diabetes es llevar un estilo de vida saludable. Para lograrlo, debes contar conun plan alimenticio balanceado, tomar 8 vasos al día y realizar actividad física regularmente.
Menú de ejemplo para pacientes con diabetes:
Desayuno:
1 vaso de leche descremada con café.
1 taza de papaya picada.
1 quesadilla de queso panela.
Colación:
1 manzana.
Comida:
1/4 de taza de arroz cocido.
1 bistec de res preparado a la mexicana.
(jitomate, cebolla, pimiento morrón)
1 tortilla de maiz.
Colación:
2 zanahorias ralladas con limón.
Cena:
Café o té sin azúcar.
5 galletas marías.
1/2 plátano.

Plan nutricional de 1800 kcal para diabeticos

Plan nutricional de 1800 kcal para diabeticos.

La clave para el mejor control de la diabetes es llevar un estilo de vida saludable. Para lograrlo, debes contar con un plan alimenticio balanceado, tomar 8 vasos de agua al día y realizar actividad física regularmente.

Menú de ejemplo para pacientes con diabetes

Desayuno:
Café con 1/2 taza de leche descremada.
1 1/2 hot cakes con 1 cucharada de margarina y miel de maple.
1 taza de sandía picada.
Colación:
Zanahoria y jícama ralladas con limón y chile piquín.
Comida:
1/2 taza de arroz a la jardinera (elote, chícharo y zanahoria).
1 bistec de pollo de 90 gr a la mostaza con 2 tortillas.
Ensalada de lechuga, jitomate y pepino.
Agua de sabor con el jugo de 3 toronjas.
Colación:
3 guayabas.
Cena:
Té sin azucar.
1 media noche para hot-dog, 1 salchicha de pavo y 1 rebanada de queso, jitomate y cebolla picados.

Plan nutricional de 1500 kcal para diabeticos

Plan nutricional de 1500 kcal para pacientes con diabetes

La clave para el mejor control de la diabetes es llevar un estilo de vida saludable. Para lograrlo debes contar con un plan alimenticio balanceado, tomar 8 vasos de agua al día y realizar actividad física regularmente.

Menú de ejemplo para pacientes con diabetes

Desayuno:

Café o té sin azúcar.
Omelette de 2 claras de huevo con 1 taza de zanahoria, ejote y calabaza.
1 tortilla de harina.
Colación:
1 taza de fresas con crema (reducida en grasa).
Comida:
2 albondigas de pollo chicas en salsa de jitomate con 1 tortilla de maíz.
agua de sabor sin azúcar preparada con 3/4 de taza de piña.
Colación:
2 1/2 tazas de palomitas naturales.
Cena:
Licuado de 1/2 platano, 2 cucharadas de avena y leche descremada.
1 quesadilla con 1 rebanada de queso blanco asado.

 

Controla tu ira y evita subir de peso

Nuestro carácter tiende a influir en nuestra salud de manera de directa. Las personas que se caracterizan por ser irritables y agresivas se encuentran propensas a sufrir enfermedades cardiovasculares y afecciones hepáticas.

Sin embargo, mediante estudios recientes, se pudo concluir que la irritabilidad es también un gran enemigo de nuestra figura por diversos motivos. El principal se debe a que cuando renegamos segregamos determinadas hormonas que poco a poco van aumentando el volumen de masa corporal.

Asimismo, existen otros factores relacionados con la irritabilidad que contribuyen a que perdamos la línea, como la ansiedad y el estrés, que nos provoca comer más o abusar de sustancias negativas en exceso, como la cafeína.

Una manera saludable y sencilla de mejorar nuestro carácter, es mediante la práctica de deportes, masajes y el seguimiento de dietas bajas en carnes rojas. De ser necesario, no dudes en buscar ayuda psicológica.