Cocinar con bajo contenido de grasas

Convierta los pedacitos de comida que se pegan en la satén en una salsa llena de sabor. Agregue un poquito de agua, vino o jugo de frutas en la sartén y llévelo a hervor. cocine sobre fuego medianos hasta que el líquido se reduzca a la mitad; sazone con sal, pimienta y/o especias o hierbas frescas.
Mezcle 2 tazas de aceite de oliva o canola con una taza de caldo de verduras o de gallina. úselo para saltar como una marinada para las pechugas de pollo o filetes de pescado.
Utilice aceto balsámico en vez de salsa. cocínelo a fuego mediano – alto hasta que reduzca a la mitad; el vinagre se pondrá dulce y espeso. Agreguele hierbas o ajo picado, y empléelo para sazonar pollo o pastas.
En lugar de saltar cebollas y ajo en aceite, pruebe cocinarlos en el microondas con un poquito de agua durante dos o tres minutos.
En vez de freir pollo, pescado o cerdo, pruebe pintar la carne con una capa o con especias, hierbas, luego cubra de mostaza de dijon sola o con especias, hierbas, luego cubra las presas con maicena e incorpore a la sartén bien caliente pintada con aceite.

Sugerencias de alimentación

Incluir en cada comida los tres grupos de alimentos. Que se proponen en el plato del bien comer (cereales, proteínas de origen animal y leguminosas, verduras y frutas). Por ejemplo: Un huevo con espinacas o champiñones con tortilla y un vaso de leche descremada o para el lunch un sandwich de jamón con queso panela, una fruta, pepinos o jícamas y agua.

Elegir técnicas de coccion ligeras. asado, hervido, al vapor o a la plancha, y evitar freir, capear y empanizar.

Acostumbrarse a masticar despacio. Lo que estimula la sensación de saciedad con una menor cantidad de comida.

Servir la comida en platos pequeños. Así disminuyes el tamaño de las porciones pero con la sensación de ser mayor porque ocupa toda la superficie.

Tú no hagas dietas demasiado restrictivas. Ni malsanas frente a tus hijos, pues aprenden estos comportamientos y los ven como normales.

Sobrepeso en mi familia

Niños y esposos gorditos

¿Sabias que más del 95% de las causas de la obesidad infantil se deben a factores relacionados con el estilo de vida, como la alimentación, la actividad física, el ambiente familiar, la cultura y la sociedad?

Los factores que más se asocian con la obesidad tienen que ver con la modificación del estilo de vida, lo que incluye una disminución en la actividad física junto con una alimentación de alto calor caloríco y la reducción de alimentos ricos en fibra.

En ese sentido, el sobrepeso y la obesidad son enfermedades crónicas, es decir, que no ocurren de un día para otro, sino que se desarrollan cuando el equilibrio entre la energía obtenida de los alimentos y ls que gastamos durante nuestra actividad física diaria no es igual, generado un incremento de peso.

La mayoría de los niños que presentan sobrepeso u obesidad tienen mayor probabilidad de convertirse en adolescentes y adultos con ese mismo problema, si no son tratados a tiempo. De igual forma es muy probable que un adulto con kilos de más nunca llegue a su peso correcto si no toma medidas radicales en sus hábitos. Por tal motivo, es importante tratar y prevenir los problemas de peso en cualquier miembro de la familia.

Lo más util para alcanzar tal objetivo es orientar a todos los integrantes del grupo familiar hacia una alimentación saludable. Los niños tienen mayor predisposición a una alimentación correcta y a un estilo de vida activo si tiene el ejemplo de sus padres. Así que toma nota de lo que tu y todos en casa deben hacer para mejorar sus hábitos.

Desayunar. Es importante ingerir alimentos antes de comenzar la jornada laboral para poder rendir adecuadamente y evitar periodos de hambre descontrolados. Hazlos que desayunen.

Hacer dos colaciones: Comer un shack por la mañana y otro por la tarde evita la baja de glucosa en la sangre. ademas de que reduce la posibilidad de comer lo primero que se encuentren (sea sano o no) debido al hambre.

Llevar comida de casa. Ponle siempre un lunch nutritivo a tus hijos para evitar que compren comida chatarra en la tiendita de la escuela; a tu esposo preparale guisados fáciles de consumir en su lugar de trabajo; y claro, tu tambien lleva comida sana para ti.

Tener en casa alimentos saludables. Si tu esposo no quiere tener un peso saludable. no lo puedes obligar ni presionar. ni tampoco es recomendable poner a los niños a dieta estricta. Sin embargo. puedes tener alimentos ligeros en casa y evitar que caigan en tentaciones malsanas con botanas engordadoras.

Dime qué comes y te diré quien eres

Segun el creador de la psicodieta, el doctor Marco Pascalli, para bajar esos kilitos de más sin que sea un sacrificio, es necesario llevar un régimen alimenticio de acuerdo con tu personalidad.

Agresiva:

Eres carnivora por excelencia, prefieres olores, sabores fuertes, adoras el picante, así como los alimentos crujientes para liberar tensiones y quitarte la ansiedad. No debe faltar en tu dieta: pollo, carne de res, zanahorias, brócoli y huevo.

Depresiva:

Comes compulsivamente para distraerte y llenar un vacio, si estas triste, sola o aburrida, preferiras comida dulce. No deben faltar en tu dieta: Comida dulce pero ligera, como fruta, yogur light o paletas heladas y niveles de agua.

Defensiva:

Tiendes al sobre peso y utilizas la comida como escudo para obtener fuerza y energía; así no te sientes vulnerable ante la vida. No debe faltar en tu dieta: Alimentos energéticos, como semillas (almendras, cacahuates), frutas y verduras de hojas y verdes.

¿Obsesionada por perder peso?

Podrías sufrir de permarexia

A pesar de que el término todavia no es aceptado por la comunidad médica, según la Secretaria de Salud los expertos ya hablan de permarexia para describir el caso de mujeres y hombres que, obsesionados por el sobrepeso, de medidas para adelgazar, aunque no siempre lo consigan.

La conducta de una persona con permarexia no es motivada por la búsqueda de una vida feliz y saludable, sino por pensamientos obsesivos y falta de autoaceptación, ya que de su imagen depende su felicidad y la forma en que se desenvuelven ante la sociedad.

Síntomas: Si te ejercitas en exceso, vives haciendo dietas restrictivas en vez de controlar lo que comes de una forma saludable y tienes una imagen de ti misma muy diferente a la de los demás… posiblemente sufres de permarexia.

Te recomendamos consultaro a un psicólogo y a un nutriologo que te asesoren.

Claves para picar sin engordar

Es mejor hacer cinco comidas al día que tres, pero no vale cualquier cosa. Puedes comer entre horas, pero debes elegir bien. Picar sin pecar.

Por aburrimiento, por ansiedad, por costumbre… hay muchas razones para picar entre horas, pero la mayoría de las veces, el problema empieza por seguir una dieta inadecuada, con un tiempo entre comidas demasiado largo (o corto) pocos hidratos, fibra, etc.

Según los expertos de puleva salud el picoteo es nocivo ya que en la mayoría de los casos se ingerien alimentos pocos saludables como los aperitivos de bolsa o las patatas fritas, grasos y caloricos, gaseosas o cerveza, aceitunas, chocolatinas, bollos o galletas que ayudan a engañar el hambre entre las comidas, pero suman calorías vacías. Si estás a dieta, debes prescindir de estos alimentos nocivos, si no, puedes tomarlos, pero de manera muy esporádica. Nunca te acostumbres a tomarlos siempre.

Ojo a las situaciones de riesgo.

Existe ciertas actividades que propicia el hábito del picoteo: Aquellas que tienen relación con la cocina y las relaciónes sociales. Cocineros, camareros o todo aquel que elabore comidas en casa tiene más riesgo de picotear por la necesidad de probar los platos.

El picoteo puede ser sano y beneficioso, porque mantiene activo el metabolismo, incrementando el gasto calorico del organismo, y porque tomar un tentempie cuando se tiene hambre puede evitar comer más en la siguiente comida. entre los alimentos que pueden tomare tanto en casa como en el trabajo y que se aconsejan para que este habito sea saludable, se encuentran:

Galletas integrales, arroz inflado, barritas cereales, yogures desnatados, frutas, fresas, platanos, manzanas, etc, abundante agua, frutas deshidratadas, frutos secos, bebidas ligth, crudites y encurtidos.

Yoga divertido para sus vacaciónes

Las clases de yoga para niños se estan convirtiendo en toda una tendencia. Y es que son varios los beneficios que aporta a los pequeños, desde la alineación de la columna vertebral, hasta el aumento de la concentración.

El yoga favorece a que los niños obtengan energía, tomen conciencia de sus cuerpos, respiren bien y se relajen.

Helados saludables

¿Quien dijo que no se puede superar a los clasicos sabores de fresa, chocolate o nata? Prueba estas opciones de helados nutritivos, originales y sabrosos.

Helado de tomates

Ingredientes

1kg de tomates maduros

3 claras de huevo

1 yogur entero natural

30g. de azúcar

hojas de albahaca

sal

Preparación:

1.- Preparar en un cazo un almibar con el azucar y 2 vasos de agua, hervir unos minutos a fuego lento, retirar y dejar enfriar.

2.- Aparte pelar los tomates, sumergiendolos previamente en agua hirviendo, retirar las semillas y licuarlos.

3.- Batir las claras a punto de nieve con un poco de sal e incorporarlo al licuado de tomates junto con un yogur o kefir. añade parte de la albahaca picada y el almibar ya frio y mezclar bien con unas varillas.

4.- Colocar en un recipiente metalico y meter en el congelador para que se soldifique sin que quede muy duro. raspar con un tenero y ponerlo de nuevo en el congelador, reperot dos veces esta operación y servir en copas con hojas de albahaca enteras.

Receta buena para: estreñimiento, menopausia, adelgazar.

Helado de té verde

Ingredientes

1 y 1/2 cucharadas de crema fresca

1 cucharadita de leche desnatada

2 yemas de huevo

1/3 cucharadita de matcha (un tipo de té verde japonés)

Hierbabuena (opcional)

50g. de ázucar o edulcorante.

Preparación:

1.- Poner en una fuente las yemas de huevo, el ázucar y la crema fresca, y batirlo todo hasta obtener una pasta uniforme y espesa, lo menos grumosa posible, Una batidora o unas varillas electricas pueden ayudar.

2.- Poner el matcha u otro te verde si este no lo encuentras, en unataza y hacer una infusión corta con agua y la leche, mezclando todo muy bien hasta que se disuelva el té y quede la leche manchada con la maxima uniformidad.

3.- incorporar esta infusión a la preparación anterior del huevo y la crema y batirlo de nuevo. Pasarlo a un cuenco metalico y reservarlo en el congelador durante una hora hasta que se congele.

Receta buena para: menopausia y antioxidante.

Se Ecológica y Saludable

Acciones pequeñas que generan grandes cambios. Asi que hay que funcionar si queremos tener un planeta sano, y reducir la emisión de gases contaminantes que lo deterioran cada segundo. Hoy eres tú, mañana será tu mamá, después tu amiga y así seguira la cadena hasta que todos seamos proactivos por mejorar la calidad de nuestro medio ambiente.

Sumemos tareas

Nunca es tarde para darle un respiro a nuestro planeta. Aplicando estas acciones al poco tiempo te sentirás mejor en mente (Conciente), cuerpo (saludable) y espiritu (bienestar).

Ambiente Romántico. Dale a tu hogar un aire más calido utilizando velas hechas concera de abeja y parafinas, si son aromaticas aún mejor. Apaga todas las luces y reduce el consumo de energía, al hacer esto, por lo menos tres veces por semana, notarás una gran diferencia en tu bolsillo.

Duchense en pareja. Empezar tu día con unos ricos apapachos de tu galán, unos besos y un masaje que termine en la regadera es una excelente opcion ¿verdad? Si lo que te hace falta son ideas para sorprender a tu chico, aquí tienes una,  Ducharse juntos, de esta manera ahorrarás 150 litros de agua (por persona) y aprovecharan un tiempo extra para mimarse antes de irse a trabajar.

Bulimia o el hábito de vomitar

El vómito no es sólo una accción física, sino también emocional para quienes la padecen, digamos que es una especie de afirmación: «Fuera de mí todo lo que me hace ver fea».

La mortalidad en esta enfermedad supera a la de la anorexia debido a las complicaciones derivadas de los vómitos y el uso de purgantes.

Su origen:

Es tanto biológico como psicológico y social; aunque todos apuntan al mismo factor que es el temor a subir de peso a «ser gordos» y, como consecuencia, al rechazo social por no estar dentro de los estándares de belleza. Respecto a la cuestión biológica es ahi donde se crea la distorción física, ya que hay un desorden químico que hace que la realidad no cheque con lo que la persona ve frente al espejo; en cuestión psicologíca, el origen se debe a trumas a abusos e incluso tema de baja autoestima. Todo esto lo determina un especialista.

Identifícala:

Muchas chicas comienzan haciendo numerosas y extremistas dietas, que, en la mayoría de los casos, no son controladas por un médico, de esta forma van acostumbrando al cuerpo a limitar los alimentos y a educarlo a no consumirlos, se le conoce como la etapa en la que se empieza a dominar al organismo, pero simultaneamente van generando un estado de ansiedad obesiva por mantener el control, y entonces crece en ellas el deseo de ingerir en grandes cantidades los alimentos, hasta convertirlo en una necesidad psicológica.

Asimismo, las estadisticas aseguran que las personas con bulimia tienen en su hostorial datos de obesidad, ya sea por parte de la familia o propia, esto es, conocen las burlas y el trato que la sociedad le da a estas personas y ya sea por no querer ser objeto de burla o dejar de serlo que comienzan a tener un gran temor a ser «gordas».