Brócoli con ajonjolí

Ingredientes:

  • 10 onzas de cabezas de brócoli frescas y lavadas
  • 1 cucharada de aceite vegetal
  • 1 cucharada de salsa de soya reducida en sodio
  • 1 cucharada de azúcar
  • 2 cucharaditas de vinagre de cidra
  • 2 cucharaditas de ajonjolí tostado

Preparación:

Cocer el brócoli al vapor, hasta que se encuentre suave al tacto.
Mientras tanto, en una olla pequeña, combinar el aceita, salsa de soya, azúcar y vinagre, cocer a fuego medio hasta tener disuelta el azúcar.
Servir el brócoli en una fuente, bañar con la mezcla de salsa de soya y rociar con el ajonjolí.

Tips culinarios

  • Para tostar el ajonjolí colócalo en una placa y hornear a 325 ºF (165 ºF) por 10 minutos.
  • Puedes comprar un paquete de brócoli congelado y usarlo en lugar del brócoli fresco, cociéndolo según las indicaciones del paquete.

Información nutricional por porción

  • Calorías: 76
  • Proteína: 3 gramos
  • Carbohidratos: 8 gramos
  • Grasa: 5 gramos
  • Colesterol: 0 miligramos
  • Sodio: 162 miligramos
  • Fibra: 2 gramos

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Brochetas de fruta

Ingredientes:

  • 1/3 taza de plátano rodajeado
  • 1/3 taza de melocotones picados frescos o enlatados (escurridos)
  • 1/3 taza de frambuesas
  • 1/4 taza de yogur descremado de vainilla, limón o lima
  • 2 bagels suaves, separados a la mitad, o 4 rodajas de pan de banano, de ½ pulgada de ancho
  • 1 cucharada de azúcar mezclada con canela

Preparación:

Mezclar el plátano, los melocotones, las frambuesas y el yogur.  Tostar los bagels.  Rociar el azúcar con canela sobre las mitades de bagel tostado. Cubrir cada mitad con 1/4 de taza de la mezcla de fruta.
Rinde para 4 porciones

Tips culinarios

  • Consume de 5-9 porciones de frutas y vegetales al día. Estas son fuente de vitaminas, minerales y fibra dietética.
  • Consume productos lácteos descremados o semi-descremados.  Estos son tu principal fuente de calcio en tu alimentación. Un mineral que necesitas para la buena salud de tus huesos.

Información nutricional por porción

  • 125 calorías
  • 1 gramo de grasa
  • 27 gramos de carbohidratos
  • 4 gramos de proteína

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Brochetas de camarones

Ingredientes:

  • 6 cucharaditas de aceite de oliva
  • 1/4 taza de jugo de limón
  • 3 cucharadas de perejil finamente cortado
  • 1 cucharada de ajo triturado
  • Pimienta negra molida al gusto
  • 1 ½ libras (750 gramos) de camarones

Preparación:

En un envase mediano combinar el aceite de oliva, el jugo de limón, el perejil, el ajo y la pimienta negra. Añadir a los camarones hasta cubrirlos. Marinar por lo menos 30 minutos.
Precalentar la parrilla a temperatura alta. Retirar los camarones del marinado y ensartarlos en las brochetas. Asar a la parrilla por 2 minutos aproximadamente por cada lado o hasta que estén cocidos.
Rinde para 6 porciones

Tips culinarios

  • El secreto de esta receta es reducir la cantidad de grasa en la preparación de los camarones para disminuir tanto las calorías como la grasa.
  • Aprovecha los condimentos y las especias naturales ya que brindan un excelente sabor a las comidas sin agregar calorías ni gramos de grasa.

Información nutricional por porción

  • 160 calorías
  • 3 gramos de proteínas
  • 6 gramos de grasas
  • 0 gramos de carbohidratos

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Recomiendan a niños consumir menos jamón y salami

El Fondo Mundial para la Investigación sobre el Cáncer (WCRF en sus siglas en inglés) ha exhortado a los padres del Reino Unido a que saquen del menú diario de sus hijos el jamón y el salami, así como otras carnes procesadas, ya que estos alimentos incrementan las posibilidades de padecer cáncer de colon.
 
Los científicos calculan que en torno a 3.700 casos de este tipo de cáncer podrían prevenirse al año si cada británico comiera 70 gramos menos de carne procesada a la semana, lo que equivale a tres lonchas de tocino, según informa la agencia local de noticias PA.
 
Aunque no existe ningún estudio específico sobre el efecto de este tipo de carne en la infancia, en opinión de la WCRF «las pruebas -sobre sus consecuencias- en adultos, son demasiado evidentes como para ignorarlas», por lo que ha advertido a los progenitores británicos, que deben evitar los típicos sandwiches de jamón en la dieta de los niños a su cargo.
 
El objetivo que persigue esta recomendación es que los menores no abusen de las carnes procesadas desde pequeños y que no las incluyan en su dieta habitual cuando se conviertan en adultos.
 
«Si los niños que van al colegio consumen diariamente carnes procesadas, al final del año escolar habrán ingerido demasiada. Es mejor que aprendan a verlas como un alimento ocasional», explicó una portavoz de la ONG.
 
La organización ha recordado además que se debe limitar de igual forma el consumo de carne roja para no superar los 500 gramos -peso una vez cocinada- a la semana. Ha alertado también del uso de aperitivos de alto contenido calórico y grasas saturadas, y aconseja la introducción de fruta y zumos en la lonchera de los pequeños escolares.

Bagel Vegetariano

Ingredientes:

• 1 pan bagel integral
• 1 cucharada de mostaza tipo Dijon
• 1 hoja de lechuga romana
• 2 rodajas de chile pimiento verde
• 4 rodajas de pepino
• 2 rodajas de tomate
• Una pizca de sal
• Pimienta negra al gusto
• Albahaca deshidratada al gusto
• 2 rodajas de cebolla roja
• ½ taza de retoños de alfalfa

Preparación:

Rinde 1 porción.
Untar el pan con la mostaza en ambos lados. Colocar sobre el pan la lechuga, chile pimiento, pepino y tomate. Sazonar el tomate con sal, pimienta y albahaca. Colocar encima los aros de cebolla y la alfalfa. Cubrir con la otra mitad del bagel, sevir y ¡disfrutar!

Tips culinarios

• Puedes agregar otros vegetales frescos para aumentar tu consumo de fibra y vitaminas.
• Recuerda lavar bien los vegetales antes de comerlos.

Información nutricional por porción
• Calorías: 234 kcal
• Proteína:  8 gramos
• Carbohidratos:  39 gramos
• Grasa:  6.1 gramos
• Colesterol:  0 miligramos
• Sodio:  399  miligramos
• Fibra: 6 gramos
Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Arroz con Leche

Un postre clásico muy nutritivo
Ingredientes:
Leche entera – 2 tazas tipo te
Arroz – 4 cucharadas soperas
Azúcar – 4 cucharadas soperas
Esencia de vainilla – a gusto
Canela – a gusto
Preparacion

  1. Hervir la leche, incorporar el arroz en forma de lluvia.
  2. Revolver.
  3. Agregar la esencia de vainilla y mantener a fuego lento, hasta que el arroz esté cocido.
  4. Incorporar el azúcar y dejarlo hervir un momentito más.
  5. Retirar del fuego y remover de vez en cuando durante su enfriamiento para que no se forme nata sobre la superficie.
  6. Espolvorear con canela y servir una vez tibio.

Anillo de Palta (8 Porciones)

Para gustos exigentes
Ingredientes:

  1. Gelatina, sin sabor – 1 sobrecito
  2. Agua fría – 1/4 taza
  3. Queso, cottage, 2% grasa – 1 taza
  4. Palta Guayal – una grande
  5. Crema de leche – 1/2 taza
  6. Queso, roquefort – 1/2 taza, deshecho
  7. Berro – para decorar
  8. Aceitunas negras – para decorar

Preparacion:
Preparar el puré de paltas deshaciendo las pulpas con un tenedor.
Mezclar este puré con el queso crema, el queso roquefort bien deshecho y, a gusto, un poco de pimienta.
Por otra parte, disolver la gelatina sin sabor en agua fría y luego llevarla a calor suave, revolviendo.
Añadir a la crema anterior y mezclar muy bien.
Echar la preparación en un molde – anillo pasado por agua fría o apenas aceitado.
Llevar a la heladera por lo menos 2 horas.
Desmoldar el anillo sobre una fuente con berros y adornar con aceitunas negras.
 

Dieta rica en calcio en la infancia podría reducir mortalidad

Una dieta rica en calcio y productos lácteos en la infancia podría reducir el riesgo de mortalidad en la edad adulta, según concluye un estudio publicado por la revista British Medical Journal.

 

Las universidades de Bristol (Inglaterra) y Brisbane (Australia) hicieron un seguimiento, durante 65 años, de un estudio realizado en Reino Unido en los años de 1930 sobre hábitos alimenticios.

 

Observaron, entre otras cosas, que la presencia de calcio y lácteos en la dieta influía en cuánto vivía la gente y que las personas que habían consumido esos productos desde pequeñas tendían a vivir más.

 

En la actualidad continúa el debate sobre el efecto de los lácteos, como la leche entera, la mantequilla o el queso en la dieta, ya que se considera que, en la edad adulta, pueden contribuir a las enfermedades cardíacas por su alto contenido de grasas saturadas y colesterol.

 

La comunidad médica se plantea, incluso, los efectos a largo plazo de dar leche a los niños en las escuelas.

 

Los científicos británicos y australianos analizaron la información recogida entre 1937 y 1939 por el estudio «Carnegie sobre dieta y salud en Reino Unido de preguerra», en el que se examinó a niños de mil 343 familias inglesas y escocesas con base en inventarios semanales de la despensa del hogar.

Los autores del presente estudio lograron establecer qué les había sucedido a 4 mil 374 de estos niños entre 1948 y 2005.

 

En 2005, mil 468 (34%) habían muerto, 378 de ellos por enfermedades coronarias y 121 de embolias.

 

Los expertos se centraron, entonces, en dos desenlaces concretos -muertes por embolia y dolencias cardiovasculares-, y analizaron la conexión entre el consumo total de lácteos y la mortalidad, y entre grupos concretos de lácteos y mortalidad.

 

Constataron, entre otras cosas, que no había pruebas evidentes de que el consumo de lácteos estuviera asociado con muertes de ninguno de los dos tipos.

 

Sin embargo, la ingestión de calcio en la infancia estaba inversamente relacionada con una mortalidad por embolia, aunque no por dolencias cardíacas.

 

Los niños que estaban en el grupo con mayor consumo de calcio y productos lácteos tenían menos índice de mortalidad que sus compañeros.

 

“Los niños cuya dieta familiar en los años de 1930 era alta en calcio tenían menos riesgo de muerte por embolia”, señalan los investigadores.

 

“Además –indican–, las dietas infantiles ricas en calcio o lácteos se asociaron con un menor índice de mortalidad por cualquier causa en la edad adulta”.

 

Los autores del estudio, que será publicado también por la revista Heart, señalan que hacen falta otros estudios de población para corroborar estos resultados, ya que hay factores, como los socioeconómicos, que podrían explicar las diferencias.

 

Derretido de cangrejo

Ingredientes:

  • 2 taza de carne de cangrejo artificial en cuadritos
  • 16 aceitunas negras picadas
  • ¾ taza de tomate en cuadritos
  • 1 cebolla en cuadritos
  • 2 onzas de queso suizo bajo en grasa
  • 4 muffins integrales

Preparación:

Mezclar la carne de cangrejo con las aceitunas, tomate y cebolla. Colocar en cada mitad del muffin la mezcla de cangrejo y ½ onza de queso suizo. Tostar hasta que el queso se derrita.

Tips culinarios

  • Puedes guardar esta mezcla de cangrejo en la refrigeradora y puedes utilizarla como snack con galletas de soda

Información nutricional por porción

  • Calorías: 257
  • Proteína: 17 gramos
  • Carbohidratos: 37 gramos
  • Grasa: 3.7 gramos
  • Colesterol: 36 miligramos
  • Sodio: 1136 miligramos
  • Fibra: 2 gramos

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Arroz al Estilo Oriental

Combinación de nutrientes y sabor
Ingredientes:
Arroz – 1 1/2 taza
Caldo de verduras desgrasado – 2 1/2 tazas
Zanahoria – una grande, cortada en juliana
Puerro – dos, cortados en juliana
Cebolla – una mediana, cortada en juliana
Almendras peladas y tostadas – 2 cucharadas, picadas
Brotes de soja – 2 bandejitas de 250 g c/u
Camarones – 1 taza, pelados
Salsa de soja – 2 cucharadas
Vinagre – 1 cucharada
Jerez – 4 cucharadas
Jengibre – 2 cucharaditas
Sal – a gusto
Pimienta – a gusto
Preparacion:

  1. Verter el caldo en una cacerola y mantenerlo en ebullición.
  2. Volcar un cucharón del caldo en una sartén, agregar la zanahoria y cocinarla durante unos minutos.
  3. Luego, agregar el arroz, sellarlo y añadir la cebolla y el puerro. Cubrir los ingredientes con parte del caldo y dejar hasta que vuelva a hervir.
  4. Bajar el fuego de la hornalla y continuar la cocción, con un hervor suave de la preparación, durante 10 minutos.
  5. Incorporar a la sartén las almendras, los camarones, los brotes de soja, el vinagre, el jerez y la salsa de soja.
  6. Condimentar con el jengibre y sazonar con sal y pimienta a gusto. Completar la cocción durante 5 minutos.
  7. Revolver con cuidado todos los ingredientes para que se cocinen en forma pareja y no se rompan los granos de arroz.