Crema de papas y maíz

Ingredientes:

2 rebanadas de tocino, cortado en cubos
4 onzas de tofu
5 tazas de maíz dulce
¾ cucharadita de sal
½ cucharadita de pimienta
1 cebolla mediana, cortada en cubos
1 libra de papas, peladas y cortadas en cubos
4 tazas de caldo de pollo desgrasado, bajo en sodio
1 hoja de laurel

Preparación:

Rinde 4 porciones.
Cocinar el tocino en una olla grande cerca de 5 a 7 minutos, o hasta que la grasa se haya derretido y el tocino esté crocante. Sacar los pedacitos de tocino crocante y dejar la olla aparte.
Mientras se cocina el tocino, combinar el tofu, con 2 tazas de maíz y ½ cucharadita de sal en un procesador de alimentos y procesar hasta que esté cremoso. Dejar aparte.
Agregar las cebollas a la grasa del tocino que está en la olla, cocinar a fuego medio, revolviendo ocasionalmente, cerca de 10 minutos  o hasta que la cebolla esté suave, pero no dorada.
Agregar las papas y las 3 tazas restantes de maíz, con ¼ cucharadita de sal, ¼ cucharadita de pimienta y combinar. Agregar el caldo de pollo y laurel. Traer a ebullición y bajar el fuego; dejar que se cocine la sopa por 20 minutos, o hasta que las papas estén tiernas. Retirar y descartar la hoja de laurel.
Hacer puré la sopa en un procesador de alimentos. Regresar la sopa a la olla y revolver con la mezcla de tofu y maíz. Cocinar por 10 minutos más.
Servir con los trocitos de tocino crocante.

Tips culinarios
Para preparar las sopas, utiliza caldos de pollo bajos en grasa y bajos en sodio para asegurar un buen sabor y nutrición. Puedes preparar el caldo en casa y congelarlo en porciones de 1 o 2 tazas.
Información nutricional por porción
• Calorías: 423 kcal
• Proteína: 19 gramos
• Carbohidratos: 51 gramos
• Grasa: 19 gramos
• Colesterol: 18 miligramos
• Sodio: 910 miligramos
• Fibra: 7 gramos
• Grasa Saturada:  5 gramos
• Grasa Poliinsaturada: 5.7 gramos
• Potasio:  881 miligramos
Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Bebida de chocomenta

Ingredientes:

  • 4 tz de Leche descremada 
  • 6 cdas de cocoa en polvo sin azúcar
  • 1 cdta de Vainilla 
  • 1 pizca de Nuez moscada
  • 4 Bastoncitos de caramelo con sabor a menta
  • 4 bolsas de Edulcorante artificial en polvo

Preparación:

Colocar todos los ingredientes excepto los bastoncitos de caramelo y el edulcorante en una olla pequeña. Calentar hasta que la leche empiece a hervir. Servir la mezcla en tazas individuales, agregar el edulcorante y poner un bastoncito en cada taza.
Rinde 4 porciones.

Tips culinarios de Dienut

  • Prueba a preparar esta receta sin la cocoa, ¡te va a encantar!

 

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Bola de queso

Ingredientes:

1 paquete (8 oz) de queso crema bajo en grasa
½ lata (4 oz) de piñas molidas y escurridas
1 ½ cucharaditas de cebolla en cubos
¼ taza de chile pimiento picado
¼ cucharadita de sal
½ taza pecanas picadas

Preparación:

Rinde 10 porciones.
Mezclar en queso crema, piña, cebolla, chile pimiento y sal. Formar una bola y “rodar” sobre las pecanas picadas. Dejar enfriar y servir con galletas de soda.

Tips culinarios de Dienut

Para acompañar esta bola de queso, te recomendamos opciones bajas en calorías, como galletas de soda, integrales o pretzels.

 

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Palomitas de maíz ¿Malas o saludables?

Por un lado las palomitas de maíz tienen muy mala fama y por otro se dice que es una merienda saludable y nutritiva ¿Cuál es la verdad? ¡Infórmate aquí!

Las palomitas de maíz son un snack muy popular en todo el mundo y se han convertido en un acompañamiento indispensable cuando vamos al cine. No obstante, este divertido pasatiempo puede convertirse en un problema para nuestra dieta y salud, si cada vez que ingresamos a una sala lo hacemos acompañados de combos que incluyen enormes cubetas de palomitas de maíz y bebidas extra grandes.

En cada país o región las palomitas de maíz reciben diversos nombres como: rosetas de maíz, popcorn, poporopos, pochoclos, canchitas, pipocas, cabritas, etc. Lo cierto es que debemos tener cuidado con las palomitas de maiz que venden en las cadenas de cines, pues constituyen una verdadera bomba calórica. Están sumergidas en aceite, contienen una enorme cantidad de sal y grasas saturadas, malas para la salud y la dieta.

Según una nota publicada en The New York Times, la presentación “grande” de palomitas de maíz que venden en muchos cines, contiene unas 20 tazas de éstas y proporcionan alrededor de 1,200 calorías, así como 980 miligramos de sodio y 60 gramos de grasa saturada (que equivale a la recomendación máxima de dos días de ingesta habitual). Si se les agrega una cucharada sopera de mantequilla, hay que sumarle 130 calorías más.

Por otro lado están las palomitas de maíz que vienen en bolsitas para hacer en el microondas, las cuales traen añadidos ingredientes que las convierten en un aperitivo excesivamente salado y rico en grasas saturadas y trans. Estas palomitas aportan alrededor de 500 calorías cada 100 gramos, aunque su valor calórico varía según la marca y el sabor que elijamos (con mantequilla, extra mantequilla, con queso, etc.), por lo que no son recomendables para quienes necesitan controlar su peso. Además, cierto aditivo que lleva la mantequilla que se añade a determinados preparados de palomitas para microondas, ha sido relacionado con casos de enfermedad pulmonar.

Si te gustan las palomitas de maíz, quizás estés un poco sorprendido después de leer esto, sin embargo, hay buenas noticias. Las palomitas de maíz pueden ser muy buenas para la salud si se consumen sin azúcar, sal, mantequillla u otros aditivos. Además de aportar una importante cantidad de fibra, las palomitas de maíz son ricas en antioxidantes que ayudan a reducir el riesgo de cáncer y enfermedades cardiovasculares.

Como puedes ver, el problema no son las palomitas caseras, sino las del cine o las de microondas, por ello la mejor solución es hacerlas uno mismo en casa con un poco de aceite de oliva y sal. Las palomitas caseras son una excelente alternativa, rápida, económica, baja en calorías y sobre todo saludable.

Si a pesar todo, quieres comprar una cubeta de palomitas para ver tu película favorita, ¡Compártela con tus amigos! Se estima que para consumir una cantidad razonable de palomitas de maíz en el cine, tendríamos que compartir la presentación grande con diez amigos.

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Tortilla Puertorriqueña

Ingredientes:

 

  • 4 oz de Jamón de pavo sin grasa 
  • 4 unidades de Huevo
  • 1 unidad de Cebolla (s) crudas 
  • 1/2 tz de Chile pimiento rojo 
  • 4 cdtas de Aceite vegetal
  • Pimienta negra al gusto
  • 1 pizca de Sal

 

Preparación:

Calentar el aceite en un sartén y saltear la cebolla, chile pimiento y el jamón. Luego agregar los huevos batidos. Cocinar por mas o menos 4 minutos por cada lado. Cortarla en 4 pedazos iguales y servir.
Rinde 4 porciones.

Tips culinarios de Dienut

  • Agrégale tus vegetales favoritos a esta preparación para aumentar su contenido de fibra.

 
 
Información nutricional
por porción

  • Calorías: 161
  • Grasa: 106 gramos
  • Proteína: 15 gramos
  • Carbohidratos: 1 gramos
  • Colesterol: 237 miligramos
  • Sodio: 575 miligramos
  • Fibra: 1 gramos

 
 
Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Crema de espinaca

Ingredientes:

4 cucharaditas de mantequilla
½ taza zanahorias en cubitos
1/3 taza cebollas en cubitos
1/3 taza apio en cubitos
¼ taza harina
3 tazas caldo de pollo sin grasa
¼ cucharadita tomillo deshidratado
¼ cucharadita orégano deshidratado
10 onzas espinaca picada
1 ½ taza leche descremada
1 cucharada vinagre de vino blanco
½ cucharadita de sal
¼ cucharadita de pimienta
1/8 cucharadita de nuez moscada

Preparación:

Rinde 4 porciones.

En una olla a fuego medio, derretir la mantequilla. Agregar las zanahorias, cebolla y apio y cocinar, revolviendo ocasionalmente, por 5 minutos, o hasta que los vegetales estén tiernos pero no cafés.
Agregar la harina con un batidor de metal, luego añadir el caldo y cocinar la sopa, revolviendo constantemente hasta que hierva y se espese un poco. Agregar tomillo, orégano y espinaca. Reducir el fuego a bajo y dejar cocinar por 10 a 15 minutos.
Verter la leche, vinagre, sal, pimienta y nuez moscada. Aumentar el fuego a medio y permitir que empiece a hervir. Servir caliente.

Tips culinarios
Puedes servir esta sopa acompañada de bollos calientes y queso para hacer una cena liviana y saludable.
Puedes utilizar la espinaca fresca o congelada; si usas congelada, asegúrate de descongelarla antes de usar.
Información nutricional por porción
• Calorías: 199 kcal
• Proteína: 11 gramos
• Carbohidratos: 22 gramos
• Grasa: 8 gramos
• Colesterol:  17 miligramos
• Sodio: 668 miligramos
• Fibra: 2 gramos
• Grasa Saturada: 4 gramos
• Grasa Poliinsaturada: 0.7 gramos
• Potasio: 820 miligramos
Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Budín de maracuyá

Ingredientes:

  • 1/2 tz de Ciruelas pasas secas
  • 2 unidades de Huevo
  • 1/4 tz de Edulcorante artificial en polvo
  • 1 tz de Leche descremada
  • 1 tz de Jugo de maracuya/parcha
  • 1 cda de Vainilla
  • 4 tz de Pan integral 

Preparación:

Rociar un recipiente con spray antiadherente. Colocar el pan dentro del recipiente. A parte mezclar el resto de ingredientes y agregar la mezcla sobre el pan. Hornear a 350 grados Fahrenheit por 40 minutos o hasta que el líquido se haya evaporado. Servir.
Rinde 4 porciones.

Tips culinarios de Dienut

  • Puedes utilizar tu jugo de frutas favorito para preparar este postre.

 

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Crema de calabacín

Ingredientes:

  • 4 calabacines medianos (1 kilogramo)
  • 1 cucharada de aceite
  • 1 taza de leche descremada
  • 2 tazas de caldo de pollo desgrasado
  • 3 tazas de agua
  • 4 rodajas de queso blanco americano en trozos
  • 1 cucharadita de nuez moscada
  • 1/2 cucharadita de sal
  • Pimienta al gusto

Preparación:

Pelar los calabacines y cortarlos en ruedas finas. Calentar el aceite en un sartén a fuego medio y freír los calabacines durante unos minutos.
Añadir la leche y el caldo y completar con agua hasta cubrir los calabacines. Dejar cocer hasta que estén blandos.
Añadir el queso, la sal y la pimienta. Licuar y dejar reposar.
Servir a temperatura ambiente con un poco de nuez  moscada espolvoreada por encima.
Rinde para 4 porciones

Tips culinarios

  • Al preparar esta sopa con leche descremada y caldo desgrasado se disminuye el contenido de grasa de la receta.
  • Selecciona un queso bajo en grasas y agrega sólo la cantidad recomendada.

Información nutricional por porción

  • 192 calorías
  • 9 gramos de proteína
  • 11 gramos de grasa
  • 15 gramos de carbohidratos

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

¿Por qué acudir al nutricionista cuando deseas bajar o subir de peso?

Acudir a un nutricionista, nutriólogo o dietista es la elección más sabia cuando deseas bajar o subir de peso, ya que es el profesional capacitado para poder orientarte sobre el tipo de alimentación que debes seguir para lograr tu objetivo.

A menudo jugamos a ser nuestros propios nutricionistas y decidimos emprender cualquier dieta sin la supervisión de un profesional. Usualmente elegimos dietas que nos han recomendado amigos o parientes, solo porque a ellos, o a otros les han funcionado. En otras ocasiones decidimos hacer la dieta de moda que salió en la revista, la dieta en internet que nos llamó la atención, o simplemente elegimos subir o bajar de peso bajo nuestra propia responsabilidad, haciendo lo que creemos más conveniente. ¡Ten cuidado! No olvides que aunque una dieta le haya funcionado a otra persona, por el motivo que sea, puede no servirte a ti, e incluso sentarte mal.

Muchas personas no acuden al nutricionista porque creen que resulta caro o es cuestión de lujo. Sin embargo, invertir en tu salud, mediante una visita al nutriólogo, puede ayudarte a educarte en los correctos hábitos de alimentación y brindarte los siguientes beneficios: una esbelta figura, una mejor digestión y una mejor salud en general.

Si se insiste en acudir a un nutricionista para que te diseñe una dieta, es más que todo porque muchos piensan erróneamente que hacer dieta es comer lechuga, zanahorias y de vez en cuando un filete a la plancha. Si bien muchas personas logran perder peso con este tipo de dietas, también pierden salud, pues estas pseudo-dietas les producen déficit de vitaminas, cansancio generalizado y mucha fatiga. Lo peor del caso es que después de matarse de hambre para perder unos kilos, vuelven a recuperarlos y a poner en riesgo su salud.

¿En qué te ayuda consultar con un nutricionista?
• Un nutricionista evalúa tus características antropométricas, físicas, emocionales, laborales, etc., antes de diseñar un plan de alimentación.
• Diseña planes de alimentación para diferentes estados nutricionales, fisiológicos o emocionales.
• Te ayuda a mejorar tu forma de alimentarte de acuerdo a cada uno de los rasgos individuales que te caracterizan.
• Podrás obtener un perfil nutricional y mejorarás tu estilo de vida por medio de la orientación y recomendación profesional, referente a los hábitos alimentarios que debes adoptar.
• Te enseña a través de planes de alimentación, a corregir los aspectos de tu dieta habitual, que te han llevado a aumentar o bajar de peso. Su perspectiva es muy diferente, pues no solo piensa en tu dieta, sino también en los factores que constituyen una barrera para que tengas éxito en perder o subir de peso.

En resumen, un nutricionista, dietista o nutriólogo, es el experto que te ayuda y orienta a mejorar tu salud y a subir o bajar de peso sanamente. Su objetivo no es que bajes o subas de peso, es que aprendas a comer correctamente para mantener la salud; que aprendas a compensar los excesos y a sobreponerte de las deficiencias, y que te mantengas en un peso saludable, comiendo alimentos sanos de todo tipo. Su labor no es crear modelos de belleza, sino personas saludables que con una buena alimentación, incrementen su calidad de vida.

Si estás decidida(o) a hacer un cambio en tu dieta habitual para subir o bajar de peso, haz que tu esfuerzo valga la pena y ¡Acude a un nutricionista! No olvides que es MUCHO lo que está en juego.

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Las colaciones, un hábito saludable

Las colacionesaperitivostentempiés, son pequeñas comidas que se realizan entre las comidas principales y constituyen un hábito saludable que trae múltiples beneficios.

La importancia de incluir colaciones en la alimentación diaria, radica en que el organismo debe regular los niveles de azúcar en la sangre. Al mantener constantes estos niveles el cerebro recibe las señales de saciedad y produce una sensación de bienestar que se refleja en un mejor rendimiento en las actividades cotidianas y en un mejor estado de ánimo. Por tal razón se recomienda realizar unacolación a media mañana y la otra a la mitad de la tarde.

Contrario a lo que se piensa, las colaciones no engordan. Sabiendo elegirlas ayudan a mantener activo el metabolismo y a controlar el peso. Hacer colaciones es muchas veces el secreto para mantener la dieta, ya que su principal aporte es evitar llegar a las comidas principales con demasiado apetito y permitir al organismo generar un ritmo con menos ansiedad.

Las colaciones le proporcionan energía al organismo y evitan que pase necesidades por largos ayunos. Permiten mantener los niveles de azúcar en el cerebro y brindan una sensación de saciedad y bienestar.

Las colaciones ideales deben incluir alimentos bajos en grasa y ricos en fibra y aportar un valor calórico aproximado del 10-15% del total de la dieta. Algunas buenas opciones de colaciones saludables son las frutas, las verduras frescas, los jugos naturales y los frutos secos.

Sugerencias de colaciones saludables, para no perder la dieta:

1 vaso de ensalada de frutas; 1 fruta en compota; 1 vaso de licuado de banana chica con leche descremada; 50 gramos de pasas de uva; 6 nueces o avellanas; 1 yogurt descremado; 1 yogurt descremado con 2 cucharadas de copos de maíz o cereales sin azúcar; 1 manzana con media taza de yogurt descremado; 50 gramos de queso bajo en calorías; 1 vaso de leche de soja; 2 porciones de gelatina diet; 1 porción de aspic de frutas (gelatina con frutas); 1 porción de postre o flan diet; 100 gramos de pickles; 1 infusión con 3 galletitas; 1 infusión con 1 rodaja de pan integral con queso; 1 rebanada de pan integral con queso y tomate.

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.