Papitas y cebollitas horneadas

Ingredientes:

  • 2 Papas crudas 
  • 2 Dientes de ajo 
  • 1 Cebolla cruda 
  • 1 cda de Aceite de oliva
  • Pimienta negra al gusto
  • 1 pizca de Sal
  • 1 cda de Cilantro 
  • Spray antiadherente

Preparación:

Precalentar el horno a 400ºF. En un recipiente para asar, rociar con el spray antiadherente. Colocar las rodajas de papa. Luego colocar las rodajas de cebolla y ajo, asegurandose que queden encima de las rodajas de papa. Agregar el aceite de oliva encima y sazonar con sal y pimienta. Hornear las papas durante 25 minutos o hasta que estén doraditas y suaves. Decorar con el cilantro y servir.
Rinde 4 porciones.

Tips culinarios de Dienut

  • En lugar de freír las papas, se hornean para disminuir la grasa que se requiera para freírlas. ¡Te ahorrarás muchas calorías y grasa! Para aumentar la cantidad de fibra a esta receta, no peles las papas.

 

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Dieta de papaya y mango

La dieta de la papaya, el mango y la guanábana ha sido enviada por Elicaro y nos dice que con la realización de esta dieta se puede adelgazar hasta 10 kilos en 25 días.

Se trata de un tipo de dieta disociada que se centra única y exclusivamente en la cena mientras que los desayunos y las comidas se pueden seguir haciendo de la forma habitual. De todas formas, si se quieren obtener mejores resultados, Elicaro aconseja que durante los 25 días se sigua una dieta baja en calorías y sugiere una dieta hipocalórica de 900 calorías.

El procedimiento de la dieta es muy sencillo y no radica de demasiado esfuerzo por lo que se puede realizar en cualquier lugar y en cualquier situación.

Procedimiento:
Esta dieta esta dividida en 3 fases

La 1ª fase: dura 5 días en los cuales solo se debe cenar papaya (independientemente del desayuno y de la comida) hasta sentirse saciado.

La 2ª fase: Los siguientes 5 días se debe cenar pitaya o mango también hasta sentirse completamente saciado.

La 3ª fase: En los últimos 15 días solo se cena guanábana hasta sentirse lleno.

Se recomienda no realizar esta dieta más de 25 días ya que su aporte de calorías es muy bajo y su prolongación podría ocasionar graves trastornos en la salud.

Por otro lado se aconseja acudir a un especialista para que lleve un seguimiento y un asesoramiento de la realización de dicha dieta.

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

El picoteo entre horas

¿Qué alimentos comer?

Comer entre horas es una de las costumbres menos saludables para el cuerpo humano, ya que en la mayoría de los casos se ingieren alimentos de forma mecánica que favorecen la obesidad al no llevar un control sobre las cantidades que se toman en la dieta.

El hecho de comer entre horas por costumbre y sin tener hambre, provoca que el individuo experimente la insatisfacción de la sensación de no haber comido nada después de picotear.

Entre las causas más comunes del picoteo entre horas se encuentran el aburrimiento, la ansiedad y, en la mayoría de los casos, una dieta pobre en hidratos de carbono o fibra, que provoca una especie de hambre permanente.

A continuación encontrarás un listado de alimentos sugeridos que pueden contribuir a hacer del picoteo un hábito saludable, frente a las grasas de los aperitivos o las patatas fritas, entre ellos: el arroz inflado, las galletas integrales, los yogures desnatados, las bebidas bajas en calorías, las frutas, los frutos secos o las barritas de cereales, lo cuales pueden ayudarte a llevar una dieta más equilibrada y a evitar la obesidad asociada al picoteo.

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Pastelillos de cerdo

Ingredientes:

4 onzas de lomo de cerdo, cortado en dados
¼ cebolla picada
¼ chile pimiento, picado
¼ tomate, sin semillas y picado
1 cucharada de pasas
2 aceitunas verdes rellenas de pimiento, picadas
1 ½ cucharadita de culantro fresco picado
1 diente de ajo, triturado
1 ½ cucharadita de pasta de tomate
2 cucharadas de caldo de pollo
¼ cucharadita de comino molido
½ cucharadita de sal
¼ cucharadita de pimienta negra
1 cucharada de miga de pan
16 envoltorios de wonton
1 clara de huevo, levemente batida

Preparación:

Rinde 4 porciones. Tamaño de la porción: 4 pastelillos
En un sartén grande a fuego medio, combinar el cerdo, la cebolla, el chile pimiento, los tomates, las pasas, aceitunas, culantro, ajo y pasta de tomate. Agregar el caldo de pollo. Agregar ¼ cucharadita de comino. Sazonar con sal y pimienta. Dejar cocinar por 5 minutos o hasta que el cerdo ya no esté de color rosa.
Transferir la mezcla a un procesador de alimentos y procesar. La mezcla quedará un poco seca; si queda un poco húmeda, agregar la miga de pan. El relleno debe ser sazonado con comino, sal y pimienta, si es necesario agregar más. Transferir a un recipiente y refrigerar.
Precalentar el horno a 400º F. Cubrir una bandeja de hornear con spray antiadherente.
Acomodar algunos envoltorios de wonton en una superficie. Con una pequeña brocha, levemente cubrir las orillas del envoltorio. Colocar una cucharada del relleno en el centro y doblar por la mitad para formar un triángulo. Con un tenedor, pegar bien las orillas del envoltorio. Colocar las empanadas o pastelillos terminados en la bandeja para hornear.
Cubrir todos los pastelillos con spray antiadherente. Hornear, volteando ocasionalmente, de 6 a 8 minutos o hasta que estén doraditos y crujientes.

Tips culinarios de Dienut

Esta es una receta de Puerto Rico, en donde se les llama pastelillos, pero también pueden ser conocidos como empanaditas de cerdo.

 

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

El Alzheimer y las dietas altas en proteínas

Resultados de estudios recientes han llevado a investigadores a plantearse una posible teoría que señala que las dietas altas en proteínas podrían dejar a las neuronas más vulnerables a las placas de Alzheimer.

Un estudio dirigido por la Escuela de Medicina Mount Sinai en Nueva York (EEUU) descubrió en ratones, un vínculo entre la dieta alta en proteínas y la enfermedad de Alzheimer. Los resultados se publican en la revista Molecular Neurodegeneration.

Los investigadores evaluaron cuatro menús diferentes en un modelo de ratones transgénicos de enfermedad de Alzheimer, los cuales fueron alimentados con una dieta normal, una dieta alta en grasas y baja en carbohidratos, una dieta alta en proteínas y baja en carbohidratos o una opción alta en carbohidratos y baja en grasas.

Después, los investigadores examinaron el cerebro y el peso corporal de los ratones así como la acumulación de placas y las diferencias en la estructura de varias regiones cerebrales que participan en los problemas de memoria que se producen en la enfermedad de Alzheimer.

Los ratones que se alimentaban con la dieta alta en proteínas y baja en carbohidratos tenían cerebros un cinco por ciento más ligeros que los otros y las regiones de su hipocampo estaban menos desarrolladas. El resultado fue sorpresivo para los investigadores y hasta que no se pruebe este efecto en ratones no transgénicos no está claro si la pérdida de masa cerebral se asocia con las placas del Alzheimer.

Sin embargo, los resultados de recientes estudios llevaron a los autores a plantearse una posible teoría que señala que las dietas altas en proteínas podrían dejar a las neuronas más vulnerables a las placas de Alzheimer. Los ratones que seguían una dieta alta en grasas tenían niveles mayores de proteínas de placa pero esto no tenía efecto sobre la carga de placas.

Según explica Sam Gandy, director del estudio, «dada la asociación ya conocida de la dieta alta en proteínas con la neurotoxicidad asociada a la edad, uno se pregunta si las dietas particulares, si se consumen a determinadas edades, podrían aumentar la susceptibilidad a la incidencia o progresión de la enfermedad de Alzheimer».

Los investigadores señalan que la única forma de contestar a este planteamiento es realizar más ensayos clínicos sobre la dieta. «El proyecto sería un desafío pero podría merecer la pena si realmente existiera una probabilidad de que los estragos del Alzheimer pudieran ralentizarse o evitarse a través de una dieta saludable. Estos ensayos serán necesarios si los científicos quieren realizar recomendaciones específicas sobre los riesgos de la dieta en el Alzheimer”.

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Dieta de la Papaya el Mango y la Guanábana

La dieta de la papaya, el mango y la guanábana ha sido enviada por Elicaro y nos dice que con la realización de esta dieta se puede adelgazar hasta 10 kilos en 25 días.

Se trata de un tipo de dieta disociada que se centra única y exclusivamente en la cena mientras que los desayunos y las comidas se pueden seguir haciendo de la forma habitual. De todas formas, si se quieren obtener mejores resultados, Elicaro aconseja que durante los 25 días se sigua una dieta baja en calorías y sugiere una dieta hipocalórica de 900 calorías.

El procedimiento de la dieta es muy sencillo y no radica de demasiado esfuerzo por lo que se puede realizar en cualquier lugar y en cualquier situación.

Procedimiento:
Esta dieta esta dividida en 3 fases

La 1ª fase: dura 5 días en los cuales solo se debe cenar papaya (independientemente del desayuno y de la comida) hasta sentirse saciado.

La 2ª fase: Los siguientes 5 días se debe cenar pitaya o mango también hasta sentirse completamente saciado.

La 3ª fase: En los últimos 15 días solo se cena guanábana hasta sentirse lleno.

Se recomienda no realizar esta dieta más de 25 días ya que su aporte de calorías es muy bajo y su prolongación podría ocasionar graves trastornos en la salud.

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

 

Pastelitos frutales

Ingredientes:

1 huevo
½ taza de edulcorante artificial
1 taza de harina
1 cucharadita de bicarbonato
½ lata (10 onzas) de piña enlatada, con el jugo
½ taza de nueces picadas
½ taza de coco rallado

Preparación:

Rinde 4 porciones.
Precalentar el horno a 350ºF. Mezclar bien todos los ingredientes.
Engrasar y espolvorear harina sobre un molde de 9”x13”. Agregar la mezcla en el molde.
Hornear por 40 minutos.

Tips culinarios de Dienut

Para una ocasión especial, puedes decorar los pastelillos.

 

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Pepino con queso feta

Ingredientes:

  • 2 pepinos
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de vinagre de cidra
  • 2 onzas de queso feta de grasa reducida, cortado en dados
  • ¼ cucharadita sal
  • 1 pizca de pimienta negra
  • 1 cucharada de orégano fresco picado

Preparación:

Cortar los pepinos por la mitad a lo largo y quitar todas las semillas. Cortar una mitad de pepino en cuadritos y pasarlo a un recipiente pequeño. Agregar  el aceite de oliva, vinagre, queso feta, sal y pimienta y mezclarlo bien para combinar. Agregar el orégano y volver a combinarlo.
Colocar la mezcla de pepino y queso feta sobre los pepinos que quedaron sin cortar. Cortar los pepinos en pedazos de 1 ½ pulgada y servir inmediatamente.

Tips culinarios de Dienut

  • Con un pelador de vegetales, puedes quitar 1 o 2 tiras a lo largo de la parte inferior de las mitades de pepinos sobrantes para que se no se tambaleen cuando les agregues el relleno.
  • El queso feta lo puedes sustituir por otro queso blanco con grasa reducida, preferiblemente si es de consistencia cremosa.

 

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Plátanos salteados con queso parmesano

Ingredientes:

  • 1 unidad de Plátano (s) crudo (s)
  • 4 cdtas de Mantequilla
  • 4 cdtas de Queso parmesano (rallado)

Preparación:

Cortar el plátano en rodajas finas. Derretir la mantequilla en un sartén y saltear los plátanos. Espolvorear con el queso parmesano. Servir.
Rinde 4 porciones.

Tips culinarios de Dienut

  • Los plátanos contienen potasio.

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Comer cinco veces al día previene el sobrepeso y la obesidad

En los últimos años diversas investigaciones científicas realizadas en diferentes grupos de población (niños, adolescentes y adultos), han evaluado la relación entre la frecuencia de las comidas y el grado de sobrepeso y obesidad. Dichos estudios han demostrado que realizar cinco comidas diarias contribuye a una menor prevalencia de sobrepeso y obesidad, dos males en constante aumento cuyas principales causas se originan especialmente en los malos hábitos alimentarios: horarios de comidas irregulares, desayuno ausente o insuficiente, cena excesiva y tardía, picoteos entre horas, vida sedentaria.

Para controlar esta “epidemia” de sobrepeso y obesidad se requieren cambios permanentes en el estilo de vida. Se necesita adquirir conductas saludables que permitan corregir la ingesta excesiva y puntual de alimentos, así como eliminar el sedentarismo, señalan los expertos.

Según la nutricionista Magda Carlas, “cuando se fraccionan las comidas se consigue paliar los apetitos intensos y que no haya ninguna ingesta con dosis de comida excesiva». También indica que “fraccionar las comidas evita los picoteos y que uno de los puntos básicos para controlar el peso y cuidar nuestro metabolismo es evitar las comidas copiosas”.

Una dieta equilibrada

Una dieta equilibrada se define como “aquella que permite mantener la salud, sea cual sea el estado fisiológico. Permite realizar las actividades cotidianas y prevenir enfermedades. Es variada y aporta la energía suficiente según las necesidades de cada uno y está formada básicamente de alimentos frescos.

El concepto de dieta equilibrada va ligado a la recomendación de hacer cinco comidas diarias, algo infrecuente en muchos países, donde una parte importante de la población no desayuna o lo hace de forma insuficiente.

Los expertos señalan también que saltarse las comidas no es una buena forma de adelgazar, pues “la ausencia de una comida hará que en la siguiente el apetito sea muy superior al habitual y por tanto se ingiera más cantidad de comida”. Según los expertos, la mejor forma de adelgazar es mantener una dieta levemente hipocalórica y equilibrada y seguir un horario regular de comidas.

La dieta equilibrada contiene entre otras cosas farináceos (pasta, arroz, pan, etc.), frutas, verduras, alimentos proteicos como carne, pescado y legumbres, aceite de oliva, lácteos, agua o líquidos a base de agua .

El consumo de líquidos es fundamental para una hidratación óptima. Se aconseja beber unos dos litros al día para hidratarse y mantener un buen nivel energético. Debe propiciarse la diversidad de bebidas, especialmente en los niños y adolescentes, para favorecer el consumo de líquidos.

Segú la Dra. Carlas, el consumo de líquidos, incluyendo zumos y refrescos en cantidades moderadas (una ración/día), proporciona un aporte de energía, azúcar, minerales y vitaminas y puede incluirse sin problema en el marco de una dieta saludable, que sea variada, moderada y equilibrada.

Actividad física y frecuencia de las comidas

Una de las causas fundamentales del sobrepeso y obesidad es la falta de actividad física y la frecuencia de comidas. Un estudio titulado “Relación entre actividad física, obesidad y frecuencia de comidas en adolescentes”, publicado hace un tiempo en la revista “Annals of Biology” alertó sobre esta circunstancia. El estudio indicaba que : “aumentar la frecuencia de comidas puede tener un efecto beneficioso en la reducción de la obesidad”. Los resultados demostraron también que el desayuno es un factor al que debe prestarse más atención.

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.