Ingredientes:
1 ½ cucharadita aceite de oliva
4 huevos
3 claras de huevo
½ taza de leche descremada o 1%
Pizca de sal
Pimienta al gusto
8 champiñones rodajeados delgados
4 onzas de queso gouda ahumado rallado
4 hojas de albahaca, finamente picada
Preparación:
Precalentar el horno a 350º F.
Colocar la sartén con aceite de oliva a fuego medio.
En un recipiente grande, batir los huevos, las claras de huevo, la leche, sal y pimienta.
Agregar los champiñones a la sartén y dejarlos cocinando por 5 minutos o hasta que estén doraditos. Agregar la mezcla de huevos a la sartén con champiñones. Añadir el queso y la albahaca. Gentilmente, levantar las orillas del huevo y permitir que el huevo sin cocer se introduzca debajo del resto (como si se estuviera preparando una omelet y no huevos revueltos). Cuando los huevos estén cocidos casi en su totalidad (cerca de 10 minutos después), colocar la sartén en el horno por 1 a 3 minutos, hasta que la parte superior esté esponjosa y dorada. Quitar del horno y servir.
Esta receta es para 4 personas
Tips culinarios
Utiliza una sartén de teflón para evitar que se te pegue el huevo, y asegúrate de que la sartén no tenga agarrador de plástico, porque la meterás en el horno.
Si no tienes champiñones en casa, puedes sustituirlos por otra verdura, como chiles pimientos, cebolla o espárragos.
Información nutricional
por porción
Calorías: 264 calorías
Proteína: 19 gramos
Carbohidratos: 4 gramos
Grasa: 19 gramos
Colesterol: 256 miligramos
Sodio: 585 miligramos
Fibra: 0.5 gramos
Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.
Frijoles cocidos con pimentones asados
Ingredientes:
2 tazas de frijoles pintos cocidos
1 taza de pimentones asados finamente picados
1 cucharadita de chile colorado molido
Preparación:
Mezcle todos los ingredientes en una cacerola mediana.
Cocine a fuego mediano durante 10 minutos.
Rinde para 2 porciones
Tamaño de cada porción: 1 taza
Tips culinarios
Para ahorrar tiempo, los frijoles puedes cocerlos y mantenerlos en la nevera congelados en paquetes individuales de 8 onzas y descongelarlos antes de usarlos.
Información nutricional
por porción
243 calorías
47 gramos de carbohidratos
14 gramos de proteína
1 gramo de grasa
104 mg de sodio
15 gramos de fibra dietética
Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.
Frijoles bajos en grasa
Ingredientes:
2 tazas de frijol cocido entero (negro o colorado)
1 taza de caldo de frijol o agua
1 cucharada de aceite vegetal
1 cucharada de cebolla finamente picada
Preparación:
En una licuadora, poner los frijoles cocidos con el caldo de frijol y licuar hasta lograr una mezcla suave.
En una sartén poner el aceite vegetal y freír la cebolla picada. Agregar el frijol licuado y cocinar a fuego lento hasta que hierva.
Rinde para 5 porciones de 1/2 taza cada una de frijol licuado.
Tips culinarios
Los frijoles son una buena fuente de fibra. Inclúyelos en tu dieta.
Procura sustituir grasa de origen animal por aceites vegetales en tus comidas. Estas son ricas en grasa saludables.
Información nutricional
por porción
150 calorías
5 gramos de proteína
15 gramos de carbohidratos
8.4 gramos de grasa
3.6 gramos de fibra dietética
Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.
Ensalada tropifrutal
Ingredientes:
- ½ taza plátano en rebanadas
- ½ taza manzana picada
- ½ taza papaya picada
- ½ taza uvas
- ½ taza de jugo de naranja
Preparación:
En un tazón mediano, mezcle todo los ingredientes. Sírvala.
Rinde para 4 porciones
Tamaño de cada porción: ½ taza
Tips culinarios
- Puede sustituir el jugo de naranja, por jugo de piña o melón
Información nutricional
por porción
-
109 calorías
-
1 gramo de proteína
-
0 gramos de grasa
-
28 gramos de carbohidratos
-
2 gramos de fibra
-
3 miligramos de sodio
Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.
Baja centimetros de barriga y gana años de vida
La preocupación por la grasa abdominal va mucho más allá de una cuestión estética. Así lo demuestra el estudio “General and Abdominal Adiposity and Risk of Death in Europe”, publicado en The New England Journal of Medicine.
A diferencia de otras investigaciones que se basan en el índice de masa corporal (IMC) para explicar cómo afecta la obesidad a la salud, este estudio ahonda en la distribución de la grasa, como predictor de muerte prematura.
De esta manera, después de examinar durante 10 años a 359,387 participantes de nueve países europeos, los investigadores aportaron un nuevo enfoque al tema de la obesidad, al demostrar que las personas que tienen más grasa abdominal corren hasta el doble de riesgo de morir por cualquier causa.
Al concluir la investigación, 14,723 habían fallecido por diversas razones: 5,429 por tumores, 3,443 por causas circulatorias, 637 por problemas respiratorios, 2209 por otras causas y 3,005 por razones inespecíficas. Entre los factores que influyen, el consumo de alcohol es determinante en la obesidad masculina, no así cuando se trata de mujeres.
Los que corren más riesgo
Según el estudio, las personas que poseen más posibilidades de muerte prematura son:
- Las mujeres que poseen un IMC superior o inferior de 24,3.
- Los hombres que tienen un IMC mayor o menor de 25,3.
Además, en algunos casos el riesgo aumenta:
- Las mujeres con un IMC mayor a 35 tienen 65% corren más riesgo, que las mujeres con un IMC de 24,3.
- Las mujeres que tienen un IMC por debajo de 18,4 tienen 71% más de posibilidades de morir que las que poseen 24,3.
- Las mujeres que tienen una cintura que supera los 89 centímetros tienen 78% más de riesgo que las que miden menos de 70,1 centímetros.
- Los hombres que tienen un IMC que supera los 35 presentan 90% más de riesgo.
- Los hombres con un IMC inferior a 18,5 duplican las posibilidades de mortalidad, al igual que los hombres.
- También, el riesgo se duplica en los hombres que tienen más de 102 centímetros de perímetro abdominal, en comparación con los hombres que tienen menos de 86 centímetros de perímetro.
Tener un abdomen prominente no es algo que se pueda modificar de la noche a la mañana. Sin embargo, con una dieta balanceada y la actividad física adecuada, reducir de peso es posible.
Las Dietas Milagro: una plaga para la sociedad
Circulan por internet, se difunden en revistas y periódicos y corren de boca en boca, mientras los expertos en nutrición no se cansan de advertir que las dietas milagrosas para perder peso no existen, que provocan un efecto rebote y que son peligrosas para la salud porque suelen ser desequilibradas, deficitarias en nutrientes y demasiado hipocalóricas.
A pesar de ello, millares de personas desesperadas por perder peso, se dejan atrapar por la magia que venden los productos y las dietas milagro, lo cual se ha convertido en uno de los negocios más florecientes y rentables de los últimos tiempos.
En un artículo publicado en el sitio www.lne.es, titulado “Dietas que venden humo”, nutricionistas afirman que “Las dietas milagro son una plaga y hacen un nefasto favor a la sociedad” y que “aunque permitan perder peso corporal, una parte importante de esa pérdida se debe a la pérdida de glucógeno muscular y hepático, así como de agua, e incluso de masa muscular”.
Los expertos han agrupado a las dietas milagro de acuerdo a sus similitudes. Existen varias clasificaciones, una de ellas es la siguiente:
• Dietas mágicas:
Son aquellas que se basan en un alimento mágico y lo anuncian como tal. Entre ellas se encuentra la famosa dieta de la piña, de la alcachofa o la dieta del kiwi. No obstante, los expertos señalan que en nutrición no existen alimentos con propiedades mágicas, por lo que no se puede endiosar a unos alimentos y demonizar a otros.
• Dietas hiperproteicas:
Son aquellas que suprimen de la dieta los hidratos de carbono (arroz, pasta, pan, patatas, etc.) y potencian las proteínas animales, grasas saturadas y colesterol. Se les achaca ser desequilibradas y deficitarias en vitaminas, minerales, hidratos de carbono y fibra. Los expertos dicen que “su efecto es pan para hoy y hambre para mañana”, pues provocan una pérdida de masa muscular y consiguen el efecto yoyó, con el que se recupera el peso perdido e incluso algo más.
• Dietas extremas:
Son extremadamente bajas en kilocalorías (hipocalóricas), por lo que no se recomiendan. Entre ellas figuran: la dieta del ayuno; la sopa quema grasas; la cura del sirope de savia, entre otras. Las dietas extremas tienen un efecto rebote y por ser deficitarias en macronutrientes y micronutrientes, entrañan serios riesgos para la salud.
• Dietas descabelladas:
Son aquellas en las que su mismo nombre invita a la desconfianza. Son tan descabelladas o absurdas que no tienen siquiera un razonamiento científico superficial, señalan expertos. Son dietas como: la de los grupos sanguíneos o la dieta de la luna.
• Dietas de apariencia atractiva:
Este tipo de dietas incluir normalmente alimentos que mucha gente considera no aptos para una dieta. Entre ellas figuran: la dieta del bocadillo, la dieta del sándwich, la dieta del chocolate o la del chorizo, por citar algunas. Este tipo de dietas son hipercalóricas y por tanto no son efectivas.
• Dietas disociadas:
Son las que proponen no mezclar unos grupos de alimentos con otros. Por ejemplo: hidratos de carbono con proteínas. En opinión de expertos estas dietas “carecen de base científica y ayudan a instaurar hábitos alimentarios absurdos”. Este tipo de dieta resulta monótona y aburrida.
• Dietas publicitarias:
Usualmente son promovidas por ciertas empresas. Prometen pérdidas de peso por encima de lo recomendado (0,5 a 1 kilo a la semana). Este tipo de dietas difunden el concepto erróneo de que no sólo es importante la dieta, sino también la ingesta de determinados productos. Algunas veces estos planes se utilizan como si se tratara de ofertas de un hipermercado.
Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.
Ponche de frutas navideño
Ingredientes:
- 5 tz de agua
- 2 tz de piña
- 1 plátano maduro
- 2 manzanas
- 3 granos de pimienta de jamaica molida (allspice)
- 6 clavos de olor
- 1 raja de canela
- 6 cdas de pasas sin semillas
- 6 piezas de ciruelas pasas secas
- edulcorante artificial en polvo al gusto
- 1/4 cdta de sal
Preparación:
En una olla, cocinar todos los ingredientes en el agua. Añadir el sustituto de azúcar al gusto y la sal. Dejar hervir. Servirlo caliente.
Rinde 4 porciones.
Tips culinarios de Dienut
- Si encuentras otras frutas que te encantan, como la papaya o la pera, también puedes incluirlas en la receta. Podrás agregarle más agua a la olla para cocinar, si deseas que el ponche quede más líquido.
Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.
Ensalada tropical de frutas
Ingredientes:
- 3 tazas de piña picada en cuadritos
- 1 taza de melón picado
- 1 taza de papaya picada (puede sustituirse por durazno)
- 2 tazas de yogur bajo en grasa
- 2 cucharadas de miel
- 1 taza de fresas lavadas y rebanadas
- 4 ramitas de menta fresca
Preparación:
Mezclar toda la fruta, con excepción de la fresa. Agregar el yogur batido con la miel.
Decorar con las fresas y las ramitas de menta.
Rinde para 6 porciones
Tips culinarios
- El secreto de esta receta es utilizar yogur bajo en grasa y poca miel para reducir la cantidad de calorías de este rico desayuno o merienda.
Información nutricional
por porción
- 156 calorías
- 2 gramos de grasa
- 5 gramos de proteína
- 32 gramos de carbohidratos
Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.
Ponche de frutas tropical
Ingredientes:
- 1 tz de Agua
- 1/2 tz de Edulcorante artificial en polvo
- 1 tz de Jugo de piña sin azúcar
- 1 tz de Jugo de toronja sin endulzar
- 1 tz de Jugo de naranja
Preparación:
Calentar el agua y mezclar con el edulcorante hasta que se disuelva. Dejar enfriar. Agregar los jugos y meter a la refrigeradora hasta que esté bien frío o servir con hielo.
Rinde 4 porciones.
Tips culinarios de Dienut
- Recuerda utilizar jugos naturales, ya que los procesados o los que venden en el supermercado les agregan azúcar extra.
Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.
¿Bikini o traje de baño entero?
Cada vez que alguien nos invita a una piscina o a la playa, surge la inevitable pregunta: ¿me pongo un traje de baño de una o dos piezas?
Lejos de tener que resolver este dilema al azar o por una cuestión de gustos, existen una serie de consejos que pueden ayudar a tomar la decisión que más nos favorezca.
Aunque antes de interiorizarse por el traje de baño más adecuado, es importante tener en cuenta dónde lo usarás y con quién. Si eres una flamante madre o tienes varios hijos pequeños, tal vez te convenga buscar un bonito y sexy traje de baño de una pieza, que te permita moverte sin riesgos de dejar alguna parte al descubierto. En especial si tienes un bebé, estarás más cómoda y podrás alzarlo o agacharte a levantar el chupete las veces que sea necesario.
Guía para comprar el que te queda mejor
Un modelo para cada cuerpo
Para que todas las mujeres vayan a la playa o la pileta con un traje de baño que les quede bien y se sientan cómodas, la firma Kohl´s elaboró una guía que comparte algunas sugerencias, según la forma del cuerpo de cada mujer:
• Forma de triángulo invertido: Son mujeres que tienen espalda más ancha que la cintura y las caderas.
Recomendación: Compra un traje de baño que tenga un escote alto, para minimizar la parte superior y hacer énfasis en la inferior. Si te decides por una bikini, busca un sostén de color liso y una parte inferior estampada.
• Forma de triángulo: Son mujeres con caderas más anchas que los hombros, caderas y glúteos redondeados.
Recomendación: Para crear la sensación de tener una figura más balanceada, son ideales los trajes de baño de una pieza con cuello bote, estilo competición o trajes que “disimulan la barriga”. Si prefieres un bikini, escoge un sostén que se anude en el cuello y que sea de un solo color.
• Figura atlética: Estas mujeres tienen un cuerpo largo y delgado, con el mismo ancho en los hombros que en las caderas y glúteos.
Recomendación: Elegir cualquier traje de baño que acentúe la cintura.
• Forma de reloj de arena: Es considerado el cuerpo perfecto. Con caderas y hombros balanceados, que definen la cintura.
Recomendación: Si éste es tu caso, ¡no seas tímida y ponte cualquier traje de baño que seguro te sentará bien! Prueba algo que muestre tus curvas.
• Forma de manzana: Las mujeres con este cuerpo, suelen tener mucho busto y una cintura poco definida.
Recomendación: Elige un traje de baño que no llame la atención en la zona del medio torso y el estómago. Para minimizar el área del pecho, busca un traje de baño drapeado en colores lisos y oscuros.
El sostén ideal
Si el problema es encontrar una bikini que se adapte bien a tu cuerpo, algunos consejos de la guía elaborada por Kohl´s:
• Bikini con triángulos que se abrochan en el cuello: Son ideales para las mujeres con más busto.
• Tankini: más que un traje de baño, ¡parece una musculosa! La tankini es perfecta para tapar algunos rollitos, ya que sólo queda muy poco de la cintura al descubierto. Con la comodidad que brindan los trajes de dos piezas.
• Bikini con media tasa: Cubren más y son recomendables para las mujeres con poco o mediano busto.
• Tankini con “bandó”: Ofrece las mismas ventajas que la tankini, pero sin cubrir la espalda.
• Bikinis con shorts: Si el objetivo es tapar las caderas y los glúteos, ¡éste es el indicado! Porque además de cubrir, acentúa las curvas.
• Monokini: ¡es uno de los trajes de baño más atractivos! Parecido a una bikini, pero con una tira que une ambas piezas por el medio del cuerpo, es el traje indicado para mostrar el cuerpo.
Si te parecen muchos consejos para memorizar, imprímete este artículo y llévate tu propia guía cuando vayas de compras!