Luchando contra el hambre emocional

El hambre emocional es el hábito de comer sin tener realmente apetito, sino más bien como respuesta a sentimientos o emociones indeseables. El hambre emocional es la enemiga acérrima de todo plan nutricional, pues no te deja bajar “esas libritas de más”.

Muchas veces no comemos por necesidad (hambre fisiológica), sino por aburrimiento, tristeza, frustración, alegría, confusión, ansiedad o estrés, entre otros. Aunque esto es normal, no es saludable.

¿Cómo identificar el hambre emocional?

Si quieres saber si comes por hambre física o emocional, responde las siguientes preguntas.

La última vez que comiste…
1. ¿El hambre llegó de improviso o lo hizo gradualmente?
2. Cuando tienes hambre: ¿Sientes la desesperación de comer lo que sea y de inmediato?
3. Cuando comes: ¿Prestas atención a lo que ingresas a la boca o simplemente la llenas de prisa?
4. Cuando tienes hambre: ¿Puedes llegar a satisfacerte con alguna comida nutritiva? o ¿Necesitas de “cierto tipo de comida” para lograrlo?
5. ¿Te sientes culpable luego de comer?
6. ¿Comes cuando te sientes enojada o cuando experimentas alguna sensación de que “te falta algo” (vacío emocional)?

Si respondiste afirmativamente a más de una pregunta, sin duda padeces de hambre emocional. Acá te decimos qué puedes hacer para evitarla.

• Indentifica la causa de tu hambre emocional.
Generalmente incluye dos factores: lugares (situación) o personas.
• Busca ayuda.
La depresión, el estrés, la ansiedad y el agotamiento son males que se deben tratar. Consulta un psicólogo para que te oriente a combatir estos sentimientos.
• Otros factores
Identifica si tienes hambre debido al exceso de trabajo, cuando tienes una reunión importante, al viajar, etc., y trabaja en esos puntos.
• Evita los alimentos que despiertan el hambre emocional.
Ten en cuenta que mientras más dulces, donuts o pizzas comas, más vas a querer. Aguanta las ganas por unos días y verás cómo una vez que el cuerpo se “desintoxica”, los necesitarás menos.
• Aprende a reconocer cuando tienes hambre emocional.
Es imposible que una hora después de almorzar tengas hambre. Así que cuando eso te pase, no comas, porque solo estarás alimentando tu hambre emocional. Dale a ese antojo unos minutos para que se te pasen. Muchos nutricionistas recomiendan un vaso de agua para situaciones como éstas.
• Reconoce tus puntos débiles.
Evita pasar por lugares de tentación (tiendas, supermercados, restaurantes, etc.) y no lleves dinero en la cartera o sal con lo justo para gastar ese día.

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

El trabajo engorda

El sedentarismo está íntimamente relacionado a los avances tecnológicos: en 1900, el 80% de los trabajos demandaba tareas físicas, mientras que el 20% eran trabajos “cerebrales”. Por el contrario, según explica el informe “Obesidad: hechos, cifras y directivas”, del Centro de Estadísticos de Salud de Virginia del Norte (en inglés,West Virginia Health Statistic Center), para el 2020 se estima que el 80% de los empleos serán “cerebrales”, mientras que sólo el 20% serán “manuales”.

El Centro de Control de Enfermedades de los Estados Unidos sugiere a los adultos que llevan una vida sedentaria realizar al menos 30 minutos de actividad física moderada por día.  Para cumplir con este objetivo y, además, bajar de peso, algunas opciones son:

Ve caminando al trabajo

Caminar enérgicamente durante 30 minutos o en tres caminatas de 10 minutos cada una, es la alternativa más accesible para todos. Sobre todo, si el objetivo es realizar una actividad que pueda perdurar en el tiempo. Si vas al trabajo en auto, estaciónalo lejos de tu oficina. Si vas en ómnibus o tren, desciende una o dos paradas antes y camina. También, evita usar el elevador y utiliza las escaleras.

Lleva tu propia comida

En lugar de comprar un sándwich o una hamburguesa, comienza a llevarte tu propia comida. Además de ahorrar dinero, comerás alimentos más sanos y libres de grasas.

Olvídate de los snacks

A media mañana o tarde, es prácticamente imposible no sentir deseos de comer un snack.  Los deliciosos chips de queso, por ejemplo, aportan 160 calorías, cada vez que te sirves.  En su lugar, cuando tengas apetito entre horas, puedes comer:

  • Nueces: aunque no son reducidos en calorías y grasa, te mantendrán satisfecho por un largo rato, mientras te aportan fibras.
  • Manzana: es el alimento indicado para reemplazar los snacks.
  • Snacks naturales con queso: lleva en un envase plástico un poco de queso cottage junto con algunos palitos de zanahoria, apio, tomates cherry, brócoli, coliflor o calabacín. Tendrás un snack liviano y balanceado.
  • Yogur y frutas: los yogures descremados con frutas o granola, son ideales para saciar el apetito.
  • Galletas crackers con queso: puedes comer 4 o 5 crackers con una feta de queso cortado.
  • Salsa de edamame con galletas crackers: la soja es un vegetal que proporciona muchas proteínas. Si lo combinas con galletas con mucha fibra, lograrás un tentempié muy nutritivo.

No comas en tu escritorio

Si pones un paquete de galletas en tu escritorio, comprobarás que te lo terminarás sin darte cuenta, mientras envías mensajes electrónicos, realizas llamados telefónicos u ordenas papeles. En todo caso, si estás hambriento, tómate unos minutos y cómete un snack reducido en calorías.

Haz ejercicio en tu trabajo

Los intercomunicadores, el correo electrónico y los mensajes de texto son indiscutiblemente cómodos. Puedes comunicarte con quien quieras, sin moverte de tu lugar de trabajo. ¡Ese es el problema si lo que quieres es no engordar! Deja de lado la tecnología y cada vez que tengas que decirle algo a algún compañero, ¡díselo en persona! Ganarás en salud y también…en eficiencia.

En el horario de almuerzo, no te quedes en el trabajo

El horario del almuerzo es ideal para hacer ejercicio. Después de comer la comida que te llevas de tu casa, ¡ponte un calzado cómodo y sal a caminar por los alrededores! Te servirá no sólo para quemar calorías sino también para liberar el estrés.

Fuentes:

Snacking smart at work, publicado en HealthCastle.com

 

Chilaquiles mexicanos

Ingredientes:

4 tortillas de maíz
¾ taza cebolla picada
½ taza + 2 cucharadas de culantro fresco picado
2 tazas de salsa de tomate mexicana
4 cucharaditas de aceite de canola
1 diente de ajo picado
½ cucharadita de orégano deshidratado
4 huevos
½ cucharadita de sal
¼ cucharadita de pimienta negra
¼ taza crema agria baja en grasa

Preparación:

Rinde 4 porciones.

Precalentar el horno a 350º F.
Cortar las tortillas en tiritas y tostarlas en el horno por 10 minutos o hasta que estén doradas y crujientes. Dejar enfriar.
Combinar ¼ taza de cebolla y ¼ taza de culantro en un recipiente pequeño. Dejar aparte.
Calentar la salsa en un sartén sin grasa a fuego medio. Añadir las tiritas de tortilla tostada y ¼ taza de culantro. Dejar cocinar por 5 minutos.
Mientras la salsa se calienta, calentar el aceite de canola en un sartén a fuego medio. Agregar ½ taza de cebolla, ajo y orégano. Cocinar revolviendo por 4 minutos o hasta que las cebollas estén suaves, pero no cafés. Agregar los huevos batidos. Sazonar con sal y pimienta. Cocinar, revolviendo frecuentemente, por 3 minutos o hasta que los huevos estén cocidos. Verter sobre la salsa con tortillas.
Servir con crema agria y con la mezcla de cebolla y culantro apartada.

Tips culinarios
Para tostar las tiritas de tortillas, colocarlas en una lata de galletas en una sola capa. Cubrir con spray antiadherente y tostar en el horno cerca de 10 minutos.
Puedes variar esta típica receta mexicana usando también salsa verde.

 
Información nutricional
por porción• Calorías: 245 kcal
• Proteína: 10 gramos
• Carbohidratos: 22 gramos
• Grasa: 14 gramos
• Colesterol: 196 miligramos
• Sodio: 416 miligramos
• Fibra: 5 gramos
• Grasa Saturada: 4 gramos
• Grasa Poliinsaturada: 2.4 gramos
• Potasio: 917 miligramos
 
Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Sofrito puertorriqueño

Ingredientes:

  • 1 unidad de Cebolla (s) crudas 
  • 1 unidad de Diente(s) de ajo 
  • 2 cdtas de Aceite de oliva
  • 2 unidades de Chile pimiento verde 
  • 2 unidades de Tomate(s) rojo(s) 
  • 1 pizca de Sal

Preparación:

En una sartén, calentar el aceite de oliva. Agregar la cebolla y el chile pimiento. Dejar en fuego hasta que la cebolla esté suave y transparente. Luego agregar el ajo, revolver y por último agregar el tomate. Revolver bien. Cocinar hasta que el tomate este bien suave.
Rinde 4 porciones.

Tips culinarios de Dienut

  • La ventaja de esta preparación es que además la puedes utilizar como una salsa o para darle sabor a cualquier de tus comidas, de una manera nutritiva y saludable.

 

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Cenar fruta adelgaza: ¿mito o verdad?

Con frecuencia escuchamos decir que “ cenar sólo frutas adelgaza”, y aunque mucha gente cree que el menor aporte calórico de estos alimentos, favorecerá la pérdida de peso de manera saludable, lo cierto es que esta idea no es más que un mito alimentario.

A la fecha, muchas personas han comprobado que cenar sólo frutas No adelgaza, luego de pesarse tras haber seguido este plan durante un tiempo.
Lo que sí es cierto es que cenar fruta puede ser efectivo temporalmente si se busca aligerar el cuerpo cuando se padece retención de líquidos, ya que las frutas se caracterizan por su gran poder diurético.

Cenar solo frutas puede ayudar también a depurar el organismo en caso de indigestión, pero no ayudará a perder peso.

Quizá la idea generalizada de cenar frutas para bajar de peso, se deba a que algunas dietas adelgazantes recomiendan comer mucha fruta. En opinión de los expertos , cenar solo fruta NO adelgaza, pues si no se tiene grasa que perder, el organismo no tratará de eliminarla.

Conviene tener presente que la mejor manera de perder peso es a través de un plan personalizado que te oriente sobre lo que conviene o no a tu organismo.

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Canoas de papaya

Ingredientes:

  • 2 papayas pequeñas
  • 1 lata de 1 onza de mandarinas, sin jugo.
  • 1 plátano chico, pelado y partido
  • 1 kiwi, pelado y partido
  • 1 taza con una combinación de fresas y arándanos
  • 1 taza de yogur de vainilla bajo en grasa
  • 1 cucharada de miel
  • 2 cucharadas de menta fresca picada (opcional)

Preparación:

Corte la papaya por la mitad y a lo largo, saque las semillas, y coloque cada mitad en un tazón mediano.Coloque las naranjas, plátano, kiwi, fresas y arándanos en cada papaya.
Combine el yogur, miel, y menta; mézclelos. Coloque la mezcla sobre la fruta antes de servir.
Sirve: 4 porciones
Tamaño de cada porción: ½ papaya

 
Información nutricional
por porción

  • 180 calorías
  • 41 gramos de carbohidratos
  • 4 gramos de proteína
  • 1 gramo de grasa
  • 35 mg de sodio
  • 4 gramos de fibra dietética

Tips culinarios

  • Use yogurt bajo en grasa en lugar de regular.
  • Utilize edulcorante y ahorrase la miel y muchas calorías.

 
Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Tallos de apio con queso

Ingredientes:

  • 2 oz de Queso azul/blue
  • 2 oz de Requesón (parcialmente descremado)
  • 4 Apios (crudos)
  • Pimienta cayena al gusto

Preparación:

Mezclar el queso azul y el queso ricotta (requesón) en un recipiente hondo. Cortar los tallos de apio por la mitad. Con una cuchara pequeña, rellenar los tallos de apio con la mezcla. Espolvorear la pimienta encima y servir.
Rinde 4 porciones.

Tips culinarios de Dienut

  • Ideales para combinarlos con unas alitas de pollo con salsa de búfalo.

 

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Tamarindada

Ingredientes:

2 tazas pulpa de tamarindo
¼ taza edulcorante artificial
2 tazas de agua

Preparación:

Rinde 4 porciones.
Combinar todos los ingredientes y disolver el edulcorante artificial. Refrigerar y servir frío.

Tips culinarios de Dienut

Sirve esta bebida con mucho hielo y disfrútala fría.

 

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Aceite de oliva: salud para tus ojos

El aceite de oliva goza de excelente reputación culinaria y figura como uno de los elementos claves para la salud cardiovascular, dentro de la dieta mediterránea.

No obstante, sus beneficios son mayores, ahora nuevos estudios han descubierto que el aceite de oliva también es bueno para la salud ocular, pues parece prevenir en particular, la degeneración macular del ojo, una enfermedad que afecta a la retina de las personas mayores de 60 años y que constituye la segunda causa de ceguera en los ancianos, después de la diabetes

El aceite de oliva tiene componentes que protegen los vasos sanguíneos de los ojos y reducen el riesgo de la pérdida de visión, sobre todo desde los 50 años, añaden expertos.

Los resultados de dos estudios fueron publicados en “Archives of Ophtalmology” en el mes de mayo.

El estudio realizado por investigadores de la Universidad de Sydney y el Centro para la Investigación del Ojo en Australia, le siguió la pista a 9,234 adultos que llevaban una dieta Mediterránea rica en ácidos Omega 3 (presentes en el pescado, las nueces y el aceite de oliva) y encontraron que presentaban menos riesgos de desarrollar problemas con la retina. Además, se sabe que estos problemas del ojo se asocian directamente con la nutrición.

¿Cuánto aceite de oliva se debe consumir?

Según la Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA), lo ideal es tomar 2 cucharadas (23 gramos) de aceite de oliva al día. Algo importante a tener en cuenta es que a pesar de que todos los aceites de oliva contienen grasa monoinsaturada, los clasificados como “virgen” y “extra virgen” son los más beneficiosos para la salud del corazón y los ojos, ya que son los menos procesados y contienen los más altos niveles de polifenoles, un antioxidante que es esencial para la salud.

Además, el aceite de oliva contiene otros componentes anti-inflamatorios que ayudan a proteger a los vasos sanguíneos de los ojos y reducen el riesgo desarrollar degeneración macular a medida que pasan los años.

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Bruschetta de fruta fresca

Ingredientes:

  • 1/3 taza de plátano rodajeado
  • 1/3 taza de melocotones picados frescos o enlatados (escurridos)
  • 1/3 taza de frambuesas
  • 1/4 taza de yogur descremado de vainilla, limón o lima
  • 2 bagels suaves, separados a la mitad, o 4 rodajas de pan de banano, de ½ pulgada de ancho
  • 1 cucharada de azúcar mezclada con canela

Preparación:

Mezclar el plátano, los melocotones, las frambuesas y el yogur.  Tostar los bagels.  Rociar el azúcar con canela sobre las mitades de bagel tostado. Cubrir cada mitad con 1/4 de taza de la mezcla de fruta.
Rinde para 4 porciones



Información nutricional
por porción

  • 125 calorías
  • 1 gramo de grasa
  • 27 gramos de carbohidratos
  • 4 gramos de proteína

Tips culinarios

  • Consume de 5-9 porciones de frutas y vegetales al día. Estas son fuente de vitaminas, minerales y fibra dietética.
  • Consume productos lácteos descremados o semi-descremados.  Estos son tu principal fuente de calcio en tu alimentación. Un mineral que necesitas para la buena salud de tus huesos.

 
 
Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.