Disfruta de la gastronomia mexicana Ingredientes
1/2 Kg. de Flor de Calabaza
1/4 Kg. de Calabacitas
3 Elotes Tiernos
2 Litros de Leche
1/4 Litro de Crema
1 Barra de Mantequilla
2 Cucharadas de Harina
2 Cebollas
Sal y pimienta
Modo de preparación
Se fríe la cebolla y la flor de calabaza finamente picada con la mitad de la mantequilla. Se agrega la leche y se deja en el fuego hasta que espese, cuando esté lista se retira del fuego, se muele y se cuela.
En la otra mitad de la mantequilla se fríe la harina hasta que toma un color dorado, se agrega la leche con la flor de calabaza ya molida, los elotes desgranados, las calabacitas en cuadritos (crudas), sal y pimienta.
Se deja hervir hasta que las verduras estén cocidas, al servir puede agregar un poco de crema a cada plato.
Ingredientes
1 Kg. de nopales
1/2 cebolla
2 dientes de ajo
100 gr. de mantequilla
1 cucharada de aceite
6 tazas de consomé
1 taza de crema
Sal y Pimienta
250 gms. de escamoles Modo de preparación
Las pencas de nopal que sean tiernas, córtelas en trozos, después hiérvalas en agua salada, aproximadamente de 30 a 40 minutos.
Puede utilizar un cazo de cobre, ya que su efecto será que los nopales tomen un color verde esmeralda al cocerse.
Ya que estén suaves se escurren y se enjuagan varias veces.
Aparte rebane la cebolla en rodajas y fríalas con los dientes de ajo, hasta que se acitronen en la mantequilla y el aceite juntos.
Muela después esta fritura con los nopales, en el consomé que sea necesario y viértalo en un recipiente, donde se incorpora el resto del caldo y la crema.
Dejar que hierva durante 15 minutos, sazonar con sal y pimienta. Ya para servirla, se le agrega los escamoles, que deben freírse antes en mantequilla.
Nuestra vida moderna provoca los más variados problemas intestinales, entre ellas encontramos: gases, intestino perezoso, colitis, hemorroides.
Los principales factores que contribuyen a este cuadro son errores en nuestro estilo de vida. Haciendo cambios en nuestro régimen alimentario podemos evitar y curar estas enfermedades.
Las causas posibles para sufrir esta enfermedad:
– Prisa, falta de tiempo para atender el intestino cuando él lo pide.
– Tomar poco agua.
– Falta de horarios regulares para evacuar.
-Vida sedentaria.
-Ingestión acentuada de azúcar y dulces.
-Uso de alimentos constipantes como queso,cereales refinados, féculas, pan blanco, galletitas, bizcochos, manzanas sin cáscaras, etc.
– Pocas fibras de alimentación.
Medidas a tomar:
– Beber mucha agua entre las comidas, hasta ver la orina que salga clara.
– Cree un hábito escogiendo un horario para entrenar el intestino.
– Evite cereales y sus productos, té negro, quesos, mate, café, y manzanas sin cáscaras.
– Coma verduras como coliflor, radicheta, rúcula, lechuga, acelga.
– Aumente consumo de zapallos, zanahorias, chauchas, berenjenas y pepinos
Todos estos consejos ayudarán a mejorar nuestra calidad de vida, a movilizar los intestinosy sentirnos más livianos y desinflamados, es bueno tomar la decisión de comenzar hoy mismo con estos pequeños tips. Información dienut
Todos los primitivos pobladores del continente americano, de Chile a Canadá cultivaban y consumian el maíz desde la mas remota antigüedad. Los exploradores españoles lo introdujeron en Europa en el siglo XVI, desde donde se extendio al resto de lmundo.
Actualmente, el maíz es el tercer cereal mas cultivado en el mundo, después del trigo y el arroz. Sin embargo, nueve de cada diez kilos cosechados son destinados a la fabricación de piensos para el ganado.
En consecuencia a su presencia de almidón e hidratos es un alimento sumamente saciante que puede calmar el hambre durante mucho tiempo sin tener que recurrir a otros nutrientesricos en grasas que no son tan saludables, por lo que también se hace beneficioso consumiéndolo moderadamente en aquellas dietas para perder peso.
Información dienut:
Su harina es muy buena sobre todo cuando hay una intolerancia al gluten, y es beneficioso para aquellas personas que poseen déficit de magnesio. Las sedas o estigmas el maíz se utilizan en infusiones para bajar la presión arterial, evitar retención de líquidos, y cuando es necesario aumentar la micción.
El maíz nos aporta todas las vitaminas, entre ellas las vitaminas B7 y A que son fundamentales para la salud capilar y de la piel, es bueno para prevenir la formación de arrugas. Otros beneficios del maíz están dados gracias al poder antioxidante que posee, esto es muy bueno para prevenir todo tipo de enfermedades como el cáncer y actúa sobre los procesos degenerativos en general como retardador del envejecimiento.
Además previene enfermedades cardiovasculares gracias a que incrementa el flujosanguíneo. Es un alimento muy saludable en todas sus variedades, las variedades que mejores propiedades tienen son las que tienen un sabor dulce y se debe consumir bienmaduro.
Tiempo de preparación: 10 minutos
Porciones:6
Ingredientes
1/2 kg de trozos de pechuga de pollo escurridos
6 tortillas integrales
1 cda de aceite
1 cebolla pequeña picada
1 diente de ajo finamente picado
1 taza de arroz blanco cocido
1/2 kg de tomates pelados y picados en trozos
100 gr de queso cheddar rallado
cilantro picado
Preparación
1. Pon a calentar las tortillas en un comal.
2. Calienta el aceite en un sartén a fuego medio. Agrega la cebolla y el ajo . Añade el pollo y los tomates.
3. Saca las tortillas y en cada una de ellas agrega el relleno.
4. Dobla los dos lados de la tortilla hacia el centro.
Las sopas y las cremas ofrecen una alternativa rápida y fácil cuando queremos comer algo ligero, pero, a la vez, nutritivo. Incluso es curativa, ya que ayuda al organismo a sobreponerse mejor a ciertas dolencias .
Es por esto, que en esta ocasion les presento una receta rica en vitaminas e ideal para momentos en que nuestro estómago necesita algo suave y ligero. Ademas proporciona al cuerpo minerales ,vitaminas y un sabor inolvidable.
Ingredientes:
agua
2 raíces de brocoli
6 cucharada soperas de mantequilla sin sal
6 cucharada soperas de harina blanca sin blanquear
4 taza de leche integral
1/2 cucharadita de sal marina
1 hoja de laurel
Información dienut
Preparación:
Cocer el brocoli al vapor hasta que esté tierno. Hacer una salsa de mantequilla requemada, derritiendo la mantequilla en un gran perol, añadiendo la harina y removiendo bien con un batidor a fin de obtener una consistencia cremosa.
Dorar durante unos instantes a fuego lento. Verter la leche gradualmente por encima de esta salsa, añadir la hoja de laurel y la sal marina; cocer a fuego lento hasta que espese. Conservar algunas florecillas de brocoli cocido y poner el resto de las legumbres en labatidora con la salsa cremosa hasta conseguir una consistencia suave.
Aplastar las legumbres cocidas en un colador con la ayuda de una cuchara de madera y volver a echar la sopa en una cacerola; cocer en el mínimo durante algunos minutos. Verter en una sopera caliente o en cuencos individuales y adornar la superficie con flores de brocoli.
El puerro es un vegetal que aporta gran cantidad de nutrientes esenciales a nuestro organismo. Gracias a estas sustancias son muchas las propiedades del puerro y muchos los usos que se le pueden dar.
Desde la antigüedad, las civilizaciones egipcias, griegas y romanas consumían el puerro por sus propiedades nutritivas. Es un vegetal compuesto mayormente por fibra, minerales, vitaminas y agua.
En cuanto a los minerales, posee potasio, magnesio, calcio y hierro. Con relación a las vitaminas, contiene vitamina C, folatosy B6.
Propiedades curativas del puerro:
El puerro resulta eficaz contra deficiencias de vitamina C, enfermedades renales, enfermedades del metabolismo, obesidad, degeneración de vasos de la sangre, sirviendo de ayuda en los catarros bronquiales agudos y, sobre todo, en los crónicos, así como en lasenfermedades de hígado, estómago e intestino.
Al poseer hierro y folatos, contribuye al fortalecimiento del sistema inmunológico al intervenir en la producción de glóbulos rojos y blancos.
Debido a su bajo valor calórico, el puerro resulta ideal en las dietas de control de peso, siempre cuando sea cocinado, ya sea a la plancha, horno o microondas. Además, por su elevado contenido en fibra, el puerro brinda una sensación de saciedad lo cual elimina elhambre.
Nuestro organismo produce diariamente ácido úrico como residuo del metabolismo de las proteínas, que se elimina con la orina. Cuando se produce en exceso, el ácido úrico tiende a depositarse en las articulaciones causando inflamación y dolor (artritis). El puerro es buen alcalinizante y diurético, por lo que aumenta la eliminación urinaria de ácido úrico. Conviene a los artríticos, gotosos y enfermos del riñón.
Disfruta de las mejores recetas de gastronomia mexicana. ¡Viva México!
Ingredientes para 4 personas
– 3 pechugas grandes de pollo (1 kg)
– 4 tazas (1 litro) de agua
– 3 dientes de ajo
– ½ cebolla cortada en trozos
– 3 ramitas de perejil
– 1 cucharada de sal
Para el Pipián:
– 12 chiles serranos
– 1 kg de tomates verdes sin cáscara
– ¼ cebolla
– 2 dientes de ajo
– 1 hoja de lechuga
– 1 taza (45 g) de hojas de rábano picadas
– 1 ½ tazas (185 g) de semillas de calabaza, sin sal y sin cáscara
– ¼ taza (60 g) de cacahuates sin sal
– 2 cucharadas de aceite
– una taza de cilantro picado
– ½ litro de caldo de pollo
– sal al gusto
Información dienut:
Preparación
1.En una cacerola grande con tapa, cocer las pechugas de pollo en el agua, con el ajo, la cebolla, el perejil y la sal durante 20 minutos. Escurrir el caldo y reservarlo. Quitar la piel de las pechugas y cortarlas en mitades.
2.Para hacer el pipián, se ponen los chiles en una cacerola con agua hirviendo. Cocer sin tapar, durante 8 minutos. Añadiendo luego los tomates verdes y seguir hirviendo hasta que cambien de color (4 a 5 minutos) se escurren y se pasan a un procesador de alimentos o similar, los chiles, el tomate verde junto con la cebolla, el ajo, la lechuga, el cilantro y las hojas de rábano, hacer un puré de consistencia homogénea.
3.Calentar un comal o sartén de hierro y tostar las semillas de calabaza durante 3 minutos, moviendo constantemente, hasta que salten. Molerlas con el cacahuate (sin añadir líquido).
4.Calentar el aceite en sartén, poner las semillas de calabaza y cacahuate molidas y freír durante 2 minutos, revolviendo a menudo. Agregar poco a poco el puré de tomates verdes, moviendo bien para eliminar grumos. Añadir 2 tazas del caldo y comprobar la sazón. Cuando comience a hervir, dejar que se cueza sin tapa durante 10 minutos. Incorporar las pechugas de pollo y continuar la cocción a fuego medio durante 25 minutos. Mover suavemente para evitar que el pipián se corte. Si espesa demasiado, añadir más caldo.
El aguacate al igual que todas las frutas posee propiedades que te ayudan a reducir algunas tallas. Gracias a sus propiedades adelgazantes es que puedes obtener los beneficios del aguacate para perder peso. Pierde kilos y gana salud comiendo aguacate, una fruta tropical, fresca y deliciosa.
Puedes obtener los beneficios del aguacate para perder peso, incorporándola diariamente a tu dieta, si necesitas perder peso, o a tu alimentación habitual.
Puedes consumir aguacate en diferentes formas:
Entero.
En ensaladas de frutas o verduras.
En aceite como condimento.
En zumos, solo o combinado con otros vegetales o frutas, como zanahoria, piña, papaya, etc.
En distintas preparaciones donde podrás obtener todas las propiedades adelgazantes del aguacate.
Propiedades adelgazantes del aguacate:
¿En qué componentes se basa la experiencia científica para decir que el aguacate posee propiedades adelgazantes?
El aguacate es una fruta que si bien posee más calorías que otras, podría decir que son calorías buenas por los principios nutritivos que las determinan, la mayor parte de sus grasas son grasas monoinsaturadas, por lo tanto son grasas buenas, que ayudan al organismo a que este funcione correctamente. En cuanto a los hidratos de carbono son total y absolutamente fibra, con todos los beneficios que esta trae. Entonces podría decirte que en cuanto a sus calorías es una fruta ideal para una dieta hipocalórica.
Al tener una alta cantidad de fibra, se convierte en una fruta saciante, que brinda plenitud y quita el hambre.
Por este mismo componente, la fibra, es desintoxicante y depurativa, ya que arrastra las toxinas del organismo para su eliminación.
Estimula la motilidad intestinal y la eliminación de líquidos ayudando al buen funcionamiento renal.
Gracias a la fibra que contiene, ayuda a disminuir tanto el colesterol, los triglicéridos, como así también a controlar la diabetes.
Previene la arteriosclerosis ayudando a barrer el exceso de grasas de lasarterias.