Tips para mantenerse en forma

Al margen del hecho de comer demasiado o mal, el estrés es un importante factor que puede provocar un aumento de peso. Cuando estamos estresadas solemos comer más alimentos grasos y dulces, por su efecto reconfortante, pero que el organismo tiene tendencia a almacenar.
De hecho, un estilo de vida demasiado acelerado conlleva con frecuencia un detrimento de la buena alimentación: saltarse las comidas, abusar de los platos precocinados, picar entre horas…
Moraleja: el control del peso pasa primero por una buena higiene de vida en general. Te proponemos una serie de consejos para estar relajada y en forma.

Nuestro organismo está bien hecho: sabe muy bien los nutrientes que necesitamos para afrontar el otoño y el invierno, y adaptarnos a los cambios climáticos.
No es necesario tomar complementos alimenticios, píldoras a precio de oro que prometen milagros: para prepararte bien para el invierno, procura añadir a tu dieta alimentos de la temporada ricos en:

Vitamina C, es un antioxidante que protege de los radicales libres, estimula las defensas del organismo contra las infecciones y facilita la absorción del hierro y el calcio de los alimentos. Los aportes diarios recomendados (ADR) son de 110 mg, un poco más para los fumadores. La encontramos en las frutas y verduras, sobre todo en las frutas rojas, en los cítricos, (naranja, pomelo), el kiwi, las frutas exóticas, el perejil y las coles.

Magnesio, es un mineral del que solemos carecer con frecuencia, regula el ritmo cardiaco y la concentración muscular, reduce el estrés, mejora el equilibrio físico y emocional, y favorece el sueño. Los ADR son de 360mg. Lo encontramos en ciertas aguas minerales, los frutos secos (almendras, nueces, avellanas…), el chocolate, las legumbres secas y los cereales integrales.

Hierro, otro mineral antifatiga que lucha contra las infecciones, previene la anemia y permite el transporte de oxígeno en el organismo. Los ADR son más elevados para las mujeres: 16 mg. Lo encontramos en la carne, los mariscos, las legumbres, los huevos y el cacao. .

Omega 3, son buenos ácidos grasos que, además de proteger de las afecciones cardiovasculares y mantener la elasticidad de la piel, contribuyen a las diferentes funciones del organismo (circulación sanguínea, músculos, digestión, hormonas, inmunidad…). Los ADR son de 1,6 g al dia. Lo encontramos en los pescados grasos (caballa, atún, sardina, arenque, anchoas… ) y ciertos aceites (oliva, nuez, colza…).

¿Te sientes a menudo agobiada, con la impresión de tener constantemente un nudo en el estomago? ¡Tienes que relajarte! Además de dedicarte a tu actividad preferida (lectura, pintura, teatro, canto…), anímate a hacer una gimnasia suave que te ayude a mantener una mente sana en un cuerpo sano. Tienes mucho donde elegir:

-el stretching: ideal cuando el cuerpo está agarrotado, consiste en estirar todos los músculos para relajarlo con suavidad. Se estira cada grupo muscular con suavidad y el resultado es un cuerpo más ágil y estilizado.

-el yoga : es mucho más que una gimnasia, esta disciplina originaria de la India supone una percepción global de la salud, centrándose en la relajación, la concentración, la respiración y las posturas. Existen diferentes formas, pero todas buscan el desarrollo personal y el conocimiento de uno mismo, la serenidad y estar bien física y psicológicamente.

-el qi-gong: El «cultivo de la energía », esta gimnasia energética procedente de China, es un autentico arte de las posturas, consiguiendo al mismo tiempo, gracias a movimientos amplios y fluidos, el arraigo del cuerpo a la tierra y su apertura hacia el mundo. Aúna la relajación mental, la flexibilidad corporal y el placer de estar en movimiento en el espacio.

-el tai-chi-chuan: este arte marcial del siglo XIV se funda en el control de la respiración y de los gestos. Consiste en enfrentarse a un adversario imaginario. Se desarrolla la flexibilidad y la fuerza interior.

Con la llegada del otoño, los días empiezan a ser más cortos, llega el mal tiempo y disminuye la luz exterior. Este fenómeno repercute sin darnos cuenta en nuestra mente y nuestro físico: es lo que llamamos depresión estacional, que se traduce por un estado de melancolía, falta de ánimo, y sobre todo más ganas de comer alimentos dulces. Para luchar contra este efecto, aunque tengas una agenda apretada, tómate un poco de tiempo a diario para disfrutar del aire libre.

-camina a diario.
La próxima vez que vayas al trabajo o tengas que hacer la compra, olvídate del coche. Te sentará muy bien tomar el aire y además quemarás calorías.

-ocúpate del jardín. Si tienes la suerte de tener un jardín, ocúpate de él siempre que puedas. Te relajará y serás consciente de la continua transformación de la naturaleza que te rodea.

-un pic nic improvisado. Algunos días de otoño son perfectos para comer al exterior, en un parque por ejemplo. Hazlo en pleno sol. Así evitarás el ambiente cargado de los restaurantes y volverás al trabajo con energías renovadas.

-juegos al aire libre. ¿Llueve? ¿Hace frío? ¡No importa! Cualquier momento es bueno para disfrutar del aire libre. El fin de semana aprovecha para salir con tu familia a dar un buen paseo por el campo o al borde del mar.

Con el mal tiempo pasamos mucho más tiempo en casa. Para evitar la depre, es importante que tu hogar sea un lugar agradable, en el que te sientas lo más a gusto posible.
Piensa en los objetos con los que te sientes bien, intégralos en tu hogar adaptándolos a tu estilo de vida:

-Cojines. De bonitos colores, son acogedores y suavizan las líneas de los sofás y sillones.

Velas. Perfumadas, en función de tus gustos, ofrecen una cierta espiritualidad y crean un ambiente más calido y relajante.

-Fotos. Enmarca las fotos que evoquen tus mejores recuerdos. Fotos de tus amigos, de tu familia… Su simple contemplación te hará recordar buenos momentos.

-Una manta. Ten una manta sobre el sofá. Podrás envolverte en ella cuando leas o veas la televisión.

-Lámparas. La luz tenue suaviza los ángulos de las habitaciones y crea un ambiente mas íntimo. Para un mejor efecto, opta por una lamparita de colores calientes y una bombilla de baja tensión..

-Plantas. La presencia de flores y plantas hará que tu casa sea más cálida y luminosa.

Dormir bien es una manera eficaz de afrontar el día con ganas y energia. Sin embargo, suele ocurrir que cuando más se necesita es más difícil de conseguir… Te damos algunos consejos que te ayudarán a caer más fácilmente en los brazos de Morfeo:

-Respeta tus ciclos. La cantidad ideal de sueño es la que permite estar en forma desde que nos levantamos. Varía según las personas. Por la noche, cuando empieces a bostezar, acuéstate, sino deberás esperar un nuevo ciclo de 1h30 antes de volver a sentir la necesidad de dormir. Por la mañana, si te lo puedes permitir, levántate cuando te sientas preparada.

-Cuida tu entorno. La habitación debe ser sinónimo relajación. Para conciliar bien el sueño, es indispensable limitar el estorbo, tener una oscuridad total gracias a las persianas y las cortinas opacas, suprimir la televisión y evitar que la temperatura supere los 16°C.

-Cenar apropiadamente. Ciertos alimentos, si se consumen por la noche perturban el sueño (proteínas, grasas, alcohol, café o té), mientras que otros lo favorecen (alimentos feculentos, lácteos, infusiones…) ¡Acuérdate!

-Evitar el esfuerzo antes de dormir. De cualquier tipo: físico, aumenta la temperatura corporal; intelectual, favorece el mantenerse despierto. Antes de ir a la cama, reposa el cerebro leyendo, escuchando música o con una pequeña sesión de relajación.

Alimentos que estumulan el drenaje de líquidos

Algunas frutas y verduras tienen la capacidad de disminuir las toxinas estimulando el drenaje y ayudando al hígado a metabolizar las grasas. Entre ellos se encuentran:

PEREJIL
Es un excelente depurativo cuando se lo come crudo.
TÉ VERDE
Tonifica, estimula la producción y duración de la adrenalina. Limita la absorción de calorías.
ESPINACAS
Estimulan la circulación combatiendo la celulitis. Su fibra ayuda a eliminar toxinas y genera saciedad.
REPOLLO
Protege la salud de venas y capilares, combatiendo la mala circulación. Es desintoxicante. Hay que comerlo crudo.
MANZANA
Ayuda a combatir la obesidad y reduce el nivel de colesterol.
ALCAUCIL
Estimula la actividad del hígado; favorece el metabolismo de las grasas. Su fibra, que es muy abundante, combate el estreñimiento, muy ligado a la celulitis.
 

Infusión anti-celulitis y anti-várices

TISANA ANTI-CELULITIS
Ingredientes:

  • perejil.
  • hinojo.
  • espárragos.
  • apio.

Preparación:
Mezclar 4 cucharadas de té de cada raíz enun litro de agua. Hervir durante 10 minutos, cubir el recipiente y dejar en reposo otros 10 minutos. beber cuatro tazas por día.
Observación:
Cada una de estas raices tiene una acción diurética y un efecto drenante. Se complementan para eliminar toxinas y descongestionar tejidos celuliticos.


TISANA CONTRA LAS VÁRICES
Ingredientes:

  • 1 cdita. de trébol real.

Preparación:
Colocar una cdita. de hierba por cada tres tazas de agua hirviendo. Dejar reposar entre 5 y 10 minutos. Colar y beber caliente.
Observación:
Esta planta es un poderoso anticoagulante y antinflamatorio.
 

Infusiones terapéuticas

Refrescan, tonifican, estimulan y también, ayudan a eliminar la grasa, aliviar la hinchazón y las varices, y a reponerse de la fatiga.

Relajantes, aromáticas, refrescantes, tónicas, digestivas, estimulantes… ¿Quién se resiste a saborear la esencia de la naturaleza condensada en una taza? El aroma de las hierbas frescas y las flores que han dejado en el agua lo mejor de sí mismas, invita a degustar su delicado sabor en cada sorbo. Para beber a media tarde o por la noche, en compañia de amigos y una buena conversación, lo ideal es preparar una infusión o decocción con ingredientes refrescantes como la naranja y la menta. Otras hierbas y flores como la manzanilla, son estimulantes, una buena alternativa al té o al café y facilitan la digestión.

INFUSIÓN DE MELISA

Ingredientes:

  • 1 cdita de melisa.
  • 1/2 cdita. de hojas de menta.
  • 1/2 cdita de poleo.
  • 1 taza de agua.

Preparación:

  • Se pone a hervir el agua y fuera del fuego, se añaden la melisa, las hojas de menta y el poleo. Se deja reposar la mezcla de tres a cinco minutos. Por último se filtra utilizando un colador de grasa y presionando ligeramente. Esta tsiana puede endulzarse con miel de romero o con azúcar de rosa.

INFUSIÓN DE NARANJA

Ingredientes:

  • 1 cdita. de corteza seca de naranja.
  • 1 cdita. de corteza seca de limón.
  • 2 clavos de olor.
  • el zumo de una naranja.
  • 1/2 litro de agua.

Preparación:

Despues de hervir el agua, se separa el recipiente del fuego y se añaden las cortezas secas de naranja y de limón, y los clavos de olor. Pasados 20 minutos, se agrega el zumo de una naranja. Puede endulzarse con miel.

DECOCCIÓN DE CEREZAS

Ingredientes:

  • 250 g de cerezas.
  • 250 g de manzana.
  • 25 g de flores de naranjo.
  • 1 litro de agua.

Preparación:

Se les quitan a las cerezas y se pela y se corta una manzana pequeña. Aparte se hierven las flores de naranjo durante unos minutos y se vierte la decocción cuando ésta todavía está en ebullición, en un recipiente con las cerezas y la manzana, dejandolas en maceración media hora más. Finalmente se filtra la tsiana con una gasa, presionando ligeramente la fruta. puede servirse endulzada con miel.

INFUSION DE SALVIA CON MANDARINA

Ingredientes:

  • 1 cdita. de melisa.
  • 1/2 cdita de hojas de menta.
  • 1/2 cdita de poleo.
  • 1 taza de agua.

Preparación:

Se añaden las hojas de salvia a una taza de agua hirviendo, dejándolas en reposo durante unos minutos, despues de colocarlas, se añaden a la mezcla los gajos de mandarina y se pasa todo junto por la batidora.

INFUSIÓN DE HISOPO

Ingredientes:

  • 1 cdita. de flores de hisopo.
  • 1 semilla de cardamomo.
  • el zumo de medio limón.
  • 1 taza de agua.

Preparación:

Mientras se calienta el agua se abre la semilla del cardamomo, separando con los dedos sus numerosas semillas agrupadas. Despues de triturarlas en un morteo, se añaden al agua en ebullición junto con las flores de hisopo. Se apaga el fuego y se deja la mezcla en reposo por unos cinco minutos. Por último se filtra la infusión con un colador de gasa. Esta bebida se conserva bien en el refrigerador. La tisana puede servirse aderezada y decorada con algunas hojitas frescas de hisopo.

INFUSIÓN DE AJEDREA

Ingredientes:

  • 2 pizcas de ajedrea
  • 1 pizca de romero
  • 1 taza de agua.

Preparación:

Despues de hervir el agua, se añaden la ajedrea y el romero. Despues de reposar la mezcla un par de minutos, se filtra. Hay que beber una taza en ayunas por las mañanas.

INFUSIÓN DE GENCIANA Y MANZANILLA

Ingredientes:

  • 15 g de raíz de genciana.
  • 40 g de flores de manzanilla.
  • la cáscara de un limón.
  • 1 litro de agua.

Preparación:

Una vez hervida el agua, se agregan la raíz de genciana desmenuzada, las flores de manzanilla y la cáscara de un limón. Después de tapar la mezcla, hay que dejarla en reposo durante media hora. Se cuela y se sirve endulzada a gusto teniendo en cuenta que la genciana es amarga.

INFUSIÓN DE VERBENA

Ingredientes:

  • 15 g de verbena.
  • 10 g de melisa.
  • 10 g de tilo.
  • 10 g de anis verde.
  • 10 g de menta.
  • 10 g de hojas de naranjo.
  • 1 litro de agua.

Preparación:

se mezclan el tilo, la melisa, el anis verde, la menta, la verbena, y las hojas de naranjo en un litro de agua hirviendo. Se deja resposar por cinco munitos y se cuela. Es una bebida excelente despues de las comidas gracias a sus propierdades digestivas, que puede tomarse caliente como alternativa al té o café en las sobremesas o bien fría.

TISANA ANTI-CELULITIS

Ingredientes:

  • perejil.
  • hinojo.
  • espárragos.
  • apio.

Preparación:

Mezclar 4 cucharadas de té de cada raíz enun litro de agua. Hervir durante 10 minutos, cubir el recipiente y dejar en reposo otros 10 minutos. beber cuatro tazas por día.

Observación:

Cada una de estas raices tiene una acción diurética y un efecto drenante. Se complementan para eliminar toxinas y descongestionar tejidos celuliticos.

INFUSIÓN DE MENTA

Ingredientes:

  • 5 hojas de menta
  • 3 pétalos de rosa
  • 1 taza de agua.

Preparación:

Se calienta el agua sin dejar que hierva, se aparta del fuego y se añaden las hojas de menta y los petalos de rosa. se deja en reposo cubierta con un paño o un plato durante unos tres minutos, antes de colarla puede endulzarse con un poco de miel.

TISANA CONTRA LAS VÁRICES

Ingredientes:

  • 1 cdita. de trébol real.

Preparación:

Colocar una cdita. de hierba por cada tres tazas de agua hirviendo. Dejar reposar entre 5 y 10 minutos. Colar y beber caliente.

Observación:

Esta planta es un poderoso anticoagulante y antinflamatorio.

TISANA ANTI-FATIGA

Ingredientes:

  • melisa.
  • grosella negra.

Preparación:

Poner 1 cda. de cada una de estas hierbas en medio litro de agua hirviendo. Cubrir y dejar reposar entre 5 y 10 minutos. Colar y beber 3 tazas de té al día.

Observaciones:

Tonifica el sistema nervioso, se emplea para la depresión y el agotamiento, la indigestión y las náuseas. La asociación de estas dos plantas medicinales puede combatir la fatiga sin perturbar el sueño.

TISANA PARA NO SENTIR LAS PIERNAS PESADAS

Ingredientes:

  • Dulcamara
  • grosella negra
  • fresno

Preparación:

Poner un puñado de mezcla en un litro de agua hirviendo, dejar reposar 3 minutos, para la infusión y beber durante el día.

Observaciones:

La dulcamara purifica la sangre y tonifica los capilares sanguineos, la grosella actua sobre la circulación y es un buen diuretico. Por último el fresno aporta sus propiedades descongestionantes.

TISANA PARA ELIMINAR LAS GRASAS

Ingredientes:

  • Diente de león.
  • Fumaria.

Preparación:

Preparar una mezcla compuesta en partes iguales con la planta entera de fumaria y con las hojas de diente de león.

Observaciones:

La fumaria es una planta limpiadora, diuretica y laxante. Elimina de la sangre toxinas que afectan la piel, tonifica y depura. El diente de león sirve para abrir las vías biliares y hacer desaparecer el estado gripal. Es tonico y fortifica el estomago.

 

Pasta con verduras asadas

Con esta cena rica en verduras es fácil conseguir que los mas chicos de la casa coman las vitaminas que necesitan.

  2 porciones

Ingredientes:

1 Berenjena pequeña sin los extremos.

1 pimiento rojo partido sin semillas.

1 calabacín sin los extremos todos cortados en trozos.

1 cebolla roja pelada y cortada en rodajas finas.

2 a 3 dientes de ajo pelados y troceados finos.

1 cucharada de aceite de oliva.

200g de tomates maduros troceados.

175g de macarrones o la pasta que mas les guste a los niños.

hojas de albahaca fresca.

Procedimiento

1. Precalentar el horno a 200°C. Meter las verduras y el ajo en una bandeja de horno. Rociar con aceite, sazonar bien. Asar en el horno durante 20 minutos; luego incorporar los tomates y asar durante otros 10 minutos.

2. Mientras tanto, cocer la pasa siguiendo las instrucciones del paquete y luego escurra; reservar 4 cucharadas del agua de cocción.

3. Incorporar las verduras a la pasta, las 4 cucharadas de agua y la albahaca; remover y servir.

Helado instantáneo

Hacer esta receta es como realizar un truco de magia: metes todos los ingredientes en un robot de cocina y obtienes un helado al instante. El secreto esta en usar fruta congelada.

4 porciones

Ingredientes:

250g de frambuesas congeladas

2 cdas de azúcar extrafino dorado

Un corrito de zumo de limón natural

250g de queso quark

Procedimiento

1. Triturar la fruta junto con el azúcar y el zumo de limón en un robot de cocina, hasta que quede una mezcla medio derretida.

2. Incorporar el queso quark.

3. Mezclar bien hasta que tenga aspecto de helado y servir de inmediato.

Tortilla de queso y tomate

Ingredientes:
4 huevos
1 cucharada de queso parmesano rallado
hojas de albahaca fresca cortada en tiras finas
1 cucharada de aceite de oliva
50g de queso de cabra blando cortado en trozos
4 tomates cherry partidos por la mitad.

Procedimiento:

1. Calentar el grill al máximo. Cascar los huevos y separar las claras de las yemas. Incorporar a las yemas el queso parmesano y casi toda la albahaca; sazonar. Batir las claras durante 1 minuto, hasta que queden ligeras y esponjosas; luego, batir las yemas con el queso parmesano y la albahaca. Juntar las yemas y las claras y batir.

2. Calentar el aceite en una sartén pequeña y verter la mezcla hecha con el huevo. Dejar cocer durante 1 minuto y luego echar por encima el queso de cabra y los tomates. Colocar la sartén bajo el grill y gratinar durante 5 minutos o hasta que la tortilla se hinche y se dore. El huevo debe estar cuajado.

3. Espolvorear la tortilla con las hojas restantes de albahaca; servir sin sacarla del sartén.

 

Pizza de jamón y queso

PARA LA MASA

500 g de harina blanca.

1 cucharada de aceite de oliva.

350 ml de agua.

7 g de levadura de panadería.

1 cucharadita de sal.

PARA LA SALSA DE TOMATE

800 g de tomates troceados en lata.

200 g de concentrado de tomate.

PARA LA COBERTURA.

100 g de queso cheddar rallado.

100 g de jamón york o beicon cortado en tiras gruesas.

Tiempo: 40- 50 minutos.

4 Raciones.

PREPARACIÓN:

  1. Preparar la masa con un de amasar. para confeccionar la salsa de tomate, mezclar los tomates y el concentrado de tomate en una sartén. Llevar a la ebullición y luego dejar cocer durante 10 minutos para que el líquido se evapore.
  2. Precalentar el horno a 220°C Dividir la masa en cuatro bolas, espolvorearlas con harina y extenderlas con el rodillo sobre una superficie espolvoreada de harina. Colocar las bases en bandejas de horno y poner encima la salsa, el queso y el jamón o el beicon.
  3. hornear las pizzas durante 15 minutos, sacarlas del horno y desprenderlas de las bandejas. Volver a meterlas en el horno sobre la rejilla, otros 5 minutos.

Bollos de queso y Marmite

Esta receta incorpora la harina integral a la dieta de la familia y permite obtener un almuerzo bajo en grasas.

Ingredientes:

140 g de harina con levadura.

140 g de harina integral.

1 cucharadita de levadura en polvo.

50 g de mantequilla fría, cortada en dados pequeños.

85 g de queso cheddar curado, rallado.

1 huevo.

1 cucharada de Marmite (producto inglés elaborado con extracto de levadura).

2 cucharadas de yogur natural griego o similar.

3 cucharadas de leche y un poco más para glasear.

 Tiempo: 25 a 35 minutos.

8 Porciones

Preparación:

  1. Precalentar el horno a 190°C. tamizar las harinas. Tamizar las harinas y la levadura sobre un cuenco. Añadir la mantequilla y desmigajarla. Incorporar la mitad del queso y hacer un agujero en el centro.
  2. Batir el huevo junto con el marmite, el yogur y la leche. Verter esta mezcla en el agujero hecho en la harina; Remover hasta obtener una pasta blanda. Si queda demasiado seca añadir un poco de leche.
  3. Poner la pasta en una superficie enharinada y extender con el rodillo hasta obtener una masa de 2 cm de grosor.
  4. Con un molde redondo confeccionar los ocho bollos. Untarlos de leche, colocar los circulos en una bandeja de hornos. Espolvorearlos con el queso restante. Dorar 10 a 12 minutos. Dejar enfriar en la rejilla.

Tentempié francés para niños

Croque-monsieur

Ingredientes :

2 rebanadas de pan integral .

1 huevo .

Queso cheddar rallado .

2 rodajas de jamón de York, cortada en tiras .

Una pizca de mostaza inglesa en polvo

Preparación:

1. Calentar el grill al máximo y tostar ligeramente el pan por ambos lados.
2. Mientras el pan se tuesta, batir el huevo en un cuenco e incorporar el queso, el jamón y la mostaza.
3. Untar las tostadas con la mezcla por uno de los lados, meter en el grill durante 3-4 minutos o hasta que estén doradas y burbujeantes.
Cortar por la mitad y servir.