En verano, cuidado con los alimentos

Décadas atrás, la regla de oro que defendían las asociaciones de consumidores era comprar poco y consumir rápido. Pero los tiempos cambiaron. Ahora, muchas familias hacen las compras de otra manera: van menos al supermercado, cargan más los carritos y guardan mucho en el freezer.

Sin embargo, congelar no significa matar a los microorganismos que invaden los alimentos sino simplemente dejarlos inactivos. De hecho, cuando se los saca de la heladera comienzan a reproducirse, y sólo un calor muy fuerte como el de la cocción los destruye totalmente.

Por eso, es importante planificar bien las compras y tomar todas las precauciones necesarias a la hora de cocinar.

Algunas reglas de la National Consumers League de Estados Unidos. Para empezar, no hay que comprar nunca envases abollados, rotos ni sucios, porque el alimento ya puede estar contaminado. También se recomienda leer detenidamente las etiquetas, porque allí figuran la fecha de vencimiento y el modo de conservación de los productos.

Pero no todos los alimentos son iguales ni requieren los mismos cuidados. Por ejemplo, las frutas y verduras frescas —que tienen un corto período de conservación— deben consumirse rápidamente. Lo que hay que tener en cuenta al comprarlas es su color, su textura y su aroma, que son las características que muestran la calidad, frescura y durabilidad de los productos.

Las carnes rojas y blancas son consideradas “de alto riesgo”, porque son las que con mayor facilidad permiten el desarrollo y multiplicación de microorganismos contaminantes. Por eso deben estar siempre refrigeradas.

El pescado crudo es uno de los alimentos de más fácil descomposición y, por lo tanto, de menor duración. Antes de comprarlo, aconsejan los expertos, es necesario comprobar que las escamas estén bien adheridas a la piel, que las agallas estén rojas, los ojos brillantes, sobresalidos y la carne rígida y firme.

Con respecto a los alimentos que ya se compran congelados, una de las recomendaciones que dan las diferentes ligas de consumidores es tomarlos de las góndolas a último momento y guardarlos lo más rápido posible en el freezer. Es importante recordar que una vez que se descongeló un producto, no puede volver a ser congelado a no ser que se lo cocine previamente. Lo que se recomienda es no descongelar a temperatura ambiente sino dentro de la misma heladera. Otra opción es el microondas.

También es conveniente marcar la fecha de compra y vencimiento de cada uno de los productos que se guardan en el freezer. De todas maneras, si se conservaron congelados más tiempo que lo indicado, esto no significa que sean riesgosos para la salud, pero sí hay que saber que el sabor y la calidad ya no será la misma que antes.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), existen varias enfermedades infecciosas o tóxicas que se producen al ingerir comida o agua con bacterias, hongos, virus y parásitos que no se ven a simple vista. Y cuando se estudian las causas que provocan estas enfermedades —las más comunes son salmonela, botulismo y cólera—, la que se ubica en primer lugar es el enfriamiento inadecuado.

La OMS también dice que entre los factores que inciden en el mal manejo de alimentos, el 56 por ciento es por conservarlos en temperaturas inferiores a las necesarias y el 31 por ciento por consumir los alimentos luego de estar varias horas sin refrigerar. Por eso hay que prestar muchísima atención a mantener la “cadena de frío”.

¿Qué significa esto? Que desde la fecha de elaboración hasta el momento del consumo, los alimentos no deben perder sus condiciones de refrigeración necesarias: los productos no deben estar más de dos horas sin frío, es decir, a una temperatura superior a los 5 grados.

Huevos horneados con queso mozzarella

Ingredientes:
Spray antiadherente
1 tomate grande
1 cebollín picado
1/3 taza queso mozzarella con grasa reducida rayado
1 cucharada de albahaca fresca
1 pizca de sal
1 pizca pimienta
1/3 taza yogur natural bajo en grasa
4 huevos
Preparación:
Precalentar el horno a 375° F (190° C); con el spray antiadherente, engrasar 4 recipientes para horno. Pelar y quitar las semillas del tomate y cortarlo en dados.
En un recipiente pequeño, combinar el tomate, cebollín, queso, albahaca, sal y pimienta. Dividir la mezcla entre los 4 recipientes.
Calentar el yogur en baño María. Servirlo sobre la mezcla de tomate. Romper un huevo en cada recipiente.
Colocar los recipientes en otro recipiente y agregarle suficiente agua hirviendo para cubrir dos tercios de los recipientes. Hornear por 10 a 15 minutos hasta que los huevos estén cocidos. Servir.
Tips culinarios
Para pelar los tomates, corta una X en la parte inferior y mételos en agua hirviendo por 1 minuto o hasta que se esté separando la piel en donde has hecho el corte. Inmediatamente después mételos en un recipiente de agua con hielo y deja que se enfríe. Cuando ya puedas manipularlos, quítales la piel.
Esta es una oportunidad para incluir otros vegetales a tu plan de dieta como chiles pimientos o champiñones.
Información nutricional
por porción
Calorías: 178
Proteína: 11.5 gramos
Carbohidratos: 4.5 gramos
Grasa: 13 gramos
Colesterol: 259 miligramos
Sodio: 318 miligramos
Fibra: 0.7 gramos
Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Desacelera en el almuerzo

Nada de comer parado, o manejando, o caminando por la calle.
Para ayudar a una alimentación saludable, hay que comer sentados, despacio, masticando bien y saboreando los alimentos.
Es decir, los nutricionistas enfatizan cada vez más los tiempos necesarios para alimentarse como un espacio de relajación y placer. Y esta mirada tiene ver que exclusivamente con una forma más saludable de ingerir los alimentos.
La siguiente es una lista de consejos para comer sano, digerir bien y poder gozar de las comidas sin malestares posteriores.
Regulariza los horarios de las comidas.?? La famosa frase “el hombre es un animal de costumbre” es altamente aplicable al hábito de comer. El organismo se acostumbra a recibir alimentos en determinados horarios, y cambiar esos tiempos no ayuda.
Almuerza en un ambiente tranquilo. Hay que intentar comer en un espacio relajado, sin tensiones y con el tiempo suficiente. Las comidas de negocios suelen ser el origen de gases intestinales y ardor estomacal.
Come despacio, aún si estás apurado. Al comer deprisa, no se deja tiempo suficiente para que la sensación de saciedad llegue al estómago, por lo que se tiende a consumir grandes cantidades de comida.??
“Partir el pan, compartir la sal, untar juntos en un mismo cuenco, significa más que la satisfacción de una necesidad”, señaló el poeta chino Yuan Mei.?? Los estudios médicos confirman sus palabras, ya que indican que comer rápidamente alimentos a su vez elaborados con rapidez ocasiona trastornos digestivos, estimula el estrés, reduce la sensación de placer y fomenta el consumo de grasas perjudiciales para la salud.
Camina un poco luego de la comida. Aunque muchas veces pienses que no tienes tiempo, caminar dos cuadras sólo lleva unos minutos. Tómate ese tiempo y verás cómo la digestión se vuelve un proceso imperceptible dentro de tu organismo.
Elige alimentos ligeros. No hay nada más pesado que continuar la jornada de trabajo luego de comer un plato de pasta, con entrada y postre. Opta por ensaladas, un sándwich vegetariano o un plato de frutas y un yogur para terminar tu día liviano(a) como un laurel.

Huevos horneados con puerro

Ingredientes:

• 1 taza de puerro rodajeado
• 6 cucharadas de yogurt natural descremado
• 4 huevos
• Sal y pimienta al gusto
• Spray antiadherente

Preparación:

Rinde 4 porciones.
Precalentar el horno a 375º F. Engrasa con spray antiadherente 4 recipientes individuales que se puedan meter al horno.
Calentar un sartén con spray antiadeherente y cocinar los puerros hasta que estén suaves y transparentes.
Agregar 3 cucharadas de yogurt y cocinar a fuego lento por 5 minutos o hasta que los puerros estén muy suavecitos. Sazonar al gusto.
Dividir el puerro en los 4 recipientes. Romper un huevo en cada uno, añadir el resto del yogurt y sazonar.
Colocar los recipientes en un recipiente más grande con agua hirviendo hasta que cubran la mitad de los recipientes individuales. Colocar el recipiente en el horno cerca de 10 minutos, o hasta que estén cocidos. Servir.

Tips culinarios

El puerro es un vegetal muy parecido a la cebolla, pero es más largo y más grueso. También es conocido como ajo porro. Puedes encontrarlo en tu supermercado preferido, pues está disponible todo el año

 
 
Información nutricional
por porción• Calorías: 106 kcal
• Proteína: 9 gramos
• Carbohidratos: 5 gramos
• Grasa: 6 gramos
• Colesterol: 214 miligramos
• Sodio: 265 miligramos
• Fibra: 0 gramos
• Grasa Saturada: 2  gramos
• Grasa Poliinsaturada: 0.7 gramos
• Potasio: 187 miligramos
 
 
Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Dieta contra la ansiedad

Es una de las palabras más utilizadas en el lenguaje moderno. ¿Quién no ha sentido ansiedad ante una entrevista de trabajo, un examen, una cita? Sin embargo, cuando esa sensación que invade todo el cuerpo aparece con inusual frecuencia puede ser una señal de alerta de un trastorno que también se puede prevenir a través de la alimentación.
La ansiedad es una alteración que se acompaña de sentimientos de angustia, desánimo y nerviosismo. Aunque se trata de un fenómeno psíquico, se manifiesta en gran medida en forma física, e influye sobre diversos órganos del cuerpo en forma de taquicardia, dolor estomacal, cefalea, diarreas o estreñimiento.

Por eso, los expertos aseguran que se puede controlar la ansiedad si se evitan los factores que la potencian como:
Las dietas desequilibradas. Rutinas deficitarias en hidratos de carbono, vitaminas y minerales, todos ellos necesarios para el buen funcionamiento del sistema nervioso.
El desorden en las comidas. Por ejemplo, sí sólo comes dos o tres veces al día, transcurre demasiado tiempo entre una comida y otra, lo que acentúa la ansiedad.
El abuso del alcohol, fumar, así como la ingesta de estimulantes (cafeína, teína, guaraná).
La falta de descanso. Es esencial un sueño descansado para prevenir este estado.
 
Si no se ha podido controlar, la alimentación también sirve para combatirla de modo eficaz:
 

  • Amplía el número de comidas al día a 5 ó 6, respetando siempre los mismos horarios. Conviene que retrases unos minutos la comida a partir del momento en el que experimentes las primeras sensaciones de hambre.
  • Come sentado, dedicando el tiempo necesario a cada plato y de forma ordenada.
  • Después de servir la comida en el plato retira la fuente de la mesa.
  • Evita sobremesas excesivamente largas.
  • Planifica los menús con antelación, eso resta preocupaciones que pueden llevar a la ansiedad.
  • Realiza actividades fuera de los horarios de comidas que no te permitan comer al mismo tiempo.
  • Evita tensiones que en primer lugar crean ansiedad y más tarde conducen a comer más de lo que necesitas.

Si te encuentras en una de las tantas encrucijadas diarias y sientes que se elevan tus niveles de ansiedad, no dudes en respirar profundo. Volver a estar en control te ayudará en tu dieta y evitará que corras tras el primer dulce falsamente reparador.
 

Huevos flamencos

Ingredientes:

  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • ½ cebolla picada
  • 2 dientes de ajo, machacados
  • 4 rodajas de jamón de pavo picado
  • 1 chile pimiento rojo, picado
  • 1 pizca de páprika
  • 1 tomate pelado y picado
  • ¾ taza de arvejas cocidas
  • 1 cucharadita de pasta de tomate
  • ½ cucharadita de sal
  • ¼ cucharadita de pimienta negra
  • 4 huevos

Preparación:

Precalentar el horno a 450º F. En un sartén, calentar el aceite. Agregar la cebolla y ajo y cocinar por 4 minutos hasta que estén suaves. Agregar ¾ del jamón y chile pimiento. Cocinar por 2 minutos, luego agregar la páprika. Calentar 1 minuto más. Añadir el tomate. Dejar cocinar por 10 minutos. Verter las arvejas y la pasta. Sazonar con sal y pimienta.
 
En 4 recipientes individuales para hornear, verter esta mezcla. Con cuidado, romper el huevo y verterlo encima de la mezcla de arvejas. Agregar el resto del jamón encima del huevo. Hornear de 8 a 10 minutos, o hasta que las claras estén cocidas.

Tips culinarios

  • Aumenta el consumo de vegetales, agregando los vegetales que más te gusten a esta exquisita preparación.

 
Información nutricional
por porción

  • Calorías: 170
  • Proteína: 13 gramos
  • Carbohidratos: 7 gramos
  • Grasa: 10 gramos
  • Colesterol: 230 miligramos
  • Sodio: 734 miligramos
  • Fibra: 2 gramos

 
 
Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Huevos con frijoles

Ingredientes:

4 huevos
2 tazas de frijoles enteros cocidos con su líquido
1 cucharadita de sal
½ cucharadita de pimienta
Spray antiadherente

Preparación:

Rinde 4.

Calentar los frijoles y dejar aparte.
Mezclar los huevos, sal y pimienta en un recipiente. Calentar el spray antiadherente en un sartén y agregar los huevos, revolver hasta que estén cocidos. Agregar los frijoles. Servir.

Tips culinarios

Preferiblemente, cocina los frijoles en casa así podrás controlar agregarle menos sal de la que necesita tu salud.

 
 
Información nutricional
por porción •Calorías: 177 kcal
• Proteína: 13 gramos
• Carbohidratos: 21  gramos
• Grasa: 5 gramos
• Colesterol: 186 miligramos
• Sodio: 644  miligramos
• Fibra: 8 gramos
• Grasa Saturada: 1  gramo
• Grasa Poliinsaturada: 0.8 gramos
• Potasio: 368 miligramos
 
 
Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Huevos a la malagueña

Ingredientes:

 

  • 4 piezas de Huevo 
  • 1 pizca de Sal
  • 1/2 tz de Arvejas
  • 2 rodajas de Jamón de pavo sin grasa 
  • 1 tz de Salsa de tomate/jitomate enlatada
  • 1 Spray antiadherente

 

Preparación:

La preparación se debe hacer individual. En una cacerola antiadherente para hornear, poner un huevo revuelto y agregarle una pizca de sal. Agregar un poco de arvejas y salsa de tomate a cada uno de forma equitativa y poner tiritas de jamón en la parte de arriba tapando todos los ingredientes. Hornear en un hornito pequeño por unos minutos hasta que el huevo esté cocido
Rinde 4 porciones.

Tips culinarios

  • Si deseas agregar un poco más de sabor puedes agregar cebolla a cada molde antes de poner el jamón.

Información nutricional
por porción

  • Calorías: 178
  • Grasa: 10.5 gramos
  • Proteína: 12.3 gramos
  • Carbohidratos: 8.5 gramos
  • Colesterol: 11.5 miligramos
  • Sodio: 385 miligramos
  • Fibra: 1.5 gramos

 
 
Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Hot dog de desayuno

Ingredientes:

  • 4 panes de hot dog pequeños
  • 2 bananos cortados a la mitad
  • 2 kiwis picados
  • 8 cdas de mantequilla de maní baja en grasa
  • 4 cdas de mermelada de fresa sin azúcar

Preparación:

Cortar los panes por la mitad sin separarlo completamente. Untar con mantequilla de maní.  Luego colocar la mitad de un banano encima, adornar con un poco de kiwi picado y bañar cada pan con la mermelada.

Tips culinarios

  • Puedes sustituir el kiwi por fresas, moras o frambuesas.

 
Información nutricional
por porción

  • Calorías: 426
  • Proteína: 14 gramos
  • Carbohidratos: 68 gramos
  • Grasa: 14.4 gramos
  • Colesterol: 0 miligramos
  • Sodio: 550 miligramos
  • Fibra: 6 gramos

 
 
Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Granola de almendra

Ingredientes:

• ¼ taza de pasas
• 1 ¾ tazas avena
• 3 cucharadas almendras en rodajas finas
• 2 cucharadas de germen de trigo
• 1/8 cucharadita de canela en polvo
• 1 ½ cucharadita de aceite de canola
• 1 cucharada de miel

Preparación:

Rinde para 8 porciones. Tamaño de la porción: ¼ de taza
Precalentar el horno a 325º F
En un recipiente grande, combinar la avena, almendras, germen de trigo y canela. Mezclar bien. Agregar el aceite y la miel sobre la mezcla de avena, mezclando con una cuchara para que todo quede bien cubierto. Se pueden formar grumos, que se desharán cuando se horneen.
Esparcir la granola sobre un recipiente para horno y hornear de 25 a 30 minutos, volteando la granola cada 10 minutos, hasta que esté dorado. Enfriar la granola a temperatura ambiente, añadir las pasas. Servir.

Tips culinarios

Combina esta granola con yogurt y fruta y tendrás un desayuno completo y balanceado.
Puedes agregar otras frutas secas como albaricoques, ciruelas pasa o coco. Haz la prueba con tu fruta preferida.

 
Información nutricional
por porción• Calorías: 250 kcal
• Proteína: 10 gramos
• Carbohidratos: 35  gramos
• Grasa: 9 gramos
• Colesterol: 0 miligramos
• Sodio: 2.5 miligramos
• Fibra: 6 gramos
• Grasa Saturada: 1 gramo
• Grasa Poliinsaturada: 3 gramos
• Potasio: 323.5 miligramos
 
 
Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.