21 días para cambiar tu vida

Antes que nada tienes que tener muy claro tu objetivo, asegurate de que sea realizable (no te puedes proponer perder 50 kilos en 21 días, por ejemplo) y ser honesta respecto a tus motivaciones: ¿realmente quieres aprender italiano o sólo se te ocurrió porque el guapo de la escuela se quiere ir a vivir a italia?

Cuando estes 100% segura de que deseas perseguir equis meta, escribe tus razones por las que quieres eliminar o adoptar tal habito. Analiza qué vas a obtener a cambio, por ejemplo, si recuperarás tiempo o dinero que podrás emplear en algo más productivo o si lograras sentirte mejor ante la vida o ante ti misma. Entre más claros sean tus motivos y las ventajas que obtendrás, mayor será tu conviccion para cumplir tu objetivo.

Revisa tu calendario y decide que dia iniciaras el proceso y decide que día iniciaras el proceso. Cuando lo hayas elegido escribe tu meta. el 15 de abril me convertiré en una persona no fumadora, el 2 de mayo inicio 21 días de ejercicio diario, el 14 de junio empiezo a perder peso para lograr talla que deseo, etc. Recuerda: los fines de semana cuentan, no hay descansos, se trata de 21 días seguidos.

Facilítate el camino y crea cosas que te ayuden a distraerte de la negatividad. Un caso: si a mediodia siempre sales a la terraza de la oficina a fumar, en vez de eso, llévate un libro que te guste mucho y léelo en ese descanso que hubieras empleado para repetir el hábito negativo que quieres dejar.

Reconocete y festeja cada uno de tus exitos, por pequeños que sean, Necesitas mucha motivación, así que hablate a ti misma y échate porras.

Alejate de la gente negativa, de aquellos que consciente o inconsiente trataran de sabotear tu esfuerzo. Rodéate solo de personas que aplaudan tus logros y que te contagien con su optimismo y fe en ti.

Cra imagenes positivas de ti misma cuando hayas logrado tu meta, hazlo especialmente cuando sientas que puedes flaquear.

Toma un día a la vez, no pienses en cuantos te faltan, enfocate nada mas en lograr llegar a tu cama en la noche habiendo cumplido tu meta.

Cuando hayan pasado los 21 días revisa como te sientes y escrbe tu estatus. Luego analiza las cosas positivas que han llegado a tu vida gracias a este nuevo habito. Ahora proponte seguir por otros 21 dias y marcalos en tu calendario. veras que ya no seran ni remotamente tan dificiles como los primeros 21 y te descubriras tan comoda y feliz que dificilmente volveras a adoptar aquella vieja costumbre que querias alejar de tu vida.

Cuando hayas alcanzado entre 6 y 9 meses con cierto habito este se volvera parte de tu conducta normal, de tu personalidad y estilo de vida, ¡wow! ¿No es esto lo que anhelabas desde el principio?.

 

Belleza Ecológica

Si eres una de esas chicas generosas que se preocupa por los seres vivo y el planeta, y eres respetuosa por el medio ambiente, el comercio justo, pero tambien y sobre todo de tu belleza, aqui te decimos que productos son de alto desempeño y conviven en armonia con la naturaleza y contigo.

Ventajas de lo natural

La piel, incluso la más sensible tolera mejor los cosmeticos naturales porque llevan ingrendientes afines a su estructura, lo que minimiza el riesgo de alergías y de efectos secundarios. Su única desventaja es que al no llevar conservadores tienen una caducidad más corta.

Sus limitaciones

Cuando decides adoptar una actitud verde debes dar por hecho que hay cosas de las que tendrás que olvidar, tal como las fórmulas de colores explosivos o muy sugerentes y los aromas muy concentrados… en cosmética bio una crema compuesta con los antioxidantes de la pera ¡ni será de color verde ni olerá a pera!

Precio

El costo de los productos sínteticos siempre será más económico que uno natural, pues al ser compuestos químicos no dependen de factores externos, sin embargo, los cosmeticos bio se están democratizando y existen marcas cómo Yves Rocher o The Body Shop que cuentan con líneas orgánicas de precios pequeños y resultados grandiosos.

¿Natural u orgánico?

Aunque comparten dos caracteristicas: la ausencia de ingredientes sintetizados en laboratorios y su altísimo porcentaje de compuestos naturales, todos los cosméticos bio o ecológicos son naturales, pero uno natural no necesariamente es ecologico. Para que sea considerado ecologico es necesario que al menos el 95% de sus elementos sea de origen natural y que al menos un 10% de sus componentes provenga de la agricultura biológica.

Agricultura bio

Es aquella que utiliza de manera responsable los recursos naturalez sin emplear pesticidas, fertilizantes, químicos o transgénicos.

Natural y orgánico

Cuando al menos un 95% del total de la formula es de origen natural y cuando al menos un 50% de los ingredientes de origen vegetal esta certificado como orgánico.

Poder organico

Es mucho más efectivo. Por ejemplo, los antioxidantes que provienen de las frutas biológicas son superiores en un 52% a los que se obtienen de cultivos regulares.

 

Ensalada de pasta con salmón y papaya

Porciones: 4
Calorías: 474
Proteínas: 26.8 g.
Vitamina C: 14.7%
 
Ingredientes:
225 g. de pasta fusilli sin cocer
1 cda. de aceite vegetal
pimienta negra molida
225 g. de filetes de salmón sin espinas, fresco o congelado. cocido y picado en trozos.
1/2 papaya pelada sin semillas y picada.
1/2 tz de jitomates cherry en rebanadas.
1/2 manojo de cebollas cambray en rebanadas delgadas.
1/2 pimiento morrón amarillo sin semillas ni venas picado.
1/2 pepino mediano cortado a lo largo en cuartos y luego en rebanadas.
1 chile jalapeño chico sin venas ni semillas finamente picado.
1 cda. de vinagre de vino de arroz.
1 1/2 cdas. de vinagre de vino blanco.
3 gotas de salsa picante.
 
Preparación:
Cuece la pasta y pásala a un recipiente mediano; agrega el aceite mientras aún está tibia. mezcla y sazona con pimienta negra. Añade el filete de salmón, la papaya, los jitomates, la cebolla, el pimiento y pepino y revuelve nuevamente y reserva.
Incorpora el chile, el cilantro, los vinagres, y la salsa en un recipiente, adereza la ensalada con esta mezcla.
Sirve en platos hondos para que la ensalada luzca apetitosa, enseguida espolvorea encima un poco de perejil picado y refrigera el sobrante.

Camarones al chipotle

Porciones: 4
Calorías: 238
carbohidratos: 15.9 g
Proteínas: 14 g.
Vitamina C: 4%
Grasa: 6.8 g.
 
Ingredientes:
1 Queso crema.
caldillo de chipotle al gusto.
1/2 L de crema.
1 cda. de consomé de pollo en polvo.
1 kg de camarones picotillas.
frijoles de olla.
tortillas de harina.
 
Preparación:
Licua el queso con dos cucharadas de chipotle, la crema y el consomé. Ahora vierte la salsa espesa a los camarones y hornea a 180°C por 15 minutos.
Sirve y acompaña con frijoles fritos y tortillas de harina.
 

Plantas para tu casa

¿Qué pasa si vives en un departamento sin jardín y sin vistas a alguna plaza arbolada o parque? ¿Estás condenada a prescindir de los valiosos efectos de la vegetación? No necesariamente; colocar plantas vivas, bien sea con flores o sin ellas, en sitios estrategicos de tu hogar, lo embellecerá y te dará una sensación de bienestar dificil de lograr por otros medios. a muy bajo costo. Además, el cuidado y riego de tus plantas puede ser una actividad muy relajante.

Lo primero

Antes de ir al vivero o a la tienda, determina el espacio del que dispones. De ellos depende el tipo, tamaño y número de plantas que vayas a adquirir. ¿Es un área soleada o en penumbra? ¿esta sobre una mesa o una barra? ¿Hay margen suficiente para el crecimiento natural de las hojas? Así como se planean los jardines, debes prever la ubicación y el tamaño de tus plantas. De ser posible, deja un poco a la inspiración.

En segundo lugar, decide cuánto tiempo vas a dedicar a tus compañeras verdes. Recuerda que son seres vivos, no adornos, y como tales demandan ciertos cuidados. Piensa en como quieres interactuar con tus plantas. ¿No dispones de mucho tiempo tiempo? Quiza la sansevieria sea para ti ¿Te gusta el follaje? Prueba con el cáñamo africano. ¿Tienes niños o mascotas? Procura evitar las aráceas. ¿Te relaja regar y podar? Que tal un bonsái.

¿Lista para buscar maceta? Aleja de tu mente los anticuados modelos que solías ver en casa de tu abuela y echa un ojo a nuestras recomendaciones. son piezas de diseño que convertirán tu rincón privado en un verdadero santuario. Sólo asegurate de que sea del tamaño adecuado para la planta de tu predilección. Además, el tiempo de tierra y abono también los determina la especie de planta que hayas elegido.

¿Plantas de sol o de sombra?

En este punto ya debes tener claro que tipo de área quieres embellecer con plantas. De la luz natural que ésta reciba dependerá si colocas en ella una planta de sol o de sombra. La iluminación de una lámpara no cuenta.

Las plantas con flores requieren más luz que aquellas que no florecen, pero hay casos especiales ¿Requieren ayuda para identificar tu tipo de zona?

Sol directo. Terrazas, solarios, balcones, balaustres, justo a lado de las ventanas orientadas al sur o al este.

Con mucha luz. Terrazas techadas, solario con claraboyas, zona entre uno y dos metros de ventanas orientadas al sur o al este.

Semisombra o poca luz. Estancias con ventanas orientadas al este o al oeste, pasillos abiertos.

Listo ya tienes toda la información.

Plantas:

Begonia: Mucha luz, tamaño pequeño, flores coloridas durante casi todo el año.

Ficus: Semisombra, tamaño grande a mediano, planta para interiores más cultivada.

Cóleo: Mucha luz, tamaño mediano a pequeño, Las hojas constituyen el atractivo de esta planta.

Crotón: Mucha luz, mediano a pequeño, hojas gruesas, coriáceas, con colores rojo intenso o naranja.

Strelitizia, ave del paraíso: Sol directo, tamaño grande, planta complicada, pero con flores muy hermosas.

Geranio: Sol directo, tamaño pequeño, planta de mantenimiento simple y con flores muy vistosas.

Verbena: Sol directo, tamaño pequeño, puede crecer y tapizar suelos y paredes.

Gardenia: Mucha luz, tamaño mediano a pequeño, flor blanca a crema, parecida a la rosa muy fragante.

Hortensia: Mucha luz, mediano a pequeño, posee flores muy atractivas blancas o rosadas.

Bromelia, piña de flor, guzmania: Mucha luz, tamaño mediano a pequeño, es una de las plantas menos demandantes que hay su flor es muy vistosa y puede crecer en un tronco seco, haciendo un arreglo muy original.

Helecho: Poca luz, tamaño pequeño, su color verde vivo y la delicada estructura de sus fondas lo hacen muy atractivo es ideal para colgarlo

Fucsia arete aretillo: Semisombra, tamaño mediano, las flores de esta planta dan su nombre al color purpura intenso es apta pra hacer bonsais.

Lo in y lo out

Lo In
Clases de natación

Esta práctica aeróbica suma todos los deportes porque ejercitas cada articulación, te tornas más flexible, tus músculos aumentan de tamaño y adquieren fortaleza y resistencia a lesiones. Además, si eres constante y diciplinada, moldeas brazos y piernas a la perfección. Practicalo o aprende a nadar ya.

Lo Out

Comida grasosa con café

Los alimentos con exceso de grasas son malos para la salud, y si los combinas con café aún peor. Esto se debe a que alcanzas el mismo nivel de azucar en sangre que el de las personas con diabetes. ¡Cuidate!.

Sanos Reemplazos

En lugar de…  

Manteca o margarina para untar el pan o a las papas… Pruebe, Ajo tostado y molido (ponga una cabeza de ajo envuelta en papel aluminio, rocíela con agua y úsela durante 45 min).

Manteca en postres horneados… Pruebe, Puré de frutas como por ejemplo, el de manzanas.

Quesos con cantidades altas en grasas como el cheddar o monterrey… Pruebe, Quesos bajos en grasas como el parmesano o de cabra.

Queso crema… Pruebe, Queso crema descremada mezclado con dos parte de queso ricota descremado, unidos en la licuadora.

Chocolate para taza… Pruebe, Una cucharada de cacao amargo mezclado con una cucharada de ciruela pasa por cada 30 g. de chocolate.

Huevo entero… Pruebe, Clara de huevo (para omelettes, incluya una yema por cada dos o tres claras para darle color).

Aceitunas… Pruebe, alcaparras (proveen un sabor salado similar, pero ademas no tienen grasas).

Croutons…. Pruebe, Croutons caseros (frote ajo sobre rebanadas de pan y luego, tuestelas hasta que esten crocantes).

Hichazon Abdominal

Evite las causas de la hinchazon abdominal

 

  • Fumar entre comidas.
  • El exceso de verduras de hoja cruda – lechuga, repollo, espinaca o muchos tallos fibrosos crudos, como el apio.
  • Exceso de gaseosas, aunque sean dietéticas.
  • Exceso de cerveza.
  • La fruta ácida con hollejos, partes duras o piel, naranjas, pomelos, ananá, uvas, etc.
  • El exceso de papa, batata, choclo (calientes o fríos).
  • El consumo excesivo de azúcares o miel y las galletitas dulces.
  • Comer mucha fibra sin la aceptación intestinal adecuada (la incorporación de fibra debe ser gradual).
  • Hablar mientras se come.
  • Las discusiones y tensiones a la hora de las comidas.
  • Comer apurado.
  • El estreñimiento.

¿Cual es tu mejor hora para dormir?

La mayoría de las personas requiere entre siete y nueve horas de sueño. pero este numero oscila de un individuo a otro cuando de descansar se trata. Para descubrir lo que te funciona mejor, considera la hora a la que despiertas normalmente, luego cuenta siete horas y media atras para determinar en que momento debes irte a la cama. Esto significa que si tu mañana cominza regularmente a las 6:00 am, debes acostarte a las 10:30 pm. Si abres los ojos unos minutos antes de que suene la alarma ¡Loteria! ya encontraste tu hora perfecta para ir a dormir. Si aun estabas profundamente dormida procura meterte en las cobijas 20 minutos antes cada noche hasta que encuentres el horario que te funcione mejor.

¿Dormir o no dormir la siesta?

Ésa es la cuestión, cuando te encuentras somnolienta despues de comer. La respuesta es: depende. Por la tarde, tus niveles de energía tienen a disminuir de manera natural, y tomar una siesta puede mejorar el estado de alerta, desempeño y memoria. Así que si te hace falta descanzar y las circunstancias lo permiten ¡date gusto! tu siesta debe comenzar antes de las 3:00 de la tarde y tener una duración de 30 minutos o menos. De otra manera tu cuerpo entrará en una fase de sueño profundo, haciendote sentir demasiado aturdida al despertar, si no puedes conciliar el sueño prueba dar un paseo ligero para refrescarte.

Astro Cocina

Astro Cocina… Tu horoscopo saludable

Aries

Su organismo necesita energizarse rápidamente después de cada comida. Nada más conveniente que las pastas y todo aquello que contenga hidratos de carbono. Cuídese más su salud.

Tauro

Las salsas y los asados al aire libre serán su perdición. Cuide la linea limitando como pueda los encuentros de indole social. Mas diciplina en la dieta.

Géminis

Su organismo le exige alimentos con hierro y calcio. Coma más carne y trate de realizar actividad física al aire libre para aumentar sus energías.

Cancer

Revise su rutina alimentaria e incorpore más vegetales (de todos los colores) que completarán sus necesidades de vitaminas y minerales.

Leo

No sucumba ante las frituras. Su aparato digestivo mostrará signos de mucha irritabilidad. No le provoque mayores desarreglos. haga dieta sana.

Virgo

Una dieta hiperproteica, rica en carne y pescado, es lo que demanda su organismo en este momento de gran cansancio. Mas ejercicios!

Libra

Tome las frutas como alimentos aliados para lograr una depuracion de su organismo. Beba muchos liquidos. Comenzara a sentirse mejor.

Escorpio

Apunte a los críticos y a la vitamina C. Son dos elementos para fortalecer su ánimo y su voluntad en momentos de cierta depresión.

Sagitario

Está descuidando su salud. Retome una rutina de ejercicios y recurra al médico si cree que no anda bien de salud. No se deje estar.

Capricornio

Mayores dosis de fibra vegetal. Sólo de esa manera podrá superar malestares estomacales que aparecen con periocidad.

Acuario

Cuidado con los excesos en los condimentos trate de seguir una dieta desintoxicante con verduras y frutas frescas, si es posible orgánicas.

Piscis

Aumente la dosis de naranjas y pomelos, y podrá entonces aumentar la vitamina C y defender así su cuerpo de infecciones.