Cuscús picante con vegetales

Ingredientes:

  • 2 ¼ tazas de caldo de pollo sin grasa y reducido en sodio
  • 1 paquete (16 onzas o 480 gramos) de maíz, brócoli y pimientos rojos dulces congelados
  • 1 taza de cuscús crudo
  • 2 cucharaditas de chiles jalapeños frescos picados o enlatados
  • 3 cucharadas de salsa de soya
  • 2 cucharaditas de aceite de ajonjolí o vegetal
  • 1 cucharada de miel o azúcar morena empacada
  • ¼ taza de cilantro fresco picado

Preparación:

Calentar el caldo hasta hervir en una olla de tres cuartos. Agregar la mezcla de vegetales. Calentar por un minuto, sacar los vegetales con una cuchara con ranuras. Poner a un lado y mantener caliente.Calentar el caldo hasta hervir de nuevo. Agregar el cuscús y los chiles jalapeños, quitar del fuego. Tapar y dejar reposar por 10 minutos.
Mezclar la salsa soya, el aceite, la miel y el cilantro en un recipiente mediano, usando un batidor de metal. Agregar los vegetales, mezclar. Poner el cuscús en el plato. Poner encima la mezcla de vegetales.
Rinde para 4 porciones

Tips culinarios

  • Para preparar un caldo bajo en grasa sólo tienes que refrigerarlo y esperar que la grasa se solidifique en la superficie para eliminarla.
  • Si no te gusta la comida picante puedes eliminar los chiles jalapeños de la receta.
  • La salsa soya es alta en sodio. Trata de utilizarla con moderación o utiliza la version baja en sodio.

Información nutricional por porción

  • 235 calorías
  • 10 gramos de proteína
  • 3 gramos de grasa
  • 47 gramos de carbohidratos

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Sopa de verduras

Para 4 personas.
Ingredientes
3 o 4 zanahorias
2 nabos
2 o 3 puerros
4 o 5 patatas medianas
1 trozo de pimiento verde o rojo
1 tomate grande
1 hoja de acelga
1 trozo de cebolla y un ajo
aceite de oliva
sal
Preparación
Picar todas las verduras en trozos pequeños, menos la patata, que se echa después.
Echarlo todo en una olla grande con abundante agua, un puñadito de sal, un chorrito de aceite de oliva, el ajo y la cebolla picados.
Cocer a fuego fuerte unos 40 minutos, echar las patatas cortadas en dados y dejar una hora más a fuego lento.
Servir caliente, con la verdura sin triturar o hecha puré.

Causas y efectos de la malnutrición en la tercera edad

Una buena nutrición es esencial para la salud, sin embargo, muchos adultos mayores no comen bien.

 

Las personas de la tercera edad tienen mayor probabilidad que los jóvenes y adultos de tener una nutrición inadecuada y son más susceptibles a padecer numerosos problemas de salud relacionados con la alimentación.

 

Con el tiempo, la desnutrición en los adultos mayores puede conducir a varios problemas como: fatiga, aumentar el riesgo digestivo, de pulmón y problemas del corazón, dar lugar a un recuento bajo de glóbulos rojos (anemia), debilidad muscular , conducir a caídas y fracturas, causar coágulos de sangre, llagas en la cama y depresión, entre otros.

 

Las personas de la tercera edad malnutridas, están en mayor riesgo de muerte, pues su sistema inmunitario se va debilitando y aumenta su riesgo de contraer enfermedades como neumonía y otras infecciones graves.

 

Una buena nutrición es especialmente importante para las personas mayores que tienen demencia, pues son vulnerables a complicaciones post-intervención y otros problemas relacionados con la mala nutrición.

 

A primera vista, las causas de la malnutrición en la tercera edad parecen sencillas: escasa alimentación, una dieta carente de nutrientes, mala absorción o mala digestión u otros problemas relacionados con el envejecimiento. No obstante, las causas de la malnutrición suelen ser más complejas.

 

Los adultos mayores, incluso aquellos que son enérgicos y autosuficientes, a menudo no cocinan por sí mismos y su típica cena puede consistir solamente en un puñado de palomitas de maíz o una taza de té. Muchas veces la compra y preparación de alimentos se les dificulta a estas personas, lo que refuerza la tendencia a subsistir con alimentos fáciles de preparar pero carentes de nutrientes, tales como pan tostado, cereal frío o galletas de soda.

 

Una dieta pobre en nutrientes, realizada durante un largo tiempo, acelera la pérdida de masa muscular y disminuye la fuerza. Finalmente, la falta crónica de alimentos conduce a un aumento de la fragilidad, la dependencia y la enfermedad, que a su vez pueden desencadenar depresión y una importante pérdida del apetito.

 

Identificar los problemas dietéticos tan pronto como sea posible y tomar medidas para que el adulto mayor coma bien, puede hacer una gran diferencia más adelante.

 

Conocer las causas y signos de peligro de los problemas de nutrición, así como la adopción de medidas para garantizar al organismo los nutrientes necesarios, es fundamental en el mantenimiento de la salud y la fuerza de los adultos mayores.

Ensalada de pimientos

Ingredientes:

 

  • 2 piezas de Pimiento verde dulce crudo
  • 2 piezas de Pimientos rojos dulces crudos
  • 1 pieza de Pimiento amarillo dulce crudo
  • 1/4 tz de Aceite de oliva
  • 1/4 tz de Vinagre
  • 1/2 cdta de Sal
  • 1/2 cdta de Pimienta negra
  • 1/4 cdta de Oregano en polvo

 

Preparación:

Hornear los chiles pimientos por 20 minutos dándoles 1 vuelta, o hasta que la piel del chile pimiento esté quemada. Colocar en agua fría y remover la piel, semillas y cortarlo en tiras de ½ pulgada de grosor. Mezclar el vinagre, aceite, orégano, sal y pimienta. Colocar los pimientos en una ensaladera y bañarlo con el aderezo.
Rinde 4 porciones.

Tips culinarios de Dienut

  • Para mejorar la consistencia del aderezo, puedes agregarle un poco de agua poco a poco.

 
 
Información nutricional
por porción

  • Calorías: 155
  • Grasa: 13.8 gramos
  • Proteína: 1.3 gramos
  • Carbohidratos: 8.5 gramos
  • Colesterol: 0 miligramos
  • Sodio: 295 miligramos
  • Fibra: 2.8 gramos

 
 
Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Ensalada de Zanahora y Piña

Cada porcion tiene aproximadamente 90 Kcal.
Para una o dos personas.
Ingredientes
2 zanahorias
2 rodajas de piña natural cortada a dados
Salsa de soja
Jugo de naranja
Perejil
Almendras tostadas
Aceite de oliva
Preparación
– Rallar las zanahorias, añadir una pizca de sal y un poco de jugo de naranja para que no se pongan negras
– Poner unas gotas de salsa de soja a las almendras previamente tostadas
– Escurrir bien las zanahorias, mezclar con la piña y el resto de ingredientes y aliñar con aceite

Bebés que comen pescado tienen menor riesgo de padecer eccema

De acuerdo a un estudio sueco que forma parte de una investigación que analiza la salud de 17.000 bebés a largo plazo, alimentar a los bebés con una porción de pescado antes de los nueve meses de vida podría reducir el riesgo de desarrollar eccema.

 

El equipo de Bernt Alm, pediatra de la Universidad de Gotemburgo en Suecia, señaló en el British Medical Journal, que la introducción de pescado de cualquier tipo en la dieta, disminuye un 2% el riesgo infantil de padecer la condición cutánea, en comparación con los niños que nunca lo consumieron.

 

El principal hallazgo de la investigación, fue que la introducción temprana de pescado era beneficiosa. El autor del estudio dijo que no hubo relación con la cantidad o el tipo de pescado, por lo que se cree que es más una cuestión del momento en que se introduce este alimento.

 

El eccema es una condición crónica que afecta entre el 10 % al 15% de los niños, puede causar picor, enrojecimiento, sequedad y rupturas en la piel. Afecta generalmente a los pequeños propensos a las alergias.

 

Los investigadores hallaron que los genes juegan un papel importante en el desarrollo del eccema, mientras que la lactancia materna y tener una mascota peluda en la casa no tendrían efecto sobre la condición.

 

El pescado en la alimentación parece ser importante, pero el autor sugiere que deberían hacerse más estudios al respecto.

 

Finalmente, el autor principal del estudio aclaró que no hubo protección adicional por el consumo de pescado rico en ácidos grasos omega 3, que tiene fama de r proveer otros beneficios a la salud.

 

Crema de melón

Ingredientes
– un melón de primerísima calidad
– crema de leche (o leche desnatada, en caso de dieta)
– un poco de pimienta
– jamón ibérico en virutas o pedacitos
Preparación
Se tritura medio melón y se le añade a continuación un «brick» pequeño de crema de leche. Se bate bien. Se añade pimienta al gusto y se pone en la nevera a refrigerar. Se sirve bien frío en un bol o taza con virutas de jamón ibérico.
Esta receta es apta para: dietas de adelgazamiento, anticolesterol, hipertensión y para cualquier persona.

Ensalada de Huevos Duros

Calorías/ración: 215
INGREDIENTES:
4 huevos
400 gr de tomates
400 gr de pimientos asados o en conserva
2 cucharadas de aceite
1 ramita de perejil
PREPARACION:

  1. Cocer los huevos 10 minutos, pelarlos y cortar los en gajos .
  2. Cortar los tomates en gajos y los pimientos en tiras anchas. Picar el perejil.
  3. Mezclarlo todo y aliñar con sal y el aceite.

 

Salmón al pesto

Ingredientes:

  • 12 onzas (350 gramos) de salmón
  • 1 taza de albahaca picada
  • 1/3 taza de perejil
  • 4 cucharaditas de aceite de oliva
  • 2 cucharadas de ajo machacado
  • 1/2 cucharadita de sal
  • Pimienta al gusto

Preparación:

Precalentar el horno a 400 ºF (200°C). Adobar el salmón con la mitad de la sal por ambos lados y hornearlo en un recipiente tapado con papel de aluminio durante 6 minutos o hasta que el salmón esté cocido. Licuar la albahaca, el perejil, el aceite de oliva y el ajo. Sazonar con el resto de sal y pimienta al gusto. Si es necesario agregar un poco de caldo de pollo desgrasado para suavizar la salsa. Verter la salsa sobre el salmón. Servir.
Rinde para 4 porciones

Tips culinarios

  • Procura incluir con más frecuencia el pescado en la dieta ya que es un alimento privilegiado gracias a la buena calidad de su grasa.

Información nutricional por porción

  • 163 calorías
  • 19 gramos de proteína
  • 8 gramos de grasa
  • 5 gramos de carbohidratos
  • 15 mg de colesterol
  • 70 mg de sodio

Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.

Ensalada de Pavo y Espinaca

Ingredientes:

 

  • 12 oz de Pechuga de pavo 
  • 1/4 cdta de Pimienta negra
  • 2 cdas de Mantequilla
  • 1/2 tz de Jugo de naranja
  • 1.5 lbs de Espinaca cruda
  • 1 pieza de Naranjas
  • 1 oz de Jamón magro 

 

Preparación:

Sazonar el pavo con la pimienta, y colocarlo en un sartén con la mantequilla derretida. Dejar que cueza el pavo por un tiempo de 12 – 15 minutos o hasta que ya no este rosado.
Quitar el pavo del sartén, cortarlo en tiras, y colocar aparte, tapándolo para que se mantenga caliente. Agregar el jamón al mismo sartén, removiendo por un minuto, o hasta que se empiece a poner crujiente. Quitar el jamón del sartén y colocarlo aparte.
Agregar el jugo y dejar que hierva. Agregar la espinaca poco a poco al sartén y cocer por un minuto o hasta que este sudada. Agregar los gajos de naranja con la segunda tanda de espinaca. Retirar del sartén con tenazas y dividir en porciones iguales en cuatro platos. Colocar el pavo y el jamón encima, en porciones iguales. Si se desea se le puede agregar el jugo que queda en el sartén.

Tips culinarios de Dienut

  • Si no quieres agregar el jugo del sartén, puedes agregarle un aderezo o vinagreta baja en grasa.

 
Información nutricional
por porción

  • Calorías: 242.5
  • Grasa: 10.92 gramos
  • Proteína: 26 gramos
  • Carbohidratos: 11.7 gramos
  • Colesterol: 71.5 miligramos
  • Sodio: 310 miligramos
  • Fibra: 3.8 gramos

 
 
Información básica no exhaustiva proporcionada con fines meramente informativos. Para ahondar con mayor profundidad sobre información relativa a herbolaria, dietas, sustancias o terapias de salud natural pregunte a su médico o consulte publicaciones científicas especializadas. Dienut, no se responsabiliza de ningún daño o problema relacionado con la utilización de sustancias, dietas o tratamientos naturales, su uso será responsabilidad absoluta de quien las usa, consuma y prescriba. Consulte a su médico antes de tomar cualquier tratamiento o sustancia. La información de este sitio No sustituye la atención médica y la consulta con profesionales en el área de salud. Consulte a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento, dieta o programa físico.